1 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) Si, salvo que haya transcurrido más de un año.
c) No.
2 . ¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?.
a) El conductor habitual.
b) El titular del vehículo.
c) El tomador del seguro.
3 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección técnica periódica?.
a) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
b) A los cuatro años de antigüedad.
c) A los seis años de antigüedad.
4 . Si su turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica, la próxima inspección la realizará ...
a) Pasado un año.
b) Pasados cuatro años.
c) Pasados dos años.
5 . Si tiene su permiso B desde hace más de un año, y ahora obtiene el de la clase A, ¿está obligado a llevar una placa L en su motocicleta?.
a) No
b) Sí, en la parte delantera, durante un año.
c) Sí durante un año, en la parte trasera.
6 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) Un máximo de 10 puntos.
b) Un máximo de 8 puntos, excepto si las infracciones cometidas son muy graves.
c) No hay ningún límite.
7 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) Un máximo de 10 puntos.
b) No existe límite.
c) Un máximo de 8 puntos, salvo que las infracciones cometidas sean muy graves.
8 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
b) No.
c) Sí.
9 . El permiso de circulación es obligatorio para los remolques y semirremolques…
a) Que tengan una masa autorizada superior a 750 kilogramos.
b) Que tengan una masa máxima autorizada no superior a 750 kilogramos.
c) Cualquiera que sea su masa máxima autorizada.
10 . Si un agente de tráfico le solicita la documentación, ¿puede acreditar titularidad de su permiso de conducción en formato digital?
a) No, es obligatorio presentarlo en formato físico.
b) Si, pero tiene que presentarlo también en formato físico.
c) Si, mediante la aplicación de móvil miDGT.
11 . Los ciclomotores, ¿están obligados a contratar un seguro obligatorio (SOA)?
a) Sí, por ser un automóvil.
b) No, para los ciclomotores es opcional.
c) Sí, ya sean de 2, 3 o 4 ruedas.
12 . ¿Qué documentación tienen que llevar todos los remolques cuya MMA no supere los 750 kg?
a) La tarjeta ITV, el permiso de circulación y el seguro.
b) El permiso de circulación solamente.
c) La tarjeta ITV, solamente.
13 . Si usted desea conducir un camión cuya masa máxima autorizada es de 3.500 Kilogramos, ¿puede hacerlo con el permiso que le autoriza a conducir turismos?.
a) No, debo obtener otro permiso.
b) Sí, pero tendré limitada la circulación a un radio de acción de 50 Kilómetros.
c) Sí.
14 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
15 . ¿Qué sanción se impondrá a un turismo que circula sin seguro?.
a) Multa al titular y los agentes podrán inmovilizar el vehículo.
b) Solamente inmovilización del vehículo.
c) Solamente multa al conductor del vehículo.
16 . ¿Cuántas personas puede transportar un vehículo especial de obra y servicio?.
a) Nueve, incluido el conductor.
b) Cinco.
c) Nueve, excluido el conductor.
17 . ¿Quién es el responsable de las infracciones relativas a la documentación y el estado del vehículo?.
a) El tomador del seguro.
b) El titular.
c) El conductor en el momento en que se detecta la infracción.
18 . Llamamos grupos vulnerables a ...
a) Los pasajeros que resultan heridos en un accidente de tráfico.
b) Los niños y las personas mayores, exclusivamente.
c) Determinados grupos de personas que sufren con mayor frecuencia los efectos negativos del tráfico.
19 . Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?.
a) Sí, en todo caso.
b) No.
c) Se puede esperar hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
20 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección periódica?.
a) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
b) A los cuatro años de antigüedad.
c) A los seis años de antigüedad.
21 . ¿Qué documentos debe llevar consigo el conductor de una motocicleta, además del permiso de conducción?.
a) El permiso de circulación, solamente.
b) La tarjeta ITV y el permiso de circulación.
c) La tarjeta ITV, solamente.
22 . ¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?.
a) El recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
b) La tarjeta ITV.
c) El certificado del seguro y el último recibo del pago de la prima.
23 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
24 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) Sí, cuando su masa máxima autorizada no sea superior a 3.500 kilogramos.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, en cualquier caso.
25 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg. de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
26 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada año.
b) Cada cinco años.
c) Cada dos años.
27 . Un conductor que tras perder todos los puntos ha realizado un curso y ha superado la prueba correspondiente ,¿con cuantos puntos partirá?.
a) Con 4 puntos.
b) Con 12 puntos.
c) Con 8 puntos.
28 . ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro?.
a) Únicamente los automóviles.
b) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semi remolques.
c) Los vehículos automóviles y los remolques, pero sólo cuando vayan enganchados.
29 . En caso de venta de un vehículo, ¿quién tiene que notificarlo a la Jefatura de Tráfico correspondiente?.
a) Tanto el comprador como el vendedor en el plazo más breve posible.
b) El comprador, en un plazo máximo de 15 días.
c) El vendedor, en el plazo de 10 días.
30 . Un conductor novel, ¿de cuántos puntos dispone en un principio?.
a) De 16 puntos.
b) De 12 puntos.
c) De 8 puntos.