1 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No.
b) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
c) Sí, cuando no moleste a otros usuarios de la vía.
2 . En un accidente, ¿cuándo puede un impacto ocasionar consecuencias más graves?.
a) Cuando es de frente y ambos vehículos están en movimiento.
b) Cuando es de costado y ambos vehículos están en movimiento.
c) Cuando es una colisión por alcance (es decir, por detrás), sobre todo si ambos vehículos están en movimiento.
3 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?.
a) Sí.
b) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
c) No, si se adopta una postura aerodinámica.
4 . En los vehículos propulsados por gasolina es recomendable, para reducir las emisiones contaminantes, iniciar la marcha…
a) Inmediatamente después de arrancar el motor.
b) Esperando unos segundos una vez arrancado el motor.
c) Tras arrancar el motor acelerando a fondo.
5 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
b) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
c) Mirar al horizonte.
6 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) No estridente, continuo que no moleste.
b) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
c) De notas musicales variadas.
7 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
c) No mantenga el pedal del freno pisado.
8 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar una moto si su velocidad máxima no supera los 100 kilómetros hora?
a) Obligatoriamente dos, uno a cada lado.
b) Obligatoriamente uno en el lado izquierdo, y opcional en el lado derecho.
c) Obligatoriamente uno en el derecho, y opcionalmente en el lado izquierdo.
9 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) Sí.
b) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.
c) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
10 . Como norma general, es aconsejable mantener con el vehículo que circula delante…
a) Un intervalo mínimo de 1 segundo, aunque puede ampliarse a 2 segundos cuando se circula fuera de poblado.
b) Un intervalo mínimo de 2 segundos, aunque es recomendable ampliarlo a 3 segundos cuando se circula fuera de poblado…
c) Un intervalo mínimo de 4 segundos.
11 . Si el equipaje dificulta la visibilidad a través de la ventanilla posterior, ¿qué espejos son obligatorios?.
a) Uno interior panorámico y el exterior derecho.
b) Uno interior panorámico y el exterior izquierdo.
c) Los dos exteriores, uno a cada lado.
12 . ¿Qué intervalo de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?.
a) Dos o tres segundos.
b) Cuatro segundos.
c) Un segundo.
13 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Dos segundos.
b) Cuatro segundos.
c) Un segundo.
14 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Prevenir accidentes.
b) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
c) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
15 . Hay que mirar a los lados con frecuencia porque…
a) La zona periférica del campo de visión es más eficaz para reaccionar a tiempo que la zona central.
b) Así nos podremos anticipar a cualquier circunstancia que ocurra alrededor.
c) La zona periférica del campo de visión no es útil para la conducción.
16 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Es el mismo.
b) Aumenta.
c) Disminuye.
17 . ¿Está permitido que un vehículo circule sin silenciador de explosiones?.
a) No.
b) No, excepto los ciclomotores de dos ruedas.
c) Sí, cuando no moleste a otros usuarios.
18 . Un turismo con cortinillas contra el sol en las ventanillas traseras, ¿puede circular?.
a) Sólo cuando el vehículo lleva dos espejos retrovisores exteriores.
b) No
c) Sí, siempre.
19 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
b) En el lado derecho.
c) En el lado izquierdo.
20 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como mínimo un turismo?.
a) 2.
b) 4.
c) 3.
21 . Si una motocicleta está obligada a llevar un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado lo debe llevar?.
a) En el derecho o en el izquierdo, es indiferente.
b) En el lado izquierdo.
c) En el lado derecho.
22 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) No mantenga el pedal del freno pisado.
b) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
c) Disminuya la distancia respecto al de delante.
23 . Todos los turismos están obligados a llevar dos espejos como mínimo. ¿Qué espejo es siempre obligatorio?.
a) El izquierdo.
b) El derecho.
c) El central.
24 . Mientras conduce el conductor debe…
a) mirar siempre hacia delante.
b) ir pendiente de los conductores que se aproximan por detrás.
c) observar constantemente lo que sucede en el entorno de la vía.
25 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
b) Dos.
c) Uno interior.
26 . Utilizar gasolina de inferior octanaje al recomendado, con el fin de ahorrar...
a) Es una medida muy recomendable.
b) Es recomendable cuando se circula por ciudad.
c) Es una medida de ahorro equivocada.
27 . El conductor de un turismo circula por un túnel en el que está prohibido adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?
a) Al menos 100 metros, o un intervalo mínimo de 4 segundos.
b) Al menos 150 metros, o un intervalo mínimo de 6 segundos.
c) Al menos 50 metros, o un intervalo mínimo de 2 segundos.
28 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
b) Es la zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
c) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
29 . Hay que mirar por los retrovisores...
a) Únicamente al realizar maniobras.
b) Con regularidad durante la marcha.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
30 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para reducir la contaminación y el consumo.
b) Para conducir más rápido.
c) Para tener un mayor confort.