1 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
b) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
c) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
2 . La inspección técnica de un vehículo (ITV) respuesta negativo obliga a…
a) llevar el vehículo al taller en una grúa.
b) llevar el vehículo al desguace
c) reparar el vehículo, pudiendo circular hasta el taller, y volver a pasar la inspección en el menor plazo posible.
3 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.
4 . ¿Qué sanción económica le pueden imponer si da positivo en un control de alcoholemia?.
a) Una sanción de 100 a 300 €.
b) Una sanción de 500 €.
c) No tiene sanción económica, sólo se pierden puntos.
5 . En un turismo, ¿dónde debe colocar la placa L un conductor novel?.
a) En un lugar visible en la parte posterior izquierda.
b) En cualquier lugar visible de la parte posterior.
c) En un lugar visible en la parte posterior derecha.
6 . ¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?.
a) El conductor habitual.
b) El tomador del seguro.
c) El titular del vehículo.
7 . Un ciclomotor para poder circular por las vías públicas, ¿debe estar asegurado?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, si tiene más de dos ruedas.
8 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?
a) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
b) Sí, si no han transcurrido más de tres meses.
c) No.
9 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) No.
b) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
c) Sí, salvo que haya transcurrido más de un año.
10 . Con el permiso de la clase B, se pueden conducir automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 Kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor no exceda de...
a) Nueve.
b) Ocho.
c) Cinco.
11 . Si un agente de tráfico le solicita la documentación, ¿puede acreditar titularidad de su permiso de conducción en formato digital?
a) Sí, pero tiene que presentarlo también en formato físico.
b) Sí, mediante la aplicación de móvil miDGT.
c) No, es obligatorio presentarlo en formato físico.
12 . ¿Se puede conducir un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA con el permiso B?.
a) No, porque sobrepasa los 3500 kilogramos de masa máxima autorizada.
b) Sí, siempre que no supere la velocidad de 40 km/h.
c) Sí.
13 . Un conductor al que le han retirado el permiso de conducir por pérdida de los puntos realiza un curso para recuperarlo,¿con cuántos puntos contaran de nuevo una vez que supere dicho curso?.
a) Con 8.
b) Con 4.
c) Con 6.
14 . El permiso de la clase B tendrá un plazo de vigencia de…
a) 10 años mientras su titular no cumpla los 70 años y de 5 años a partir de esa edad.
b) 10 años mientras su titular no cumpla los 65 años y de 5 años a partir de esa edad.
c) 10 años hasta que su titular cumpla los 45 años y de 5 años a partir de esa edad.
15 . Si el resultado de la inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
b) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
c) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
16 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero solamente los que tienen más de dos ruedas.
17 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero únicamente los no ligeros.
b) Sí, todos.
c) No, es suficiente con la del vehículo.
18 . ¿Qué tipo de daños en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria?.
a) Los daños personales y los materiales.
b) Solamente daños materiales.
c) Solamente los daños personales.
19 . Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) No, en ningún caso.
c) Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 Kilogramos.
20 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) No.
b) Sí, en todo caso.
c) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
21 . ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro?.
a) Los vehículos automóviles y los remolques, pero sólo cuando vayan enganchados.
b) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semi remolques.
c) Únicamente los automóviles.
22 . Un conductor que tras perder todos los puntos ha realizado un curso y ha superado la prueba correspondiente ,¿con cuantos puntos partirá?.
a) Con 8 puntos.
b) Con 12 puntos.
c) Con 4 puntos.
23 . Para conducir un triciclo de motor que supere los 15 Kw de potencia será necesario...
a) estar en posesión del permiso de la clase A2 como mínimo.
b) haber cumplido los 18 años de edad y tener el permiso B.
c) haber cumplido los 21 años de edad y tener el permiso A o el B.
24 . Se le deteriora el original del permiso de conducir. ¿Qué debe hacer?.
a) Solicitar un duplicado en la Jefatura Provincial de Tráfico.
b) Realizar de nuevo las pruebas de aptitud psicofísica y solicitar un duplicado.
c) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico me envíe uno nuevo.
25 . ¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
a) El tomador del seguro.
b) El conductor habitual.
c) El titular del vehículo.
26 . Una motocicleta tiene que pasar la primera inspección técnica a partir de…
a) Los 4 años de la fecha de la primera matriculación.
b) Los 2 años de antigüedad.
c) Los 5 años de la fecha de la primera matriculación.
27 . ¿Qué sanción se impondrá a un turismo que circula sin seguro?.
a) Solamente multa al conductor del vehículo.
b) Multa al titular y los agentes podrán inmovilizar el vehículo.
c) Solamente inmovilización del vehículo.
28 . ¿Cada cuanto tiempo está obligado a pasar la ITV un turismo de uso privado de más de diez años?.
a) Cada año.
b) cada seis meses.
c) Cada dos años.
29 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg. de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
b) No.
c) Sí.
30 . Si cambia de domicilio dentro del mismo municipio, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) No, ya que actualmente no es necesario realizar dicha comunicación.
b) No, porque no se ha cambiado de municipio.
c) Sí, en el plazo de quince días.