1 . ¿Es necesario renovar el permiso de circulación del vehículo?.
a) Sí, cada cuatro años.
b) Sí, cuando el vehículo cambie de propietario.
c) No, éste es un documento que nunca se renueva.
2 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad, ¿cada cuanto tiempo tienen que pasar la ITV?.
a) Cada año.
b) Cada dos años.
c) Cada cinco años.
3 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
b) Sí, en todo caso.
c) No.
4 . Un turismo que acaba de superar favorablemente la primera ITV, ¿ cuándo tiene que pasar la próxima inspección?
a) A los 4 años.
b) Al año siguiente.
c) A los 2 años.
5 . ¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?.
a) No existe límite.
b) Un máximo de 8 puntos, salvo que las infracciones cometidas sean muy graves.
c) Un máximo de 10 puntos.
6 . Para saber cuándo se debe pasar la primera inspección técnica periódica de un vehículo, ¿qué debe consultarse?.
a) La tarjeta de inspección técnica de fábrica.
b) La fecha en la que se compró el vehículo.
c) La fecha de la primera matriculación que consta en el permiso de circulación.
7 . Si se pierden la totalidad de los puntos del permiso de conducir, para recuperarlos se debe asistir a un curso y…
a) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán los 12 puntos.
b) Si se supera una prueba tipo test, se recuperará un máximo de 4 puntos.
c) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán 8 puntos.
8 . ¿Qué tipo de daños en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria?.
a) Los daños personales y los materiales.
b) Solamente daños materiales.
c) Solamente los daños personales.
9 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
b) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
c) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
10 . ¿Puede el conductor de un permiso B conducir un turismo que arrastra un remolque no ligero?.
a) Si, teniendo que superar una prueba práctica si el conjunto supera los 3.500 kg de MMA y no sobrepasa los 4.250 kg.
b) No.
c) Si, teniendo en cuenta sólo las especificaciones técnicas del turismo.
11 . Para saber la fecha en que se debe pasar la primera ITV, la antigüedad de un vehículo empieza a contar a partir de...
a) El día de la compra del vehículo.
b) La fecha en que pasó la inspección de fábrica.
c) Su primera matriculación.
12 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) Sí, salvo que haya transcurrido más de un año.
c) No.
13 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) No.
b) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
c) Sí.
14 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso A1, ¿están obligadas a llevar placa de matricula?.
a) Sí.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) No.
15 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) Sí.
16 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
b) Sí, en todo caso.
c) No.
17 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, todos.
b) Sí, pero únicamente los no ligeros.
c) No, es suficiente con la del vehículo.
18 . Para obtener el permiso de la clase A es necesario…
a) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de un año.
b) Ser titular del permiso de la clase A2 con una experiencia mínima de dos años.
c) Haber cumplido los 18 años de edad.
19 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección periódica?.
a) A los seis años de antigüedad.
b) A los cuatro años de antigüedad.
c) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
20 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, todos.
b) Sí, pero únicamente los no ligeros.
c) No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.
21 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
22 . Como conductores estamos obligados a mostrar a los agentes de la autoridad que lo soliciten…
a) el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
b) solo la tarjeta de inspección técnica.
c) únicamente el permiso de circulación.
23 . Los ciclomotores, ¿deben llevar placa de matrícula?.
a) Sí, una delante de color amarillo.
b) Sí, tanto delante cómo detrás.
c) Sí, una en la parte trasera.
24 . El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?.
a) Sí, los personales pero no los materiales.
b) Sí, los personales y los materiales.
c) No, ni los personales ni los materiales.
25 . ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
b) Únicamente una en la parte trasera.
c) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
26 . El titular de un permiso de la clase B con un año de antigüedad que obtiene el permiso A2, ¿debe llevar la placa rectangular de fondo verde con la letra L?.
a) No.
b) Sí, colocada en un sitio visible en la parte delantera de la motocicleta.
c) Sí, colocada en un sitio visible en la parte posteriormente de la motocicleta.
27 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) Es indiferente.
b) A nombre del conductor habitual.
c) A nombre del titular del vehículo.
28 . Para poder conducir una motocicleta con sidecar es necesario estar en posesión…
a) Del permiso de la clase A1.
b) Del permiso correspondiente en función de la potencia de la motocicleta.
c) Del permiso de la clase B con más de 3 años de antigüedad.
29 . Una motocicleta con una antigüedad de 7 años, ¿ cada cuánto tiempo debe someterse a la inspección técnica periódica?
a) Cada dos años.
b) Cada año.
c) Cada seis meses.
30 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.