1 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección periódica?.
a) A los cuatro años de antigüedad.
b) A los seis años de antigüedad.
c) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
2 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad, ¿cada cuanto tiempo tienen que pasar la ITV?.
a) Cada dos años.
b) Cada cinco años.
c) Cada año.
3 . ¿Cuántos puntos pierde el conductor en caso de que el pasajero de una motocicleta no lleve casco?
a) 2 puntos.
b) Ninguno porque el conductor no puede perder puntos por una infracción cometida por el pasajero.
c) 4 puntos.
4 . Los ciclomotores de dos ruedas, ¿cuándo deben pasar la primera inspección técnica periódica?.
a) A los cuatro años de la fecha de su primera matriculación.
b) A los tres años de la fecha de su primera matriculación.
c) Al año de la fecha de su primera matriculación.
5 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Dentro de 4 años.
b) Al año siguiente.
c) Dentro de 2 años.
6 . ¿Puede el conductor de un permiso B conducir un turismo que arrastra un remolque no ligero?.
a) No.
b) Si, teniendo en cuenta sólo las especificaciones técnicas del turismo.
c) Si, teniendo que superar una prueba práctica si el conjunto supera los 3.500 kg de MMA y no sobrepasa los 4.250 kg.
7 . Con el permiso B, ¿se puede conducir un vehículo automóvil de más de 3.500 Kg?
a) Sí, pero debe tener una antigüedad superior a 3 años.
b) Sí.
c) No.
8 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero únicamente los no ligeros.
b) Sí, todos.
c) No, es suficiente con la del vehículo.
9 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) No.
b) Sí, en todo caso.
c) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
10 . ¿Qué documentos debe llevar consigo el conductor de una motocicleta, además del permiso de conducción?.
a) La tarjeta ITV, solamente.
b) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
c) El permiso de circulación, solamente.
11 . ¿Cada cuanto tiempo está obligado a pasar la ITV un turismo de uso privado de más de diez años?.
a) Cada dos años.
b) cada seis meses.
c) Cada año.
12 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos?.
a) Sí, pero sin llevar pasajeros.
b) No.
c) Sí.
13 . En una prueba de detección de alcoholemia, un conductor con resultado positivo…
a) Puede perder entre 4 y 6 puntos de su permiso de conducir.
b) Pierde 2 puntos de su permiso de conducir.
c) Sólo puede recibir una multa de 600€.
14 . ¿Dónde puede Ud. consultar la Tara de su turismo?.
a) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
b) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de circulación.
15 . Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?.
a) Se puede esperar hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
b) Sí, en todo caso.
c) No.
16 . El propietario de un vehículo, ¿está obligado a notificar su venta?.
a) No, la obligación corresponde al comprador.
b) Sí, a la Jefatura Provincial de Tráfico en el plazo de 10 días.
c) Sí, todas las modificaciones en la documentación debe notificarlas en un plazo de 15 días.
17 . Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?.
a) No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca.
b) Sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia.
c) Sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos.
18 . ¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?.
a) El recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
b) El certificado del seguro y el último recibo del pago de la prima.
c) La tarjeta ITV.
19 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A, ¿está obligado a llevar una placa L en su motocicleta?.
a) No
b) Sí, en la parte delantera, durante un año.
c) Sí durante un año, en la parte trasera.
20 . ¿Qué vehículos contaminan más?.
a) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta B
b) Los que no tienen distintivo medioambiental
c) Los que tienen distintivo medioambiental etiqueta C
21 . En un vehículo de autoescuela realizando clases prácticas, ¿quién es considerado el conductor?.
a) El alumno, ya que maneja el volante.
b) Tanto al alumno como al profesor.
c) El profesor, por ser responsable de los mandos adicionales.
22 . Si se pierden la totalidad de los puntos del permiso de conducir, para recuperarlos se debe asistir a un curso y…
a) Si se supera una prueba tipo test, se recuperará un máximo de 4 puntos.
b) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán 8 puntos.
c) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán los 12 puntos.
23 . ¿Es necesario renovar el permiso de circulación del vehículo?.
a) Sí, cuando el vehículo cambie de propietario.
b) No, éste es un documento que nunca se renueva.
c) Sí, cada cuatro años.
24 . Para conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) El Permiso de la clase E.
b) La autorización B-96.
c) Sólo el permiso de la clase B.
25 . ¿Qué obligación tiene un conductor novel durante el primer año de su permiso?.
a) Llevar en la parte trasera izquierda de su vehículo la señalización correspondiente.
b) Mantener una velocidad mínima de 80 km/h para no entorpecer a los demás.
c) Circular sólo por autopistas y autovías, al ser las vías más seguras.
26 . ¿Es obligatorio matrícular un ciclomotor?.
a) No, es opcional.
b) Sí, es obligatorio para poder circular por las vías públicas
c) Sí, pero únicamente si es para circular por vías interurbanas.
27 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas?.
a) Si, todas las que autoriza a conducir el permiso de la clase A
b) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 3 años.
c) No.
28 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
b) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
c) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
29 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) A nombre del conductor habitual.
b) Es indiferente.
c) A nombre del titular del vehículo.
30 . Para conducir un triciclo de motor que supere los 15 Kw de potencia será necesario...
a) haber cumplido los 21 años de edad y tener el permiso A o el B.
b) haber cumplido los 18 años de edad y tener el permiso B.
c) estar en posesión del permiso de la clase A2 como mínimo.