1 . ¿A qué velocidad máxima puede circular un turismo por esta carretera?.
a) A 90 Kilómetros por hora.
b) A 100 Kilómetros por hora.
c) A 110 Kilómetros por hora.
2 . ¿Existe alguna relación entre velocidad y daño corporal?.
a) No.
b) Sí, pero sólo en relación con los atropellos a los peatones.
c) Sí, cuanto mayor sea la velocidad a la que se circule más grave serán las posibles lesiones en caso de accidente.
3 . En esta situación, ¿cuál es la distancia de seguridad entre vehículos?.
a) Aquella que me permita detenerme, sin colisionar con él.
b) 90 metros.
c) 60 metros.
4 . En los vehículos de servicio público y en los autobuses, ¿está permitido superar la masa máxima autorizada para el vehículo?
a) No, en ningún caso.
b) Sí, siempre que se trate de un servicio regular de pasajeros y su trayecto no supere los 50 kilómetros.
c) Sí, siempre que el número de viajeros no supere al número de plazas autorizas.
5 . ¿A qué velocidad máxima tiene permitido circular una autocaravana de hasta 3.500 kg de MMA en una autovía?
a) A 100 km/h, pudiendo superarla en 20 km/h para adelantar.
b) A 120 km/h.
c) A 90 km/h.
6 . ¿A qué velocidad máxima está permitida la circulación de este vehículo por una autovía?.
a) A 100 km/h
b) A 120 km/h
c) A 90 km/h
7 . Al circular a velocidad adecuada es más fácil…
a) Entorpecer el tráfico.
b) Controlar el vehículo ante cualquier obstáculo o imprevisto.
c) Tener más accidentes.
8 . ¿Está permitido circular por esta vía a 50 km/h, como norma general?.
a) Sí, pero se deberá circular por el arcén.
b) Sí, ya que es la velocidad mínima permitida.
c) No, porque como mínimo es obligatorio circular a 60 km/h.
9 . ¿Cuál es la velocidad mínima en una autovía que discurre por suelo urbano?.
a) 60 km/h
b) 25 km/h
c) 50 km/h
10 . Debe dejarse con el vehículo que circula delante una distancia de seguridad suficiente, teniendo en cuenta especialmente…
a) La velocidad y las condiciones de adherencia y de frenado.
b) La densidad del tráfico.
c) El tipo de vehículo que circula delante.
11 . Un cuadriciclo no ligero, ¿a qué velocidad máxima puede circular fuera de poblado?.
a) A 45 km/h.
b) A 50 km/h.
c) A 70 km/h.
12 . La velocidad mínima de un turismo con remolque en carretera convencional es de.....
a) 40 km/h
b) 45 km/h
c) 60 km/h
13 . ¿Qué objetivo tienen los límites de velocidad de la vía?.
a) Que los usuarios dispongan de la máxima seguridad y fluidez.
b) Únicamente que los conductores dispongan de la máxima seguridad y fluidez.
c) Que los conductores dispongan de la máxima seguridad, aunque resten fluidez.
14 . La máxima velocidad de una motocicleta con remolque en autopista es de...
a) 108 km/h.
b) 110 km/h.
c) 120 km/h.
15 . ¿A qué velocidad máxima está permitido adelantar en una travesía?.
a) A 90 km/h
b) A 50 km/h
c) A 70 km/h
16 . En esta vía de dos carriles y doble sentido circula a 90Km/h, ¿es correcto?.
a) Sí, porque es la velocidad máxima permitida.
b) No porque es excesiva para el estado de la vía.
c) Sí, porque no se aproximan otros usuarios.
17 . Si circula por esta carretera en mal estado, ¿a qué velocidad debe hacerlo?.
a) A una velocidad adecuada que se adapte a las características de este tramo de vía.
b) A la velocidad máxima permitida, es decir, a 90 km/h.
c) A una velocidad mínima de 80 km/h.
18 . Los vehículos con permiso para ensayo o experimentación…
a) pueden rebasar las velocidades máximas genéricas en 30 Km/h, dentro de itinerarios fijados, fuera de poblado.
b) deben respetar los límites de velocidad establecidos.
c) pueden rebasar las velocidades máximas genéricas en 30 Km/h, en todas las vías.
19 . ¿A qué velocidad máxima tiene permitido circular una autocaravana de hasta 3.500 kg de MMA en una autovía?.
a) A 120 km/h.
b) A 90 km/h.
c) A 100 km/h.
20 . ¿A qué velocidad máxima puede circular un vehículo con un remolque de 700 Kg de MMA en una autovía?.
a) A 80 km/h
b) A 100 km/h
c) A 90 km/h
21 . El conductor de un vehículo deberá circular a velocidad moderada y, si fuera preciso, detendrá su vehículo cuando...
a) Se acerque a un vehículo inmovilizado en la calzada fuera de poblado.
b) Se acerque a un vehículo inmovilizado en la calzada, fuera o dentro de poblado.
c) Observe que va a ser adelantado por otro vehículo, en vías fuera de poblado.
22 . La velocidad máxima a la que está permitido circular por una autovía con arcén pavimentado de menos de 1,50 metros de ancho es…
a) 120 kilómetros por hora.
b) 90 kilómetros por hora.
c) 90 kilómetros por hora, más 20 kilómetros por hora para adelantar.
23 . En las vías públicas o de uso público, ¿está permitido realizar competiciones de velocidad?.
a) No, en ningún caso.
b) Si, siempre que la competición la encabece un agente de tráfico con la bandera verde.
c) Como norma general no, salvo que con carácter excepcional la autoridad competente lo habilite para ello.
24 . Se circula a una velocidad inadecuada cuando…
a) No se puede detener el vehículo antes de colisionar con el que circula delante.
b) No se tiene en cuenta las circunstancias del momento.
c) Se circula por encima de los límites de velocidad, únicamente.
25 . En un túnel de un sólo carril, ¿qué distancia de seguridad debe guardar al menos con el vehículo que va delante?.
a) 50 metros o 2 segundos.
b) 100 metros o 4 segundos.
c) 150 metros o 6 segundos.
26 . La velocidad máxima permitida para un turismo por una autopista es de…
a) 90 km/h.
b) 120 km/h, pudiendo superarla en 20 km/h para adelantar.
c) 120 km/h.
27 . ¿Cuál es la velocidad máxima a la que puede circular un cuadriciclo ligero por una vía fuera de poblado?.
a) 45 kilómetros por hora.
b) 90 kilómetros por hora.
c) 70 kilómetros por hora.
28 . Circula por una autovía y sufre una avería que le obliga a llevar una velocidad anormalmente reducida, ¿qué debe hacer?.
a) Debe apartarse al arcén y detenerse en él.
b) Puede continuar la marcha encendiendo las luces de emergencia.
c) Circular hasta la primera salida por la que pueda abandonar la vía.
29 . Si circula por esta carretera en mal estado, ¿a qué velocidad debe hacerlo?.
a) A la velocidad máxima permitida, es decir, a 90 km/h.
b) A una velocidad adecuada que se adapte a las características de este tramo de vía.
c) A una velocidad mínima de 80 km/h.
30 . Si conduce un turismo, ¿a qué velocidad como máximo puede adelantar en esta vía?.
a) A 90 km/h
b) A 100 km/h
c) A 110 km/h