1 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo con un remolque ligero?
a) El permiso de la clase C.
b) El permiso B+E.
c) El permiso de la clase B.
2 . En un turismo, ¿dónde debe colocar la placa L un conductor novel?.
a) En cualquier lugar visible de la parte posterior.
b) En un lugar visible en la parte posterior izquierda.
c) En un lugar visible en la parte posterior derecha.
3 . La obtención del permiso de la clase B, ¿implica la concesión de otros permisos?.
a) Sí, la de los permisos de las clases A1 y A2.
b) Sí, la del permiso de la clase E.
c) No.
4 . Un ciclomotor para poder circular por las vías públicas, ¿debe estar asegurado?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, si tiene más de dos ruedas.
5 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños ocasionados en el vehículo asegurado?.
a) Sí, cuando el vehículo no sea el culpable del accidente.
b) No.
c) Sí.
6 . El permiso de la clase A2 se puede obtener con 18 años, ¿se pueden conducir motocicletas con sidecar?.
a) Sí.
b) No.
7 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) Sí.
8 . Realizar por las vías públicas carreras y competiciones no autorizadas, ¿puede acarrear la pérdida de puntos del permiso de conducción?.
a) No, solamente tendrían una sanción económica.
b) No, puesto que se trata de competiciones deportivas.
c) Sí, además están prohibidas.
9 . En caso de siniestro, el seguro obligatorio del vehículo, ¿cubre los daños producidos a la parte contraria?.
a) Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio.
b) Sí, en todo caso, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza.
c) Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente.
10 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) Sí, todos.
b) Sí, pero únicamente los no ligeros.
c) No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.
11 . Para saber cuándo se debe pasar la primera inspección técnica periódica de un vehículo, ¿qué debe consultarse?.
a) La fecha en la que se compró el vehículo.
b) La fecha de la primera matriculación que consta en el permiso de circulación.
c) La tarjeta de inspección técnica de fábrica.
12 . En caso de venta de un vehículo, ¿quién tiene que notificarlo a la Jefatura de Tráfico correspondiente?.
a) El vendedor, en el plazo de 10 días.
b) Tanto el comprador como el vendedor en el plazo más breve posible.
c) El comprador, en un plazo máximo de 15 días.
13 . ¿Dónde deben ser matriculados los vehículos especiales?.
a) En el concesionario dónde compró el vehículo
b) En la Jefatura Provincial de Tráfico
c) En la Jefatura General de Tráfico
14 . ¿Cada cuanto tiempo está obligado a pasar la ITV un turismo de uso privado de más de diez años?.
a) Cada año.
b) Cada dos años.
c) cada seis meses.
15 . El permiso de la clase A-1 se puede obtener con 16 años. ¿Qué tipo de motocicletas se pueden conducir?.
a) Cualquier tipo de motocicletas.
b) Motocicletas ligeras con o sin sidecar con cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos.
c) Motocicletas con y sin sidecar.
16 . ¿Qué sanción económica le pueden imponer si da positivo en un control de alcoholemia?.
a) Una sanción de 100 a 300 €.
b) Una sanción de 500 €.
c) No tiene sanción económica, sólo se pierden puntos.
17 . Si realiza una reforma de importancia en el vehículo, ¿qué trámites se deben realizar?.
a) Presentar el vehículo a inspección técnica extraordinaria antes de volver a circular.
b) No es necesario realizar ninguna inspección, hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
c) No es necesario realizar una inspección técnica extraordinaria si la reforma se ha realizado en un taller autorizado.
18 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, cuando su MMA no sea superior a 3.500 Kg.
c) Sí, cualquiera que sea la MMA del camión.
19 . ¿Qué tiene que hacer si ha caducado la vigencia de su permiso y quiere seguir conduciendo? .
a) Solicitar la prórroga aportando la documentación necesaria.
b) Presentarse a un nuevo examen teórico.
c) Volver a examinarse de las pruebas prácticas.
20 . El titular de un permiso de la clase A2, con antigüedad de un año, que acaba de obtener el de la clase B, no podrá superar una tasa de alcoholemia de…
a) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante el siguiente año.
b) 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre.
c) 0,30 gramos de alcohol por litro de sangre, durante los dos siguientes años.
21 . Se le deteriora el original del permiso de conducir. ¿Qué debe hacer?.
a) Realizar de nuevo las pruebas de aptitud psicofísica y solicitar un duplicado.
b) Solicitar un duplicado en la Jefatura Provincial de Tráfico.
c) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico me envíe uno nuevo.
22 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
a) Sí.
c) No.
23 . Para conducir un turismo cuya masa máxima autorizada es 3.500 Kilogramos que lleva acoplado un remolque de 751 Kilogramos o más, ¿qué permiso necesita usted?.
a) El que autoriza a conducir camiones.
b) El B sin necesidad de tener el E.
c) El B complementando con el E.
24 . Un conductor novel, ¿de cuántos puntos dispone en un principio?.
a) De 16 puntos.
b) De 8 puntos.
c) De 12 puntos.
25 . El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?.
a) No, ni los personales ni los materiales.
b) Sí, los personales y los materiales.
c) Sí, los personales pero no los materiales.
26 . ¿Puede perder puntos de su saldo si pone en peligro a un grupo de ciclistas durante un adelantamiento?.
a) No, porque es un delito contra la seguridad vial no una infracción administrativa.
b) No; es una infracción que no supone la pérdida de puntos.
c) Sí, es una infracción que supone la pérdida de 4 puntos.
27 . El permiso de la clase B, ¿autoriza a conducir un turismo de 3.000 kg de MMA que arrastra un remolque de 800 kg de MMA?
a) Sí, si la antigüedad del permiso es superior a 2 años.
b) No, para conducir este conjunto de vehículos es necesario el permiso B96.
c) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
28 . El permiso de circulación es obligatorio para los remolques y semirremolques…
a) Cualquiera que sea su masa máxima autorizada.
b) Que tengan una masa autorizada superior a 750 kilogramos.
c) Que tengan una masa máxima autorizada no superior a 750 kilogramos.
29 . Las motocicletas con más de cinco años de antigüedad deben pasar la ITV...
a) Cada año.
b) Cada cinco años.
c) Cada dos años.
30 . ¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?.
a) El conductor habitual.
b) El tomador del seguro.
c) El titular del vehículo.