1 . ¿Cuál es la frecuencia de observación de los espejos retrovisores en una vía interurbana sin tráfico?.
a) Debe mirar los espejos cada 5 segundos o 200 metros.
b) Debe mirar los espejos cada 5 o 10 segundos como mínimo.
c) Debe observar los espejos cada 10 o 15 segundos.
2 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿influye en el consumo de combustible?.
a) No, si se adopta una postura aerodinámica.
b) Sí.
c) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
3 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Aumenta.
b) Es el mismo.
c) Disminuye.
4 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Circulando en terreno llano y recto.
b) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta en vía urbana y si no molesta a otros usuarios.
5 . Para controlar el ángulo muerto, ¿qué se puede hacer?.
a) Circular por el centro del carril.
b) Mover los retrovisores hacia fuera.
c) Girar levemente la cabeza para completar la visión del retrovisor.
6 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
b) Arrancar acelerando.
c) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
7 . ¿Cuántos espejos retrovisores, como mínimo, debe llevar acoplados un turismo?.
a) Dos exteriores siempre, uno a cada lado del vehículo.
b) Tres; dos exteriores, situados uno a cada lado del vehículo y uno interior.
c) Dos: uno interior y otro exterior en el lado izquierdo.
8 . En condiciones ambientales adversas, ¿debe aumentarse el intervalo de seguridad?.
a) Sí, al menos un segundo más.
b) No.
c) Sí, al menos dos segundos más.
9 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
10 . Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?.
a) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
b) No, pero no se debe hacer.
c) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
11 . ¿Pueden evitarse los accidentes de tráfico?
a) Si, en general son previsibles y se pueden evitar previniendo los factores de riesgo.
b) No, son inesperados y producto del azar y la casualidad.
c) No, son imprevisibles y son provocados únicamente por el factor vía.
12 . Para contaminar lo menos posible es recomendable…
a) Mantener siempre la misma velocidad.
b) Utilizar lo menos posible el transporte público.
c) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
13 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
b) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
c) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
14 . Si se circula con un vehículo con motor de inyección, sin acelerar y con una marcha engranada..
a) El consumo es nulo.
b) El consumo es muy elevado.
c) Se puede deteriorar el sistema de transmisión.
15 . Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Solas.
b) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
c) Acompañando a niños.
16 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
b) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
c) No, sólo pueden multarle.
17 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) mirar a lo lejos una distancia mayor.
b) aumentar la visión por los laterales.
c) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
18 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
b) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
c) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
19 . ¿Está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, en las ventillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores.
c) Sí, sólo durante el día.
20 . Al poner en marcha un motor de gasolina, es conveniente...
a) Iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
b) Acelerar en vacío para que se caliente cuanto antes.
c) Esperar unos minutos antes de iniciar la marcha para que el motor se caliente.
21 . El medio ambiente, ¿se ve afectado por los accidentes de tráfico?.
a) Sí.
b) No.
c) Únicamente en vía interurbana.
22 . Si utiliza Ud. un espejo retrovisor convexo, debe tener en cuenta que en él los vehículos le parece que están…
a) Más próximos de lo que están en realidad.
b) Más alejados de lo que están en realidad.
23 . Al conducir de forma eficiente…
a) Se reduce el coste de uso y mantenimiento del vehículo.
b) Aumenta el gasto de combustible.
c) Aumenta el ruido que produce el vehículo.
24 . Si durante la conducción conecta el sistema de aire acondicionado, el consumo de carburante...
a) Aumenta.
b) No varía.
c) Disminuye si las temperaturas son bajas.
25 . Salvo que utilicen asientos de seguridad para menores u otros dispositivos homologados al efecto, queda prohibido que en los asientos delanteros de un automóvil viajen menores de...
a) 14 años.
b) 16 años.
c) 12 años.
26 . Los vehículos no podrán circular por las vías emitiendo...
a) Gases por el tubo de escape, porque contaminan.
b) Ruidos, de cualquier clase.
c) Niveles de ruido superiores a los límites establecidos.
27 . ¿Está permitido circular sin silenciador?
a) No, está prohibido en vehículos de motor y ciclomotores.
b) No, en cualquier vehículo.
c) Sí ,si conducimos en ciclomotor.
28 . Si cambia el carenado de una motocicleta, ¿a qué puede afectar?.
a) Solo a la estética.
b) A la visibilidad del vehículo.
c) Al consumo y a la aerodinámica.
29 . Este adelantamiento, ¿qué riesgo adicional puede tener?.
a) Que el camión haga pantalla y se generen golpes de viento peligrosos.
b) Ningún riesgo adicional que no posea cualquier adelantamiento.
c) Que el camión oculte un paso para peatones con peatones cruzando la calzada.
30 . Para evitar atropellos a peatones hay que tener especial cuidado…
a) En las autopistas.
b) Al dar marcha atrás.
c) En todas las maniobras.