1 . Ud. circula, fuera de poblado, por una vía insuficientemente iluminada con las luces de largo alcance o carretera encendidas. Si transitan peatones a los que pueda deslumbrar, ¿qué debe hacer?.
a) Nada, la prohibición de deslumbrar se refiere a los conductores de otros vehículos, no a los peatones.
b) Cambiar a las luces de corto alcance o cruce.
c)
2 . ¿Qué finalidad tiene la luz de posición?.
a) Indicar los cambios de dirección.
b) Indicar la presencia y anchura del vehículo.
c) Advertir a los demás conductores que se está frenando.
3 . En esta vía fuera de poblado, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo teniendo en cuenta las circunstancias que se observan en la fotografía, que está amaneciendo y no ha salido el sol?.
a) Ninguna, porque cuando está amaneciendo es como si fuera de día claro.
b) Las de cruce y posición.
c) Únicamente las de posición, porque, aunque no ha salido el sol, se ve bien.
4 . Circulando por un paso inferior suficientemente iluminado, ¿es necesario encender algún alumbrado?.
a) Sí, el alumbrado de posición y el de corto alcance.
b) Sí, el alumbrado de posición, para advertir mi presencia a los demás usuarios.
c) No, porque con la iluminación de la vía es suficiente.
5 . Circulando durante la noche por vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿está permitido la utilización simultánea de la luz de largo alcance o carretera y la de corto alcance si no hay posibilidad de deslumbrar a otros usuarios de la vía?.
a) No.
b) Sí.
c)
6 . La luz de estacionamiento puede utilizarse…
a) Al estacionar en línea en travesías insuficientemente iluminadas.
b) En las detenciones en vías urbanas suficiente o insuficientemente iluminadas.
c) En las paradas en doble fila.
7 . La luz de cruce debe alumbrar la vía, de noche y con visibilidad normal…
a) Sin deslumbrar ni molestar a los usuarios de la vía.
b) Sin deslumbrar a los demás conductores solamente.
c) Una distancia larga.
8 . Un conductor al ser deslumbrado, ¿qué debe hacer?.
a) Proyectar el alumbrado de largo alcance hacia el conductor que provoca el deslumbramiento.
b) Reducir la velocidad, incluso hasta llegar a detenerse totalmente.
c) Desviarse siempre a la derecha para detenerse en el arcén.
9 . En una calzada recta sin condiciones meteorológicas adversas, ¿es correcto el alumbrado que utiliza este vehículo?.
a) Sí, en cualquier caso.
b) Sí, si la calzada es estrecha.
c) No.
10 . Al entrar en un túnel suficientemente iluminado situado fuera de poblado, ¿qué alumbrado debe encenderse?.
a) El alumbrado de posición y el de cruce.
b) El alumbrado de posición y la luz antiniebla delantera.
c) Solamente el alumbrado de posición.
11 . Un turismo circula por una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué alumbrado debe llevar?.
a) El alumbrado de posición y el de cruce.
b) Sólo el alumbrado de carretera.
c) Sólo el alumbrado de posición.
12 . En vías urbanas que no sean travesías, ¿es obligatorio que los vehículos estacionados tengan encendido el alumbrado de posición?.
a) No, cuando la iluminación permita distinguirlos a una distancia suficiente.
b) Sí, cuando la vía sólo tiene un carril de circulación.
c) Sí, cuando la vía forma intersección con una travesía.
13 . ¿Es obligatorio llevar iluminada la placa posterior de la matrícula durante la noche?.
a) Sí.
b) Sí, pero solamente en vías interurbanas.
c) No.
14 . ¿Puede circular por una vía interurbana con el alumbrado de largo alcance en caso de lluvia intensa o niebla densa?
a) No, está prohibido.
b) Sí, pero no es recomendable porque el reflejo en la niebla o la lluvia le pueden deslumbrar.
c) Sí, porque en este caso la vía está insuficientemente iluminada.
15 . Por la noche, en una autovía con mucha luz, ¿qué luz debe encender?.
a) Luz de posición.
b) Luz larga.
c) Luz corta.
16 . Los vehículos disponen de correspondientes luces para ver y ser vistos. La luz de posición sirve para indicar la presencia y anchura del vehículo, ¿de qué color es?.
a) Rojo por delante, blanco por detrás y amarillo-auto por los laterales.
b) Blanco.
c) Blanco por delante, rojo por detrás y amarillo-auto por los laterales.
17 . En un tramo con muchas curvas, señalizadas con la señal de curvas peligrosas, ¿está permitido circular con la luz antiniebla delantera?.
a) Sí siempre, utilizándola junto con la luz de posición.
b) No, si no hay condiciones meteorológicas adversas.
c) Sí, en vías estrechas.
18 . Es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera...
a) Cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan la velocidad.
b) En caso de lluvia, nevada o nubes de polvo o de humo.
c) Cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean especialmente desfavorables.
19 . Las luces rojas encendidas del vehículo de delante, ¿qué indican?.
a) Que hay niebla.
b) Que circulo por una travesía.
c) Que el vehículo está frenando
20 . En una vía urbana, ¿se puede utilizar el alumbrado de largo alcance?.
a) Sí, si la vía está insuficientemente iluminada.
b) Sí, cuando se circule a más de 40 km/h y no se moleste a otros usuarios.
c) No, está prohibido.
21 . Circulando por un paso inferior suficientemente iluminado ¿es necesario encender algún alumbrado?.
a) Sí, el alumbrado de posición, para advertir mi presencia a los demás usuarios.
b) No, porque con la iluminación de la vía es suficiente.
c) Sí, el alumbrado de posición y el de corto alcance.
22 . ¿Pueden llevar las motocicletas la luz antiniebla delantera?.
a) Sí, todas las motocicletas, con o sin sidecar.
b) Sí, pero sólo las motocicletas con sidecar.
c) No, las motocicletas no pueden llevar luces antiniebla.
23 . Para pasar por este túnel insuficientemente iluminado a más de 40 km/h, además de las luces de posición , debe utilizar las luces…
a) De carretera, que debe sustituir por las de cruce tan pronto aprecie la posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
b) De cruce o de corto alcance, siempre.
c) Antiniebla, porque al estar más bajas iluminan una zona más amplia y aumentan la visibilidad.
24 . En un tramo recto, de noche, sin condiciones atmosféricas adversas, ¿es correcto el alumbrado que lleva encendido este vehículo?
a) No.
b) Sí.
c) Únicamente cuando circule por una calzada estrecha.
25 . Las luces adaptativas…
a) Emiten más luz que las luces convencionales.
b) Mejoran la visibilidad en determinadas situaciones, como una curva o una intersección.
c) Adaptan su luminosidad a la visibilidad existente.
26 . Se puede considerar que una vía está insuficientemente iluminada cuando…
a) La iluminación de la vía no permite ver con claridad.
b) No se puede distinguir la placa de matrícula de otro vehículo a 50 metros.
c) Con vista normal no se puede leer una placa de matrícula a 10 metros o distinguir un vehículo pintado de oscuro a 50 metros.
27 . Si Ud. circula de día con su turismo por un túnel insuficientemente iluminado, situado fuera de poblado, deberá llevar encendidas, además de las luces de posición...
a) Las de largo alcance o carretera, siempre que no deslumbre a otros usuarios.
b) Las de corto alcance, y de forma opcional, las de largo alcance o carretera.
c) Las de corto alcance o cruce, únicamente.
28 . Cuando un vehículo esté en movimiento, ¿es correcto que circule sólo con la luz de posición?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, durante las horas crepusculares, es decir al amanecer o atardecer.
29 . De noche en una vía fuera de poblado insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo circulando a más de 40 km/h?
a) La luz de cruce o de corto alcance.
b) Es indiferente.
c) Las luces de carretera o de largo alcance.
30 . En carretera, circula con la luz de corto alcance por avería. ¿Qué debe hacer?.
a) Circular a una velocidad que permita la detención del vehículo dentro de la zona iluminada en caso necesario.
b) Circular siempre por el arcén.
c) Detener el vehículo en el arcén.