1 . Se considera que un estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación ...
a) Cuando se obstaculiza la utilización normal del paso de salida o acceso a un inmueble.
b) Cuando se realiza en doble fila.
c) Cuando se realiza en una zona reservada para la carga y descarga.
2 . ¿Está permitido circular sin silenciador?
a) No, está prohibido en vehículos de motor y ciclomotores.
b) Sí ,si conducimos en ciclomotor.
c) No, en cualquier vehículo.
3 . Al arrancar el motor, ¿es necesario acelerar?.
a) No.
b) Sí, en cualquier tipo de vehículo.
c) Sí, en los vehículos de gasolina.
4 . Una motocicleta, ¿puede circular sin tubo de escape? .
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, cuando la motocicleta es deportiva.
c) No, porque se rompe el motor.
5 . Para comprobar la circulación posterior se debe observar a través del espejo retrovisor. ¿Cómo se debe hacer?.
a) Con detenimiento con el fin de asegurarse de la velocidad y distancia de otros vehículos.
b) De vez en cuando, no muy frecuentemente, para no descuidar la visión delantera.
c) Con frecuencia y brevedad para no descuidar lo que ocurre delante.
6 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
b) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.
c) Sí.
7 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como máximo un turismo?.
a) 4
b) 2
c) 3
8 . Al poner en marcha un motor de gasolina, es conveniente...
a) Acelerar en vacío para que se caliente cuanto antes.
b) Esperar unos minutos antes de iniciar la marcha para que el motor se caliente.
c) Iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
9 . Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambios de marcha...
a) Entre 3.000 a 3.500 revoluciones por mínuto.
b) Entre 1.500 a 2.000 revoluciones por mínuto.
c) Entre 2.000 a 2.500 revoluciones por mínuto.
10 . Hay que mirar por los retrovisores...
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Únicamente al realizar maniobras.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
11 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Disminuye.
b) Es el mismo.
c) Aumenta.
12 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto de su retrovisor, ¿qué debe hacer?.
a) Instalar un retrovisor interior panorámico.
b) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
c) Reglar adecuadamente los retrovisores.
13 . Para evitar los alcances, es recomendable que el conductor del último vehículo de una fila…
a) Disminuya la distancia respecto al de delante.
b) Vigile a los vehículos que se acerquen por detrás.
c) No mantenga el pedal del freno pisado.
14 . La actitud ante la conducción que permite circular de forma segura se llama conducción...
a) Prudente.
b) Preventiva.
c) Eficiente
15 . Un vehículo puede consumir más combustible ...
a) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es igual a la indicada por el fabricante.
b) Cuando la presión de inflado de los neumáticos es menor que la indicada por el fabricante.
c) Cuando se dispone la carga dentro del vehículo y no en la baca del mismo.
16 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
b) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
c) Arrancar acelerando.
17 . Un ciclomotor de dos ruedas está obligado a llevar......
a) Sólo el retrovisor izquierdo.
b) Sólo el retrovisor derecho.
c) Dos retrovisores, uno en cada lado.
18 . ¿Cuando tiene que mirar los retrovisores?.
a) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
b) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
c) Sólo cuando sea necesario.
19 . Todos los turismos están obligados a llevar dos espejos como mínimo. ¿Qué espejo es siempre obligatorio?.
a) El central.
b) El derecho.
c) El izquierdo.
20 . Para contaminar lo menos posible es recomendable…
a) Utilizar lo menos posible el transporte público.
b) Mantener siempre la misma velocidad.
c) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
21 . Este adelantamiento, ¿qué riesgo adicional puede tener?.
a) Que el camión oculte un paso para peatones con peatones cruzando la calzada.
b) Que el camión haga pantalla y se generen golpes de viento peligrosos.
c) Ningún riesgo adicional que no posea cualquier adelantamiento.
22 . Anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras requiere…
a) Centrar la atención en el vehículo de delante, solamente.
b) Mirar al horizonte.
c) No centrarse en mirar solamente el vehículo de delante.
23 . El espejo interior está correctamente regulado cuando pueda ver…
a) Una distancia por detrás desde el horizonte hasta 60 metros en una anchura de 20 metros.
b) Por detrás hasta una distancia de 20 metros de la calzada.
c) Un mínimo de 10 metros del ancho de la calzada.
24 . ¿Qué intervalo de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?.
a) Cuatro segundos.
b) Un segundo.
c) Dos o tres segundos.
25 . Circular con las ventanillas bajadas…
a) no modifica la aerodinámica del vehículo, ni influye en el consumo de combustible.
b) modifica la aerodinámica del vehículo, reduciendo el consumo de combustible.
c) modifica la aerodinámica del vehículo, incrementando el consumo de combustible.
26 . Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción?.
a) Sí, pero no conlleva pérdida de puntos.
b) No, pero no se debe hacer.
c) Sí, y además conlleva pérdida de puntos.
27 . El estilo de conducción de una motocicleta, ¿puede influir en el consumo de combustible?.
a) No, si se adopta una postura aerodinámica.
b) No, sólo depende de la cilindrada de la motocicleta.
c) Sí.
28 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
b) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
c) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
29 . En vías con tráfico denso, ¿se puede hacer uso del claxon?.
a) No, salvo que sea estrictamente necesario.
b) Sí, pero sólo fuera de poblado.
c) Sí, pero sólo dentro de poblado.
30 . ¿Cómo se deben colocar los espejos?.
a) Con el coche parado en calzada, recto.
b) Parado o en movimiento, es igual.
c) Con el coche en movimiento para ver mejor.