1 . Entre el ocaso y la salida del sol, en un tramo con muchas curvas, señalizadas con la señal de curvas peligrosas, ¿está permitido usar la luz antiniebla delantera?.
a) Sí, siempre, utilizándola junto con la luz de cruce o la de carretera.
b) No, si hay condiciones meteorológicas o ambientales adversas.
c) Sí, cuando la vía sea estrecha.
2 . ¿Cuándo se permite encender la luz larga de un vehículo?.
a) Cuando circule en vías interurbanas insuficientemente iluminadas.
b) Cuando circule en vías tanto dentro como fuera de poblado.
c) Cuando circule en vías insuficientemente iluminadas.
3 . Al circular con lluvia intensa,¿es obligatorio utilizar algún alumbrado?.
a) No.
b) Sí.
c) Sólo durante la noche.
4 . Circulando por un paso inferior suficientemente iluminado, ¿es necesario encender algún alumbrado?.
a) Sí, el alumbrado de posición y el de corto alcance.
b) Sí, el alumbrado de posición, para advertir mi presencia a los demás usuarios.
c) No, porque con la iluminación de la vía es suficiente.
5 . En una vía interurbana insuficientemente iluminada es obligatorio utilizar la luz corta…
a) Cuando exista posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
b) Siempre.
c) Sólo cuando no se disponga de luz larga.
6 . No está permitido utilizar la luz de largo alcance cuando…
a) Pueda deslumbrar a otros usuarios.
b) Está encendida la luz de posición.
c) Está encendida la luz de corto alcance.
7 . Al entrar en un túnel suficientemente iluminado situado fuera de poblado, ¿qué alumbrado debe encenderse?.
a) El alumbrado de posición y la luz antiniebla delantera.
b) Solamente el alumbrado de posición.
c) El alumbrado de posición y el de cruce.
8 . Por la noche, en una autovía con mucha luz, ¿qué luz debe encender?.
a) Luz larga.
b) Luz de posición.
c) Luz corta.
9 . Una motocicleta debe llevar encendidas las luces de corto alcance o cruce…
a) Tanto de día como de noche.
b) De noche o en condiciones meteorológicas adversas.
c) De día, sólo por carriles reversibles, adicionales y habilitados en sentido contrario.
10 . En rectas y llano, ¿cuál de las siguientes luces de un vehículo pueden producir deslumbramiento, aunque estén bien regladas?.
a) Tanto las luces de corto alcance como las de largo alcance.
b) Las luces de largo alcance o de carretera.
c) Las luces de corto alcance o de cruce.
11 . ¿Es obligatorio llevar iluminada la placa posterior de la matrícula durante la noche?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, pero solamente en vías interurbanas.
12 . ¿Está permitido circular en poblado con la luz de largo alcance?.
a) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
b) Sí, siempre que no se deslumbre a ningún usuario.
c) No.
13 . Mientras se reposta carburante en una motocicleta, ¿es obligatorio apagar el alumbrado?.
a) No, se debe dejar encendida la luz de cruce.
b) Sí.
c) No, se debe dejar encendida la luz de posición.
14 . Si conduce una motocicleta y hay niebla ligera, ¿qué alumbrado debe utilizar?.
a) El de posición, el de cruce y el delantero y trasero de niebla si los tiene instalados.
b) El de posición, el de cruce y el delantero de niebla si lo tiene instalado.
c) Únicamente el de posición y el de cruce, siendo optativo el de largo alcance.
15 . Si Ud. pretende adelantar al vehículo que circula delante, de noche, ¿qué alumbrado deberá utilizar Ud. cuando se encuentre detrás?
a) Es indiferente.
b) La luz de cruce o de corto alcance.
c) La luz de largo alcance o de carretera.
16 . Una motocicleta sin sidecar, ¿cuántas luces de corto alcance debe llevar instaladas?.
a) Una o dos delante.
b) Solo una delante.
c) Dos, obligatoriamente, una delante y otra detrás.
17 . En caso de lluvia intensa o niebla densa, ¿puede circular utilizando la luz de largo alcance en una vía interurbana?
a) No, está prohibido.
b) Sí, pero no es conveniente porque le puede deslumbrar a causa del reflejo en la niebla o la lluvia.
c) Sí, pero solo en este tipo de vías.
18 . Para pasar por éste túnel insuficientemente iluminado a más de 40 km/h, además de las luces de posición, debe utilizar las luces...
a) Antiniebla, porque al estar más bajas iluminan una zona más amplia y aumentan la visibilidad.
b) De carretera, que debe sustituir por las de cruce tan pronto aprecie la posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
c) De cruce o de corto alcance, siempre.
19 . Deberá utilizar la luz antiniebla trasera…
a) Cuando hay circulación intensa.
b) Con fuerte viento.
c) Con lluvia muy intensa.
20 . ¿Tiene que llevar una ambulancia en servicio de urgencia, la luz de emergencia?
a) No.
b) Sí, pero solo entre la puesta y la salida del sol.
c) Sí, siempre.
21 . ¿Está permitido encender la luz de carretera cuando hay niebla de noche?.
a) Sí, en sustitución de la luz antiniebla.
b) Sí, aunque no es recomendado porque puede deslumbrar.
c) No, está prohibido.
22 . ¿Quién está obligado a utilizar la luz de gálibo?
a) Los automóviles que superen los 2,10 m de anchura.
b) Los automóviles que superen los 12 m de longitud.
c) Los automóviles que superen los 2m de anchura.
23 . Conduciendo de noche, ¿se pueden usar gafas de sol para combatir el deslumbramiento producido por las luces de otros vehículos?.
a) Sí, en vías interurbanas.
b) Sí.
c) No.
24 . Si su vehículo se encuentra inmovilizado por una avería, siendo de día, además de los triángulos de preseñalización de peligro, ¿debe poner alguna luz?.
a) Sí, la de posición y la de emergencia.
b) No.
c) Sí, la de emergencia.
25 . Los vehículos que se observan en este dibujo llevan las luces apagadas, ¿cuáles circulan correctamente?.
a) Ninguno.
b) Todos.
c) Sólo el que circula por el carril adicional.
26 . Un turismo que circula entre la puesta y salida del sol, ¿debe llevar iluminadas las placas de matrícula?.
a) Sólo la delantera.
b) Sí, tanto la delantera como la trasera.
c) Sólo la trasera.
27 . Para evitar el deslumbramiento de otros usuarios deberá ...
a) Sustituir el alumbrado de largo alcance o carretera por el de corto alcance o de cruce.
b) Aumentar la velocidad.
c) Utilizar siempre el alumbrado de largo alcance.
28 . Cuando exista niebla, ¿está permitido utilizar la luz antiniebla delantera con la de carretera o largo alcance?.
a) Sí, aunque no es aconsejable.
b) No, porque está prohibido.
c) No, porque siempre debe ir la luz antiniebla acompañada de la de cruce o de corto alcance.
29 . ¿Pueden llevar las motocicletas la luz antiniebla delantera?.
a) No, las motocicletas no pueden llevar luces antiniebla.
b) Sí, pero sólo las motocicletas con sidecar.
c) Si, todas las motocicletas, con o sin sidecar.
30 . ¿Cuándo es obligatorio utilizar el alumbrado de corto alcance durante el día?.
a) Al circular por un carril para VAO.
b) Cuando llueve.
c) Al circular por un carril reversible.