1 . ¿Está permitido circular con una motocicleta con el llamado escape libre?.
a) Sí, pero solo en vías urbanas.
b) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
c) No.
2 . ¿Qué es el ángulo muerto?.
a) Es una zona alrededor del vehículo que no se ve con los retrovisores.
b) Es una parte de los coches que puede producir accidentes.
c) Es la zona sin visibilidad que tiene el conductor al tomar una curva.
3 . Mientras conduce el conductor debe…
a) mirar siempre hacia delante.
b) observar constantemente lo que sucede en el entorno de la vía.
c) ir pendiente de los conductores que se aproximan por detrás.
4 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
b) Circulando en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta en vía urbana y si no molesta a otros usuarios.
5 . ¿Está permitido circular con su vehículo si lanza humos?.
a) No, está prohibido si éstos superan los límites establecidos.
b) Sí, ya que el humo no supone ningún peligro.
c) Si, mientras no se trate de una avería.
6 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
b) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
c) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
7 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
b) mirar a lo lejos una distancia mayor.
c) aumentar la visión por los laterales.
8 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?.
a) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
b) Sí.
c) No, si se adopta una postura aerodinámica.
9 . Este espejo retrovisor izquierdo, ¿está bien reglado?.
a) No, porque se ve demasiado el costado del vehículo.
b) Sí, porque así se eliminan los ángulos muertos.
c) Sí, porque se ve bastante del costado del vehículo que circula detrás.
10 . Salvo que utilicen asientos de seguridad para menores u otros dispositivos homologados al efecto, queda prohibido que en los asientos delanteros de un automóvil viajen menores de...
a) 14 años.
b) 12 años.
c) 16 años.
11 . Si cambia el carenado de una motocicleta, ¿a qué puede afectar?.
a) Al consumo y a la aerodinámica.
b) Solo a la estética.
c) A la visibilidad del vehículo.
12 . Si el equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior. ¿A qué está obligado?.
a) A tener instalados dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado del vehículo.
b) En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad.
c) A tener instalados el espejo retrovisor interior y el exterior izquierdo.
13 . Un conductor novel, ¿a qué está obligado? .
a) A no circular a más de 90 km/h.
b) A no circular a más de 100 km/h en autopista o autovía.
c) A adaptar la velocidad al tráfico de la vía.
14 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Disminuye.
b) Aumenta.
c) Es el mismo.
15 . Para controlar el ángulo muerto, ¿qué se puede hacer?.
a) Girar levemente la cabeza para completar la visión del retrovisor.
b) Circular por el centro del carril.
c) Mover los retrovisores hacia fuera.
16 . El espejo interior está correctamente regulado cuando pueda ver…
a) Un mínimo de 10 metros del ancho de la calzada.
b) Por detrás hasta una distancia de 20 metros de la calzada.
c) Una distancia por detrás desde el horizonte hasta 60 metros en una anchura de 20 metros.
17 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
b) Uno interior.
c) Dos.
18 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto de su retrovisor, ¿qué debe hacer?.
a) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
b) Reglar adecuadamente los retrovisores.
c) Instalar un retrovisor interior panorámico.
19 . En una situación incierta, podrá ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
b) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
c) Frente al pedal del embrague.
20 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
b) Disminuya la distancia respecto al de delante.
c) No mantenga el pedal del freno pisado.
21 . Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?.
a) No, pero no se debe hacer.
b) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
c) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
22 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado izquierdo.
b) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
c) En el lado derecho.
23 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
b) Uno interior y otro exterior izquierdo.
c) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
24 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
b) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
c) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
25 . En un accidente, ¿cuándo puede un impacto ocasionar consecuencias más graves?.
a) Cuando es una colisión por alcance (es decir, por detrás), sobre todo si ambos vehículos están en movimiento.
b) Cuando es de frente y ambos vehículos están en movimiento.
c) Cuando es de costado y ambos vehículos están en movimiento.
26 . Para realizar una conducción preventiva, ¿qué distancia debe mantener con el vehículo que circula delante?.
a) 4 segundos.
b) 2 segundos en vía urbana y 3 en interurbana.
c) Siempre una separación mínima de 50 metros.
27 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) No, porque se puede romper el motor.
b) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
c) No, porque puedo perder el control del vehículo.
28 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
b) Sólo cuando sea necesario para no perder la atención
c) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
29 . Si debido a la carga que transporta en su vehículo no ve bien por el espejo retrovisor interior, ¿debe llevar instalado el espejo exterior derecho?.
a) No, es suficiente con el espejo exterior izquierdo.
b) Sí, pero sólo si en llano puedo ver por él una distancia por detrás de 60 metros.
c) Sí.
30 . Hay que mirar por los retrovisores...
a) Solamente cuando haya que adelantar.
b) Con regularidad durante la marcha.
c) Únicamente al realizar maniobras.