1 . ¿A qué velocidad máxima puede circular un turismo por esta carretera?.
a) A 100 Kilómetros por hora.
b) A 110 Kilómetros por hora.
c) A 90 Kilómetros por hora.
2 . La distancia de detención es el espacio que recorre el vehículo…
a) Desde que el conductor frena hasta que se detiene el vehículo.
b) Desde que el conductor percibe un peligro hasta que el vehículo se detiene.
c) Durante el tiempo que pasa desde que el conductor reacciona hasta que pisa el pedal del freno.
3 . Circulando por una carretera convencional ¿a qué velocidad como máximo puede adelantar a un turismo?
a) A 90 km/h.
b) A 110 km/h.
c) A 120 km/h.
4 . En una carretera convencional, ¿a qué velocidad máxima puede circular una motocicleta?
a) A 100 km/h.
b) A 110 km/h.
c) A 90 km/h.
5 . La velocidad mínima de un carril en sentido contrario al habitual es de....
a) 60 km/h.
b) 80 km/h.
c) 90 km/h.
6 . Si circula por esta carretera en mal estado, ¿a qué velocidad debe hacerlo?.
a) A una velocidad adecuada que se adapte a las características de este tramo de vía.
b) A la velocidad máxima permitida, es decir, a 90 km/h.
c) A una velocidad mínima de 80 km/h.
7 . El conductor del vehículo que circula detrás de este turismo, ¿qué distancia de seguridad deberá mantener con él cuando rebase la señal circular?.
a) La suficiente para permitir que otros vehículos le puedan adelantar.
b) 50 metros.
c) La suficiente para no colisionar con él en caso de que frene de forma brusca o inesperada.
8 . La velocidad máxima a la que puede circular por una travesía con dos carriles por sentido con un turismo es de...
a) 50 kilómetros por hora.
b) 100 kilómetros por hora.
c) 90 kilómetros por hora.
9 . ¿A qué velocidad máxima puede circular un cuadriciclo ligero dentro de poblado?.
a) A 45 kilómetros por hora.
b) A 50 kilómetros por hora.
c) A 70 kilómetros por hora.
10 . En esta vía,¿está permitido superar la velocidad máxima genérica para adelantar?.
a) Si, hasta los 140 km/h
b) Si, en 20 km/h
c) No
11 . El conductor de un vehículo deberá circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detendrá su vehículo cuando...
a) Observe que va a ser adelantado por otro vehículo, en vías fuera de poblado.
b) Se acerque a un vehículo inmovilizado en la calzada fuera de poblado.
c) Se acerque a un vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro de poblado.
12 . La velocidad máxima para un autobús en el que los asientos de los pasajeros no tienen cinturón de seguridad es de...
a) 90 km/h.
b) 100 km/h.
c) 80 km/h.
13 . Conduciendo un turismo, ¿a qué velocidad máxima está permitido circular por esta vía?.
a) A 100 km/h
b) A 80 km/h
c) A 90 km/h
14 . Para entrar en una autopista, ¿a qué velocidad debe circular?.
a) A la velocidad adecuada que permita incorporarse con seguridad.
b) A la máxima velocidad permitida en la autopista.
c) Siempre muy despacio para entrar con seguridad.
15 . ¿A qué velocidad máxima está permitido que circule fuera de poblado un cuadriciclo ligero?.
a) A 70 Km/h.
b) A 50 Km/h
c) A 45 Km/h.
16 . Si conduce un vehículo mixto adaptable, ¿a qué velocidad puede adelantar en esta vía?
a) A 90 km/h.
b) A 100 km/h.
c) A 110 km/h.
17 . Cuando circule por una autopista a velocidad anormalmente reducida. ¿por dónde lo hará?.
a) Por el arcén para no ser un obstáculo.
b) Por el carril derecho y si perturba gravemente la circulación, deberá circular por el arcén.
c) Por el carril derecho, estando prohibido circular por el arcén.
18 . Un conductor novel, ¿a qué está obligado?.
a) A no circular a más de 90 km/h.
b) A no circular a más de 100 km/h en autopista o autovía.
c) A respetar el límite de velocidad que marca la vía , igual que el resto de los conductores.
19 . En esta vía, ¿está permitido superar la velocidad máxima genérica de la vía para adelantar?.
a) No.
b) Sí, en 20 Km/h.
c) Sí, hasta los 140 Km/h.
20 . Los vehículos especiales que circulan por una vía de uso público deben utilizar la luz rotativa amarillo auto cuando circulen a una velocidad...
a) No superior a 40 Km/h, solamente de noche.
b) Superior a 40 Km/h.
c) No superior a 40 Km/h.
21 . La velocidad máxima que puede alcanzar un vehículo mixto por una carretera convencional señalizada con vía para automóviles es...
a) 90 Km/h.
b) 80 Km/h.
c) 70 Km/h.
22 . ¿Cuál es la velocidad máxima permitida en esta vía para un camión de 3.500 kg de MMA?.
a) 90 kilómetros por hora.
b) 80 kilómetros por hora
c) 70 kilómetros por hora.
23 . Los límites de velocidad establecidos en las vías se ponen…
a) Por una serie de criterios como la velocidad de diseño de la vía o el grado de congestión.
b) Únicamente utilizando el criterio de que sean vías urbanas o interurbanas.
c) Sin ningún criterio, pues en otros países no existen.
24 . Aunque no se rebasen los límites máximos de velocidad, ¿se puede circular a velocidad excesiva?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, siempre que vaya a mas de 100 km/h.
c) Sí, la velocidad debe adecuarse a las circunstancias.
25 . ¿A qué velocidad máxima puede adelantar un camión en una carretera convencional?.
a) A 100 kilómetros por hora.
b) A 120 kilómetros por hora.
c) A 80 kilómetros por hora.
26 . ¿Qué relación existe entre la velocidad y el campo de visión de los conductores?.
a) A mayor velocidad, mayor campo visual.
b) A mayor velocidad, menor campo visual.
c) A menor velocidad, menor campo visual.
27 . Un turismo por una autovía, ¿a qué velocidad máxima puede circular?.
a) A 140 Km/h.
b) A 100 Km/h.
c) A 120 Km/h.
28 . La velocidad máxima permitida para un turismo por una autopista es de…
a) 120 km/h, pudiendo superarla en 20 km/h para adelantar.
b) 120 km/h.
c) 90 km/h.
29 . En esta situación, ¿cuál es la distancia de seguridad entre vehículos?.
a) 90 metros.
b) 60 metros.
c) Aquella que me permita detenerme, sin colisionar con él.
30 . La velocidad máxima en una autopista de una autocaravana de 3200 kg es de...
a) 120 km/h
b) 100 km/h
c) 90 km/h