1 . La fatiga, ¿provoca lentitud y falta de precisión en los movimientos?.
a) No.
b) No, la fatiga sólo produce calambres.
c) Sí, por lo cual la conducción se hace más peligrosa.
2 . Utilizar el teléfono móvil mientras conduce hace que el riesgo de accidente sea...
a) Igual que si no se utiliza.
b) Menor que si no se utiliza.
c) Mayor que si no se utiliza.
3 . ¿Qué produce más distracciones en la conducción?.
a) Usar el teléfono móvil.
b) Escuchar la radio.
c) Observar las señales.
4 . Fumar mientras se conduce...
a) Es aconsejable, porque reduce el tiempo de reacción.
b) Es aconsejable, porque relaja.
c) Es desaconsejable,porque puede provocar distracciones en el conductor.
5 . Si padece una alergia respiratoria, debe tener en cuenta que...
a) Debe aumentar la dosis de medicamento para conducir con seguridad.
b) Es mejor no abrir las ventanillas.
c) Es mejor conducir por la mañana temprano porque hay menos polen.
6 . Un conductor que conduce con seguridad…
a) Centra toda su atención en la tarea de la conducción.
b) Presta muy poca atención a la conducción.
c) Suele distraerse con frecuencia.
7 . El alcohol, ¿influye en la distancia de reacción?.
a) Sí, porque afecta al tiempo de reacción.
b) No, el estado del conductor no influye en la distancia de reacción.
c) No, pero sí influye en la distancia de frenado.
8 . El resultado de la prueba de alcoholemia se considera positivo en un conductor profesional, cuando se sobrepasa una tasa de alcohol por litro de aire expirado de...
a) 0,15 miligramos por litro.
b) 0,8 miligramos por litro.
c) 0,25 miligramos por litro.
9 . Está prohibido conducir...
a) Utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.
b) Más de una hora seguida sin descansar.
c) Más de una hora seguida sin descansar, pero sólo en vía urbana.
10 . El conductor debe...
a) Observar constantemente lo que sucede en la vía.
b) Mirar siempre hacia delante.
c) Observar únicamente a los conductores que se aproximan por detrás.
11 . El calor al volante…
a) Se puede combatir con las ventanillas bajadas, lo que además atribuye a ahorrar combustible.
b) Representa un claro riesgo para la seguridad vial.
c) No representa ningún riesgo para la seguridad vial.
12 . Padecer estrés durante mucho tiempo,¿puede ocasionar importantes problemas de salud?.
a) Únicamente trastornos de ansiedad.
b) Sí.
c) No, el estrés es sólo un mecanismo de defensa.
13 . ¿Puede tener un accidente debido al sueño sin haberse quedado totalmente dormido?.
a) Sí, los primeros síntomas de somnolencia ya afectan a la conducción.
b) No.
c) Sí, pero sólo por la noche.
14 . ¿Qué produce más distracciones en la conducción?.
a) Usar el teléfono móvil.
b) Escuchar la radio.
c) Observar las señales.
15 . Concentrar la atención en una conversación o discutir con un acompañante, ¿puede favorecer la distracción?
a) No, conversar con el acompañante no favorece la distracción.
b) Sí, pero solo en trayectos largos.
c) Sí.
16 . Fumar al volante...
a) Es la principal causa de distracción durante la conducción.
b) Es una conducta que puede interferir en la conducción y provocar un accidente.
c) Relaja y proporciona serenidad al fumador, lo que repercute positivamente en la conducción.
17 . Conducir con sueño, hace que…
a) Sea más difícil sufrir una distracción.
b) Aumente el tiempo que se tarda en reaccionar.
c) Los movimientos sean más rápidos y automatizados.
18 . ¿Cuál es la tasa de alcohol en aire espirado que no podrá superar el conductor de un vehículo que realiza transporte escolar?
a) 0,3 miligramos por litro.
b) 0,15 miligramos por litro.
c) 0,25 miligramos por litro.
19 . Cuando un conductor da positivo en las pruebas de alcoholemia, ¿los agentes pueden inmovilizar su vehículo?
a) No, aunque sobrepase la tasa máxima permitida.
b) Si.
c) No, sólo pueden sancionar al conductor.
20 . El conductor de un turismo, ¿tiene permitido escuchar música a través de auriculares mientras conduce?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, puesto que no es peligroso.
c) Sí, pero cuando se circule por vía urbana.
21 . El mal estado de la vía, ¿influye en la aparición de la fatiga?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, porque exige una mayor atención en la conducción.
c) Sí, aunque sólo de noche.
22 . Si el resultado de las pruebas de alcoholemia es positivo el agente podrá inmovilizar el vehículo, a no ser…
a) Que en el vehículo viajen niños o ancianos.
b) Que el conductor haga efectiva en el acto la sanción económica impuesta.
c) Que pueda hacerse cargo de su conducción otra persona debidamente habilitada.
23 . El alcohol se absorbe más rápidamente…
a) Con el estómago vacío.
b) Si toma bebidas fermentadas.
c) Si se mezcla con alimentos.
24 . Hay muchos vehículos circulando y prevé que va a quedar detenido en el paso para peatones. ¿Debe entrar en el paso?.
a) Sí.
b) Sí, cuando el semáforo está verde.
c) No, porque corto el paso a los peatones.
25 . Si se produce óxido en los manguitos del sistema de refrigeración del vehículo, ¿a qué puede ser debido?.
a) A la pérdida de aceite.
b) A la pérdida de líquido refrigerante.
c) A la pérdida de carburante.
26 . Descansar durante un viaje…
a) Sólo es aconsejable para conductores noveles.
b) Únicamente es necesario para conductores profesionales.
c) Es una forma de evitar la aparición de fatiga.