1 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
2 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿tiene permitido circular?.
a) Sí, siempre.
b) No.
c) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
3 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
b) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
c) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
4 . Un conductor novel, ¿a qué está obligado? .
a) A no circular a más de 90 km/h.
b) A adaptar la velocidad al tráfico de la vía.
c) A no circular a más de 100 km/h en autopista o autovía.
5 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Circulando a una velocidad lenta.
b) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
c) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
6 . Mientras conduce el conductor debe…
a) observar constantemente lo que sucede en el entorno de la vía.
b) ir pendiente de los conductores que se aproximan por detrás.
c) mirar siempre hacia delante.
7 . Cuando un vehículo circula detrás de otro muy cerca, es importante que el que circula delante…
a) Aumente la distancia de seguridad con el que circula delante.
b) Se eche a un lado inmediatamente para que el vehículo que circula detrás pueda adelantar.
c) Frene bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
8 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente…
a) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
9 . Para realizar una conducción preventiva, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) 4 segundos.
b) Siempre una separación mínima de 50 metros.
c) 2 segundos en vía urbana y 3 en interurbana.
10 . ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?.
a) Sí, si estan homologadas.
b) Sí, si el vehículo lleva un espejo retrovisor exterior a cada lado.
c) No, está prohibido.
11 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape?.
a) No, porque se rompe el motor.
b) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
c) No, porque está prohibido.
12 . Las técnicas de conducción eficiente, ¿aumentan la seguridad vial?.
a) No, sólo mejoran el confort de la conducción.
b) No, únicamente reducen la contaminación ambiental.
c) Sí, son técnicas de conducción similares a las de la conducción preventiva, y la prevención aumenta la seguridad.
13 . ¿Puede circular con su vehículo si emite un ruido que supera los límites autorizados?.
a) Sí, mientras que no se trate de una avería.
b) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
c) No, está prohibido.
14 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
b) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
c) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
15 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, sólo pueden multarle.
b) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
c) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
16 . ¿Está permitido circular con una motocicleta con el llamado escape libre?.
a) Sí, pero solo en vías urbanas.
b) No.
c) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
17 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Con el coche en movimiento para ver mejor.
b) Con el coche parado en calzada, recto.
c) Parado o en movimiento, es igual.
18 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...
a) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
19 . Hay que utilizar los retrovisores…
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Solamente cuando haya que adelantar.
c) Únicamente al realizar maniobras.
20 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) De notas musicales variadas.
b) No estridente, continuo que no moleste.
c) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
21 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
b) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
c) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
22 . Es obligatorio que todos los vehículos de motor estén dotados de...
a) Un dispositivo silenciador de explosiones.
b) Un extintor de incendios adecuado y eficaz.
c) Un juego de correas para el equipo motor.
23 . Si se circula con un vehículo con motor de inyección, sin acelerar y con una marcha engranada..
a) Se puede deteriorar el sistema de transmisión.
b) El consumo es muy elevado.
c) El consumo es nulo.
24 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
b) Prevenir accidentes.
c) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
25 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
b) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
c) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
26 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 2 o 3 metros.
b) 1 metro.
c) 4 o 5 metros.
27 . A través de un espejo retrovisor convexo las imágenes se ven…
a) Más grandes y más cercanas que en la realidad.
b) Igual que en la realidad.
c) Más pequeñas y más lejanas que en la realidad.
28 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
b) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
c) Cada vez antes de iniciar la marcha.
29 . Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda...
a) Echarse a un lado inmediatamente para que pueda adelantar.
b) Frenar bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
c) Aumentar la distancia de seguridad por delante siempre que sea posible.
30 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Ruidos, de cualquier clase.
b) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
c) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.