1 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) A nombre del titular del vehículo.
b) A nombre del conductor habitual.
c) Es indiferente.
2 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un tractor agrícola cuya MMA excede de los límites establecidos para los vehículos ordinarios?.
a) No, necesito obligatoriamente la licencia de conducción.
b) Sólo si el número de personas transportadas no excede de cinco, incluido el conductor.
c) Sí.
3 . ¿Qué sanción se impondrá a un turismo que circula sin seguro?.
a) Solamente inmovilización del vehículo.
b) Multa al titular y los agentes podrán inmovilizar el vehículo.
c) Solamente multa al conductor del vehículo.
4 . Un vehículo especial no agrícola de más de 3.500 kg de MMA, ¿se puede conducir con el permiso de la clase B?.
a) Sí, cuando no supere la velocidad de 40 kilómetros por hora.
b) Sí, si está construido para no más de ocho pasajeros además del conductor.
c) No.
5 . En caso de siniestro, el seguro obligatorio del vehículo, ¿cubre los daños producidos a la parte contraria?.
a) Sí, en todo caso, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza.
b) Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente.
c) Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio.
6 . Las infracciones cometidas sobre las normas de circulación, son responsabilidad del…
a) Autor del hecho, y si es menor de edad, de sus padres o tutores legales.
b) Titular del vehículo.
c) Conductor causante de la infracción cometida, solamente.
7 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
a) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
c) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
8 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un cuadriciclo ligero?.
a) Sí, porque un permiso autoriza a conducir siempre vehículos para los que se precise permiso de inferior clase.
b) No.
c) Sí.
9 . ¿Cada cuanto tiempo está obligado a pasar la ITV un turismo de uso privado de más de diez años?.
a) cada seis meses.
b) Cada año.
c) Cada dos años.
10 . ¿Puede perder puntos de su saldo si pone en peligro a un grupo de ciclistas durante un adelantamiento?.
a) Sí, es una infracción que supone la pérdida de 4 puntos.
b) No, porque es un delito contra la seguridad vial no una infracción administrativa.
c) No; es una infracción que no supone la pérdida de puntos.
11 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
b) No.
c) Sí.
12 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg. de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
b) No.
c) Sí.
13 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Al año siguiente.
b) Dentro de 2 años.
c) Dentro de 4 años.
14 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV…
a) Cada dos años.
b) Cada año.
c) Cada cinco años.
15 . La obtención del permiso de la clase A2 implica…
a) La concesión del permiso de las clases AM y A
b) La concesión del permiso de la clase A.
c) La concesión del permiso de las clases AM y A1
16 . Si se pierden la totalidad de los puntos del permiso de conducir, para recuperarlos se debe asistir a un curso y…
a) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán los 12 puntos.
b) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán 8 puntos.
c) Si se supera una prueba tipo test, se recuperará un máximo de 4 puntos.
17 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) No hay ningún límite.
b) Un máximo de 10 puntos.
c) Un máximo de 8 puntos, excepto si las infracciones cometidas son muy graves.
18 . La vigencia del permiso de conducción, ¿está condicionada a que su titular no haya perdido su asignación de puntos?.
a) No, su vigencia sólo está limitada en el tiempo.
b) Sí.
c) No, los puntos solo afectan a las sanciones impuestas.
19 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo de 3.000 kg que arrastra un remolque de 800 kg?.
a) El permiso B+E porque el conjunto supera los 3.500 Kg.
b) Únicamente el permiso B, porque el conjunto no sobrepasa los 4.250 Kg.
c) El permiso B, más un código 96.
20 . ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro?.
a) Únicamente los automóviles.
b) Los vehículos automóviles y los remolques, pero sólo cuando vayan enganchados.
c) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semi remolques.
21 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación.
c) A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
22 . ¿Qué documento de debe llevar obligatoriamente un vehículo de movilidad personal para poder circular por las vías públicas?
a) Un certificado de circulación.
b) Un certificado de características técnicas para VMP.
c) Una tarjeta de inspección técnica de vehículos.
23 . Para saber la fecha en la que se debe pasar la primera ITV, la antigüedad de un vehículo empieza a contar a partir de...
a) El día de la compra del vehículo.
b) La fecha en que pasó la inspección de fábrica.
c) La fecha de la primera matriculación.
24 . El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?.
a) No, ni los personales ni los materiales.
b) Sí, los personales pero no los materiales.
c) Sí, los personales y los materiales.
25 . ¿Qué documentos tiene que presentar al pasar la ITV de su motocicleta?.
a) El permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
b) El permiso de circulación únicamente.
c) La tarjeta de inspección técnica únicamente.
26 . Un conductor con dos años de antigüedad en el permiso AM y que acaba de obtener el permiso B. ¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?
a) 0,30 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
c) 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
27 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) Sí, pero solamente lo que tienen más de dos ruedas.
b) Sí.
c) No.
28 . Con el permiso de la clase B, ¿Se puede conducir un conjunto formado por un vehículo de motor que tiene una MMA de 3.500 kg y un remolque de 750 kg de MMA?.
a) No, con el permiso B no puede llevar ningún remolque
b) No, porque el conjunto supera los 3.500 kg de MMA.
c) Sí, porque el conjunto no supera los 4.250 kg de MMA.
29 . ¿Cuántos puntos pierde el conductor en caso de que el pasajero de una motocicleta no lleve casco?
a) Ninguno porque el conductor no puede perder puntos por una infracción cometida por el pasajero.
b) 4 puntos.
c) 2 puntos.
30 . Cuando Ud. obtenga el permiso de la clase B, ¿le estará permitido conducir con este permiso un ciclomotor?.
a) Sí, porque un permiso autoriza a conducir siempre vehículos para los que se precise permiso de inferior clase.
b) No.
c) Sí.