1 . Si un agente de tráfico le solicita la documentación, ¿puede acreditar titularidad de su permiso de conducción en formato digital?
a) No, es obligatorio presentarlo en formato físico.
b) Si, mediante la aplicación de móvil miDGT.
c) Si, pero tiene que presentarlo también en formato físico.
2 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) Sí.
3 . Los ciclomotores de dos ruedas, ¿cuándo deben pasar la primera inspección técnica periódica?.
a) Al año de la fecha de su primera matriculación.
b) A los tres años de la fecha de su primera matriculación.
c) A los cuatro años de la fecha de su primera matriculación.
4 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
a) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
c) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
5 . Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?.
a) Se puede esperar hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
b) Sí, en todo caso.
c) No.
6 . Si el resultado de la inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
b) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
c) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
7 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo de 3.000 kg que arrastra un remolque de 800 kg?.
a) El permiso B+E porque el conjunto supera los 3.500 Kg.
b) Únicamente el permiso B, porque el conjunto no sobrepasa los 4.250 Kg.
c) El permiso B, más un código 96.
8 . El permiso de conducción de la clase AM autoriza a conducir…
a) Ciclomotores de dos o tres ruedas, únicamente.
b) Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros.
c) Ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cm3.
9 . Un ciclomotor para poder circular por las vías públicas, ¿debe estar asegurado?.
a) Sí, si tiene más de dos ruedas.
b) Sí.
c) No.
10 . Un pick-up, ¿se puede conducir con el permiso B?
a) No.
b) Si, hasta 9 plazas incluido el conductor.
c) Si, con una antigüedad del permiso superior a 3 años.
11 . ¿Cuál es la sanción por no tener el seguro obligatorio del vehículo?.
a) Una multa, y además se podrá inmovilizar el vehículo.
b) Una multa, pero sin inmovilización del vehículo.
c) La inmovilización del vehículo, pero no supone sanción económica.
12 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación.
13 . En general, la responsabilidad de las infracciones cometidas recae directamente en el…
a) Conductor del vehículo.
b) Autor del hecho.
c) Titular del vehículo.
14 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) No.
b) Sí, pero solamente lo que tienen más de dos ruedas.
c) Sí.
15 . La condición de conductor novel lleva consigo...
a) Dos años a 80 Kilómetros por hora.
b) Un año.
c) Un año a 90 Kilómetros por hora.
16 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) Es indiferente.
b) A nombre del titular del vehículo.
c) A nombre del conductor habitual.
17 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada cinco años.
b) Cada dos años.
c) Cada año.
18 . Si se pierden la totalidad de los puntos del permiso de conducir, para recuperarlos se debe asistir a un curso y…
a) Si se supera una prueba tipo test, se recuperará un máximo de 4 puntos.
b) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán los 12 puntos.
c) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán 8 puntos.
19 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) No.
b) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
c) Sí.
20 . ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio?.
a) Todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores.
b) Todos los vehículos que circulen por las vías públicas.
c) Los vehículos a motor y ciclomotores.
21 . Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?.
a) Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 Kilogramos.
b) Sí, en cualquier caso.
c) No, en ningún caso.
22 . ¿Se puede conducir un ciclomotor con el permiso de la clase B?.
a) Sí.
b) No, salvo que el permiso tenga una antigüedad superior a tres años.
c) Sí, si no supera los 250 centímetros cúbicos.
23 . Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?.
a) No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca.
b) Sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia.
c) Sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos.
24 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
25 . Una motocicleta de 5 años de antigüedad, ¿Cuándo debe pasar la ITV?.
a) Cada dos años.
b) Cada año.
c) Cada 4 años.
26 . La vigencia del permiso de conducción, ¿está condicionada a que su titular no haya perdido su asignación de puntos?.
a) No, su vigencia sólo está limitada en el tiempo.
b) No, los puntos solo afectan a las sanciones impuestas.
c) Sí.
27 . La obtención del permiso de la clase B, ¿implica la concesión de otros permisos?.
a) No.
b) Sí, la de los permisos de las clases A1 y A2.
c) Sí, la del permiso de la clase E.
28 . ¿Es necesario renovar el permiso de circulación del vehículo?.
a) Sí, cada cuatro años.
b) No, éste es un documento que nunca se renueva.
c) Sí, cuando el vehículo cambie de propietario.
29 . ¿Dónde puede Ud. consultar la Tara de su turismo?.
a) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
b) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de circulación.
30 . El titular de un permiso de la clase A1 ¿puede conducir motocicletas sin sidecar?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, si la motocicleta no supera los 250 centímetros cúbicos.