1 . El titular de un permiso de la clase A1, con antigüedad de un año, que acaba de obtener el de la clase B, no podrá superar una tasa de alcoholemia de…
a) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante el primer año.
b) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
c) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante los dos primeros años.
2 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A2, ¿está obligado a llevar la L en su motocicleta?
a) Sí durante un año, en la parte trasera.
b) No.
c) Sí, en la parte delantera, durante un año.
3 . ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro?.
a) Los vehículos automóviles y los remolques, pero sólo cuando vayan enganchados.
b) Únicamente los automóviles.
c) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semi remolques.
4 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) Es indiferente.
b) A nombre del conductor habitual.
c) A nombre del titular del vehículo.
5 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad, ¿cada cuanto tiempo tienen que pasar la ITV?.
a) Cada año.
b) Cada cinco años.
c) Cada dos años.
6 . Para saber la fecha en que se debe pasar la primera ITV, la antigüedad de un vehículo empieza a contar a partir de...
a) La fecha en que pasó la inspección de fábrica.
b) Su primera matriculación.
c) El día de la compra del vehículo.
7 . Si un agente de tráfico le solicita la documentación, ¿puede acreditar titularidad de su permiso de conducción en formato digital?
a) No, es obligatorio presentarlo en formato físico.
b) Sí, pero tiene que presentarlo también en formato físico.
c) Sí, mediante la aplicación de móvil miDGT.
8 . Un conductor novel, ¿de cuántos puntos dispone en un principio?.
a) De 8 puntos.
b) De 12 puntos.
c) De 16 puntos.
9 . En general, la responsabilidad de las infracciones cometidas recae directamente en el…
a) Conductor del vehículo.
b) Titular del vehículo.
c) Autor del hecho.
10 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) Sí, en todo caso.
b) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
c) No.
11 . El permiso de conducción de la clase AM autoriza a conducir…
a) Ciclomotores de dos o tres ruedas, únicamente.
b) Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros.
c) Ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cm3.
12 . Si el resultado de la Inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
b) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
c) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
13 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección periódica?.
a) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
b) A los seis años de antigüedad.
c) A los cuatro años de antigüedad.
14 . ¿Dónde puede Ud. consultar la Tara de su turismo?.
a) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de circulación.
b) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
15 . El propietario de un vehículo, ¿está obligado a notificar su venta?.
a) No, la obligación corresponde al comprador.
b) Sí, todas las modificaciones en la documentación debe notificarlas en un plazo de 15 días.
c) Sí, a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 10 días.
16 . Para conducir un turismo con un remolque de menos de 750 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) El permiso de la clase C1, al ser un remolque ligero.
b) Siempre el de la clase B+E.
c) El de la clase B.
17 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo con un remolque ligero?
a) El permiso de la clase C.
b) El permiso de la clase B.
c) El permiso B+E.
18 . Un turismo, ¿qué documentos debe llevar?.
a) El recibo del impuesto de circulación y certificado de garantía.
b) El permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el recibo del seguro obligatorio.
c) El permiso de conducción y la licencia de conducción.
19 . ¿Qué vehículos contaminan más?.
a) Los que no tienen distintivo medioambiental
b) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta C
c) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta B
20 . Un pick-up, ¿se puede conducir con el permiso B?
a) Si, con una antigüedad del permiso superior a 3 años.
b) No.
c) Sí, hasta 9 plazas incluido el conductor.
21 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) No.
b) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
c) Sí, en todo caso.
22 . ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio?.
a) Los vehículos a motor y ciclomotores.
b) Todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores.
c) Todos los vehículos que circulen por las vías públicas.
23 . El permiso de la clase A2 se puede obtener con 18 años, ¿se pueden conducir motocicletas con sidecar?.
b) Sí.
c) No.
24 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) Sí.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) No.
25 . Los ciclomotores, ¿están obligados a contratar un seguro obligatorio (SOA)?
a) Sí, por ser un automóvil.
b) No, para los ciclomotores es opcional.
c) Sí, ya sean de 2, 3 o 4 ruedas.
26 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo si llevan sidecar.
27 . En una prueba de detección de alcoholemia, un conductor con resultado positivo…
a) Pierde 2 puntos de su permiso de conducir.
b) Puede perder entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir.
c) Sólo puede recibir una multa de 600€.
28 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un tractor agrícola cuya MMA excede de los límites establecidos para los vehículos ordinarios?.
a) Sí.
b) No, necesito obligatoriamente la licencia de conducción.
c) Sólo si el número de personas transportadas no excede de cinco, incluido el conductor.
29 . ¿Quién es el responsable de las infracciones relativas a la documentación y el estado del vehículo?.
a) El tomador del seguro.
b) El titular.
c) El conductor en el momento en que se detecta la infracción.
30 . Con el permiso de la clase B, ¿está permitido conducir vehículo especial no agrícola?.
a) Sí, si su velocidad máxima autorizada de 40 km/h y su MMA no es superior a 3,500 Kg.
b) No, nunca.
c) Sí, siempre que transporte a 9 personas como máximo incluido el conductor, con independencia de su velocidad.