1 . ¿Qué vehículos tienen prohibido circular por una autopista?.
a) Los vehículos que transportan mercancías explosivas o inflamables.
b) Los ciclos, ciclomotores y vehículos de tracción animal.
c) Los vehículos especiales y los vehículos de tracción animal.
2 . En esta vía, ¿por dónde debe circular un ciclomotor?.
a) Por la calzada o el arcén.
b) Por la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
c) Por el arcén de la derecha.
3 . En una glorieta de una vía interurbana con dos carriles para un mismo sentido, ¿por dónde debe circular un vehículo?.
a) Por el carril que mejor convenga al destino.
b) Por el carril de la derecha, usando el otro carril si las circunstancias lo aconsejan.
c) Por el carril de la derecha, ya que en las glorietas está prohibido adelantar.
4 . En una autopista en caso de avería, ¿está permitido circular por el arcén izquierdo?.
a) Sí, cuando la avería le haya sucedido circulando por el carril izquierdo.
b) No, porque está prohibido que los turismos circulen por el arcén.
c) No, debe circular por el carril o el arcén de la derecha.
5 . Una motocicleta, ¿puede circular por una vía donde se ha habilitado un carril adicional?.
a) Sí, pero sólo puede circular por el carril adicional.
b) No.
c) Sí, pudiendo circular tanto por el arcén como por el carril adicional.
6 . Una motocicleta, ¿puede circular por un carril reversible?.
a) Sí, siempre que circule como máximo a 80 km/h y como mínimo a 60km/h.
b) Sí.
c) No.
7 . En un puesto de peaje, entra por un carril con luz verde. ¿Qué debe hacer?.
b) Detenerme para pagar o coger el ticket de entrada.
c) Pasar sin detenerme porque la luz está verde.
8 . En vías de tres calzadas, como norma general, se utilizarán las de los laterales…
a) En ambos sentidos.
b) En un único sentido, cuando exista tráfico fluido.
c) En un único sentido, sin perjuicio de que las autoridades puedan establecer otro sentido, que será señalizado oportunamente.
9 . ¿Está permitido que un turismo utilice un tramo de carril reservado para autobuses delimitado por una línea discontinua?.
a) No, siempre está prohibido.
b) Sí, pero sólo para cambiar de dirección a la derecha.
c) Sí, para realizar cualquier maniobra que no sea parar, estacionar, cambiar de sentido o adelantar.
10 . Se prohíbe circular por autopistas a los…
a) Vehículos que no sean capaces de alcanzar en llano 60 km/h.
b) Vehículos con remolque.
c) Vehículos que transporten mercancías peligrosas.
11 . En una vía interurbana con tres o más carriles para el mismo sentido, un conjunto de vehículos de más de 7 metros, ¿puede utilizar el carril inmediato al derecho?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) No, solo puede circular por el carril derecho
c) Sí, si las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejan y no entorpece la marcha de otro vehículo que le siga.
12 . ¿Cuándo debe ceñirse especialmente al borde derecho de la calzada?.
a) Cuando circule en sentido contrario.
b) Cuando la circulación esté saturada.
c) En los cambios de rasante y curvas de visibilidad reducida.
13 . En una calzada con dos sentidos hay un refugio en el centro. ¿Por qué lado está permitido circular?.
a) Por el lado derecho del refugio.
b) Por el lado izquierdo del refugio.
c) Por cualquiera de ellos, indistintamente.
14 . Si circula conduciendo una motocicleta en el interior de un túnel, ¿qué distancia de seguridad deberá guardar con el que le precede si no pretende adelantar?
a) 150 metros como mínimo.
b) 100 metros como mínimo.
c) El doble de la longitud del vehículo que va delante.
15 . ¿Circula usted correctamente como normal general por esta vía interurbana?.
a) No, porque debo circular por la derecha de la calzada.
b) Sí, porque se trata de una vía fuera de poblado.
c) Sí.
16 . Fuera de poblado, en una vía con tres carriles para su sentido de la marcha, ¿qué vehículos no pueden utilizar el tercer carril?.
a) Los vehículos de más de 3.500 kg de MMA.
b) Los conjuntos de vehículos de más de 5 m de longitud.
c) Los camiones y furgones con MMA superior a 3.500 kg.
17 . En un túnel de un solo carril, ¿qué distancia de seguridad debe guardar al menos con el vehículo que va delante?
a) 50 metros o 2 segundos.
b) 100 metros o 4 segundos.
c) 150 metros o 6 segundos.
18 . El conductor del vehículo que utiliza el carril adicional...
a) Circulará, como máximo, a 100 km/h.
b) Llevará encendida, al menos, la luz de cruce.
c) Deberá abandonar la vía en cuanto le sea posible.
19 . ¿Se permite a los ciclomotores circular por el arcén en columna de a dos?
a) Si, siempre.
b) No, nunca.
c) Sí, de forma excepcional cuando el arcén sea transitable y suficiente.
20 . Un ciclomotor en esta vía debe circular por…
a) La calzada o el arcén, indistintamente.
b) La calzada, lo más cerca posible del borde derecho.
c) El arcén de la derecha.
21 . No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles...
a) Reservados a determinados a vehículos.
b) Reversibles
c) Especiales.
22 . ¿Se puede atravesar la línea del borde de la calzada, que delimita con el arcén?.
a) No, si es continua.
b) Sí, tanto si es continua como si es discontinua.
c) Sí, si es discontinua.
23 . ¿Puede circular una furgoneta por un carril adicional?
a) No, nunca
b) Sí, siempre.
c) Sí, siempre que lleve encendida la luz de corto alcance.
24 . En vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo a un turismo con remolque?.
a) Sí, cuando la longitud del conjunto no supere los 7 metros.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, pero sólo para adelantar a otros vehículos.
25 . En poblado, en calzadas con varios carriles para su sentido, delimitados por marcas longitudinales, usted con su turismo podrá utilizar...
a) El derecho y el inmediato, únicamente.
b) El que mejor convenga a mi destino.
c) Sólo el de más a la derecha.
26 . En vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo a un turismo con remolque?.
a) Sí, cuando la longitud del conjunto no supere los 7 metros.
b) Sí, pero sólo para adelantar a otros vehículos.
c) No, en ningún caso.
27 . ¿Por dónde se debe circular en un cambio de rasante de reducida visibilidad?.
a) Por la izquierda, aunque se invada parte del centro de la calzada.
b) Por donde más convenga a mi destino.
c) Dejando completamente libre la mitad de la calzada que corresponda a los que puedan circular en sentido contrario.
28 . Conduce un conjunto de vehículos compuesto por un turismo con remolque que mide más de 7 metros. ¿Qué carriles utilizará en esta vía interurbana si circula a 80 Km/h?.
a) Sólo el de mas a la derecha.
b) Todos.
c) El derecho e inmediato si las circunstancias lo permiten.
29 . En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles. ¿Por qué carril se debe circular?.
a) Por el carril de la derecha y no puedo cambiar al segundo.
b) Por el carril que más convenga a mi destino.
c) Por el de la derecha, y puedo circular por el segundo carril para adelantar.
30 . Los vehículos que circulen por el arcén tienen prohibido circular en posición paralela, excepto...
a) Los ciclomotores y las motocicletas.
b) Las bicicletas.
c) Los que circulen muy despacio.