1 . Se prohíbe circular por autopistas a los…
a) Vehículos que transporten mercancías peligrosas.
b) Vehículos con remolque.
c) Vehículos que no sean capaces de alcanzar en llano 60 km/h.
2 . Una vía que discurre por espacios abiertos, jardines o bosques, que está segregada del tráfico motorizado y destinada a la circulación de peatones y ciclos, ¿qué tipo de vía es?.
a) Una calle residencial.
b) Una vía urbana.
c) Una senda ciclable.
3 . La inscripción “BUS” dentro de un carril indica que es…
a) Una zona de la vía reservada sólo a turismos y autobuses.
b) Un carril destinado al estacionamiento de autobuses.
c) Un carril reservado para la circulación de autobuses.
4 . En esta calzada, ¿circula correctamente este vehículo?.
a) Sí, si es necesario y la seguridad de la circulación se lo permite.
b) Sí, pero sólo si está adelantando.
c) No, porque no se puede circular sobre la línea discontinua.
5 . En las vías con tres calzadas, ¿por cuál se le permite a usted circular en su sentido si conduce su turismo?.
a) Sólo por la de la derecha.
b) Por la central.
c) Por la de la derecha y la central, salvo señalización en contrario.
6 . Un turismo, ¿Puede circular por un carril para VAO?.
a) Sólo si está ocupado por el número de personas que se determine.
b) Sí, aunque sólo lo ocupe su conductor.
c) No, este tipo de vehículos tiene el acceso prohibido a los carriles para VAO.
7 . Circula con su motocicleta por una autopista o autovía donde la circulación está saturada, ¿puede utilizar el arcén para tomar una salida que se encuentra próxima?.
a) Sí, si conduzco a una velocidad muy reducida.
b) Sí, si la motocicleta es de dos ruedas.
c) No, no está permitido.
8 . ¿Puede circular con su motocicleta por un carril bus?.
a) Sí, en caso de circulación muy densa.
b) Sí, pero sólo para adelantar y durante el recorrido indispensable.
c) No, con carácter general.
9 . A un turismo, ¿cuándo le está permitido circular por el arcén?.
a) Cuando por razones de emergencia, circule a velocidad anormalmente reducida.
b) Por razones de fluidez, siempre que el tráfico esté congestionado.
c) En ningún caso.
10 . ¿Qué indica la flecha pintada en la calzada?.
a) La proximidad de una línea continua.
b) Que el carril en el que está situada termina próximamente.
c) La dirección del ramal de la próxima salida.
11 . No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles...
a) Especiales.
b) Reservados a determinados a vehículos.
c) Reversibles
12 . En una calzada con dos sentidos hay un refugio en el centro. ¿Por qué lado está permitido circular?.
a) Por cualquiera de ellos, indistintamente.
b) Por el lado derecho del refugio.
c) Por el lado izquierdo del refugio.
13 . Conduce su turismo y llega a una intersección que es una glorieta, ¿dónde dejará el centro de la misma?.
a) A mi izquierda.
b) Indistintamente.
c) A mi derecha.
14 . En una calzada de sentido único en la que no existen marcas viales sobre el pavimento, ¿cuántos carriles pueden existir a efectos de su utilización?
a) Tantos carriles como filas de automóviles, que no sean motocicletas, puedan circular en paralelo.
b) Depende de la anchura de la calzada, sabiendo que cada carril debe tener una anchura mínima de 6 metros.
c) Un solo carril.
15 . ¿Por qué parte de la vía tiene que circular con un vehículo?.
a) Por el centro para tener mas visibilidad.
b) Por la derecha, ceñido al eje central.
c) Por la derecha, ceñido al borde derecho.
16 . En esta autopista, ¿por qué carril debe circular?.
a) Por el carril de la izquierda.
b) Por el carril que más convenga a su destino.
c) Por el carril de la derecha normalmente.
17 . En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles. ¿Por qué carril se debe circular?.
a) Por el carril de la derecha y no puedo cambiar al segundo.
b) Por el de la derecha, y puedo circular por el segundo carril para adelantar.
c) Por el carril que más convenga a mi destino.
18 . En caso de circular por una vía acondicionada con una raqueta u otro elemento similar, ¿se debe utilizar dicho elemento para realizar un giro?.
a) No, es indiferente.
b) Sí, pero solo si lo indica una señal.
c) Sí, aunque no exista una señal que lo indique.
19 . El conductor del turismo amarillo...
a) Debe llevar al menos dos ocupantes.
b) No puede utilizar este carril.
c) Circula por un carril reversible.
20 . ¿Está permitido que las motocicletas circulen por un carril para VAO?.
a) Sí, las motocicletas y turismos pueden utilizar este carril.
b) No, porque por estos carriles solo pueden circular autobuses y turismos.
c) No, porque las motocicletas no pueden ser VAO.
21 . En esta situación de aglomeración, ¿podrá circular por el arcén?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, si tiene prisa.
c) Sí, para descongestionar el tráfico.
22 . Circula con un turismo por una autovía con tráfico muy denso, ¿está permitido circular por el arcén para tomar la siguiente salida?.
a) Sí, con las luces de emergencia
b) Sí, para facilitar la fluidez