1 . Para controlar el ángulo muerto, ¿qué se puede hacer?.
a) Girar levemente la cabeza para completar la visión del retrovisor.
b) Circular por el centro del carril.
c) Mover los retrovisores hacia fuera.
2 . El medio ambiente, ¿se ve afectado por los accidentes de tráfico?.
a) Únicamente en vía interurbana.
b) Sí.
c) No.
3 . Un espejo de los denominados panorámicos, situados en el interior del vehículo, ¿sustituye a alguno de los espejos exteriores?
a) Si, al espejo retrovisor exterior derecho.
b) No, no sustituye a ningún espejo que sea obligatorio llevar en el vehículo.
c) Sí, a los dos espejos exteriores.
4 . Para evitar un accidente una buena práctica es…
a) hacerse ver y entender, para que los demás conductores puedan anticiparse a las maniobras.
b) señalizar con antelación solo las maniobras peligrosas.
c) circular siempre muy despacio para reaccionar cuando hay situaciones de peligro.
5 . El espejo retrovisor exterior de su turismo, ¿cuándo está bien reglado?.
a) Cuando se vea poco lateral del vehículo y mucha calzada.
b) Cuando se vea solamente el lateral del vehículo.
c) Cuando se vea mucho costado o lateral del vehículo y una mínima parte de la calzada.
6 . ¿Está permitido circular con su vehículo si lanza humos?.
a) No, está prohibido si éstos superan los límites establecidos.
b) Si, mientras no se trate de una avería.
c) Sí, ya que el humo no supone ningún peligro.
7 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
b) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
c) Mirar al horizonte.
8 . Si durante la conducción conecta el sistema de aire acondicionado, el consumo de carburante...
a) Disminuye si las temperaturas son bajas.
b) No varía.
c) Aumenta.
9 . Circular demasiado cerca del vehículo de delante, ¿puede ser peligroso?.
a) No, cuando circule a la misma velocidad que el vehículo de delante.
b) No, cuando los frenos de mi vehículo estén en buen estado.
c) Sí, por el riesgo de alcance en caso de frenada.
10 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
b) Uno interior.
c) Dos.
11 . Para realizar una conducción preventiva, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) 2 segundos en vía urbana y 3 en interurbana.
b) 4 segundos.
c) Siempre una separación mínima de 50 metros.
12 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Sólo cuando sea necesario para no perder la atención
b) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
c) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
13 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
b) Uno interior y otro exterior izquierdo.
c) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
14 . Cuando un vehículo circula detrás de otro muy cerca, es importante que el que circula delante…
a) Frene bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
b) Se eche a un lado inmediatamente para que el vehículo que circula detrás pueda adelantar.
c) Aumente la distancia de seguridad con el que circula delante.
15 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
b) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
c) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
16 . Para conseguir una conducción eficiente se debe circular…
a) Utilizando, en la medida de lo posible, las marchas más cortas.
b) A una velocidad uniforme, evitando los frenazos y los acelerones.
c) Variando continuamente la velocidad, para que no se fatigue el motor.
17 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) No mantenga el pedal del freno pisado.
b) Disminuya la distancia respecto al de delante.
c) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
18 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para tener un mayor confort.
b) Para conducir más rápido.
c) Para reducir la contaminación y el consumo.
19 . Circular en motocicleta con el llamado “escape libre”, ¿está permitido?.
a) Sí, pero sólo en vías interurbanas.
b) No.
c) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
20 . Este adelantamiento, ¿qué riesgo adicional puede tener?.
a) Que el camión haga pantalla y se generen golpes de viento peligrosos.
b) Ningún riesgo adicional que no posea cualquier adelantamiento.
c) Que el camión oculte un paso para peatones con peatones cruzando la calzada.
21 . A través de un espejo retrovisor convexo las imágenes se ven…
a) Igual que en la realidad.
b) Más pequeñas y más lejanas que en la realidad.
c) Más grandes y más cercanas que en la realidad.
22 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) De notas musicales variadas.
b) No estridente, continuo que no moleste.
c) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
23 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
b) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
c) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
24 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No.
b) Sí, cuando no moleste a otros usuarios.
c) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
25 . ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, si estan homologadas.
c) Sí, si el vehículo lleva un espejo retrovisor exterior a cada lado.
26 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como mínimo un turismo?.
a) 4.
b) 2.
c) 3.
27 . Si utiliza Ud. un espejo retrovisor convexo, debe tener en cuenta que en él los vehículos le parece que están…
a) Más alejados de lo que están en realidad.
c) Más próximos de lo que están en realidad.
28 . Si conduciendo su turismo le derrapa la parte trasera, ¿qué debe hacer?.
a) Mover el volante a la izquierda y a la derecha.
b) Pisar el embrague.
c) No frenar ni acelerar y girar el volante en la dirección en la que derrapen las ruedas.
29 . ¿Qué debe hacer un conductor para que los demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?.
a) Señalizar siempre las maniobras con antelación.
b) Permanecer el en ángulo muerto de los retrovisores de otro vehículo.
c) No debe hacer nada, el resto de usuarios deben estar atentos a su velocidad y trayectoria.
30 . En los turismos, el espejo retrovisor izquierdo es ......
a) Opcional.
b) Obligatorio sólo cuando el retrovisor interior no permita el campo de visión reglamentario.
c) Siempre obligatorio.