1 . ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
a) El titular del vehículo.
b) El conductor habitual.
c) El tomador del seguro.
2 . El taxímetro, ¿debe estar alumbrado?
a) No, para no distraer al conductor.
b) Sí, salvo que las cifras o letras sean autoluminosas.
c) Sí, pero sólo cuando el recorrido se realice por carretera.
3 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) Sí, si no han transcurrido más de tres meses.
c) No.
4 . Un vehículo destinado al transporte escolar, ¿cuándo debe llevar visible la señal indicadora de este servicio?
a) Siempre, esté o no realizando el transporte.
b) Siempre que esté realizando el transporte.
c) Siempre que circule por vías dentro del casco urbano.
5 . Una falta muy grave para el conductor de un taxi puede suponer...
a) La retirada definitiva de la licencia o del permiso local de conductor.
b) Sólo la suspensión de la licencia por un máximo de 1 año
c) La suspensión de la licencia por un máximo de 2 años.
6 . La autorización para prestar servicios interurbanos...
a) tiene ámbito nacional.
b) sólo habilita a la prestación de servicios dentro del territorio de la comunidad autónoma correspondiente.
c) tiene ámbito nacional e internacional.
7 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) No.
b) Si, salvo que haya transcurrido más de un año.
c) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
8 . La autorización BTP, ¿debe renovarse?
a) No, salvo que el titular padezca una enfermedad que, aunque no impida conducir, pueda agravarse.
b) No, porque tiene una validez indefinida.
c) Sí, periódicamente, según la edad de su titular.
9 . Un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA, ¿se puede conducir con el permiso B?
a) Sí, cuando la velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h.
b) No, porque sobrepasa los 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada.
c) Sí.
10 . Un taxi con una antigüedad de más de cinco años, ¿cada cuánto tiempo debe pasar la inspección técnica periódica?
a) Cada cinco años.
b) Cada seis meses.
c) Cada año.
11 . ¿Cuál es el período normal de vigencia de la autorización BTP?
a) El mismo que el permiso de la clase B.
b) El mismo que el de los permisos profesionales (C1, C, D1 y D).
c) Cuatro años.
12 . Un vehículo que realice transporte escolar y de menores con más de 5 años de antigüedad, debe pasar la inspección técnica de vehículos (ITV)...
a) semestralmente.
b) trimestralmente.
c) anualmente.
13 . ¿Puede el conductor de un permiso B conducir un turismo que arrastra un remolque no ligero?.
a) Si, teniendo en cuenta sólo las especificaciones técnicas del turismo.
b) No.
c) Si, teniendo que superar una prueba práctica si el conjunto supera los 3.500 kg de MMA y no sobrepasa los 4.250 kg.
14 . ¿Qué documentación tienen que llevar todos los remolques cuya MMA no supere los 750 kg?
a) El permiso de circulación solamente.
b) La tarjeta ITV, solamente.
c) La tarjeta ITV, el permiso de circulación y el seguro.
15 . Con el permiso de la clase B, ¿está permitido conducir vehículo especial no agrícola?.
a) Sí, siempre que transporte a 9 personas como máximo incluido el conductor, con independencia de su velocidad.
b) Sí, si su velocidad máxima autorizada de 40 km/h y su MMA no es superior a 3,500 Kg.
c) No, nunca.
16 . ¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?.
a) El certificado del seguro y el último recibo del pago de la prima.
b) El recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
c) La tarjeta ITV.
17 . Si extravía el permiso de conducir, ¿Qué debe hacer?.
a) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico envíe uno nuevo.
b) Solicitar un duplicado a la Jefatura Provincial de Tráfico.
c) Realizar las pruebas de aptitud y superar los exámenes teóricos y prácticos.
18 . El permiso de circulación es obligatorio para los remolques y semirremolques…
a) Que tengan una masa autorizada superior a 750 kilogramos.
b) Cualquiera que sea su masa máxima autorizada.
c) Que tengan una masa máxima autorizada no superior a 750 kilogramos.
19 . El titular de un permiso de la clase B con un año de antigüedad que obtiene el permiso A2, ¿debe llevar la placa rectangular de fondo verde con la letra L?
a) Sí, colocada en un sitio visible en la parte posteriormente de la motocicleta.
b) No.
c) Sí, colocada en un sitio visible en la parte delantera de la motocicleta.
20 . ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio?.
a) Todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores.
b) Todos los vehículos que circulen por las vías públicas.
c) Los vehículos a motor y ciclomotores.
21 . Si vende su vehículo, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?
a) Sí. Debo comunicar la venta en el plazo de 10 días, indicando los datos del nuevo titular.
b) No. El nuevo titular es el que tiene que comunicar la compra.
c) Sí, pero no hay plazo obligatorio para comunicar la venta.
22 . Si el pasajero de una motocicleta no usa casco, la responsabilidad es del…
a) Conductor.
b) Titular del vehículo.
c) Pasajero.
23 . El titular de un permiso de la clase A1, con antigüedad de un año, que acaba de obtener el de la clase B, no podrá superar una tasa de alcoholemia de…
a) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante el primer año.
b) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
c) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante los dos primeros años.
24 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños al conductor del vehículo no responsable del accidente?.
a) Si, tanto los personales como los materiales.
b) No.
c) Sí, pero sólo los personales.
25 . En un turismo, ¿dónde debe colocar la placa L un conductor novel?.
a) En un lugar visible en la parte posterior derecha.
b) En un lugar visible en la parte posterior izquierda.
c) En cualquier lugar visible de la parte posterior.
26 . Para poder obtener el permiso BTP, entre otros requisitos, es preciso...
a) tener, al menos, 21 años.
b) ser, previamente, titular del permiso de la clase B.
c) no haber superado los 60 años de edad.
27 . El conductor de un vehículo prioritario en servicio NO urgente, ¿cómo debe comportarse en una intersección regulada por semáforos?
a) Respetando las normas y señales reguladoras de la circulación como cualquier otro conductor.
b) Accionando las luces rojas y señales acústicas especiales del vehículo para pasar, incluso con el semáforo en rojo.
c) 1
28 . Si tiene el permiso de la clase A2, ¿puede conducir una motocicleta de 35 Kilovatios de potencia?.
a) No.
b) Sí, si tiene una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg.
c) Sí, llevando la placa reglamentaria de conductor novel.
29 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque ligero?
a) Sí.
b) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
c) No.
30 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
a) No.
b) Sí.
c)