1 . La luz de cruce debe alumbrar la vía, de noche y con visibilidad normal…
a) Una distancia larga.
b) Sin deslumbrar a los demás conductores solamente.
c) Sin deslumbrar ni molestar a los usuarios de la vía.
2 . En una vía urbana, ¿se puede utilizar el alumbrado de largo alcance?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, si la vía está insuficientemente iluminada.
c) Sí, cuando se circule a más de 40 km/h y no se moleste a otros usuarios.
3 . Está anocheciendo y no hay niebla. ¿Es correcto encender las luces antiniebla delanteras?.
a) Si
b) No
c) .
4 . Aún es de día, pero ya se ha puesto el sol.¿Qué luces debe encender?.
a) Las de corto alcance o cruce.
b) Está prohibido encender las luces cuando es de día.
c) Basta con las de posición.
5 . ¿Qué alumbrado llevará encendido una motocicleta durante el día?.
a) Ninguno.
b) El de posición o el de corto alcance.
c) El de corto alcance o cruce.
6 . Al circular con su turismo por un túnel suficientemente iluminado, ¿qué luces debe encender con su vehículo?.
a) Las de cruce y posición.
b) Las de carretera o cruce, indistintamente.
c) Únicamente las de posición.
7 . ¿Cuándo no está permitido el uso de la luz de largo alcance?
a) Siempre que haya posibilidad de deslumbrar a cualquier usuario.
b) Siempre que estén encendidas las luces de posición.
c) Siempre que estén encendidas las luces de corto alcance.
8 . ¿Qué debe hacer un conductor que ha sido deslumbrado?.
a) Reducir la velocidad, incluso hasta llegar a detenerse totalmente, si fuera necesario.
b) Desviarse siempre a la derecha para detenerse en el arcén.
c) Encender el alumbrado de largo alcance.
9 . Los faros, ¿se deben reglar periódicamente?.
a) Sí.
b) No si ya vienen revisados de fábrica.
c) No.
10 . Circula de noche con las luces largas encendidas. Ve peatones en el arcén. ¿Está obligado a cambiar la luz larga por la corta?.
a) Sí, pero solamente en los tramos rectos.
b) Sí, para no deslumbrar.
c) No es necesario.
11 . Si circula entre la puesta y la salida del sol, ¿qué placa de matrícula debe llevar iluminada?.
a) La trasera.
b) La trasera y la delantera.
c) La delantera.
12 . Las motocicletas están obligadas a llevar encendida la luz de cruce…
a) Sólo entre la puesta y la salida del sol.
b) Durante todo el día por cualquier vía.
c) Durante el día por vías interurbanas y solo entre la puesta y la salida del sol por vías urbanas.
13 . ¿Qué luces debe llevar un vehículo desde el anochecer hasta el amanecer?.
a) La luz de posición y las luces antiniebla.
b) La luz de posición junto con la luz de corto o largo alcance, según las circunstancias del tráfico.
c) Únicamente la luz de posición.
14 . Se puede considerar que una vía está insuficientemente iluminada cuando…
a) Con vista normal no se puede leer una placa de matrícula a 10 metros o distinguir un vehículo pintado de oscuro a 50 metros.
b) No se puede distinguir la placa de matrícula de otro vehículo a 50 metros.
c) La iluminación de la vía no permite ver con claridad.
15 . En las travesias, ¿está permitido circular con la luz de largo alcance?.
a) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
b) No.
c) Sí, siempre que no se deslumbre a ningún usuario.
16 . Además de cuando exista niebla espesa,¿ en qué circunstancias puede utilizar la luz antiniebla delantera?
a) De noche, en tramos de vías estrechos, con una sucesión de curvas peligrosas señalizadas.
b) En cualquier circunstancia que disminuya la visibilidad.
c) Solo puede encender la luz antiniebla delantera con niebla espesa.
17 . Al circular bajo condiciones de visibilidad especialmente desfavorables, ¿es obligatorio encender la luz antiniebla trasera?.
a) No, es sólo opcional.
b) Sí, siendo también obligatorio encender la luz antiniebla delantera.
c) Sí.
18 . Si se circular durante el día con lluvia muy intensa, ¿se puede utilizar la luz antiniebla trasera?.
a) Sí, porque las condiciones meteorológicas son especialmente desfavorables.
b) No, está prohibido.
c) Sí, pero es opcional su utilización en estas circunstancias.
19 . Si su vehículo se encuentra inmovilizado por una avería, siendo de día, además de los triángulos de preseñalización de peligro, ¿debe poner alguna luz?.
a) Sí, la de emergencia.
b) Sí, la de posición y la de emergencia.
c) No.
20 . Un vehículo debe llevar encendida la luz de gálibo si mide…
a) 2 o más metros de ancho y 6 o más metros de largo.
b) Más de 2,10 metros de ancho.
c) Más de 4 metros de alto.
21 . ¿Cómo debe advertir su presencia en la vía este conjunto de vehículos?.
a) Empleando tanto de día como de noche una luz rotativa de color amarillo
b) Utilizando la señalización de emergencia.
c) Con una luz intermitente amarilla.
22 . En una calzada recta sin condiciones meteorológicas adversas, ¿es correcto el alumbrado que utiliza este vehículo?.
a) Sí, si la calzada es estrecha.
b) Sí, en cualquier caso.
c) No.
23 . Entre el ocaso y la salida del sol, ¿qué vehículos están obligados a llevar encendida la luz de gálibo?.
a) Los vehículos destinados al transporte de mercancías.
b) Los camiones y los autobuses.
c) Los vehículos cuya anchura exceda de 2.10 m.
24 . Circulando de día por un túnel suficientemente iluminado, ¿se debe utilizar algún alumbrado?
a) No.
b) Si, solamente el de posición.
c) Si, el de posición y el de cruce.
25 . De noche en una vía fuera de poblado insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo circulando a más de 40 km/h?
a) Las luces de carretera o de largo alcance.
b) Es indiferente.
c) La luz de cruce o de corto alcance.
26 . En esta vía interurbana es obligatorio utilizar la luz corta...
a) Sólo cuando no disponga de luz larga.
b) Siempre.
c) Cuando exista posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
27 . En caso de lluvia, si ésta no es intensa, ¿se puede utilizar la luz antiniebla?.
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, tanto la delantera como la posterior, porque existen condiciones adversas.
c) Sí, pero solo la delantera.
28 . Si conduce una motocicleta y hay niebla ligera, ¿qué alumbrado debe utilizar?.
a) Únicamente el de posición y el de cruce, siendo optativo el de largo alcance.
b) El de posición, el de cruce y el delantero de niebla si lo tiene instalado.
c) El de posición, el de cruce y el delantero y trasero de niebla si los tiene instalados.
29 . ¿Dónde está permitido hacer ráfagas con las luces de corto alcance?.
a) Sólo en vías interurbanas.
b) Sólo en vías urbanas.
c) Tanto en vías urbanas como en vías interurbanas.
30 . Circulando durante la noche por vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿está permitido la utilización simultánea de la luz de largo alcance o carretera y la de corto alcance si no hay posibilidad de deslumbrar a otros usuarios de la vía?.
b) Sí.
c) No.