Clases teóricas en vídeo

Vídeos actualizados a la normativa vigente y comentados por un Profesor de Formación Vial para aprender la Teoría del Carnet de Conducir en Vídeo

¿Ya estás registrado?

¿Olvidaste tu contraseña?

Si te registraste con tu e-mail, indicanoslo y te enviaremos de nuevo tu contraseña

Realizando los test temáticos que a continuación te presentamos podrás reforzar los temas del manual que lleves más flojos. Recuerda que no se registran en tu perfil los resultados de los test por temas.

Test por temas del (Elige)

Los test del Permiso B son de 30 preguntas y sólo puedes fallar 3 para aprobar.

La vía

  • 1. En esta vía, ¿es correcto circular por el centro de la calzada?.

    a)

    b)

    c)

  • 2. ¿Por qué parte de la vía tiene que circular con un vehículo?.

    a)

    b)

    c)

  • 3. ¿Puede circular conduciendo un ciclomotor por una vía interurbana sin arcén?.

    a)

    b)

    c)

  • 4. Su turismo con remolque mide 7 metros, ¿puede utilizar el tercer carril (izquierdo) de esta calzada de la autopista?.

    a)

    b)

  • 5. ¿Qué vehículos tienen prohibido circular por una autopista?.

    a)

    b)

    c)

  • 6. Si en el centro de una calzada de sentido único existe una isleta, como norma general circulará…

    a)

    b)

    c)

  • 7. Deben circular por la calzada y no por el arcén todos los automóviles y...

    a)

    b)

    c)

  • 8. Si usted desea abandonar la vía por la que circula utilizando el carril de deceleración, ¿cuál será su comportamiento?.

    a)

    b)

    c)

  • 9. En una glorieta de una vía interurbana con dos carriles para un mismo sentido, ¿por dónde debe circular un vehículo?.

    a)

    b)

    c)

  • 10. ¿ A cuál de estos vehículos no se le permite circular por un carril de sentido contrario al habitual, como norma general?

    a)

    b)

    c)

  • 11. ¿Cómo debe circular por un carril habilitado en sentido contrario al habitual?.

    a)

    b)

    c)

  • 12. En vías interurbanas con tres carriles para el mismo sentido, ¿le está permitido circular por el carril izquierdo a un turismo con remolque?.

    a)

    b)

    c)

  • 13. Un ciclomotor en esta vía debe circular por…

    a)

    b)

    c)

  • 14. La inscripción “BUS” dentro de un carril indica que es…

    a)

    b)

    c)

  • 15. ¿Puede circular una furgoneta por un carril adicional?

    a)

    b)

    c)

  • 16. Si Ud. circula conduciendo su turismo por un carril habilitado para ser utilizado en sentido contrario al habitual, ¿le está permitido invadir el carril o carriles destinados al sentido normal de circulación? .

    a)

    b)

    c)

  • 17. Conduce su turismo y llega a una intersección que es una glorieta, ¿dónde dejará el centro de la misma?.

    a)

    b)

    c)

  • 18. En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en …

    a)

    b)

    c)

  • 19. Por una autovía que discurre por suelo urbano, el conductor de un turismo, como norma general, debe…

    a)

    b)

    c)

  • 20. ¿Cuándo debe ceñirse especialmente al borde derecho de la calzada?.

    a)

    b)

    c)

  • 21. Si no existe vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén…

    a)

    b)

    c)

  • 22. Por una autovía está prohibida la circulación de...

    a)

    b)

    c)

  • 23. Se prohíbe circular por autopistas a los…

    a)

    b)

    c)

  • 24. ¿Se puede atravesar la línea del borde de la calzada, que delimita con el arcén?.

    a)

    b)

    c)

  • 25. ¿Para qué sirve el carril de aceleración?.

    a)

    b)

    c)

  • 26. ¿Qué vehículos pueden circular por un carril en sentido contrario al habitual habilitado para realizar trabajos en la vía?.

    a)

    b)

    c)

  • 27. Cuando en una vía de doble sentido existe un refugio o isleta, ¿por qué parte de la calzada se debe circular?.

    a)

    b)

    c)

  • 28. En esta calzada de sentido único y tres carriles, ¿está bien situado el vehículo para realizar un cambio de dirección a la izquierda?.

    a)

    b)

    c)

  • 29. Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos en la calzada?.

    a)

    b)

    c)

  • 30. Si la vía está acondicionada con una raqueta u otro elemento similar, ¿debe utilizar dicho elemento para realizar un giro?.

    a)

    b)

    c)

© LATEORICAENDIRECTO.COM. Todos los derechos reservados. Darse de baja Política de privacidad