1 . Si vende su vehículo, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) Sí, pero no hay plazo obligatorio para comunicar la venta.
b) Sí. Debo comunicar la venta en el plazo de 10 días, indicando los datos del nuevo titular.
c) No. El nuevo titular es el que tiene que comunicar la compra.
2 . ¿Qué consecuencias tienen los accidentes de tráfico?
a) Daños materiales y costes sanitarios, administrativos y humanos.
b) Daños materiales y costes humanos, únicamente.
c) Un enorme impacto económico, solamente.
3 . Con el permiso de la clase B, se pueden conducir automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 Kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor no exceda de...
a) Cinco.
b) Ocho.
c) Nueve.
4 . Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?.
a) Sí, en todo caso.
b) Se puede esperar hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
c) No.
5 . El permiso de conducción de la clase A1, ¿autoriza a conducir motocicletas con sidecar?.
a) Sí, si tiene una antigüedad de 2 años.
b) No.
c) Sí.
6 . ¿Se puede conducir un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA con el permiso B?.
a) Sí.
b) Sí, siempre que no supere la velocidad de 40 km/h.
c) No, porque sobrepasa los 3500 kilogramos de masa máxima autorizada.
7 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo si llevan sidecar.
8 . ¿Se puede conducir con el permiso B un automóvil de 3.000kg de MMA y un remolque de 800 kg de MMA?.
a) No, para conducir este conjunto es necesario el permiso B+E.
b) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 3 años.
c) Sí, pero es necesario superar una prueba.
9 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero únicamente los no ligeros.
b) No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.
c) Sí, todos.
10 . Si tiene el permiso de la clase A2, ¿puede conducir una motocicleta de 35 Kilovatios de potencia?.
a) Sí, llevando la placa reglamentaria de conductor novel.
b) Sí, si tiene una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg.
c) No.
11 . Un vehículo especial no agrícola de más de 3.500 kg de MMA, ¿se puede conducir con el permiso de la clase B?.
a) No.
b) Sí, si está construido para no más de ocho pasajeros además del conductor.
c) Sí, cuando no supere la velocidad de 40 kilómetros por hora.
12 . ¿Dónde deben ser matriculados los vehículos especiales?.
a) En el concesionario dónde compró el vehículo
b) En la Jefatura General de Tráfico
c) En la Jefatura Provincial de Tráfico
13 . Para saber cuándo se debe pasar la primera inspección técnica periódica de un vehículo, ¿qué debe consultarse?.
a) La fecha de la primera matriculación que consta en el permiso de circulación.
b) La tarjeta de inspección técnica de fábrica.
c) La fecha en la que se compró el vehículo.
14 . Una motocicleta con una antigüedad de 7 años, ¿ cada cuánto tiempo debe someterse a la inspección técnica periódica?
a) Cada seis meses.
b) Cada dos años.
c) Cada año.
15 . La vigencia del permiso de conducción, ¿está condicionada a que su titular no haya perdido su asignación de puntos?.
a) No, los puntos solo afectan a las sanciones impuestas.
b) No, su vigencia sólo está limitada en el tiempo.
c) Sí.
16 . ¿Se puede conducir un ciclomotor con el permiso de la clase B?.
a) No, salvo que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años.
b) Sí.
c) Sí, si no supera los 250 centímetros cúbicos.
17 . ¿Qué tipo de daños en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria?.
a) Solamente daños materiales.
b) Solamente los daños personales.
c) Los daños personales y los materiales.
18 . Si usted desea conducir un camión cuya masa máxima autorizada es de 3.500 Kilogramos, ¿puede hacerlo con el permiso que le autoriza a conducir turismos?.
a) Sí.
b) No, debo obtener otro permiso.
c) Sí, pero tendré limitada la circulación a un radio de acción de 50 Kilómetros.
19 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, en cualquier caso.
c) Sí, cuando su masa máxima autorizada no sea superior a 3.500 kilogramos.
20 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) Sí.
21 . La inspección técnica de un vehículo (ITV) respuesta negativo obliga a…
a) llevar el vehículo al desguace
b) llevar el vehículo al taller en una grúa.
c) reparar el vehículo, pudiendo circular hasta el taller, y volver a pasar la inspección en el menor plazo posible.
22 . En un turismo, ¿dónde debe colocar la placa L un conductor novel?.
a) En un lugar visible en la parte posterior derecha.
b) En cualquier lugar visible de la parte posterior.
c) En un lugar visible en la parte posterior izquierda.
23 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) Sí, cualquiera que sea la MMA del camión.
b) Sí, cuando su MMA no sea superior a 3.500 Kg.
c) No, en ningún caso.
24 . Un conductor novel, ¿de cuántos puntos dispone en un principio?.
a) De 8 puntos.
b) De 16 puntos.
c) De 12 puntos.
25 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un tractor agrícola cuya MMA excede de los límites establecidos para los vehículos ordinarios?.
a) Sí.
b) No, necesito obligatoriamente la licencia de conducción.
c) Sólo si el número de personas transportadas no excede de cinco, incluido el conductor.
26 . ¿Cuántos puntos pierde el conductor en caso de que el pasajero de una motocicleta no lleve casco?
a) 2 puntos.
b) 4 puntos.
c) Ninguno porque el conductor no puede perder puntos por una infracción cometida por el pasajero.
27 . Si cambia de domicilio dentro del mismo municipio, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) No, ya que actualmente no es necesario realizar dicha comunicación.
b) Sí, en el plazo de quince días.
c) No, porque no se ha cambiado de municipio.
28 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
b) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
c) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
29 . ¿Es obligatorio matrícular un ciclomotor?.
a) Sí, pero únicamente si es para circular por vías interurbanas.
b) No, es opcional.
c) Sí, es obligatorio para poder circular por las vías públicas
30 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación.