1 . ¿Dónde puede Ud. consultar la MMA de su turismo?.
a) Tanto en la Tarjeta de Inspección Técnica como en el permiso de Circulación.
c) En la Tarjeta de Inspección Técnica, únicamente.
2 . Para que pueda circular un ciclomotor, ¿es obligatorio que esté asegurado?.
a) Sí, pero solamente lo que tienen más de dos ruedas.
b) No.
c) Sí.
3 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Dentro de 2 años.
b) Dentro de 4 años.
c) Al año siguiente.
4 . Llamamos grupos vulnerables a ...
a) Los pasajeros que resultan heridos en un accidente de tráfico.
b) Determinados grupos de personas que sufren con mayor frecuencia los efectos negativos del tráfico.
c) Los niños y las personas mayores, exclusivamente.
5 . ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro?.
a) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semi remolques.
b) Únicamente los automóviles.
c) Los vehículos automóviles y los remolques, pero sólo cuando vayan enganchados.
6 . Un conductor con dos años de antigüedad en el permiso AM y que acaba de obtener el permiso B. ¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?
a) 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,30 miligramos por litro de aire espirado.
c) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
7 . ¿Qué permiso es necesario para conducir un turismo de 3.000 kg que arrastra un remolque de 800 kg?.
a) El permiso B, más un código 96.
b) Únicamente el permiso B, porque el conjunto no sobrepasa los 4.250 Kg.
c) El permiso B+E porque el conjunto supera los 3.500 Kg.
8 . Si su primer permiso es el de la clase AM, ¿tiene que llevar la placa L cuando conduzca un ciclomotor?.
a) Sí.
b) No, en los ciclomotores no es necesario.
c) No, porque la placa L sólo se tiene que poner en un turismo.
9 . Si su turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica, la próxima inspección la realizará ...
a) Pasados cuatro años.
b) Pasados dos años.
c) Pasado un año.
10 . Un vehículo especial no agrícola de más de 3.500 kg de MMA, ¿se puede conducir con el permiso de la clase B?.
a) Sí, si está construido para no más de ocho pasajeros además del conductor.
b) Sí, cuando no supere la velocidad de 40 kilómetros por hora.
c) No.
11 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
12 . Un permiso de conducción caducado, ¿autoriza a su titular a conducir?.
a) No.
b) Sí, salvo que haya transcurrido más de un año.
c) Sí, porque aunque haya caducado tiene permiso.
13 . ¿Cuántas placas de matrícula debe llevar una motocicleta?.
a) Dos una delante y otra detrás.
b) Una en la parte posterior, en posición horizontal.
c) Una en la parte posterior, en posición vertical.
14 . ¿Qué tipo de daños en general, cubre el seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria?.
a) Los daños personales y los materiales.
b) Solamente los daños personales.
c) Solamente daños materiales.
15 . El seguro obligatorio, ¿cubre los daños en la persona del conductor del vehículo asegurado?.
a) No.
b) Sí, salvo cuando el conductor es el tomador del seguro.
c) Sí, en todo caso.
16 . La condición de conductor novel lleva consigo...
a) Un año a 90 Kilómetros por hora.
b) Dos años a 80 Kilómetros por hora.
c) Un año.
17 . Para poder conducir una motocicleta con sidecar es necesario estar en posesión…
a) Del permiso de la clase A1.
b) Del permiso correspondiente en función de la potencia de la motocicleta.
c) Del permiso de la clase B con más de 3 años de antigüedad.
18 . En general, la responsabilidad de las infracciones cometidas recae directamente en el…
a) Autor del hecho.
b) Titular del vehículo.
c) Conductor del vehículo.
19 . El titular del permiso de conducción de la clase B con una antigüedad mayor de 3 años, ¿puede conducir una motocicleta de 125 cc?
a) Sí, el permiso de la clase B autoriza a conducir motocicletas de hasta 125 cc.
b) No, porque es necesario obtener el permiso de la clase A1.
c) Sí, pero sólo por el territorio nacional.
20 . ¿Cuántas placas de matrícula son obligatorias en una motocicleta?
a) Únicamente una en la parte trasera.
b) Una situada en el lado izquierdo de la parte trasera.
c) Una en la parte delantera y otra en la trasera.
21 . Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?.
a) Sí, en todo caso.
b) Se puede esperar hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
c) No.
22 . Los ciclomotores de dos ruedas, ¿cuándo deben pasar la primera inspección técnica periódica?.
a) A los cuatro años de la fecha de su primera matriculación.
b) Al año de la fecha de su primera matriculación.
c) A los tres años de la fecha de su primera matriculación.
23 . Un tractor agrícola de más de 3.500 kilogramos de MMA, ¿se puede conducir con el permiso B?.
a) Sí, cuando la velocidad máxima autorizada no exceda de 40 km/h.
b) No, porque sobrepasa los 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada.
c) Sí.
24 . El permiso de la clase B tendrá un plazo de vigencia de…
a) 10 años mientras su titular no cumpla los 65 años y de 5 años a partir de esa edad.
b) 10 años hasta que su titular cumpla los 45 años y de 5 años a partir de esa edad.
c) 10 años mientras su titular no cumpla los 70 años y de 5 años a partir de esa edad.
25 . Conducir, con un permiso de la clase B, un turismo que arrastra un remolque ligero, ¿está permitido?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) No, en ningún caso.
c) Sólo si la masa máxima autorizada del conjunto no supera los 3.500 Kilogramos.
26 . Si extravía el permiso de conducir, ¿Qué debe hacer?.
a) Esperar a que la Jefatura Provincial de Tráfico envíe uno nuevo.
b) Solicitar un duplicado a la Jefatura Provincial de Tráfico.
c) Realizar las pruebas de aptitud y superar los exámenes teóricos y prácticos.
27 . Con el permiso de la clase B se pueden conducir automóviles, por ejemplo turismos, ¿hasta qué máxima autorizada?.
a) Hasta 3.500 kilogramos.
b) Hasta 2.500 kilogramos.
c) De cualquier masa máxima autorizada.
28 . En un turismo, ¿dónde debe colocar la placa L un conductor novel?.
a) En cualquier lugar visible de la parte posterior.
b) En un lugar visible en la parte posterior derecha.
c) En un lugar visible en la parte posterior izquierda.
29 . Con el permiso de la clase B, se pueden conducir automóviles cuya masa máxima autorizada no exceda de 3.500 Kilogramos y cuyo número de asientos, incluido el del conductor no exceda de...
a) Cinco.
b) Ocho.
c) Nueve.
30 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) Sí.
b) Sólo si llevan sidecar.
c) No.