1 . Al arrancar el motor, ¿es necesario acelerar?.
a) Sí, en cualquier tipo de vehículo.
b) No.
c) Sí, en los vehículos de gasolina.
2 . ¿Cuántos espejos retrovisores, como mínimo, debe llevar acoplados un turismo?.
a) Tres; dos exteriores, situados uno a cada lado del vehículo y uno interior.
b) Dos: uno interior y otro exterior en el lado izquierdo.
c) Dos exteriores siempre, uno a cada lado del vehículo.
3 . Hay que mirar a los lados con frecuencia porque…
a) La zona periférica del campo de visión es más eficaz para reaccionar a tiempo que la zona central.
b) Así nos podremos anticipar a cualquier circunstancia que ocurra alrededor.
c) La zona periférica del campo de visión no es útil para la conducción.
4 . Utilizar gasolina de inferior octanaje al recomendado, con el fin de ahorrar...
a) Es una medida de ahorro equivocada.
b) Es una medida muy recomendable.
c) Es recomendable cuando se circula por ciudad.
5 . El espejo interior está correctamente regulado cuando pueda ver…
a) Por detrás hasta una distancia de 20 metros de la calzada.
b) Un mínimo de 10 metros del ancho de la calzada.
c) Una distancia por detrás desde el horizonte hasta 60 metros en una anchura de 20 metros.
6 . Al circular detrás de un vehículo voluminoso que quiere girar a la derecha, ¿qué debe tenerse en cuenta?.
a) Que el vehículo voluminoso no reducirá su velocidad.
b) Que el vehículo voluminoso se acercará lo máximo posible a la derecha.
c) Que el vehículo voluminoso, antes de girar, probablemente se desplazará hacia la izquierda.
7 . En los turismos, el espejo retrovisor izquierdo es ......
a) Siempre obligatorio.
b) Opcional.
c) Obligatorio sólo cuando el retrovisor interior no permita el campo de visión reglamentario.
8 . Si una motocicleta está obligada a llevar un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado lo debe llevar?.
a) En el lado izquierdo.
b) En el lado derecho.
c) En el derecho o en el izquierdo, es indiferente.
9 . ¿Cómo debe ser el sonido que emite el claxon?.
a) De notas musicales variadas.
b) No estridente, continuo que no moleste.
c) Estridente, de suficiente intensidad y continuo.
10 . Si Ud. lleva acoplado a su turismo un remolque vivienda que disminuye el campo de visión hacia atrás, ¿qué espejos retrovisores llevará en este caso?.
a) El interior y el exterior derecho.
b) El interior y el exterior izquierdo.
c) Los dos exteriores, uno a cada lado.
11 . El medio ambiente, ¿se ve afectado por los accidentes de tráfico?.
a) No.
b) Únicamente en vía interurbana.
c) Sí.
12 . Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?.
a) No, pero no se debe hacer.
b) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
c) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
13 . El espejo retrovisor interior de un turismo debe permitir la visión, al menos, de una parte de la carretera plana y horizontal desde el horizonte hasta una distancia de...
a) 50 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
b) 60 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
c) 40 metros por detrás y en una anchura de 20 metros.
14 . El consumo de combustible es menor si se circula con marchas...
a) Cortas y el motor muy revolucionado.
b) Largas y el motor muy revolucionado.
c) Largas y el motor poco revolucionado.
15 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
b) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta.
16 . ¿Está permitido circular con láminas adhesivas o cortinillas contra el sol?.
a) Sí, sólo durante el día.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, en las ventillas posteriores cuando el vehículo lleve dos espejos retrovisores exteriores.
17 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 2 o 3 metros.
b) 4 o 5 metros.
c) 1 metro.
18 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener siempre la misma velocidad.
b) Utilizar lo menos posible el transporte público.
c) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
19 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?.
a) Sí.
b) No, si se adopta una postura aerodinámica.
c) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
20 . El objetivo de la conducción eficiente es…
a) Únicamente aumentar el confort en la conducción.
b) Ahorrar combustible, disminuir la contaminación y eliminar cualquier gasto innecesario que no afecte a la seguridad.
c) Prevenir accidentes.
21 . ¿Qué debe hacer un conductor para que los demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?.
a) Permanecer el en ángulo muerto de los retrovisores de otro vehículo.
b) No debe hacer nada, el resto de usuarios deben estar atentos a su velocidad y trayectoria.
c) Señalizar siempre las maniobras con antelación.
22 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) Sí.
b) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.
c) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
23 . Mientras conduce el conductor debe…
a) ir pendiente de los conductores que se aproximan por detrás.
b) mirar siempre hacia delante.
c) observar constantemente lo que sucede en el entorno de la vía.
24 . ¿Cuántos espejos retrovisores tienen que llevar instalados las motocicletas?.
a) Siempre deben llevar dos espejos, uno en cada lado.
b) Un espejo exterior izquierdo si no superan los 100 Km/h y dos, uno en cada lado, si la velocidad es mayor.
c) Obligatoriamente uno en el lado derecho, pero pueden llevar dos.
25 . ¿Es obligatorio apagar el motor cuando está cargando combustible?.
a) No.
b) Sí, siempre.
c) Sí, pero no es necesario si es el empleado de la gasolinera quien llena el depósito.
26 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado izquierdo.
b) En el lado derecho.
c) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
27 . Si el equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior. ¿A qué está obligado?.
a) En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad.
b) A tener instalados dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado del vehículo.
c) A tener instalados el espejo retrovisor interior y el exterior izquierdo.
28 . Al poner en marcha un motor de gasolina, es conveniente...
a) Iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
b) Esperar unos minutos antes de iniciar la marcha para que el motor se caliente.
c) Acelerar en vacío para que se caliente cuanto antes.
29 . ¿Qué entendemos por conducción defensiva?.
a) Circular a una velocidad moderada.
b) Prever los movimientos de los demás y reaccionar adecuadamente.
c) Señalizar las maniobras que realicemos.
30 . En los vehículos propulsados por gasolina es recomendable, para reducir las emisiones contaminantes, iniciar la marcha…
a) Esperando unos segundos una vez arrancado el motor.
b) Inmediatamente después de arrancar el motor.
c) Tras arrancar el motor acelerando a fondo.