1 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
b) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
c) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
2 . El titular de un permiso de la clase A2, con antigüedad de un año, que acaba de obtener el de la clase B, no podrá superar una tasa de alcoholemia de…
a) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante los dos siguientes años.
b) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante el siguiente año.
c) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
3 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
4 . ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio?.
a) Los vehículos a motor y ciclomotores.
b) Todos los vehículos que circulen por las vías públicas.
c) Todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores.
5 . Si el resultado de la Inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
b) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
c) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
6 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) No, es suficiente con la del vehículo.
b) Sí, pero únicamente los no ligeros.
c) Sí, todos.
7 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, cualquiera que sea la MMA del camión.
c) Sí, cuando su MMA no sea superior a 3.500 Kg.
8 . ¿Qué obligación tiene un conductor novel durante el primer año de su permiso?.
a) Circular sólo por autopistas y autovías, al ser las vías más seguras.
b) Mantener una velocidad mínima de 80 km/h para no entorpecer a los demás.
c) Llevar en la parte trasera izquierda de su vehículo la señalización correspondiente.
9 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
b) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
c) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
10 . ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
a) El tomador del seguro.
b) El conductor habitual.
c) El titular del vehículo.
11 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?
a) Sí, si no han transcurrido más de tres meses.
b) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
c) No.
12 . Un conductor al que le han retirado el permiso de conducir por pérdida de los puntos realiza un curso para recuperarlo,¿con cuántos puntos contaran de nuevo una vez que supere dicho curso?.
a) Con 8.
b) Con 4.
c) Con 6.
13 . Si obtiene un permiso de conducción de la clase B con 25 años de edad, ¿qué periodo máximo de vigencia tiene su permiso de conducción?
a) Cinco años.
b) Dos años.
c) Diez años.
14 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) No, es suficiente con la del vehículo.
b) Sí, todos.
c) Sí, pero únicamente los no ligeros.
15 . ¿Qué documentación tienen que llevar todos los remolques cuya MMA no supere los 750 kg?
a) El permiso de circulación solamente.
b) La tarjeta ITV, el permiso de circulación y el seguro.
c) La tarjeta ITV, solamente.
16 . Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?.
a) Se puede esperar hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
b) No.
c) Sí, en todo caso.
17 . El titular de un permiso de la clase A1 ¿puede conducir motocicletas sin sidecar?.
a) No.
b) Sí, si la motocicleta no supera los 250 centímetros cúbicos.
c) Sí.
18 . El conductor de un vehículo que transporta mercancías peligrosas, ¿qué tasa de alcohol tiene permitida como máximo para conducir?.
a) 0,3 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
c) Depende de la masa máxima autorizada del vehículo con el que se realice el transporte.
19 . ¿Qué tiene que hacer si ha caducado la vigencia de su permiso y quiere seguir conduciendo? .
a) Volver a examinarse de las pruebas prácticas.
b) Solicitar la prórroga aportando la documentación necesaria.
c) Presentarse a un nuevo examen teórico.
20 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV…
a) Cada dos años.
b) Cada año.
c) Cada cinco años.
21 . ¿Qué consecuencias tienen los accidentes de tráfico?
a) Un enorme impacto económico, solamente.
b) Daños materiales y costes sanitarios, administrativos y humanos.
c) Daños materiales y costes humanos, únicamente.
22 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un vehículo de tres ruedas?.
b) No, porque para conducirlo es necesario poseer el permiso de la clase A-1 o A-2.
c) Sí.
23 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
24 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
b) No.
c) Sí.
25 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, pero solamente lo que tienen más de dos ruedas.
26 . Para conducir un triciclo de motor que supere los 15 Kw de potencia será necesario...
a) haber cumplido los 18 años de edad y tener el permiso B.
b) haber cumplido los 21 años de edad y tener el permiso A o el B.
c) estar en posesión del permiso de la clase A2 como mínimo.
27 . ¿Cuánto tiempo deberá llevar en su vehículo la placa L, un conductor novel?.
a) 6 meses.
b) 2 años.
c) 1 año.
28 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos?.
a) Sí, pero sin llevar pasajeros.
b) No.
c) Sí.
29 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) No hay ningún límite.
b) Un máximo de 10 puntos.
c) Un máximo de 8 puntos, excepto si las infracciones cometidas son muy graves.
30 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir motocicletas?.
a) No.
b) Si, todas las que autoriza a conducir el permiso de la clase A
c) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 3 años.