1 . ¿Qué entendemos por conducción defensiva?.
a) Prever los movimientos de los demás y reaccionar adecuadamente.
b) Circular a una velocidad moderada.
c) Señalizar las maniobras que realicemos.
2 . Las técnicas de conducción eficiente son…
a) Más eficientes que las técnicas de conducción preventiva
b) Complementarias a las técnicas de conducción preventiva.
c) Las mismas que las técnicas de conducción preventiva.
3 . Una forma de ahorrar combustible en su vehículo es…
a) Poner el motor en punto muerto al bajar pendientes prolongadas.
b) Parar el motor en inmovilizaciones prolongadas, tales como atascos.
c) Utilizar gasolina de octanaje inferior al establecido por el fabricante.
4 . Para realizar una conducción preventiva, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) 4 segundos.
b) 2 segundos en vía urbana y 3 en interurbana.
c) Siempre una separación mínima de 50 metros.
5 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Es el mismo.
b) Aumenta.
c) Disminuye.
6 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) No, porque puedo perder el control del vehículo.
b) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
c) No, porque se puede romper el motor.
7 . ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, si estan homologadas.
c) Sí, si el vehículo lleva un espejo retrovisor exterior a cada lado.
8 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
b) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
c) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
9 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
b) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
c) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
10 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como mínimo un turismo?.
a) 3.
b) 4.
c) 2.
11 . En esta curva pisa el freno muy fuerte. ¿Hay peligro?.
a) No, porque el vehículo frena mejor.
b) Sí, porque puede reventar alguna rueda.
c) Sí, porque el vehículo puede derrapar.
12 . Como norma general, ¿qué espejos retrovisores está obligado a llevar un cuadriciclo ligero?.
a) Estos vehículos no están obligados a llevar ningún espejo retrovisor.
b) El izquierdo y el interior, si tiene carrocería que cubra al conductor.
c) El izquierdo.
13 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) No, porque puedo perder el control del vehículo.
b) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
c) No, porque se puede romper el motor.
14 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
b) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
c) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
15 . Un valor fundamental que ayuda a una circulación ordenada y fluida es saber disculpar los errores de los demás. Sin embargo...
a) Los errores de los demás no significa que yo haga lo mismo.
b) Los errores de los demás justifican los míos.
16 . Un conductor novel, ¿a qué está obligado? .
a) A no circular a más de 90 km/h.
b) A adaptar la velocidad al tráfico de la vía.
c) A no circular a más de 100 km/h en autopista o autovía.
17 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Casi nunca se pueden evitar.
b) Se pueden evitar.
c) Son inevitables.
18 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) Dos exteriores, uno a cada lado.
b) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
c) El interior y el exterior derecho.
19 . Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
b) Solas.
c) Acompañando a niños.
20 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.
b) Sí.
c) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
21 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?.
a) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
b) Sí.
c) No, si se adopta una postura aerodinámica.
22 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
b) Mantener siempre la misma velocidad.
c) Utilizar lo menos posible el transporte público.
23 . Como norma general, es aconsejable mantener con el vehículo que circula delante…
a) Un intervalo mínimo de 4 segundos.
b) Un intervalo mínimo de 2 segundos, aunque es recomendable ampliarlo a 3 segundos cuando se circula fuera de poblado…
c) Un intervalo mínimo de 1 segundo, aunque puede ampliarse a 2 segundos cuando se circula fuera de poblado.
24 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape?.
a) No, porque se rompe el motor.
b) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
c) No, porque está prohibido.
25 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Circulen con el escape libre.
b) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
c) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
26 . Cuando no utiliza la baca del vehículo, ¿es aconsejable quitarla?.
a) Es igual, porque la baca no influye en el consumo.
b) No, porque la baca aumenta la estabilidad del vehículo.
c) Sí, porque sin baca ahorro carburante.
27 . Este adelantamiento, ¿qué riesgo adicional puede tener?.
a) Que el camión oculte un paso para peatones con peatones cruzando la calzada.
b) Ningún riesgo adicional que no posea cualquier adelantamiento.
c) Que el camión haga pantalla y se generen golpes de viento peligrosos.
28 . El espejo interior está correctamente regulado cuando pueda ver…
a) Por detrás hasta una distancia de 20 metros de la calzada.
b) Un mínimo de 10 metros del ancho de la calzada.
c) Una distancia por detrás desde el horizonte hasta 60 metros en una anchura de 20 metros.
29 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Uno interior y otro exterior izquierdo.
b) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
c) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
30 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
b) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
c) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.