1 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) Dos exteriores, uno a cada lado.
b) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
c) El interior y el exterior derecho.
2 . En una situación incierta, puede ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
b) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
c) Frente al pedal del embrague.
3 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Cuatro segundos.
b) Un segundo.
c) Dos segundos.
4 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
c) Circulen con el escape libre.
5 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
b) En el lado izquierdo.
c) En el lado derecho.
6 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas...
a) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado.
b) Cuiden solamente del silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
c) Circulen con el escape libre.
7 . En los turismos, el espejo retrovisor izquierdo es ......
a) Siempre obligatorio.
b) Obligatorio sólo cuando el retrovisor interior no permita el campo de visión reglamentario.
c) Opcional.
8 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
b) Circulando a una velocidad lenta.
c) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
9 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Ruidos, de cualquier clase.
b) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
c) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
10 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Con el coche parado en calzada, recto.
b) Con el coche en movimiento para ver mejor.
c) Parado o en movimiento, es igual.
11 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
12 . Al conducir de forma eficiente…
a) Se reduce el coste de uso y mantenimiento del vehículo.
b) Aumenta el gasto de combustible.
c) Aumenta el ruido que produce el vehículo.
13 . Si cambia el carenado de una motocicleta, ¿a qué puede afectar?.
a) Al consumo y a la aerodinámica.
b) A la visibilidad del vehículo.
c) Solo a la estética.
14 . Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda...
a) Frenar bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
b) Aumentar la distancia de seguridad por delante siempre que sea posible.
c) Echarse a un lado inmediatamente para que pueda adelantar.
15 . A un vehículo que emite un ruido que supera los límites autorizados, ¿se les permite circular?
a) Sí, mientras no esté motivado por una avería.
b) No, está prohibido.
c) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
16 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para reducir la contaminación y el consumo.
b) Para tener un mayor confort.
c) Para conducir más rápido.
17 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
c) No mantenga el pedal del freno pisado.
18 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
b) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
c) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
19 . En un accidente, ¿cuándo puede un impacto ocasionar consecuencias más graves?.
a) Cuando es de costado y ambos vehículos están en movimiento.
b) Cuando es una colisión por alcance (es decir, por detrás), sobre todo si ambos vehículos están en movimiento.
c) Cuando es de frente y ambos vehículos están en movimiento.
20 . ¿Cuando tiene que mirar los retrovisores?.
a) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
b) Sólo cuando sea necesario.
c) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
21 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
b) No, porque puedo perder el control del vehículo.
c) No, porque se puede romper el motor.
22 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Se pueden evitar.
b) Casi nunca se pueden evitar.
c) Son inevitables.
23 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
b) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
c) Cada vez antes de iniciar la marcha.
24 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) Sí, cuando no moleste a otros usuarios.
b) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
c) No.
25 . El conductor de un turismo circula por un túnel en el que está prohibido adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?
a) Al menos 100 metros, o un intervalo mínimo de 4 segundos.
b) Al menos 150 metros, o un intervalo mínimo de 6 segundos.
c) Al menos 50 metros, o un intervalo mínimo de 2 segundos.
26 . En vías con tráfico denso, ¿se puede hacer uso del claxon?.
a) Sí, pero sólo dentro de poblado.
b) No, salvo que sea estrictamente necesario.
c) Sí, pero sólo fuera de poblado.
27 . ¿Está permitido circular sin silenciador?
a) No, está prohibido en vehículos de motor y ciclomotores.
b) Sí ,si conducimos en ciclomotor.
c) No, en cualquier vehículo.
28 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Los dos exteriores, uno a cada lado.
b) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
c) Uno interior panorámico y el exterior derecho.
29 . ¿Cuál es la frecuencia de observación de los espejos retrovisores en una vía interurbana sin tráfico?.
a) Debe mirar los espejos cada 5 segundos o 200 metros.
b) Debe mirar los espejos cada 5 o 10 segundos como mínimo.
c) Debe observar los espejos cada 10 o 15 segundos.
30 . Las técnicas de conducción eficiente son…
a) Las mismas que las técnicas de conducción preventiva.
b) Complementarias a las técnicas de conducción preventiva.
c) Más eficientes que las técnicas de conducción preventiva