1 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
b) Prevenir accidentes.
c) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
2 . Si desea hacer una parada, reglamentaria, en el lado derecho de la vía, en doble fila, ¿qué señalización debe utilizar para advertir de su intención al resto de usuarios?
a) La señal de emergencia.
b) El indicador de dirección de la derecha.
c) Ningún tipo de señalización, ya que no existe desplazamiento lateral.
3 . Hay que mirar a los lados con frecuencia porque…
a) La zona periférica del campo de visión es más eficaz para reaccionar a tiempo que la zona central.
b) Así nos podremos anticipar a cualquier circunstancia que ocurra alrededor.
c) La zona periférica del campo de visión no es útil para la conducción.
4 . ¿Cuándo termina la prohibición de adelantar?
a) Cuando se llega a un tramo de curvas.
b) Cuando se sobrepasa la señal de fin de prohibido adelantar.
c) Cuando llega a un cruce.
5 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar una moto si su velocidad máxima no supera los 100 kilómetros hora?
a) Obligatoriamente uno en el lado izquierdo, y opcional en el lado derecho.
b) Obligatoriamente dos, uno a cada lado.
c) Obligatoriamente uno en el derecho, y opcionalmente en el lado izquierdo.
6 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Un segundo.
b) Dos segundos.
c) Cuatro segundos.
7 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Ruidos, de cualquier clase.
b) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
c) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
8 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?
a) No, si se adopta una postura aerodinámica.
b) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
c) Sí.
9 . ¿Puede circular con su vehículo si emite un ruido que supera los límites autorizados?.
a) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
b) Sí, mientras que no se trate de una avería.
c) No, está prohibido.
10 . A un vehículo que emite un ruido que supera los límites autorizados, ¿se les permite circular?
a) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
b) Sí, mientras no esté motivado por una avería.
c) No, está prohibido.
11 . Una vez inmovilizado el vehículo, los usuarios deberán entrar o salir...
a) Por cualquier lado del vehículo, tomando las debidas precauciones.
b) Por el lado más próximo a la acera o al arcén, como norma general.
c) Por el lado del conductor, siempre.
12 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Dos.
b) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
c) Uno interior.
13 . Si en una via cortada no se puede cambiar de dirección ni de sentido, ¿Puede salir marcha atras?
a) Sí, recorriendo como máximo 15 metros.
b) Sí, recorriendo la distancia mínima imprescindible, aunque tenga que invadir un cruce de vías.
c) Sí, aunque no podré invadir ningún cruce de vías.
14 . Este espejo retrovisor izquierdo, ¿está bien reglado?.
a) Sí, porque se ve bastante del costado del vehículo que circula detrás.
b) No, porque se ve demasiado el costado del vehículo.
c) Sí, porque así se eliminan los ángulos muertos.
15 . Para conseguir una conducción eficiente se debe circular…
a) A una velocidad uniforme, evitando los frenazos y los acelerones.
b) Utilizando, en la medida de lo posible, las marchas más cortas.
c) Variando continuamente la velocidad, para que no se fatigue el motor.
16 . Un espejo de los denominados panorámicos, situados en el interior del vehículo, ¿sustituye a alguno de los espejos exteriores?
a) Sí, a los dos espejos exteriores.
b) No, no sustituye a ningún espejo que sea obligatorio llevar en el vehículo.
c) Si, al espejo retrovisor exterior derecho.
17 . ¿Cuál es la frecuencia de observación de los espejos retrovisores en una vía interurbana sin tráfico?.
a) Debe mirar los espejos cada 5 segundos o 200 metros.
b) Debe observar los espejos cada 10 o 15 segundos.
c) Debe mirar los espejos cada 5 o 10 segundos como mínimo.
18 . ¿En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro pueda adelantar?
a) En carreteras con un carril para cada sentido.
b) En autopistas y autovías.
c) En vías interurbanas con dos o más carriles para cada sentido.
19 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Arrancar acelerando.
b) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
c) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
20 . ¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?.
a) Sí, se puede reducir el consumo saltando alguna marcha.
b) Depende de si el vehículo tiene motor diesel o de gasolina.
c) No, se tienen que hacer los cambios de marcha de forma correlativa.
21 . Durante el día, la mayor parte de los accidentes de tráfico se produce…
a) A las horas de entrada y salida del trabajo.
b) A primera hora de la mañana.
c) Al mediodía.
22 . Queda prohibido parar en...
a) Las curvas y cambios de rasante.
b) Todas las vías interurbanas.
c) Los tramos de vías afectados por la señal túnel.
23 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza en...
a) Doble fila, con o sin conductor, por un tiempo superior a dos minutos.
b) Las proximidades de un paso para peatones.
c) Doble fila sin conductor.
24 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...
a) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
25 . Si conduciendo su turismo le derrapa la parte trasera, ¿qué debe hacer?
a) No frenar ni acelerar y girar el volante en la dirección en la que derrapen las ruedas.
b) Pisar el embrague.
c) Mover el volante a la izquierda y a la derecha.
26 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente en su turismo?.
a) Dos; el exterior izquierdo y el interior.
b) Dos; los exteriores de los lados derecho e izquierdo siempre.
c) Tres; dos exteriores y uno interior.
27 . ¿Cuando tiene que mirar los retrovisores?.
a) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
b) Sólo cuando sea necesario.
c) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
28 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Es el mismo.
b) Aumenta.
c) Disminuye.
29 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación ...
a) Cuando se realiza en doble fila.
b) Cuando se realiza en una zona reservada para la carga y descarga.
c) Cuando se obstaculiza la utilización normal del paso de salida o acceso a un inmueble.
30 . Si se circula con un vehículo con motor de inyección, sin acelerar y con una marcha engranada..
a) El consumo es nulo.
b) El consumo es muy elevado.
c) Se puede deteriorar el sistema de transmisión.