1 . En las vías con tres calzadas, ¿por cuál se le permite a usted circular en su sentido si conduce su turismo?.
a) Por la de la derecha y la central, salvo señalización en contrario.
b) Sólo por la de la derecha.
c) Por la central.
2 . Si conduce un vehículo para personas de movilidad reducida, ¿puede entrar en la vía donde esté colocada esta señal?.
a) Sí, ya que solo prohíbe a ciclomotores de 2 ruedas.
b) No, está prohibido.
c) No, ya que prohíbe la entrada a todos los vehículos de 2 ruedas.
3 . Un vehículo que ostenta la señal V-15, indicativa de que el conductor es una persona con discapacidad, ¿puede utilizar un carril VAO?.
a) Sí, siempre que esté ocupado por el número de personas fijado para ese tramo.
b) No.
c) Sí, aun cuando sólo lo ocupe su conductor.
4 . ¿Qué vehículos pueden circular por un carril en sentido contrario al habitual habilitado para realizar trabajos en la vía?.
a) Todos los vehículos que puedan circular por esa vía, salvo prohibición expresa.
b) Sólo los turismos sin remolque y las motocicletas.
c) Sólo los turismos y cualquier vehículo de dos ruedas.
5 . Si circula por un carril de aceleración, ¿debe ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía a la que pretende incorporarse?.
a) No, si me incorporo por la derecha.
b) Sí.
c) No, porque tengo prioridad.
6 . ¿Está permitido que las motocicletas circulen por un carril para VAO?.
a) No, porque las motocicletas no pueden ser VAO.
b) No, porque por estos carriles solo pueden circular autobuses y turismos.
c) Sí, las motocicletas y turismos pueden utilizar este carril.
7 . ¿Cuál de éstas vías es una vía pública dentro de poblado?.
a) Travesía.
b) Autopista.
c) Autovía.
8 . Al incorporarse a la autopista por el carril de aceleración, debe…
a) Acelerar hasta alcanzar obligatoriamente 120 km/h al final del carril.
b) Disminuir la velocidad y detenerse al final del carril, obligatoriamente.
c) Acelerar hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril.
9 . ¿Puede utilizar el carril VAO un turismo con un remolque ligero?.
a) Sí, está prohibido sólo para remolques pesados.
b) No, está prohibido.
c) Sí, pueden circular todo tipo de vehículos, excepto los camiones cuya MMA exceda de 3,500 kg.
10 . Cuando los ciclistas circulen por el arcén, ¿podrán abandonarlo si la seguridad lo permite?.
a) No, si disponen de arcén nunca pueden circular por la calzada.
b) Sí, siempre que lo crean conveniente.
c) Sí, en los descensos prolongados con curvas, salvo en autovías.
11 . En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles. ¿Por qué carril se debe circular?.
a) Por el carril que más convenga a mi destino.
b) Por el carril de la derecha y no puedo cambiar al segundo.
c) Por el de la derecha, y puedo circular por el segundo carril para adelantar.
12 . En una vía urbana con un carril para cada sentido, ¿por dónde debe circular, con carácter general?.
a) En tramos rectos, por el centro de la calzada.
b) Por la zona que mejor convenga.
c) Lo más cerca posible del borde derecho de la calzada.
13 . El conductor de un vehículo mixto adaptable, ¿tiene permitido circular por el carril que se observa en la fotografía?.
a) Sí, siempre.
b) Sí, salvo prohibición expresa.
c) No, estos carriles están limitados a turismos y motocicletas.
14 . Con una motocicleta, ¿está permitido circular por un carril VAO?.
a) Sí, cuando esté ocupada por el número de personas fijado para cada tramo de vía.
b) No.
c) Sí, cuando esté ocupada por dos personas.
15 . Un vehículo mixto en el que sólo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO?.
a) No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije.
b) Sí, si el conductor es novel.
c) Sí, si el vehículo ostenta la señal de minusválidos.
16 . En una calzada con dos sentidos hay un refugio en el centro. ¿Por qué lado está permitido circular?.
a) Por cualquiera de ellos, indistintamente.
b) Por el lado izquierdo del refugio.
c) Por el lado derecho del refugio.
17 . Si circula conduciendo una motocicleta en el interior de un túnel, ¿qué distancia de seguridad deberá guardar con el que le precede si no pretende adelantar?
a) 150 metros como mínimo.
b) 100 metros como mínimo.
c) El doble de la longitud del vehículo que va delante.
18 . El conductor del vehículo que utiliza el carril adicional...
a) Circulará, como máximo, a 100 km/h.
b) Deberá abandonar la vía en cuanto le sea posible.
c) Llevará encendida, al menos, la luz de cruce.
19 . No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles…
a) Reversibles.
b) Especiales.
c) Reservados a determinados vehículos.
20 . En general las autovías y autopistas son…
a) tan seguras como las carreteras convencionales.
b) menos seguras que las carreteras convencionales.
c) mas seguras que las carreteras convencionales.
21 . En una glorieta de una vía interurbana con dos carriles para un mismo sentido, ¿por dónde debe circular un vehículo?.
a) Por el carril de la derecha, ya que en las glorietas está prohibido adelantar.
b) Por el carril de la derecha, usando el otro carril si las circunstancias lo aconsejan.
c) Por el carril que mejor convenga al destino.
22 . ¿Puede circular una furgoneta por un carril adicional?
a) No, nunca
b) Sí, siempre.
c) Sí, siempre que lleve encendida la luz de corto alcance.
23 . ¿ A cuál de estos vehículos no se le permite circular por un carril de sentido contrario al habitual, como norma general?
a) A los motocicletas.
b) A los autobuses.
c) A los turismos.
24 . ¿Por dónde debe circular en una curva de visibilidad reducida?.
a) Ocupando parte del sentido contrario, para que los demás me vean con mayor facilidad.
b) por el carril derecho, ceñido al eje de la calzada.
c) Dejando completamente libre la mitad de la calzada que corresponde al sentido contrario.
25 . Si Ud. circula conduciendo su turismo por un carril habilitado para ser utilizado en sentido contrario al habitual, ¿le está permitido invadir el carril o carriles destinados al sentido normal de circulación? .
a) Sí, para adelantar o cambiar el sentido de la marcha.
b) Sí, siempre que no se alteren los elementos de balizamiento con los que está señalizado dicho carril.
c) No, ni siquiera para adelantar.
26 . En esta vía, ¿es correcto circular por el centro de la calzada?.
a) No, se circulará por la derecha de la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
b) Sí, porque la calzada es muy estrecha.
c) Sí, porque no hay marcas que delimiten los carriles.
27 . La inscripción “BUS” dentro de un carril indica que es…
a) Una zona de la vía reservada sólo a turismos y autobuses.
b) Un carril destinado al estacionamiento de autobuses.
c) Un carril reservado para la circulación de autobuses.
28 . Los camiones, ¿pueden utilizar un carril abierto a la circulación en sentido contrario al normal?.
a) No, nunca.
b) Sí, cuando el carril se ha abierto por obras en la calzada.
c) Sí, siempre que circulen con la luz de cruce encendida.
29 . La anchura de una calzada estrecha es menor de....
a) 6 metros.
b) 5 metros.
c) 6,5 metros.
30 . Una motocicleta, ¿tiene permitido circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?.
a) No.
b) Sí, pero sólo si se habilita por obras.
c) Sí.