1 . ¿Cuántos espejos retrovisores debe llevar obligatoriamente en su turismo?.
a) Dos; el exterior izquierdo y el interior.
b) Dos; los exteriores de los lados derecho e izquierdo siempre.
c) Tres; dos exteriores y uno interior.
2 . La conducción eficiente, ¿para qué sirve?.
a) Para tener un mayor confort.
b) Para reducir la contaminación y el consumo.
c) Para conducir más rápido.
3 . Un espejo de los denominados panorámicos, situados en el interior del vehículo, ¿sustituye a alguno de los espejos exteriores?
a) Si, al espejo retrovisor exterior derecho.
b) Sí, a los dos espejos exteriores.
c) No, no sustituye a ningún espejo que sea obligatorio llevar en el vehículo.
4 . ¿Cuándo debe comprobar el reglaje de los espejos retrovisores?.
a) Antes de iniciar la marcha en terreno llano y recto..
b) Cuando el vehículo circule en terreno llano y recto.
c) Circulando a una velocidad lenta.
5 . Para arrancar en frío un motor diesel se debe…
a) Iniciar la marcha pasados unos segundos tras el arranque.
b) Arrancar acelerando.
c) Iniciar la marcha inmediatamente tras el arranque.
6 . ¿Cuándo tiene que mirar los retrovisores?.
a) Sólo cuando sea necesario.
b) Regularmente, aunque no vaya a realizar ninguna maniobra.
c) Cuando vaya a realizar una maniobra, únicamente.
7 . Las técnicas de conducción eficiente son…
a) Más eficientes que las técnicas de conducción preventiva
b) Las mismas que las técnicas de conducción preventiva.
c) Complementarias a las técnicas de conducción preventiva.
8 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará un turismo como máximo?.
a) Dos.
b) Uno interior.
c) Tres: los dos exteriores de los lados derecho e izquierdo y el interior.
9 . Para poder considerar que se circula con seguridad se debe mantener un espacio suficiente…
a) Por delante, únicamente.
b) Por detrás, por delante y por los laterales.
c) Solo a los lados.
10 . Al poner en marcha un motor de gasolina, es conveniente...
a) Esperar unos minutos antes de iniciar la marcha para que el motor se caliente.
b) Iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar el motor.
c) Acelerar en vacío para que se caliente cuanto antes.
11 . Como norma general, es aconsejable mantener con el vehículo que circula delante…
a) Un intervalo mínimo de 1 segundo, aunque puede ampliarse a 2 segundos cuando se circula fuera de poblado.
b) Un intervalo mínimo de 4 segundos.
c) Un intervalo mínimo de 2 segundos, aunque es recomendable ampliarlo a 3 segundos cuando se circula fuera de poblado…
12 . ¿Cuántos espejos retrovisores llevará como mínimo un turismo?.
a) 4.
b) 3.
c) 2.
13 . ¿Por qué es conveniente hacer uso del freno motor?.
a) Porque así se hace un uso menos frecuente del freno de servicio y, de ese modo, se evita el calentamiento de los frenos.
b) Porque se adhieren mejor las ruedas al pavimento, únicamente.
c) Porque el vehículo consume menos carburante, únicamente.
14 . Si Ud. lleva acoplado a su turismo un remolque vivienda que disminuye el campo de visión hacia atrás, ¿qué espejos retrovisores llevará en este caso?.
a) Los dos exteriores, uno a cada lado.
b) El interior y el exterior derecho.
c) El interior y el exterior izquierdo.
15 . En una detención debe guardarse con el vehículo de delante una distancia mínima de…
a) 1 metro.
b) 2 o 3 metros.
c) 4 o 5 metros.
16 . En una situación incierta, puede ganar unos metros vitales para evitar un accidente si coloca el pie…
a) Encima del pedal del freno, presionándolo levemente.
b) Frente al pedal del freno sin llegar a presionar.
c) Frente al pedal del embrague.
17 . Si debido a la carga que transporta en su vehículo no ve bien por el espejo retrovisor interior, ¿debe llevar instalado el espejo exterior derecho?.
a) No, es suficiente con el espejo exterior izquierdo.
b) Sí, pero sólo si en llano puedo ver por él una distancia por detrás de 60 metros.
c) Sí.
18 . ¿Cuántos espejos retrovisores tiene que llevar instalados una motocicleta con estructura de autoprotección?.
a) Uno interior y otro exterior izquierdo.
b) Obligatoriamente dos, uno en cada lado, independiemtemente de la velocidad máxima que pueda alcanzar.
c) Uno si su velocidad máxima no supera los 100 km/h.
19 . Hay que utilizar los retrovisores…
a) Con regularidad durante la marcha.
b) Únicamente al realizar maniobras.
c) Solamente cuando haya que adelantar.
20 . Como norma general, ¿qué espejos retrovisores está obligado a llevar un cuadriciclo ligero?.
a) El izquierdo.
b) El izquierdo y el interior, si tiene carrocería que cubra al conductor.
c) Estos vehículos no están obligados a llevar ningún espejo retrovisor.
21 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas...
a) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado.
b) Cuiden solamente del silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
c) Circulen con el escape libre.
22 . ¿Qué debe hacer un conductor para que los demás usuarios puedan anticiparse a sus intenciones?.
a) Permanecer el en ángulo muerto de los retrovisores de otro vehículo.
b) No debe hacer nada, el resto de usuarios deben estar atentos a su velocidad y trayectoria.
c) Señalizar siempre las maniobras con antelación.
23 . Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda...
a) Aumentar la distancia de seguridad por delante siempre que sea posible.
b) Frenar bruscamente para alejar al coche que circula detrás.
c) Echarse a un lado inmediatamente para que pueda adelantar.
24 . La mayoría de los accidentes de circulación...
a) Se pueden evitar.
b) Son inevitables.
c) Casi nunca se pueden evitar.
25 . Si durante la conducción conecta el sistema de aire acondicionado, el consumo de carburante...
a) Disminuye si las temperaturas son bajas.
b) Aumenta.
c) No varía.
26 . Los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico podrán proceder a la inmovilización de un vehículo...
a) Siempre que su conductor sea sancionado.
b) Si circula superando los niveles de gases, humos y ruidos reglamentariamente permitidos.
c) Si su conductor no dispone de los originales de la documentación del vehículo.
27 . Para comprobar que no hay ningún vehículo en el ángulo muerto del retrovisor, ¿qué debe hacerse?.
a) Girar la cabeza brevemente para mirar a través de las ventanillas laterales.
b) Instalar un retrovisor interior panorámico.
c) Reglar adecuadamente los retrovisores.
28 . ¿Se debe reglar periódicamente el alumbrado?.
a) No, porque las luces no pueden desequilibrarse puesto que vienen revisadas de fábrica.
b) Sí, porque las luces pueden desequilibrarse por diferentes motivos.
c) Sí, cada vez antes de iniciar la marcha.
29 . Salvo que utilicen asientos de seguridad para menores u otros dispositivos homologados al efecto, queda prohibido que en los asientos delanteros de un automóvil viajen menores de...
a) 16 años.
b) 14 años.
c) 12 años.
30 . ¿Cómo se deben regular los espejos en los vehículos?.
a) Con el vehículo en movimiento para ver mejor.
b) Con el vehículo parado en calzada recta.
c) Con el vehículo parado o en movimiento, es igual.