1 . ¿Debe detenerse en este paso para peatones si no funciona el semáforo?.
a) Sí, porque los peatones tienen prioridad como indica la marca vial.
b) No, ya que los peatones no tienen prioridad de paso.
c) No, porque sin las indicaciones del semáforo los vehículos tiene prioridad.
2 . Al cruzar un arcén por el que transitan animales que no disponen de cañada, ¿qué debe hacer?.
a) Cederles el paso.
b) Hacer señales para que se aparten.
c) Cederles el paso solamente cuando formen un grupo.
3 . En una intersección sin señalizar, tienen prioridad de paso los vehículos que circulen por…
a) Un carril de uso exclusivo para determinados vehículos.
b) Una glorieta sobre los que pretenden entrar en ella.
c) La vía sin pavimentar.
4 . En esta intersección en la que tiene prioridad de paso, ¿está permitido pasar?.
a) Sí, ya que si tiene prioridad siempre puede pasar.
b) No, si es previsible quedar detenido dentro u obstaculizando el paso de peatones.
c) No, ya que siempre debe comprobar que los demás vehículos ceden el paso.
5 . Un conductor que gira para entrar en otra vía, ¿debe ceder el paso a un peatón que esté cruzándola?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo cuando exista un paso para peatones señalizado.
6 . ¿Está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa?.
a) Sí, cuando no suponga un peligro para los demás usuarios.
b) Sí, cuando circulen por vía urbana.
c) No, tiene que utilizar simultáneamente la señal luminosa y acústica.
7 . En caso de que se contradigan las indicaciones de un semáforo y una señal de balizamiento prevalece…
a) La indicación del semáforo.
b) La señal más restrictiva.
c) La señal de balizamiento, según el orden de prioridad.
8 . Se debe circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detener el vehículo, al aproximarse a un …
a) Vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro del poblado.
b) Semáforo.
c) Paso a nivel.
9 . En un estrechamiento sin señalizar la prioridad, un turismo se encuentra con un vehículo de tracción animal. Ante la duda de quién llegó primero, ¿quién tiene preferencia?
a) El turismo.
b) El que tenga que dar marcha atrás más distancia.
c) El vehículo de tracción animal.
10 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a este vehículo?.
a) Sí, porque debe facilitarse el paso.
b) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
c) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
11 . En una intersección sin señalizar, ¿debe cederle el paso a un tranvía?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo si se aproxima por mi derecha.
12 . ¿Está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa?.
a) No, tienen que utilizar simultáneamente la señal luminosa y acústica.
b) Sí, cuando circulen por vía urbana.
c) Sí, cuando no suponga un peligro para los demás usuarios.
13 . Un vehículo no prioritario que circule en servicio de urgencia, ¿tiene permitido utilizar las señales acústicas?.
a) Sí, pero únicamente en poblado.
b) Sí, para avisar de su presencia a los demás usuarios.
c) No, sólo puede utilizar la señalización óptica.
14 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a los ciclistas?
a) Si, porque los ciclistas siempre tienen prioridad en las intersecciones.
b) Sí porque son una única unidad móvil de circulación.
c) No porque se aproximan por la izquierda.
15 . Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, debe...
a) No debo hacer nada.
b) Ceder el paso a los vehículos que circulen dentro de la glorieta.
c) Incorporarse antes que los vehículos se aproximen por su izquierda.
16 . ¿Está permitido que los vehículos prioritarios en servicio de urgencia utilicen únicamente la señal luminosa?.
a) Sí, cuando no suponga un peligro para los demás usuarios.
b) No, tienen que utilizar simultáneamente la señal luminosa y acústica.
c) Sí, cuando circulen por vía urbana.
17 . Una fila escolar va a cruzar la calzada, ¿es obligatorio cederle el paso?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo si cruza por un paso para peatones.
18 . En esta intersección no hay línea de detención, ¿dónde hay que detenerse?.
a) A una distancia mínima de 5 metros antes de la intersección.
b) Dentro de la intersección.
c) Antes de entrar en la intersección.
19 . ¿Qué debe hacer un conductor al aproximarse a una intersección cuya visibilidad es prácticamente nula?.
a) Moderar la velocidad y, si no hay señal de ceda el paso, no podrá exceder los 50 km/h.
b) Moderar la velocidad y, si no se tiene prioridad y la intersección está señalizada, no podrá exceder los 50 km/h.
c) Moderar la velocidad sin exceder los 50 km/h en ningún caso.
20 . En esta situación, ¿que precaución debe adoptar?.
a) Tocar el claxon.
b) Pasar rápidamente para evitar el peligro.
c) Moderar la velocidad.
21 . Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor…
a) Únicamente en los pasos para ciclistas.
b) Cuando circulen por un carril bici debidamente señalizado.
c) Siempre que circulen en grupo.
22 . Ha quedado detenido en una intersección regulada por semáforos y obstaculiza la circulación, ¿qué debe hacer?.
a) Dar marcha atrás para atrás para dejar libre la intersección.
b) Esperar a que el semáforo se ponga verde.
c) Salir del cruce lo antes posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a que el semáforo se ponga verde.
23 . ¿Cuál es la norma general que prevalece en las intersecciones señalizadas?.
a) Ceder el paso siempre a los vehículos de la derecha.
b) abstenerse de cumplir la señalización.
c) Cumplir lo que indica la señal.
24 . Un conductor que gira para entrar en otra vía, ¿debe ceder el paso a un peatón que esté cruzándola?.
a) Sí.
b) Sólo cuando exista un paso para peatones señalizado.
c) No.
25 . Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor…
a) En las zonas peatonales debidamente señalizadas.
b) Cuando circulen por un paso para ciclistas.
c) En todas las intersecciones.
26 . En un semáforo, ¿Qué luz obliga a detenerse?
a) Amarilla intermitente.
b) Amarilla fija.
c) Verde.
27 . Si las trayectorias de estos tres vehículos coinciden y se cortan en la intersección, ¿qué vehículo pasará primero?
a) El vehículo rojo.
b) El vehículo azul.
c) El vehículo blanco.
28 . Si en un tramo de vía estrecho sin señalizar la prioridad se encuentra un camión y un turismo, ¿qué vehículo pasará primero?.
a) El turismo, porque tiene menor dificultad para pasar.
b) El turismo, porque sus dimensiones son menores.
c) El camión si existe duda de qué vehículo entró primero.
29 . En una intersección sin señalizar, tienen prioridad de paso los vehículos que circulen por…
a) Una glorieta sobre los que pretenden entrar en ella.
b) Un carril de uso exclusivo para determinados vehículos.
c) La vía sin pavimentar.
30 . ¿Tiene prioridad de paso una ambulancia que circule con las señales luminosas apagadas?.
a) Solo tiene preferencia en las vías urbanas.
b) Sí, tiene preferencia en todo tipo de vías.
c) No.