1 . Para girar a la izquierda en una vía en la que no hay marca que separe los dos sentidos de circulación, ¿dónde debe situarse?
a) En el centro de la calzada, invadiendo parte del sentido contrario si es preciso.
b) Obligatoriamente en el arcén, para realizar la maniobra desde allí.
c) Junto al eje de la calzada, sin invadir el sentido contrario.
2 . Para incorporarse a la circulación, ¿se puede dar marcha atrás, si es necesario?.
a) No, en ningún caso. La marcha atrás está prohibida.
b) Sí, es una de las maniobras en las que está permitido circular hacia atrás.
c) Sí, pero sólo en vías urbanas.
3 . ¿Está permitido parar sobre el cebreado para que bajen los pasajeros?.
a) SÍ, porque no obstaculiza la circulación.
b) SÍ, porque todos los vehículos de dos ruedas pueden circular por los cebreados.
c) No
4 . ¿Se permite circular marcha atrás para cambiar el sentido de la marcha?
a) Sí, si no se recorren marcha atrás más de 15 metros.
b) Si, si no se obstaculiza a otros conductores.
c) No.
5 . Según la situación que se observa en el dibujo, ¿el vehículo que va detrás del otro puede adelantar a este?.
a) No, porque la señalización lo prohíbe.
b) Sí, porque la línea longitudinal discontinua lo permite.
c) No, porque se acerca un vehículo en sentido contrario.
6 . ¿Qué separación lateral debe dejar la motocicleta que está adelantando al camión?.
a) Una distancia proporcional a la velocidad a la que circule.
b) Una separación que considere segura en función de las circunstancias del momento.
c) Un espacio no inferior a 1,50 metros.
7 . Si el conductor de un vehículo va a desplazarse lateralmente invadiendo otro carril…
a) Debe respetar la prioridad de los vehículos que circulan por el carril y no cortarles el paso.
b) Tendrá prioridad sobre otros vehículos si existe carril de aceleración.
c) Dispone de la prioridad sobre los vehículos que circulan por el otro carril.
8 . Para estacionar, ¿cuántos metros puede circular marcha atrás?
a) Los que sean necesarios, sin límite, en vía urbana.
b) Los mínimos indispensables, y como máximo 15 metros.
c) Siempre que no invada un cruce de vías, los que sean necesarios.
9 . Circula, por una vía interurbana, conduciendo su turismo. Si usted desea adelantar a un autobús que circula por la izquierda, ¿le está permitido hacerlo por el carril derecho que está libre?.
b) Sí.
c) No.
10 . Debe comprobar antes de circular marcha atrás que...
a) no va a recorrer más de 50 metros.
b) tiene visibilidad suficiente, únicamente.
c) puede hacerlo sin ocasionar peligro a otros usuarios de la vía, ayudándose de las indicaciones de otra persona, si fuera necesario.
11 . ¿Es obligatorio señalizar una incorporación en la que no existe desplazamiento lateral?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, únicamente en poblado.
12 . En un paso para peatones, ¿está permitido parar o estacionar?.
a) Sí.
b) No.
c) Está permitido parar, pero está prohibido estacionar.
13 . Cuando terminen de pasar los peatones, ¿le está permitido cambiar el sentido de la marcha?.
a) Si, pero sólo cuando no se aproximen vehículos en sentido contrario.
b) No.
c) Si.
14 . En este tramo de carretera, ¿está permitido hacer un cambio de sentido?.
a) No.
b) Sí.
15 . Como norma general, en una vía interurbana la parada y el estacionamiento se realizarán…
a) Siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de la misma y dejando libre la parte transitable del arcén.
b) En el arcén, cuando sea transitable y suficiente.
c) Siempre en el arcén.
16 . Cuando se circula marcha atrás para estacionar…
a) La maniobra no puede durar más de 15 segundos.
b) No está permitido recorrer más de 15 metros ni invadir un cruce de vías.
c) Debe conectar la señal de emergencia.
17 . Antes de iniciar un adelantamiento, ¿qué debe comprobar?.
a) Que los vehículos que circulan por el mismo carril no llevan encendidos los intermitentes.
b) Que ningún conductor ha iniciado la maniobra de adelantar a su vehículo.
c) Que los vehículos que circulan detrás mantienen la distancia de seguridad.
18 . ¿Puede el turismo adelantar a la vez a estos dos camiones?.
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, si tiene la seguridad de poder terminar el adelantamiento sin peligro.
c) No, salvo que el adelantamiento se realice en autopista o autovía.
19 . ¿Se pueden señalizar las maniobras con el brazo?
a) No, nunca.
b) Sí, siempre que sea perceptible por los demás usuarios.
c) Sí, siempre.
20 . ¿Debe apagar el motor si tiene que bajar del vehículo para descargar el equipaje?.
a) Sí, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
b) No, solo es necesario accionar el freno de mano.
c) No, si se trata de una parada breve.
21 . Si el turismo quiere girar a la izquierda deberá...
a) Ceñirse al eje de la calzada sin invadir el sentido contrario.
b) Ceñirse al borde izquierdo de la calzada.
c) Situarse fuera de la calzada y realizarlo desde allí.
22 . En una curva de visibilidad reducida, ¿puede efectuar un cambio de sentido?
a) No, nunca.
b) Sí, si la vía es de sentido único.
c) Sí, siempre.
23 . ¿Es correcto este adelantamiento?.
a) Sí, porque el turismo ocupa parte del sentido contrario y deja más de 1,50 metros de separación con el ciclista.
b) No, porque la señalización lo prohibe.
c) No, porque el turismo invade el sentido contrario.
24 . ¿Cómo tenemos que estacionar nuestro vehículo en una calzada de doble sentido?.
a) Siempre en batería.
b) Uno al lado de otro.
c) Paralelo al borde derecho según el sentido de la marcha.
25 . ¿Puede adelantar una motocicleta a otra en esta curva de visibilidad reducida?.
a) No, porque para adelantar siempre debe invadir el sentido contrario.
b) Sí, cuando mantenga la separación lateral reglamentaria y no ocupe el sentido contrario.
c) No, en curvas de visibilidad reducida está prohibido adelantar siempre.
26 . Estacionar en el arcén transitable de una travesía, ¿está permitido?.
a) Sí.
b) No, porque una travesía no es una vía urbana.
c) No, porque en la parte transitable del arcén no se puede parar ni estacionar.
27 . En esta vía de doble sentido de circulación, ¿por dónde adelantará al tranvía que circula por el centro de la calzada?
a) Por la derecha.
b) Tanto por la derecha como por la izquierda.
c) Por la izquierda.
28 . Cuando el freno de estacionamiento o de mano se acciona mediante una palanca, ¿qué debe hacerse para que el vehiculo quede inmovilizado?.
a) Tirar de la palanca hacia arriba hasta la mitad de su recorrido.
b) Empujar la palanca hacia abajo.
c) Tirar de la palanca hacia arriba.
29 . Para girar a la izquierda en una vía interurbana en la que no existe carril especialmente acondicionado para cambiar de dirección, los conductores de ciclos deberan...
a) Abstenerse de realizar la maniobra.
b) Ceñirse a la marca longitudinal de separación entre sentidos.
c) Situarse a la derecha, fuera de la calzada si fuera posible e iniciar el giro desde ahí.
30 . Cuando se adelanta en poblado, ¿qué distancia lateral de seguridad hay que dejar?.
a) Siempre 1,50 metros.
b) Un margen lateral de seguridad proporcional a la anchura y características de la calzada.
c) Al menos 1,50 metros.