1 . En una carretera, ¿está permitido cambiar el sentido de la marcha? .
a) Sí, en los lugares adecuados.
b) Sí, en cualquier lugar.
c) No, está siempre prohibido.
2 . En poblado, ¿está permitido utilizar la señalización acústica para advertir que va a realizar un adelantamiento?.
a) No.
b) Sí, salvo que se encuentre cerca un hospital.
c) Sí, siempre que sea a intervalos cortos y el sonido no sea estridente.
3 . El desplazamiento lateral hacia el lado derecho, ¿cómo se advierte con el brazo?.
a) Con el brazo izquierdo en posición horizontal doblado hacia arriba, con la mano extendida.
b) Con el brazo izquierdo en posición horizontal con la palma de la mano extendida.
c) Con el brazo izquierdo extendido y moviéndolo de arriba a abajo.
4 . Las maniobras se advierten...
b) Con antelación suficiente, para que sean percibidas a tiempo por los demás usuarios.
c) con la mayor rapidez posible y sin antelación para no distraer a los demás usuarios.
5 . Las advertencias ópticas se efectuarán…
a) Durante la maniobra.
b) En el momento de iniciar la maniobra.
c) Con antelación suficiente a la iniciación de la maniobra.
6 . Como norma general, ¿está permitido adelantar en los pasos a nivel?.
a) Si, cuando se haga a velocidad reducida para poder detener el vehiculo a tiempo.
b) No.
c) Sí.
7 . En autopistas y autovías, ¿está prohibido el cambio de sentido?.
a) No.
b) Sí, siempre.
c) Sí, salvo en los lugares habilitados al efecto.
8 . El conductor de un vehículo que, por motivos de emergencia, queda inmovilizado dentro de un túnel, ¿qué debería hacer?.
a) Únicamente esperar a que se reanude la marcha.
b) Solicitar auxilio a través del poste de socorro más próximo, si existe.
c) No abandonar nunca el vehículo.
9 . La señalización empleada para indicar el cambio de carril correspondiente a un adelantamiento, ¿cuándo deberá concluir?
a) Cuando el conductor vea que los usuarios han percibido la intención de cambiarse de carril.
b) Una vez se haya rebasado el vehículo adelantado.
c) Cuando el vehículo haya adoptado su nueva trayectoria, al finalizar el desplazamiento lateral.
10 . ¿Está permitido que el vehículo gris permanezca en el carril izquierdo?.
a) No, debe volver a la derecha si no va a seguir adelantando.
b) Sí, si es el que más conviene a su destino mientras no obstaculice el paso a otros vehículos.
c) Sí.
11 . En una calzada de doble sentido de circulación que dispone de un carril para cada sentido, ¿dónde se colocará Ud., que conduce su turismo, para cambiar de dirección hacia la izquierda?
a) Junto al eje.
b) Lo más ceñido posible al borde izquierdo de la calzada.
c) En el centro.
12 . Si en el centro de la calzada, sin invadir la zona destinada al sentido contrario no es posible realizar un cambio de sentido y desde el borde derecho de la calzada tampoco; y salirse tampoco es posible, ¿cuál será su comportamiento si desea realizar la maniobra?.
a) Abstenerme de realizarla.
b) Realizarla desde el centro.
c) Efectuarla desde el borde derecho.
13 . Cuando para realizar un cambio de sentido obstaculiza la marcha de los vehículos que circulan detrás, deberá...
a) Abstenerse de realizarlo y continuar su marcha.
b) Hacer señales con la luz de freno para advertir su maniobra.
c) Salir de la calzada por la derecha, y esperar hasta que las condiciones permitan hacer la maniobra.
14 . ¿Está permitido estacionar en el arcén transitable de una travesía?.
a) No, porque una travesía no es una vía urbana.
b) No, porque en la parte transitable del arcén no se puede parar ni estacionar.
c) Sí.
15 . En caso de incendio en un túnel debe...
a) Encender las luces de emergencia y las de posición, sin abandonar el vehículo hasta que no lleguen los servicios de emergencia.
b) Aproximar el vehículo todo lo posible a la derecha, apagar el motor, dejar las llaves puestas y las puertas abiertas.
c) Abandonar el vehículo, dejando las puertas cerradas con llave.
16 . ¿Cuál de las siguientes acciones en la vía se realiza abandonando la corriente circulatoria?.
a) Ceda el paso.
b) Detención.
c) Parada.
17 . En una parada de autobús señalizada, ¿qué está prohibido?.
a) Circular sobre ella.
b) Estacionar.
c) Adelantar cerca de ella.
18 . Después de adelantar al camión, ¿debe regresar inmediatamente al carril de la derecha si pretende seguir adelantando?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) No, no es obligatorio.
c) No, salvo cuando detrás circule otro vehículo a mayor velocidad.
19 . Si debido a una avería, un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, su conductor, siempre que pueda deberá...
a) dirigir el vehículo a la zona de emergencia más próxima al sentido de su marcha.
b) inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada.
c) solicitar ayuda a otro conductor para remolcar el vehículo fuera del túnel.
20 . En vías urbanas de doble sentido de circulación, ¿en qué lado de la calzada podrá estacionar su turismo, si no existe señalización que lo prohíba?.
a) En ambos lados, pero sólo cuando no obstaculice la circulación.
b) En ambos lados, en todo caso.
c) En el lado derecho en el sentido de mi marcha.
21 . ¿En qué caso el estacionamiento perturba gravemente la circulación?.
a) En una zona reservada a carga y descarga, fuera de las horas de utilización.
b) Cuando se efectúa en las medianas, separadores, isletas u otros elementos de canalización del tráfico.
c) Cuando la distancia entre el vehículo y el borde opuesto de la calzada sea inferior a 5 metros.
22 . El conductor que estacione un conjunto de vehículos formado por un turismo y un remolque, ¿está obligado a dejarlo debidamente calzado?.
a) No, porque solamente es obligatorio calzar los vehículos de más de 3.500 kg de MMA y los autobuses.
b) Sólo cuando estacione en una pendiente sensible.
c) Sí, en todo caso.
23 . El conductor de este vehículo está indicando que va a…
a) Frenar.
b) Desplazarse a la derecha.
c) Desplazarse a la izquierda.
24 . Se considera que el estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza…
a) En doble fila sin conductor.
b) En doble fila con conductor.
c) En doble fila con conductor superando los 2 minutos.
25 . ¿Está permitido adelantar por la derecha si existe espacio suficiente?.
a) Sí, en vías urbanas, con dos o más carriles delimitados por marcas viales.
b) No, en ningún caso.
c) Únicamente a los tranvías.
26 . ¿Cómo puede advertir fuera de poblado la intención de adelantar?.
a) Con las luces de corto o de largo alcance, únicamente.
b) Con las señales acústicas, exclusivamente.
c) Con señales ópticas o acústicas.
27 . El conductor de un vehículo que observa que va a ser adelantado, debe…
a) Aumentar la velocidad.
b) Acercarse al borde derecho de la calzada.
c) Encender el indicador de dirección derecho para mostrar que va a permitir la maniobra.
28 . En las glorietas, ¿está prohibido adelantar?.
a) Sí, porque son intersecciones.
b) No.
c) Sí, en vías interurbanas, pero no en poblado.
29 . Circula detrás de otro vehículo y quiere adelantarlo. ¿Qué distancia debe mantener?.
a) Como mínimo 50 metros.
b) La distancia de seguridad como mínimo.
c) El doble de la longitud del vehículo.
30 . En esta vía urbana, ¿está permitido adelantar por la derecha?.
a) No, porque se puede entorpecer la marcha de otros vehículos.
b) No, se debe adelantar por la izquierda.
c) Sí, porque la vía cuenta con tres carriles delimitados en el mismo sentido de la marcha.