1 . Cuando se incorpore a la circulación, debe...
a) Evitar hacerlo sin el alumbrado de posición encendido
b) Ceder el paso a otros vehículos.
c) Hacerlo lo más rápido posible.
2 . En una intersección en la que no funciona el semáforo, ¿Qué debe hacer?.
a) Pasar porque se entiende que el semáforo está en verde.
b) Ceder el paso a los vehículos que vengan por la derecha, y extremar la precaución.
c) Detenerse porque está prohibido el paso.
3 . Si se sale de un garaje para incorporarse a la circulación, se debe ceder el paso ...
a) Exclusivamente a los vehículos que se aproximen por la derecha.
b) Exclusivamente a los vehículos que se aproximen por la izquierda.
c) Tanto a los vehículos que se aproximen por la derecha y por la izquierda.
4 . En un cruce con prioridad, ¿puedo pasar?.
a) No, por los peatones que puedan cruzar
b) Sí, salvo que prevea quedar detenido obstaculizando la circulación transversal.
c) Sí, siempre.
5 . Los ciclistas tienen prioridad de paso…
a) Siempre que circulen por el arcén.
b) En las vías urbanas.
c) Cuando circulen por un carril bici o un paso para ciclistas debidamente señalizado.
6 . Cuando perciba en la vía la llegada de un nuevo vehículo en servicio de urgencia, ¿qué debe hacer?.
a) Facilitarle el paso, deteniéndose en todo caso.
b) Apartarse a la derecha y detenerse, si fuera preciso.
c) Seguir circulando normalmente si no utiliza las advertencias acústicas.
7 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a este vehículo?.
a) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
b) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) Sí, porque debe facilitarse el paso.
8 . Si dos vehículos que circulan en sentidos opuestos entran a la vez en un estrechamiento, ¿cuál tendrá prioridad de paso?.
a) El que tenga que dar marcha atrás menos distancia.
b) El vehículo más rápido.
c) El vehículo con mayores dificultades de maniobra.
9 . Usted circula conduciendo su turismo dentro de la vía circular de una glorieta que no tiene señalizada la preferencia de paso y observa que otro vehículo pretende acceder a la misma por su derecha, ¿debe usted cederle el paso?
a) No.
b) Sí.
c) No, pero se lo facilitaré en la medida de lo posible.
10 . En un cruce no hay señales de preferencia, ¿debe ceder el paso a un tranvía?.
a) Sí, excepcionalmente.
b) Sí, siempre.
c) No.
11 . Si Ud. llega conduciendo a una intersección en la que no hay señal que regule la preferencia de paso y se aproxima un animal de montura por la derecha, ¿quién pasa primero?.
a) El animal de montura porque se aproxima por mi derecha.
b) Yo.
c) Quien llegue primero.
12 . El vehículo amarillo, ¿a quién debe ceder el paso?.
a) A los dos.
b) Al vehículo azul.
c) Al vehículo de dos ruedas.
13 . Encender el intermitente, ¿da preferencia siempre para hacer maniobras?.
a) Si, pero debe hacer la maniobra rápidamente.
b) Sí, porque he avisado.
c) No.
14 . El vehículo que sale de una vía no pavimentada, ¿a qué vehículos debe ceder el paso?.
a) Únicamente a los vehículos de motor que se aproximen por la derecha.
b) Únicamente a los que se aproximen por la izquierda.
c) A todos los que circulen por la vía pavimentada.
15 . En las intersecciones señalizadas, ¿cual es la norma que prevalece?.
a) Cumplir lo que la señal indica.
b) Ceder el paso siempre a la derecha.
c) Abstenerse del cumplimiento de la señalización.
16 . En esta intersección no hay línea de detención, ¿dónde hay que detenerse?.
a) A una distancia mínima de 5 metros antes de la intersección.
b) Dentro de la intersección.
c) Antes de entrar en la intersección.
17 . Al salir de una zona privada para incorporarse a la circulación, ¿Se debe ceder el paso?.
a) No, porque tiene prioridad sobre todos los vehículos que circulen por la vía a la que se accede.
b) Sí, a todos los vehículos que circulen por la vía a la que se accede.
c) Sí, pero solo a los vehículos que vengan por la derecha.
18 . En esta intersección entre una vía pavimentada y otra sin pavimentar, ¿debe ceder el paso a este vehiculo?.
a) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
b) Sí, porque se incorpora por la derecha.
c) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
19 . En la intersección de una vía pavimentada con otra sin pavimentar, si no hay prioridad señalizada, tiene preferencia ....
a) El vehículo que circule por la vía más ancha.
b) El vehículo que se aproxime por la derecha del otro.
c) El vehículo que circule por la vía pavimentada.
20 . Circulando observa que se aproxima una ambulancia en servicio urgente, debe tener en cuenta que...
a) Debe facilitarle el paso apartándose a la derecha o deteniéndose si fuera preciso.
b) Deberá circular a mayor velocidad para abrirle paso.
c) Puede saltarse algún semáforo para dejar pasar la ambulancia.
21 . En un puente que disponga de un ancho de calzada inferior a 6 metros, ¿qué vehículos tienen prohibido cruzarse?.
a) Los vehículos articulados.
b) Los vehículos prioritarios en servicio urgente.
c) Los vehículos que necesitan una autorización especial para circular.
22 . Al aproximarse a un paso a nivel o a un puente móvil debe...
a) Circular a la velocidad máxima para pasar lo antes posible.
b) Extremar la precaución y circular a una velocidad moderada.
c) Detenerse en todo caso.
23 . Conduciendo un turismo, ¿es correcto rebasar un semáforo para vehículos estando en fase verde, si previsiblemente puede quedar detenido sobre un paso de peatones obstruyéndoles el paso?.
a) Sí, porque la señal esta en verde.
b) No.
c) Sí, porque es la dirección que deseo tomar.
24 . En los pasos para peatones no regulados por semáforo o agente, ¿tienen preferencia los peatones?.
a) No, aunque por cortesía se les puede ceder el paso.
b) Si, en cualquier caso.
c) Si, solamente en vías urbanas.
25 . Si circula delante de una ambulancia en servicio urgente, ¿debe facilitarle el paso?.
a) No.
b) Sí, solamente en vía urbana.
c) Sí, apartándome a la derecha, normalmente, y me detendré si fuera necesario.
26 . ¿Qué tres fases se pueden distinguir en una intersección?.
a) Aproximación, posición de salida y travesía
b) Aproximación, posición intermedia y salida
c) Aproximación, posición de entrada y franqueo
27 . El conductor de un vehículo no prioritario que se vea forzado a realizar un servicio de urgencia…
a) No está obligado a respetar las normas de circulación, pero sí las señales.
b) Está obligado a respetar las normas y señales de circulación.
c) Está obligado a advertir su presencia con las señales de los vehículos prioritarios.
28 . Ud. circula por una autopista y observa que se aproxima un vehículo por su derecha desde un carril de aceleración, ¿debe usted cederle el paso?.
a) No.
b) No, excepto si es un vehículo pesado.
c) Sí.
29 . Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor…
a) Siempre que circulen en grupo.
b) Únicamente en los pasos para ciclistas.
c) Cuando circulen por un carril bici debidamente señalizado.
30 . ¿Qué debe hacer un conductor al aproximarse a una intersección cuya visibilidad es prácticamente nula?.
a) Moderar la velocidad y, si no se tiene prioridad y la intersección está señalizada, no podrá exceder los 50 km/h.
b) Moderar la velocidad sin exceder los 50 km/h en ningún caso.
c) Moderar la velocidad y, si no hay señal de ceda el paso, no podrá exceder los 50 km/h.