1 . Un mantenimiento adecuado del vehículo...
a) No reduce nunca la probabilidad de sufrir un accidente.
b) Puede reducir la probabilidad de sufrir un accidente.
c) Elimina la probabilidad de sufrir un accidente.
2 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape? .
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
c) No, porque se rompe el motor.
3 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
b) Uno interior panorámico y el exterior derecho.
c) Los dos exteriores, uno a cada lado.
4 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
b) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
c) No, sólo pueden multarle.
5 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
b) Es la zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
c) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
6 . Un conductor novel, ¿a qué está obligado? .
a) A no circular a más de 100 km/h en autopista o autovía.
b) A adaptar la velocidad al tráfico de la vía.
c) A no circular a más de 90 km/h.
7 . Hay que mirar a los lados con frecuencia porque…
a) La zona periférica del campo de visión no es útil para la conducción.
b) La zona periférica del campo de visión es más eficaz para reaccionar a tiempo que la zona central.
c) Así nos podremos anticipar a cualquier circunstancia que ocurra alrededor.
8 . Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda...
a) Frenar bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
b) Aumentar la distancia de seguridad por delante siempre que sea posible.
c) Echarse a un lado inmediatamente para que pueda adelantar.
9 . ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, si estan homologadas.
c) Sí, si el vehículo lleva un espejo retrovisor exterior a cada lado.
10 . El espejo interior está correctamente regulado cuando pueda ver…
a) Un mínimo de 10 metros del ancho de la calzada.
b) Por detrás hasta una distancia de 20 metros de la calzada.
c) Una distancia por detrás desde el horizonte hasta 60 metros en una anchura de 20 metros.
11 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Parado o en movimiento, es igual.
b) Con el coche en movimiento para ver mejor.
c) Con el coche parado en calzada, recto.
12 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
b) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
c) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
13 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
b) Dos.
c) Uno interior.
14 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape?.
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
c) No, porque se rompe el motor.
15 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
b) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
c) Arrancar acelerando.
16 . Si utiliza Ud. un espejo retrovisor convexo, debe tener en cuenta que en él los vehículos le parece que están…
a) Más próximos de lo que están en realidad.
c) Más alejados de lo que están en realidad.
17 . Hay que mirar por los retrovisores…
a) Solamente cuando haya que adelantar.
b) Únicamente al realizar maniobras.
c) Con regularidad durante la marcha.
18 . Las técnicas de conducción eficiente, ¿aumentan la seguridad vial?.
a) No, sólo mejoran el confort de la conducción.
b) Sí, son técnicas de conducción similares a las de la conducción preventiva, y la prevención aumenta la seguridad.
c) No, únicamente reducen la contaminación ambiental.
19 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) mirar a lo lejos una distancia mayor.
b) aumentar la visión por los laterales.
c) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
20 . El consumo de combustible es menor si se circula con marchas...
a) Cortas y el motor muy revolucionado.
b) Largas y el motor muy revolucionado.
c) Largas y el motor poco revolucionado.
21 . En una situación incierta, puede ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
b) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
c) Frente al pedal del embrague.
22 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
b) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
c) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
23 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
b) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
c) Mirar al horizonte.
24 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Se pueden evitar.
b) Casi nunca se pueden evitar.
c) Son inevitables.
25 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿puede circular?.
a) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
b) Sí, siempre.
c) No
26 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
b) Mantener siempre la misma velocidad.
c) Utilizar lo menos posible el transporte público.
27 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
b) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
c) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
28 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila...
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) No mantenga el pedal de freno pisado.
c) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
29 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
b) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
c) Uno interior y otro exterior izquierdo.
30 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) Sí.
b) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
c) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.