1 . Para evitar atropellos a peatones hay que tener especial cuidado…
a) En todas las maniobras.
b) Al dar marcha atrás.
c) En las autopistas.
2 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para tener un mayor confort.
b) Para reducir la contaminación y el consumo.
c) Para conducir más rápido.
3 . Si debido a la carga que transporta en su vehículo no ve bien por el espejo retrovisor interior, ¿debe llevar instalado el espejo exterior derecho?.
a) Sí.
b) Sí, pero sólo si en llano puedo ver por él una distancia por detrás de 60 metros.
c) No, es suficiente con el espejo exterior izquierdo.
4 . Circular demasiado cerca del vehículo de delante, ¿puede ser peligroso?.
a) No, cuando los frenos de mi vehículo estén en buen estado.
b) No, cuando circule a la misma velocidad que el vehículo de delante.
c) Sí, por el riesgo de alcance en caso de frenada.
5 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación ...
a) Cuando se realiza en doble fila.
b) Cuando se obstaculiza la utilización normal del paso de salida o acceso a un inmueble.
c) Cuando se realiza en una zona reservada para la carga y descarga.
6 . Utilizar gasolina de inferior octanaje al recomendado, con el fin de ahorrar...
a) Es una medida de ahorro equivocada.
b) Es una medida muy recomendable.
c) Es recomendable cuando se circula por ciudad.
7 . Si un turismo lleva cortinillas traseras que le restan visibilidad por el espejo retrovisor interior, ¿cuántos espejos llevará obligatoriamente en este caso?.
a) Dos exteriores, uno a cada lado.
b) Uno: el interior, que será un espejo panorámico convexo.
c) El interior y el exterior derecho.
8 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Un segundo.
b) Cuatro segundos.
c) Dos segundos.
9 . A mayor velocidad, ¿es también mayor el consumo de combustible?.
a) Sí.
b) No, se consume menos combustible.
c) No, tal circunstancia no influye en el consumo.
10 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 2 o 3 metros.
b) 1 metro.
c) 4 o 5 metros.
11 . Los ciclomotores de dos ruedas deben llevar...
a) Dos espejos retrovisores exteriores obligatorios, uno al lado izquierdo y otro al lado derecho.
b) Es optativo el del lado izquierdo y obligatorio el del lado derecho.
c) Es obligatorio el del lado izquierdo y optativo el del lado derecho.
12 . En relación al cálculo de la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante…
a) Se debe tener en cuenta la velocidad y el estado de la calzada.
b) Se debe tener en cuenta la velocidad, exclusivamente.
c) Se deben tener en cuenta las características del vehículo que circula delante.
13 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 2 o 3 metros.
b) 1 metro.
c) 4 o 5 metros.
14 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
b) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
c) Siempre que su conductor sea sancionado.
15 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas...
a) Cuiden solamente del silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
b) Circulen con el escape libre.
c) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado.
16 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
b) mirar a lo lejos una distancia mayor.
c) aumentar la visión por los laterales.
17 . En los turismos, el espejo retrovisor izquierdo es ......
a) Opcional.
b) Obligatorio sólo cuando el retrovisor interior no permita el campo de visión reglamentario.
c) Siempre obligatorio.
18 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto del retrovisor, ¿qué debe hacerse?.
a) Reglar adecuadamente los retrovisores.
b) Instalar un retrovisor interior panorámico.
c) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
19 . Para realizar una conducción preventiva, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) Siempre una separación mínima de 50 metros.
b) 4 segundos.
c) 2 segundos en vía urbana y 3 en interurbana.
20 . A través de un espejo retrovisor convexo las imágenes se ven…
a) Más grandes y más cercanas que en la realidad.
b) Igual que en la realidad.
c) Más pequeñas y más lejanas que en la realidad.
21 . Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda...
a) Frenar bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
b) Echarse a un lado inmediatamente para que pueda adelantar.
c) Aumentar la distancia de seguridad por delante siempre que sea posible.
22 . ¿Cómo se deben regular los espejos en los vehículos?.
a) Con el vehículo parado en calzada recta.
b) Con el vehículo parado o en movimiento, es igual.
c) Con el vehículo en movimiento para ver mejor.
23 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Utilizar lo menos posible el transporte público.
b) Mantener siempre la misma velocidad.
c) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
24 . ¿Qué debe hacer un conductor para que los demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?.
a) No debe hacer nada, el resto de usuarios deben estar atentos a su velocidad y trayectoria.
b) Señalizar siempre las maniobras con antelación.
c) Permanecer el en ángulo muerto de los retrovisores de otro vehículo.
25 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) No estridente, continuo que no moleste.
b) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
c) De notas musicales variadas.
26 . En esta curva pisa el freno muy fuerte. ¿Hay peligro?.
a) Sí, porque puede reventar alguna rueda.
b) Sí, porque el vehículo puede derrapar.
c) No, porque el vehículo frena mejor.
27 . Si Ud. lleva acoplado a su turismo un remolque vivienda que disminuye el campo de visión hacia atrás, ¿qué espejos retrovisores llevará en este caso?.
a) El interior y el exterior derecho.
b) Los dos exteriores, uno a cada lado.
c) El interior y el exterior izquierdo.
28 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...
a) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
b) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
c) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
29 . En un vehículo diésel, una vez arrancado el motor es conveniente…
a) Acelerar en vacío para que el motor se caliente cuanto antes.
b) Iniciar la marcha inmediatamente.
c) Esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
30 . Si una motocicleta está obligada a llevar un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado lo debe llevar?.
a) En el lado derecho.
b) En el lado izquierdo.
c) En el derecho o en el izquierdo, es indiferente.