1 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
b) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
c) Es la zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
2 . Un valor fundamental que ayuda a una circulación ordenada y fluida es saber disculpar los errores de los demás. Sin embargo...
a) Los errores de los demás no significa que yo haga lo mismo.
c) Los errores de los demás justifican los míos.
3 . En un accidente, ¿cuándo puede un impacto ocasionar consecuencias más graves?.
a) Cuando es de costado y ambos vehículos están en movimiento.
b) Cuando es de frente y ambos vehículos están en movimiento.
c) Cuando es una colisión por alcance (es decir, por detrás), sobre todo si ambos vehículos están en movimiento.
4 . ¿Cada cuánto tiempo debe reglar los espejos retrovisores de su turismo?.
a) Cada vez antes de iniciar la marcha.
b) Cuando esté estacionado mucho tiempo en la calle.
c) Cada vez que lo haya conducido otra persona.
5 . Las técnicas de conducción eficiente reducen…
a) El consumo y la emisión de contaminantes producidos por el vehículo.
b) La seguridad en la conducción.
c) El confort de la conducción.
6 . Al poner en marcha un motor de gasolina, es conveniente...
a) Acelerar en vacío para que se caliente cuanto antes.
b) Esperar unos minutos antes de iniciar la marcha para que el motor se caliente.
c) Iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
7 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
b) Siempre que su conductor sea sancionado.
c) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
8 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
b) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
c) Sólo cuando sea necesario.
9 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
b) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
c) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
10 . ¿Qué comportamiento puede colaborar en el ahorro de carburante?.
a) Circular siempre a más de 100 km/h.
b) Circular con las ventanillas abiertas.
c) Circular con las ventanillas cerradas.
11 . ¿Cómo se deben regular los espejos en los vehículos?.
a) Con el vehículo en movimiento para ver mejor.
b) Con el vehículo parado o en movimiento, es igual.
c) Con el vehículo parado en calzada recta.
12 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila...
a) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
b) No mantenga el pedal de freno pisado.
c) Disminuya la distancia respecto al de delante.
13 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
b) No estridente, continuo que no moleste.
c) De notas musicales variadas.
14 . Si conduciendo su turismo le derrapa la parte trasera, ¿qué debe hacer?.
a) No frenar ni acelerar y girar el volante en la dirección en la que derrapen las ruedas.
b) Mover el volante a la izquierda y a la derecha.
c) Pisar el embrague.
15 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) Mirar al horizonte.
b) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
c) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
16 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para reducir la contaminación y el consumo.
b) Para conducir más rápido.
c) Para tener un mayor confort.
17 . Una de las principales causas de mortalidad en los accidentes de moto y ciclomotor es...
a) No utilizar el casco.
b) Los golpes contra el asfalto en las caídas.
c) El arrollamiento por otros vehículos.
18 . Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?.
a) No, pero no se debe hacer.
b) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
c) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
19 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener siempre la misma velocidad.
b) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
c) Utilizar lo menos posible el transporte público.
20 . Para evitar un accidente una buena práctica es…
a) circular siempre muy despacio para reaccionar cuando hay situaciones de peligro.
b) señalizar con antelación solo las maniobras peligrosas.
c) hacerse ver y entender, para que los demás conductores puedan anticiparse a las maniobras.
21 . Para anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras...
a) Debe mirar hasta donde se encuentre transcurridos 5 segundos.
b) Debemos prestar atención constante a la vía y su entorno.
c) Debe centrar la atención en el vehículo de delante.
22 . Si el equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior. ¿A qué está obligado?.
a) A tener instalados el espejo retrovisor interior y el exterior izquierdo.
b) En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad.
c) A tener instalados dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado del vehículo.
23 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape?.
a) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
b) No, porque está prohibido.
c) No, porque se rompe el motor.
24 . ¿Qué intervalo de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?.
a) Cuatro segundos.
b) Dos o tres segundos.
c) Un segundo.
25 . Este espejo retrovisor izquierdo, ¿está bien reglado?.
a) Sí, porque se ve bastante del costado del vehículo que circula detrás.
b) Sí, porque así se eliminan los ángulos muertos.
c) No, porque se ve demasiado el costado del vehículo.
26 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) No mantenga el pedal del freno pisado.
b) Disminuya la distancia respecto al de delante.
c) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
27 . Hay que mirar por los retrovisores…
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Solamente cuando haya que adelantar.
c) Únicamente al realizar maniobras.
28 . Para controlar el ángulo muerto puede….
a) Regular correctamente los espejos retrovisores.
b) Mover los espejos retrovisores hacia fuera.
c) Girar la cabeza para completar la visión del retrovisor.
29 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Casi nunca se pueden evitar.
b) Son inevitables.
c) Se pueden evitar.
30 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
b) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
c) Prevenir accidentes.