1 . La señal luminosa especial que utilizan los vehículos prioritarios para indicar que circulan en servicio urgente, ¿de qué color es para los vehículos de asistencia sanitaria?
a) Amarillo auto.
b) Rojo.
c) Azul.
2 . En un estrechamiento sin señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cual entró primero, ¿qué vehículo tiene preferencia? .
a) El autobús.
b) El que tenga que dar marcha atrás más distancia.
c) El turismo que arrastra el remolque.
3 . Se debe circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detener el vehículo, al aproximarse a un …
a) Vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro del poblado.
b) Paso a nivel.
c) Semáforo.
4 . A un vehículo prioritario que circula en servicio de urgencia se le facilitará el paso…
a) Deteniendo siempre el vehículo en el lado izquierdo de la calzada.
b) Apartándose siempre a la derecha de la calzada.
c) Adoptando las medidas adecuadas según las circunstancias del momento.
5 . Cuando llega Ud. a un paso estrecho se encuentra la señal vertical de reglamentación (Prioridad al sentido contrario), ¿debe detenerse siempre?.
a) Sí, como si de una señal de STOP se tratara.
b) Sí, siempre que se aproximen vehículos.
c) No, sólo en el caso de que no sea posible atravesarlo sin obligar a los vehículos que circulen en sentido contrario a detenerse.
6 . Si al girar para abandonar la vía por la que circula se encuentra peatones que están cruzando la calzada, ¿debe cederles el paso?
a) No, los vehículos de motor tienen prioridad de paso respecto a los peatones.
b) Sí, aunque no exista paso para peatones.
c) No, salvo que exista un paso para peatones señalizado.
7 . En los pasos para peatones no regulados por semáforo o agente, ¿tienen preferencia los peatones?.
a) Sí, solamente en vías urbanas.
b) Sí, en cualquier caso.
c) No, aunque por cortesía se les puede ceder el paso.
8 . Si circula delante de una ambulancia en servicio urgente, ¿debe facilitarle el paso?.
a) No.
b) Sí, apartándome a la derecha, normalmente, y me detendré si fuera necesario.
c) Sí, solamente en vía urbana.
9 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a los ciclistas?
a) No porque se aproximan por la izquierda.
b) Si, porque los ciclistas siempre tienen prioridad en las intersecciones.
c) Sí porque son una única unidad móvil de circulación.
10 . ¿Tiene prioridad de paso una ambulancia que circule con las señales luminosas apagadas?.
a) No.
b) Sí, tiene preferencia en todo tipo de vías.
c) Solo tiene preferencia en las vías urbanas.
11 . En un estrechamiento sin señales de prioridad se encuentran un turismo que arrastra un remolque y un autobús, sin que se sepa cual entró primero, ¿qué vehículo tiene preferencia?.
a) El que tenga que dar marcha atrás más distancia.
b) El autobús.
c) El turismo que arrastra el remolque.
12 . En esta intersección en la que tiene prioridad de paso, ¿está permitido pasar?.
a) No, si es previsible quedar detenido dentro u obstaculizando el paso de peatones.
b) Sí, ya que si tiene prioridad siempre puede pasar.
c) No, ya que siempre debe comprobar que los demás vehículos ceden el paso.
13 . En esta intersección no hay línea de detención, ¿dónde hay que detenerse?.
a) Antes de entrar en la intersección.
b) A una distancia mínima de 5 metros antes de la intersección.
c) Dentro de la intersección.
14 . El conductor de un vehículo no prioritario que se vea forzado a realizar un servicio de urgencia…
a) No está obligado a respetar las normas de circulación, pero sí las señales.
b) Está obligado a respetar las normas y señales de circulación.
c) Está obligado a advertir su presencia con las señales de los vehículos prioritarios.
15 . En un tramo estrecho de gran pendiente si se encuentran dos vehículos, ¿cuál tendrá preferencia de paso?
a) El que circula en sentido ascendente.
b) El que circula en sentido descendente.
c) El que ha entrado primero.
16 . La marca de paso para peatones, ¿concede a éstos preferencia de paso?.
a) Sí, siempre.
b) No, nunca.
c) Sólo cuando el paso para peatones está regulado por un semáforo.
17 . Un vehículo no prioritario que circule en servicio de urgencia, ¿tiene permitido utilizar las señales acústicas?.
a) No, sólo puede utilizar la señalización óptica.
b) Sí, pero únicamente en poblado.
c) Sí, para avisar de su presencia a los demás usuarios.
18 . En un cruce con prioridad, ¿puedo pasar?.
a) No, por los peatones que puedan cruzar
b) Sí, salvo que prevea quedar detenido obstaculizando la circulación transversal.
c) Sí, siempre.
19 . Se acerca un autobús del que bajan niños. ¿Qué debe hacer?.
a) Moderar la velocidad, hasta detenerme, cuando sea necesario.
b) Moderar la velocidad sólo cuando los niños pasen a la calzada.
c) Moderar la velocidad a 50 kilométros por hora.
20 . Si Ud. llega conduciendo a una intersección en la que no hay señal que regule la preferencia de paso y se aproxima un animal de montura por la derecha, ¿quién pasa primero?.
a) Quien llegue primero.
b) Yo.
c) El animal de montura porque se aproxima por mi derecha.
21 . ¿Cuál es la norma general que prevalece en las intersecciones señalizadas?.
a) Ceder el paso siempre a los vehículos de la derecha.
b) Cumplir lo que indica la señal.
c) abstenerse de cumplir la señalización.
22 . En este caso, ¿qué vehículo tiene preferencia de paso?.
a) El vehículo que circula sobre raíles.
b) El turismo, porque tiene prioridad específicamente señalizada.
c) El turismo porque, en este caso, se aproxima por la derecha del tranvía.
23 . Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, debe...
a) No debo hacer nada.
b) Incorporarse antes que los vehículos se aproximen por su izquierda.
c) Ceder el paso a los vehículos que circulen dentro de la glorieta.
24 . En una intersección no señalizada, ¿qué vehículos tendrán prioridad sobre los demás usuarios?.
a) Los que tengan la izquierda libre.
b) Los trenes, pero no los tranvías.
c) Los que circulan sobre raíles.
25 . En esta intersección, ¿debe ceder el paso a este vehículo?.
a) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
b) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) Sí, porque debe facilitarse el paso.
26 . Al cruzar un arcén por el que transitan animales que no disponen de cañada, ¿qué debe hacer?.
a) Cederles el paso.
b) Hacer señales para que se aparten.
c) Cederles el paso solamente cuando formen un grupo.
27 . En esta intersección entre una vía pavimentada y otra sin pavimentar, ¿debe ceder el paso a este vehículo?.
a) Sí, porque se incorpora por la derecha.
b) Sí, porque en las intersecciones sin señalizar debe ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la derecha.
c) No, ya que se incorpora desde una vía sin pavimentar.
28 . En un estrechamiento sin señalizar la prioridad, un turismo se encuentra con un vehículo de tracción animal. Ante la duda de quién llegó primero, ¿quién tiene preferencia?
a) El vehículo de tracción animal.
b) El turismo.
c) El que tenga que dar marcha atrás más distancia.
29 . Los conductores deben ceder el paso a los animales…
a) Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya animales cruzándola, aunque no exista paso para éstos.
b) Únicamente en las cañadas debidamente señalizadas.
c) Siempre que se crucen sus trayectorias.
30 . Si las trayectorias de estos tres vehículos coinciden y se cortan en la intersección, ¿qué vehículo pasará primero?
a) El vehículo rojo.
b) El vehículo blanco.
c) El vehículo azul.