1 . En esta vía interurbana es obligatorio utilizar la luz corta…
a) Siempre
b) Sólo cuando no se disponga de luz larga.
c) Cuando exista posibilidad de deslumbrar a otros usuarios
2 . Si circula a una velocidad no superior a 40km/h por una vía interurbana insuficientemente iluminada, ¿Qué alumbrado debe utilizar?.
a) El alumbrado de cruce, pudiendo utilizar el de carretera si no deslumbra a otros usuarios.
b) Obligatoriamente el alumbrado de cruce.
c) El alumbrado de carretera en todas las situaciones.
3 . ¿Cuándo se permite encender la luz larga de un vehículo?.
a) Cuando circule en vías interurbanas insuficientemente iluminadas.
b) Cuando circule en vías insuficientemente iluminadas.
c) Cuando circule en vías tanto dentro como fuera de poblado.
4 . Un conductor que circula por una vía interurbana con lluvia intensa o polvo que dificulta gravemente la visibilidad, ¿puede utilizar el alumbrado de largo alcance?.
a) Sí, siempre que no deba utilizar el alumbrado de corto alcance.
b) Únicamente de noche.
c) Sí, pero sólo durante el ocaso.
5 . Las luces rojas encendidas del vehículo de delante, ¿qué indican?.
a) Qué circulo por una travesía.
b) Que el vehículo está frenado.
c) Que hay niebla.
6 . ¿Cuándo no está permitido el uso de la luz de largo alcance?
a) Siempre que haya posibilidad de deslumbrar a cualquier usuario.
b) Siempre que estén encendidas las luces de corto alcance.
c) Siempre que estén encendidas las luces de posición.
7 . ¿Quién está obligado a utilizar la luz de gálibo?
a) Los automóviles que superen los 12 m de longitud.
b) Los automóviles que superen los 2,10 m de anchura.
c) Los automóviles que superen los 2m de anchura.
8 . Hay una nube de humo. ¿Debe utilizarse algún tipo de alumbrado?.
a) Sólo si viene algún vehículo en sentido contrario.
b) No, porque es de día.
c) Sí, la luz antiniebla delantera o la luz de corto o largo alcance.
9 . Circula de noche con las luces largas encendidas. Ve peatones en el arcén. ¿Está obligado a cambiar la luz larga por la corta?.
a) Sí, para no deslumbrar.
b) No es necesario.
c) Sí, pero solamente en los tramos rectos.
10 . Un conductor al ser deslumbrado, ¿qué debe hacer?.
a) Reducir la velocidad, incluso hasta llegar a detenerse totalmente.
b) Desviarse siempre a la derecha para detenerse en el arcén.
c) Proyectar el alumbrado de largo alcance hacia el conductor que provoca el deslumbramiento.
11 . Durante el día, es obligatorio encender el alumbrado de cruce…
a) Cuando llueve.
b) Al circular por un carril para VAO.
c) Al circular por un carril reversible.
12 . Está anocheciendo y no hay niebla. ¿Es correcto encender las luces antiniebla delanteras?.
a) .
b) No
c) Si
13 . Al circular bajo condiciones de visibilidad especialmente desfavorables, ¿es obligatorio encender la luz antiniebla trasera?.
a) Sí.
b) No, es sólo opcional.
c) Sí, siendo también obligatorio encender la luz antiniebla delantera.
14 . En rectas y llano, ¿qué luces pueden producir deslumbramiento aunque estén bien regladas?.
a) Las de corto alcance o de cruce.
b) Las de largo alcance o de carretera.
c) Las de posición.
15 . La luz indicadora de dirección advierte la maniobra de cambio de dirección a la izquierda que va a realizar este conductor, ¿Cuándo debe apagarla?.
a) Cuando el vehículo haya adoptando su nueva trayectoria.
b) Cuando se haya cerciorado de que los demás usuarios se han percatado de sus intenciones.
c) No es necesario apagarla, pues siempre se quita sola.
16 . Al tomar una curva durante la noche por una vía fuera de poblado, ¿qué conductor debe sustituir primero el alumbrado de largo alcance por el de cruce?
a) Es indiferente.
b) El conductor que encuentre el interior de la curva a su izquierda.
c) El conductor que encuentre el interior de la curva a su derecha.
17 . Circulando con lluvia intensa ¿es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera?.
a) No.
b) Sí, la trasera y la delantera.
c) Sí.
18 . Los faros, ¿se deben reglar periódicamente?.
a) No si ya vienen revisados de fábrica.
b) No.
c) Sí.
19 . De noche, dentro de poblado, ¿está permitido utilizar la luz de largo alcance o carretera?.
a) Sí, pero sólo cuando circule a más de 40 Km/h y la vía no esté iluminada.
b) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
c) No, dentro de poblado está prohibida, excepto en forma de destellos, siempre que se haga con las finalidades establecidas, evitando el deslumbramiento.
20 . ¿Está permitido circular por una travesía con las luces antiniebla encendidas en condiciones normales de visibilidad?.
a) No, porque en travesía están prohibidas.
b) No.
c) Sí.
21 . Si tiene dudas sobre las condiciones de luminosidad debe…
a) Encender las luces, aunque solamente las de posición.
b) Encender el alumbrado del vehículo.
c) Apagar las luces para no provocar deslumbramientos.
22 . ¿Está permitido circular utilizando solamente el alumbrado de posición del vehículo entre la puesta y la salida del sol?.
a) No, debe utilizarse además el alumbrado de cruce o el de carretera.
b) Sí, en vías de poblado suficientemente iluminadas.
c) Sí, en cualquier vía suficientemente iluminada.
23 . Además de cuando exista niebla espesa,¿ en qué circunstancias puede utilizar la luz antiniebla delantera?
a) De noche, en tramos de vías estrechos, con una sucesión de curvas peligrosas señalizadas.
b) En cualquier circunstancia que disminuya la visibilidad.
c) Solo puede encender la luz antiniebla delantera con niebla espesa.
24 . Circulando por un paso inferior suficientemente iluminado ¿es necesario encender algún alumbrado?.
a) No, porque con la iluminación de la vía es suficiente.
b) Sí, el alumbrado de posición y el de corto alcance.
c) Sí, el alumbrado de posición, para advertir mi presencia a los demás usuarios.
25 . ¿Cuándo es obligatorio utilizar el alumbrado de corto alcance durante el día?.
a) Cuando llueve.
b) Al circular por un carril reversible.
c) Al circular por un carril para VAO.
26 . En carretera, circula con la luz de corto alcance por avería. ¿Qué debe hacer?.
a) Circular siempre por el arcén.
b) Circular a una velocidad que permita la detención del vehículo dentro de la zona iluminada en caso necesario.
c) Detener el vehículo en el arcén.
27 . Conduce un turismo fuera de poblado durante el día en condiciones meteorológicas que disminuyen sensiblemente la visibilidad. Además del alumbrado de posición, ¿qué alumbrado debe utilizar?.
a) La luz de cruce y la antiniebla delantera.
b) La luz de cruce o la de carretera o la delantera antiniebla, si la tiene instalada.
c) La luz delantera y posterior antiniebla.
28 . Deberá utilizar la luz antiniebla trasera…
a) Con lluvia muy intensa.
b) Cuando hay circulación intensa.
c) Con fuerte viento.
29 . Para pasar por este túnel insuficientemente iluminado a más de 40 km/h, además de las luces de posición , debe utilizar las luces…
a) Antiniebla, porque al estar más bajas iluminan una zona más amplia y aumentan la visibilidad.
b) De carretera, que debe sustituir por las de cruce tan pronto aprecie la posibilidad de deslumbrar a otros usuarios.
c) De cruce o de corto alcance, siempre.
30 . La luz de estacionamiento puede utilizarse…
a) En las detenciones en vías urbanas suficiente o insuficientemente iluminadas.
b) En las paradas en doble fila.
c) Al estacionar en línea en travesías insuficientemente iluminadas.