1 . Hay que utilizar los retrovisores…
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Solamente cuando haya que adelantar.
c) Únicamente al realizar maniobras.
2 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
b) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
c) Mirar al horizonte.
3 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación ...
a) Cuando se realiza en doble fila.
b) Cuando se realiza en una zona reservada para la carga y descarga.
c) Cuando se obstaculiza la utilización normal del paso de salida o acceso a un inmueble.
4 . ¿Está permitido circular con su vehículo si lanza humos?.
a) No, está prohibido si éstos superan los límites establecidos.
b) Si, mientras no se trate de una avería.
c) Sí, ya que el humo no supone ningún peligro.
5 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Aumenta.
b) Es el mismo.
c) Disminuye.
6 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...
a) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
7 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
b) Circulando a una velocidad lenta.
c) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
8 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) No mantenga el pedal del freno pisado.
b) Disminuya la distancia respecto al de delante.
c) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
9 . ¿Está permitido circular con una motocicleta con el llamado escape libre?.
a) No.
b) Sí, pero solo en vías urbanas.
c) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
10 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
b) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
c) Prevenir accidentes.
11 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
b) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
c) No, sólo pueden multarle.
12 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
13 . ¿Cuántos espejos retrovisores tienen que llevar instalados las motocicletas?.
a) Un espejo exterior izquierdo si no superan los 100 Km/h y dos, uno en cada lado, si la velocidad es mayor.
b) Siempre deben llevar dos espejos, uno en cada lado.
c) Obligatoriamente uno en el lado derecho, pero pueden llevar dos.
14 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente…
a) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
b) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
c) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
15 . Las técnicas de conducción eficiente reducen…
a) La seguridad en la conducción.
b) El consumo y la emisión de contaminantes producidos por el vehículo.
c) El confort de la conducción.
16 . ¿Pueden evitarse los accidentes de tráfico?
a) Si, en general son previsibles y se pueden evitar previniendo los factores de riesgo.
b) No, son imprevisibles y son provocados únicamente por el factor vía.
c) No, son inesperados y producto del azar y la casualidad.
17 . En un ciclomotor, ¿está permitido llevar un tubo resonador?.
a) Sí, está permitido porque no se considera un vehículo de motor.
b) No, está totalmente prohibido.
c) Sí, está permitido si el conductor tiene más de 16 años.
18 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) mirar a lo lejos una distancia mayor.
b) aumentar la visión por los laterales.
c) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
19 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
b) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
c) Siempre que su conductor sea sancionado.
20 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
b) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
c) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
21 . En vías con tráfico denso, ¿se puede hacer uso del claxon?.
a) Sí, pero sólo dentro de poblado.
b) No, salvo que sea estrictamente necesario.
c) Sí, pero sólo fuera de poblado.
22 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
b) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
c) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
23 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto del retrovisor, ¿qué debe hacerse?.
a) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
b) Reglar adecuadamente los retrovisores.
c) Instalar un retrovisor interior panorámico.
24 . En esta curva pisa el freno muy fuerte. ¿Hay peligro?.
a) Sí, porque el vehículo puede derrapar.
b) Sí, porque puede reventar alguna rueda.
c) No, porque el vehículo frena mejor.
25 . Si debido a la carga que transporta en su vehículo no ve bien por el espejo retrovisor interior, ¿debe llevar instalado el espejo exterior derecho?.
a) Sí.
b) No, es suficiente con el espejo exterior izquierdo.
c) Sí, pero sólo si en llano puedo ver por él una distancia por detrás de 60 metros.
26 . Este adelantamiento, ¿qué riesgo adicional puede tener?.
a) Que el camión haga pantalla y se generen golpes de viento peligrosos.
b) Que el camión oculte un paso para peatones con peatones cruzando la calzada.
c) Ningún riesgo adicional que no posea cualquier adelantamiento.
27 . Para conseguir una conducción eficiente se debe circular…
a) Utilizando, en la medida de lo posible, las marchas más cortas.
b) Variando continuamente la velocidad, para que no se fatigue el motor.
c) A una velocidad uniforme, evitando los frenazos y los acelerones.
28 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
b) No, porque se puede romper el motor.
c) No, porque puedo perder el control del vehículo.
29 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Con el coche parado en calzada, recto.
b) Con el coche en movimiento para ver mejor.
c) Parado o en movimiento, es igual.
30 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
b) Ruidos, de cualquier clase.
c) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.