1 . Con un vehículo de tres ruedas, ¿está permitido arrastrar un remolque?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, cualquier remolque.
c) Sí.
2 . Un vehículo que realiza transporte escolar, ¿puede realizar el transporte por un itinerario diferente al contenido en la correspondiente autorización?
a) No.
b) Sí.
c) En poblado, sí; fuera de poblado, no.
3 . ¿Puede un vehículo de tres ruedas arrastrar un remolque?.
a) Sí, cualquier remolque.
b) No, nunca.
c) Si.
4 . ¿Cuál de éstos pedales se acciona con el pie izquierdo?.
a) El pedal de embrague.
b) El pedal de freno.
c) El pedal acelerador.
5 . ¿Cómo se debe agarrar el volante?.
a) Con los brazos muy estirados.
b) Con los brazos muy doblados.
c) Con los brazos un poco doblados.
6 . En un turismo de 9 plazas incluido el conductor, ¿pueden viajar 9 niños?
a) Sí, cuando van a cargo de un adulto.
b) No, porque se supera el número de plazas autorizado.
c) Sí, cuando los niños tienen edades comprendidas entre los 2 años y los 12 años.
7 . Un cuadriciclo ligero, ¿a qué velocidad máxima puede circular fuera de poblado?
a) A 45 km/h.
b) A 70 km/h.
c) A 50 km/h.
8 . Un ciclomotor, ¿tiene motor?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero no se considera vehículo de motor.
9 . ¿Cuántos tipos de frenos distinguimos?
a) Dos: el freno de servicio, también conocido como freno de pie, y el freno de estacionamiento, también conocido como freno de mano.
b) Uno, que es el freno de servicio, también conocido como freno de pie.
c) Tres: el freno de servicio (de pie), de estacionamiento (de mano) y el de socorro.
10 . ¿Es correcto sujetar el volante por los radios?.
a) Sí, en todo caso.
b) Sí, si están en la posición de las tres menos cuarto o dos menos diez de las agujas de un reloj.
c) No, porque se reduciría el margen de maniobra en caso de emergencia.
11 . Un trolebús, ¿se considera un vehículo de motor?.
a) Sí.
b) No.
c) No, al ser eléctrico.
12 . ¿Se puede conducir un ciclomotor con el permiso de la clase B?
a) No, salvo que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años.
b) Sí, si no supera los 250 centímetros cúbicos.
c) Sí.
13 . ¿Qué características tiene una bicicleta de pedaleo asistido?
a) Es una bicicleta con cambio de marchas para disminuir el esfuerzo de la persona que conduce.
b) Es una bicicleta con motor considerada como un ciclomotor de dos ruedas.
c) Es una bicicleta que tiene un motor con potencia no superior a 0,5 Kw y que no puede superar los 25km/h.
14 . Conforme a las definiciones recogidas en el Reglamento General de Vehículos, un remolque o semirremolque concebido y acondicionado para ser utilizado como vivienda móvil, permitiéndose el uso de su habitáculo cuando el vehículo se encuentra estacionado, es...
a) una caravana.
b) una autocaravana.
c) un vehículo acondicionado.
15 . ¿Para qué sirve la luneta térmica en los turismos?
a) Para calentar el interior del vehículo.
b) Para proteger de los rayos del sol.
c) Para quitar el vaho y el hielo.
16 . Un vehículo de asistencia sanitaria que no sea una ambulancia, ¿puede tener la condición de vehículo prioritario?
a) No.
b) Solamente en vías urbanas.
c) Sí.
17 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?
a) Con el coche parado en calzada, recto.
b) Parado o en movimiento, es igual.
c) Con el coche en movimiento para ver mejor.
18 . Se define como motocicleta al automóvil…
a) De dos ruedas con un motor de cilindrada superior a 50 centímetros cúbicos, y/o con una velocidad máxima superior a 45 km/h.
b) De dos ruedas con una cilindrada superior a 50 centímetros cúbicos.
c) Con una cilindrada superior a 125 centímetros cúbicos.
19 . ¿Que es la MMA de un vehículo?.
a) La masa del vehículo.
b) La masa máxima autorizada para la utilización del vehículo.
c) La suma de las masas del vehículo de motor y del remolque arrastrado.
20 . Un vehículo con el que se está realizando transporte escolar, ¿debe llevar en el mismo la señal indicativa del servicio?
a) Sí, en todo caso.
b) Sí, pero sólo en vías urbanas.
c) No, porque sólo es obligatorio para los autobuses.
21 . Una motocicleta es…
a) un automóvil de dos ruedas con motor de cilindrada superior a 50 centímetros cúbicos.
b) un vehículo de tres ruedas simétricas respecto a su eje con una velocidad superior a 45 km/h
c) un automóvil que tiene sólo dos ruedas.
22 . Se considera remolque ligero a aquél cuya MMA…
a) Es igual a 750kg.
b) No supera los 750 kg.
c) Supera los 750 kg.
23 . En el parabrisas de un turismo, ¿está permitido colocar adhesivos?
a) No, si no están homologados.
b) No.
c) Sí, mientras el conductor tenga visibilidad sobre toda la vía.
24 . ¿Se considera un ciclomotor como un vehículo de motor?.
a) No.
b) Sí, porque tiene motor.
c) Sí, porque es un vehículo autopropulsado.
25 . Su vehículo tiene una MMA de 2.500 kg, ¿está permitido superarla entre ocupantes y carga?.
a) No, no está permitido.
b) Sí, mientras las personas transportadas no superen el número de plazas autorizadas.
c) Sí, siempre que no la supere en un 50 %.
26 . Los indicadores de dirección (intermitentes) se accionan mediante un mando colocado junto al volante. Si presiona la palanca hacia arriba, ¿cuál se encenderá?.
a) El derecho.
b) El izquierdo.
c) Ninguno.
27 . Desde el punto de vista de la circulación, ¿es una motocicleta un automóvil?.
a) No, porque los automóviles son los turismos.
b) Sí.
c) Sí, es un vehículo que se mueve por sí mismo.
28 . Un semirremolque es un...
a) Vehículo diseñado para acoplarse a un automóvil.
b) Vehículo diseñado para ser remolcado por un vehículo de motor.
c)
29 . Como norma general, ¿cuál es el número máximo de remolques o semiremolques que le está permitido arrastrar a un vehículo tractor?.
a) Uno, ya sea remolque o semiremolque.
b) Dos, siempre que uno de ellos, al menos, sea un remolque.
c) Dos, salvo los trenes turísticos que pueden arrastrar hasta cinco remolques.
30 . Un vehículo articulado, ¿es un conjunto de vehículos?
a) Sí.
b) No.
c)