1 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.
2 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero únicamente los no ligeros.
b) No, es suficiente con la del vehículo.
c) Sí, todos.
3 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
b) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
c) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
4 . Si cambia de domicilio dentro del mismo municipio, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) No, ya que actualmente no es necesario realizar dicha comunicación.
b) Sí, en el plazo de quince días.
c) No, porque no se ha cambiado de municipio.
5 . Si el resultado de la Inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?.
a) No, salvo para su traslado al taller y la vuelta a la ITV para nueva inspección.
b) Sí, si el defecto observado no impide la marcha del vehículo.
c) No, en absoluto, porque el vehículo causará baja definitiva.
6 . Si vende su vehículo, ¿debe comunicarlo a la Jefatura de Tráfico?.
a) No. El nuevo titular es el que tiene que comunicar la compra.
b) Sí. Debo comunicar la venta en el plazo de 10 días, indicando los datos del nuevo titular.
c) Sí, pero no hay plazo obligatorio para comunicar la venta.
7 . Para conducir un turismo con un remolque de menos de 750 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) El permiso de la clase C1, al ser un remolque ligero.
b) Siempre el de la clase B+E.
c) El de la clase B.
8 . Usted desea arrastrar un remolque vivienda con una tara de 500 Kilogramos y una masa de 1000 Kilogramos con su vehículo de turismo de masa 2500 Kilogramos y una tara de 1500 Kilogramos. ¿Con qué permiso podrá usted conducir este conjunto?.
a) Con el B.
b) Con el B + E.
c) Con el C.
9 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
b) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
c) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
10 . Si el pasajero de una motocicleta no usa casco, la responsabilidad es del…
a) Pasajero.
b) Conductor.
c) Titular del vehículo.
11 . ¿A nombre de quién debe de estar inscrito el vehículo en el registro oficial correspondiente?.
a) Es indiferente.
b) A nombre del titular del vehículo.
c) A nombre del conductor habitual.
12 . La condición de conductor novel lleva consigo...
a) Un año a 90 Kilómetros por hora.
b) Un año.
c) Dos años a 80 Kilómetros por hora.
13 . ¿En cuál de los siguientes casos dejará de ser válida una licencia para conducir vehículos para personas de movilidad reducida?
a) Cuando su titular obtenga un permiso de conducción de la clase AM.
b) Cuando su titular cumpla 16 años.
c) Cuando su titular obtenga un permiso de conducción de la clase A1 o de la clase B.
14 . ¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?.
a) La tarjeta ITV.
b) El recibo del impuesto de vehículos de tracción mecánica.
c) El certificado del seguro y el último recibo del pago de la prima.
15 . Si un conductor pierde su saldo total de puntos, ¿puede perder la vigencia de su permiso de conducción?.
a) No, el permiso solo pierde su vigencia cuando caduca.
b) Sí, la vigencia se pierde automáticamente cuando el saldo es de 0 puntos.
c) Sí, una vez notificada la resolución de la declaración de pérdida de vigencia.
16 . El titular de un permiso de la clase A2, con antigüedad de un año, que acaba de obtener el de la clase B, no podrá superar una tasa de alcoholemia de…
a) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante los dos siguientes años.
b) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante el siguiente año.
c) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
17 . Realizar por las vías públicas carreras y competiciones no autorizadas, ¿puede acarrear la pérdida de puntos del permiso de conducción?.
a) No, puesto que se trata de competiciones deportivas.
b) No, solamente tendrían una sanción económica.
c) Sí, además están prohibidas.
18 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, pero solo los de más de 750 Kg de masa máxima autorizada.
b) Sí, todos.
c) No.
19 . El titular de un permiso de la clase B con un año de antigüedad que obtiene el permiso A2, ¿debe llevar la placa rectangular de fondo verde con la letra L?.
a) Sí, colocada en un sitio visible en la parte posteriormente de la motocicleta.
b) No.
c) Sí, colocada en un sitio visible en la parte delantera de la motocicleta.
20 . Un turismo que acaba de superar favorablemente la primera ITV, ¿ cuándo tiene que pasar la próxima inspección?
a) A los 2 años.
b) A los 4 años.
c) Al año siguiente.
21 . En un vehículo de autoescuela realizando clases prácticas, ¿quién es considerado el conductor?.
a) El profesor, por ser responsable de los mandos adicionales.
b) El alumno, ya que maneja el volante.
c) Tanto al alumno como al profesor.
22 . Con el permiso de la clase B, ¿le está permitido conducir un cuadriciclo ligero?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, porque un permiso autoriza a conducir siempre vehículos para los que se precise permiso de inferior clase.
23 . ¿Qué permiso de conducción autoriza a conducir motocicletas de potencia superior a 35 kW?
a) el permiso de la clase A.
b) El permiso de la clase A1.
c) El permiso de la clase A2.
24 . Si se pierden la totalidad de los puntos del permiso de conducir, para recuperarlos se debe asistir a un curso y…
a) Si se supera una prueba tipo test, se recuperará un máximo de 4 puntos.
b) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán los 12 puntos.
c) Si se supera una prueba tipo test, se recuperarán 8 puntos.
25 . Con el permiso de conducción de la clase B, ¿Qué ciclomotores está permitido conducir?.
a) Todos.
b) Sólo los de dos ruedas.
c) Sólo los de tres ruedas y los cuadriciclos ligeros.
26 . Si extravía el permiso de conducir, ¿Qué debe hacer?.
a) Realizar las pruebas de aptitud y superar los exámenes teóricos y prácticos.
b) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico envíe uno nuevo.
c) Solicitar un duplicado a la Jefatura Provincial de Tráfico.
27 . Con el permiso B, ¿se puede conducir un vehículo automóvil de más de 3.500 Kg?
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero debe tener una antigüedad superior a 3 años.
28 . Para conducir un triciclo de motor que supere los 15 Kw de potencia será necesario...
a) haber cumplido los 18 años de edad y tener el permiso B.
b) estar en posesión del permiso de la clase A2 como mínimo.
c) haber cumplido los 21 años de edad y tener el permiso A o el B.
29 . Para conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA, ¿qué permiso se necesita?.
a) Sólo el permiso de la clase B.
b) La autorización B-96.
c) El Permiso de la clase E.
30 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada dos años.
b) Cada cinco años.
c) Cada año.