1 . El conductor de un turismo circula por un túnel en el que está prohibido adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el vehículo que le precede?
a) Al menos 50 metros, o un intervalo mínimo de 2 segundos.
b) Al menos 100 metros, o un intervalo mínimo de 4 segundos.
c) Al menos 150 metros, o un intervalo mínimo de 6 segundos.
2 . Hay que mirar a los lados con frecuencia porque…
a) La zona periférica del campo de visión es más eficaz para reaccionar a tiempo que la zona central.
b) La zona periférica del campo de visión no es útil para la conducción.
c) Así nos podremos anticipar a cualquier circunstancia que ocurra alrededor.
3 . ¿Es posible ahorrar combustible evitando cambios de marcha innecesarios?.
a) No, se tienen que hacer los cambios de marcha de forma correlativa.
b) Sí, se puede reducir el consumo saltando alguna marcha.
c) Depende de si el vehículo tiene motor diesel o de gasolina.
4 . Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda...
a) Frenar bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
b) Echarse a un lado inmediatamente para que pueda adelantar.
c) Aumentar la distancia de seguridad por delante siempre que sea posible.
5 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado izquierdo.
b) En el lado derecho.
c) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
6 . En la conducción, los espejos retrovisores permiten observar…
a) Únicamente lo que está detrás del vehículo.
b) En todo momento lo que está alrededor del vehículo.
c) Únicamente lo que se aproxima al vehículo por los laterales.
7 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para conducir más rápido.
b) Para tener un mayor confort.
c) Para reducir la contaminación y el consumo.
8 . Un vehículo expulsa más humo del permitido, ¿puede seguir circulando?.
a) Sí, siempre que circule fuera de poblado.
b) No.
c) Sí, porque el humo no es nocivo ni contamina.
9 . ¿Cuántos espejos retrovisores tienen que llevar instalados las motocicletas?.
a) Siempre deben llevar dos espejos, uno en cada lado.
b) Un espejo exterior izquierdo si no superan los 100 Km/h y dos, uno en cada lado, si la velocidad es mayor.
c) Obligatoriamente uno en el lado derecho, pero pueden llevar dos.
10 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Circulen con el escape libre.
b) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
c) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
11 . Para poder considerar que se circula con seguridad se debe mantener un espacio suficiente…
a) Por detrás, por delante y por los laterales.
b) Por delante, únicamente.
c) Solo a los lados.
12 . En relación al cálculo de la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante…
a) Se debe tener en cuenta la velocidad y el estado de la calzada.
b) Se deben tener en cuenta las características del vehículo que circula delante.
c) Se debe tener en cuenta la velocidad, exclusivamente.
13 . Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante?.
a) No, porque se puede romper el motor.
b) Sí, porque en punto muerto el motor no consume.
c) No, porque puedo perder el control del vehículo.
14 . Cuando aumente la velocidad, debe...
a) mirar hacia atrás con menor frecuencia.
b) aumentar la visión por los laterales.
c) mirar a lo lejos una distancia mayor.
15 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
b) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
c) Uno interior y otro exterior izquierdo.
16 . Para realizar una conducción preventiva en vía urbana, se debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia de…
a) Un segundo.
b) Cuatro segundos.
c) Dos segundos.
17 . Una motocicleta que alcanza una velocidad superior a 100 kilómetros por hora, debe llevar obligatoriamente...
a) Dos espejos retrovisores, uno a cada lado.
b) Un espejo retrovisor en el lado izquierdo, solamente.
c) Un espejo retrovisor en el lado derecho, solamente.
18 . Si el equipaje disminuye la visibilidad por el espejo interior. ¿A qué está obligado?.
a) A tener instalados dos espejos retrovisores exteriores, uno a cada lado del vehículo.
b) En ningún caso la carga puede disminuir la visibilidad.
c) A tener instalados el espejo retrovisor interior y el exterior izquierdo.
19 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje en los espejos retrovisores?.
a) Circulando a una velocidad lenta.
b) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
c) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto.
20 . Circular en motocicleta con el llamado “escape libre”, ¿está permitido?.
a) Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas.
b) No.
c) Sí, pero sólo en vías interurbanas.
21 . ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo si produce un ruido excesivo?.
a) No, sólo pueden multarle.
b) No, ya que no supone ningún peligro para la circulación.
c) Sí, cuando el ruido supere los niveles permitidos.
22 . El espejo retrovisor exterior de su turismo, ¿cuándo está bien reglado?.
a) Cuando se vea poco lateral del vehículo y mucha calzada.
b) Cuando se vea mucho costado o lateral del vehículo y una mínima parte de la calzada.
c) Cuando se vea solamente el lateral del vehículo.
23 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas...
a) Circulen con el escape libre.
b) Cuiden solamente del silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
c) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado.
24 . Un turismo, ¿puede llevar sólo el espejo exterior izquierdo y el interior?.
a) No, sólo son obligatorios el espejo interior y el exterior derecho.
b) No, también debe llevar el espejo exterior derecho.
c) Sí.
25 . Como peatones, las personas mayores sufren más accidentes de tráfico, con carácter general, cuando van….
a) Solas.
b) Acompañadas de otra persona de su misma edad.
c) Acompañando a niños.
26 . Una motocicleta con un solo espejo retrovisor, ¿en qué lado debe llevarlo?.
a) En el lado derecho.
b) En el lado izquierdo.
c) En el lado derecho o en el izquierdo, es indiferente.
27 . Si se circula con un vehículo con motor de inyección, sin acelerar y con una marcha engranada..
a) El consumo es muy elevado.
b) Se puede deteriorar el sistema de transmisión.
c) El consumo es nulo.
28 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como máximo un turismo?.
a) 4
b) 2
c) 3
29 . Para contaminar lo menos posible es recomendable...
a) Mantener siempre la misma velocidad.
b) Utilizar lo menos posible el transporte público.
c) Mantener la velocidad lo más uniforme posible evitando acelerones y frenazos innecesarios.
30 . Si conduce con el sistema de aire acondicionado el consumo de combustible…
a) Es el mismo.
b) Disminuye.
c) Aumenta.