1 . Para controlar el ángulo muerto, ¿qué se puede hacer?.
a) Mover los retrovisores hacia fuera.
b) Girar levemente la cabeza para completar la visión del retrovisor.
c) Circular por el centro del carril.
2 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es la zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
b) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
c) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
3 . Un espejo de los denominados panorámicos, situados en el interior del vehículo, ¿sustituye a alguno de los espejos exteriores?
a) Sí, a los dos espejos exteriores.
b) No, no sustituye a ningún espejo que sea obligatorio llevar en el vehículo.
c) Si, al espejo retrovisor exterior derecho.
4 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
b) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta.
5 . El espejo retrovisor exterior de su turismo, ¿cuándo está bien reglado?.
a) Cuando se vea mucho costado o lateral del vehículo y una mínima parte de la calzada.
b) Cuando se vea poco lateral del vehículo y mucha calzada.
c) Cuando se vea solamente el lateral del vehículo.
6 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener siempre la misma velocidad.
b) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
c) Utilizar lo menos posible el transporte público.
7 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
b) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
c) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
8 . ¿Está permitido colocar cortinillas en los cristales traseros del vehículo?.
a) Sí, si estan homologadas.
b) No, está prohibido.
c) Sí, si el vehículo lleva un espejo retrovisor exterior a cada lado.
9 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
b) Los dos exteriores, uno a cada lado.
c) Uno interior panorámico y el exterior derecho.
10 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 4 o 5 metros.
b) 2 o 3 metros.
c) 1 metro.
11 . Salvo que utilicen asientos de seguridad para menores u otros dispositivos homologados al efecto, queda prohibido que en los asientos delanteros de un automóvil viajen menores de...
a) 16 años.
b) 14 años.
c) 12 años.
12 . Para evitar un accidente una buena práctica es…
a) hacerse ver y entender, para que los demás conductores puedan anticiparse a las maniobras.
b) señalizar con antelación solo las maniobras peligrosas.
c) circular siempre muy despacio para reaccionar cuando hay situaciones de peligro.
13 . Si conduciendo su turismo le derrapa la parte trasera, ¿qué debe hacer?.
a) Mover el volante a la izquierda y a la derecha.
b) Pisar el embrague.
c) No frenar ni acelerar y girar el volante en la dirección en la que derrapen las ruedas.
14 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
15 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿tiene permitido circular?.
a) No.
b) Sí, siempre.
c) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
16 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
b) Circulando en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta en vía urbana y si no molesta a otros usuarios.
17 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
b) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
c) Uno interior y otro exterior izquierdo.
18 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como máximo un turismo?.
a) 2
b) 4
c) 3
19 . En los vehículos propulsados por gasolina es recomendable, para reducir las emisiones contaminantes, iniciar la marcha…
a) Esperando unos segundos una vez arrancado el motor.
b) Inmediatamente después de arrancar el motor.
c) Tras arrancar el motor acelerando a fondo.
20 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape? .
a) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
b) No, porque está prohibido.
c) No, porque se rompe el motor.
21 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Un segundo.
b) Dos segundos.
c) Cuatro segundos.
22 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
b) Prevenir accidentes.
c) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
23 . Para controlar el ángulo muerto puede….
a) Mover los espejos retrovisores hacia fuera.
b) Regular correctamente los espejos retrovisores.
c) Girar la cabeza para completar la visión del retrovisor.
24 . A un vehículo que emite un ruido que supera los límites autorizados, ¿se les permite circular?
a) Sí, ya que el ruido no supone ningún peligro.
b) Sí, mientras no esté motivado por una avería.
c) No, está prohibido.
25 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
b) Dos exteriores, uno a cada lado.
c) El interior y el exterior derecho.
26 . Este espejo retrovisor izquierdo, ¿está bien reglado?.
a) Sí, porque se ve bastante del costado del vehículo que circula detrás.
b) No, porque se ve demasiado el costado del vehículo.
c) Sí, porque así se eliminan los ángulos muertos.
27 . En un vehículo diésel, una vez arrancado el motor es conveniente…
a) Acelerar en vacío para que el motor se caliente cuanto antes.
b) Esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
c) Iniciar la marcha inmediatamente.
28 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
b) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
c) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
29 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente…
a) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
b) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
c) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
30 . Un vehículo expulsa más humo del permitido, ¿puede seguir circulando?.
a) Si, porque el humo no es nocivo ni contamina.
b) Si, siempre que circule fuera de poblado.
c) No.