1 . ¿ A cuál de estos vehículos no se le permite circular por un carril de sentido contrario al habitual, como norma general?
a) A los motocicletas.
b) A los turismos.
c) A los autobuses.
2 . En vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo a un turismo con remolque?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, pero sólo para adelantar a otros vehículos.
c) Sí, cuando la longitud del conjunto no supere los 7 metros.
3 . En poblado, en calzadas con varios carriles para su sentido, delimitados por marcas longitudinales, usted con su turismo podrá utilizar...
a) El derecho y el inmediato, únicamente.
b) Sólo el de más a la derecha.
c) El que mejor convenga a mi destino.
4 . Con una motocicleta, ¿está permitido circular por un carril VAO?.
a) Sí, cuando esté ocupada por el número de personas fijado para cada tramo de vía.
b) Sí, cuando esté ocupada por dos personas.
c) No.
5 . En una vía con tres calzadas separadas, ¿por qué calzada se debe circular?
a) Solo por la calzada central.
b) Solo por la calzada de la derecha.
c) Por la calzada de la derecha y por la central cuando haya señales que así me lo permitan.
6 . El conductor de un conjunto de vehículos de más de 3.500 kg de MMA que circula por un túnel y no pretende adelantar debe dejar con el vehículo que le precede una separación de al menos…
a) 50 metros.
b) 100 metros.
c) 150 metros.
7 . ¿Se puede atravesar la línea del borde de la calzada, que delimita con el arcén?.
a) No, si es continua.
b) Sí, si es discontinua.
c) Sí, tanto si es continua como si es discontinua.
8 . En una calzada de sentido único en la que no existen marcas viales sobre el pavimento, ¿cuántos carriles pueden existir a efectos de su utilización?
a) Depende de la anchura de la calzada, sabiendo que cada carril debe tener una anchura mínima de 6 metros.
b) Un solo carril.
c) Tantos carriles como filas de automóviles, que no sean motocicletas, puedan circular en paralelo.
9 . Un carril delimitado por marcas longitudinales dobles discontinuas es un carril…
a) Reversible.
b) Adicional de circulación.
c) De utilización en sentido contrario al habitual.
10 . Si conduce un vehículo para personas de movilidad reducida, ¿puede entrar en la vía donde esté colocada esta señal?.
a) Sí, ya que solo prohíbe a ciclomotores de 2 ruedas.
b) No, ya que prohíbe la entrada a todos los vehículos de 2 ruedas.
c) No, está prohibido.
11 . En esta vía, ¿es correcto circular por el centro de la calzada?.
a) Sí, porque la calzada es muy estrecha.
b) Sí, porque no hay marcas que delimiten los carriles.
c) No, se circulará por la derecha de la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
12 . Se prohíbe circular por autopistas a los…
a) Vehículos con remolque.
b) Vehículos que transporten mercancías peligrosas.
c) Vehículos que no sean capaces de alcanzar en llano 60 km/h.
13 . Un vehículo mixto en el que sólo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO?.
a) Sí, si el conductor es novel.
b) Sí, si el vehículo ostenta la señal de minusválidos.
c) No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije.
14 . ¿Por qué no circula usted correctamente por este carril de la autopista si los otros carriles están libres?.
a) Porque debo circular por el arcén.
b) Porque debo circular por el carril de más a la derecha como regla general.
c) Porque debo circular por el carril de más a la izquierda.
15 . Conduce su turismo y llega a una intersección que es una glorieta, ¿dónde dejará el centro de la misma?.
a) Indistintamente.
b) A mi derecha.
c) A mi izquierda.
16 . En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en…
a) Los dos sentidos o en sentido único, según disponga la señalización.
b) Los dos sentidos, siempre.
c) Sentido único, en cualquier caso.
17 . En las vías con tres calzadas, ¿por cuál se le permite a usted circular en su sentido si conduce su turismo?.
a) Sólo por la de la derecha.
b) Por la de la derecha y la central, salvo señalización en contrario.
c) Por la central.
18 . En una vía con un carril para cada sentido, debe circular…
a) Lo más cerca posible del borde derecho de la calzada.
b) En tramos rectos, por el centro de la calzada.
c) Por la zona que mejor convenga a su destino.
19 . ¿Para qué sirve el carril de aceleración?.
a) Para alcanzar 120 km/h antes de incorporarse a la vía.
b) Para incorporarse lentamente a la vía.
c) Para incorporarse a la vía a una velocidad adecuada a las circunstancias de la circulación.
20 . Los vehículos que circulen por el arcén tienen prohibido circular en posición paralela, excepto...
a) Las bicicletas.
b) Los ciclomotores y las motocicletas.
c) Los que circulen muy despacio.
21 . Enciende el intermitente izquierdo para cambiar de carril. ¿Cuándo debe apagarlo?.
a) Al recorrer 200 metros por el nuevo carril.
b) Cuando vuelva al carril derecho.
c) Cuando ya he cambiado de carril.
22 . Un carril delimitado por marcas longitudinales dobles discontinuas es un carril ...
a) Reversible.
b) De sentido contrario al habitual.
c) Adicional.
23 . En una intersección en la que es previsible quedarse detenido, ¿qué debe hacer si tiene prioridad de paso?.
a) Pasar y apartarse a un lado si obstaculiza la circulación.
b) Pasar porque tiene prioridad de paso.
c) No entrar en la intersección.
24 . Un cambio de rasante es...
a) Un tramo de vía donde hay un cambio de dirección.
b) Un lugar en el que se encuentran dos tramos de vía de distinta inclinación.
c) Un tramo de vía donde no se ve el ancho total de la calzada.
25 . ¿Por qué carril se debe circular en una autopista de tres carriles, cuando el carril derecho está libre?
a) Por el carril izquierdo.
b) Por el carril derecho, como norma general.
c) Si la autopista está dentro de poblado, siempre por el carril central.
26 . Una motocicleta, ¿puede utilizar normalmente un carril VAO?.
a) Sí, pero siempre que en dicho carril no exista tráfico.
b) No, solo pueden utilizarlo turismos.
c) Sí.
27 . Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos en la calzada?.
a) Sí, cuando son metálicos.
b) No, siempre que se garantice la seguridad vial de los usuarios y especialmente de los ciclistas.
c) Sí, puesto que dificultan el cruce de los pasos de peatones.
28 . En esta curva con visibilidad, ¿está permitido invadir momentáneamente el sentido contrario?.
a) No, porque siempre debe circular por la derecha y lo más cerca posible del borde de la calzada.
b) Sí, si comprueba que no pone en peligro a los vehículos que circulen en sentido contrario
c) Sí, porque no existe ninguna señal que lo prohíba.
29 . El carril reversible está abierto. ¿Puede atravesar la línea doble discontinua de la izquierda para adelantar?.
a) Sí, porque la línea es discontinua.
b) No.
c) Sí, porque el carril de la izquierda está libre.
30 . En un carril VAO, ¿puede circular un turismo que arrastra un remolque de menos de 750 kg de MMA?.
a) Sí, pero sólo de día.
b) No.
c) Sí, siempre.