Clases teóricas en vídeo

Vídeos actualizados a la normativa vigente y comentados por un Profesor de Formación Vial para aprender la Teoría del Carnet de Conducir en Vídeo

¿Ya estás registrado?

¿Olvidaste tu contraseña?

Si te registraste con tu e-mail, indicanoslo y te enviaremos de nuevo tu contraseña

Realizando los test temáticos que a continuación te presentamos podrás reforzar los temas del manual que lleves más flojos. Recuerda que no se registran en tu perfil los resultados de los test por temas.

Test por temas del (Elige)

Los test del Permiso B son de 30 preguntas y sólo puedes fallar 3 para aprobar.

El estado del conductor

  • 1. ¿Cómo afecta el consumo de cocaína a la conducción?.

    a)

    b)

    c)

  • 2. Concentrar la atención en una conversación o discutir con un acompañante, ¿puede favorecer la distracción?

    a)

    b)

    c)

  • 3. ¿Qué consecuencias puede tener mezclar las drogas con el alcohol?

    a)

    b)

    c)

  • 4. Fumar mientras se conduce...

    a)

    b)

    c)

  • 5. Uno de los efectos de la fatiga en el conductor es…

    a)

    b)

    c)

  • 6. ¿Qué síntomas nos avisan de que estamos fatigados?.

    a)

    b)

    c)

  • 7. Cuando obtenga su primer permiso de conducción, ¿que tasa de alcohol en aire espirado no podrá superar durante los dos años siguientes a su obtención?.

    a)

    b)

    c)

  • 8. Los conductores afectados por insomnio o somnolencia...

    a)

    b)

    c)

  • 9. ¿Cuál es el accidente más frecuente que provoca el uso del teléfono móvil?.

    a)

    b)

    c)

  • 10. Si se produce óxido en los manguitos del sistema de refrigeración del vehículo, ¿a qué puede ser debido?.

    a)

    b)

    c)

  • 11. ¿En qué vías se producen más accidentes a causa de la fatiga o la somnolencia?.

    a)

    b)

    c)

  • 12. El consumo de cannabis, ¿cómo afecta al comportamiento del conductor?.

    a)

    b)

    c)

  • 13. ¿Qué efectos tiene en la conducción una conversación por el móvil que supere el minuto y medio?.

    a)

    b)

    c)

  • 14. ¿Es conveniente colocar el soporte de un GPS cerca de un airbag?.

    a)

    b)

    c)

  • 15. Cuando se padece una alergia respiratoria es conveniente…

    a)

    b)

    c)

  • 16. La tasa máxima de alcoholemia permitida en aire espirado a los conductores durante el segundo año de su primer permiso de conducción es de …

    a)

    b)

    c)

  • 17. Un conductor que conduce con seguridad…

    a)

    b)

    c)

  • 18. El alcohol, ¿afecta a todas las personas por igual?.

    a)

    b)

    c)

  • 19. El conductor de una bicicleta ha consumido estupefacientes, ¿tiene permitido circular?.

    a)

    b)

    c)

  • 20. Bajo los efectos del estrés la conducción se vuelve...

    a)

    b)

    c)

  • 21. El estado y comportamiento del conductor, ¿puede producir distracciones?.

    a)

    b)

    c)

  • 22. Una enfermedad respiratoria, sin el debido tratamiento, ¿qué puede causar en el conductor?.

    a)

    b)

    c)

  • 23. ¿Cuál es la tasa máxima de alcoholemia permitida para el conductor de una bicicleta?.

    a)

    b)

    c)

  • 24. Si está bajo tratamiento farmacológico, ¿es necesario que renuncie a conducir?.

    a)

    b)

    c)

  • 25. Un ciclista ha consumido estupefacientes, ¿puede circular?.

    a)

    b)

    c)

  • 26. En un control, los agentes le piden que haga la prueba de alcohol. ¿Es obligatorio hacer la prueba?.

    a)

    b)

    c)

  • 27. Utilizar el móvil con sistema “manos libres” mientras se conduce, ¿puede influir en la capacidad de atención del conductor? .

    a)

    b)

    c)

  • 28. Queda prohibido conducir…

    a)

    b)

    c)

  • 29. El consumo de drogas de abuso, ¿tiene relación con los accidentes más graves?.

    a)

    b)

    c)

  • 30. ¿Cuál es la postura adecuada del conductor de un turismo?.

    a)

    b)

    c)

© LATEORICAENDIRECTO.COM. Todos los derechos reservados. Darse de baja Política de privacidad