1 . A partir de esta señal es obligatorio llevar encendido, al menos, el alumbrado de…
a) Corto alcance.
b) Largo alcance.
c) Posición.
2 . Si un turismo dispone de lámparas de descarga de gas o “de xenón”, ¿está obligado a llevar lámparas de repuesto?.
a) Sí, como cualquier otro vehículo.
b) No.
c) De las lámparas de descarga de gas o xenón no, pero sí del resto de las luces.
3 . ¿Puede circular si las luces de freno se han averiado?.
a) Sí, porque son opcionales.
b) No, porque son obligatorias.
c) Sí, si dispone de tercera luz de freno.
4 . En una calzada recta sin condiciones meteorológicas adversas, ¿es correcto el alumbrado que utiliza este vehículo?.
a) Sí, si la calzada es estrecha.
b) Sí, en cualquier caso.
c) No.
5 . Hay niebla y lleva la luz antiniebla delantera encendida. ¿Está permitido encender la luz larga?.
a) No, porque está prohibido.
b) Si, es obligatorio.
c) Sí, está permitido, pero no es aconsejable.
6 . Debe cambiar el alumbrado de carretera por el cruce cuando…
a) se circule por una vía interurbana.
b) se pueda deslumbrar sólo a los vehículos que circulen en sentido contrario.
c) se aprecie que puede deslumbrar a cualquier usuario de la vía.
7 . Este vehículo está averiado y circula muy despacio con la luz de emergencia encendida, ¿Es correcto?.
a) No, porque las luces de emergencia se encienden únicamente cuando el vehículo está parado.
b) No, porque está prohibido utilizarla en vías urbanas.
c) Sí, porque está averiado.
8 . Durante el día, es obligatorio encender el alumbrado de cruce…
a) Al circular por un carril reversible.
b) Al circular por un carril para VAO.
c) Cuando llueve.
9 . Circulando con lluvia muy intensa, ¿se puede utilizar las luces antiniebla delanteras y traseras?.
a) Sí, y además es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera.
b) No, porque sólo se pueden utilizar con niebla.
c) Sí, pero sólo la luz antiniebla delantera.
10 . En una vía interurbana insuficientemente iluminada circula un turismo a 40 kilómetros por hora, ¿está permitido que use las luces de corto alcance?.
a) Sí.
b) No.
c) No, debería llevar la luz de carretera obligatoriamente.
11 . Si Ud. ha estacionado su turismo, de noche, en una travesía insuficientemente iluminada, ¿debe dejar encendida alguna luz?.
a) Sí, las de posición y las de cruce.
b) Si la iluminación de la vía permite a otros usuarios distinguir el vehículo a una distancia suficiente, no dejaré encendida ninguna luz.
c) Sí, las de posición, o las de estacionamiento, o las dos de posición del lado correspondiente de la calzada, cuando estacione en línea.
12 . Al realizar una parada, ¿está permitido mantener encendida la luz de carretera?.
a) Sí, cuando no se deslumbra.
b) No.
c) Sólo en vías insuficientemente iluminadas.
13 . En condiciones meteorológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad...
a) Es obligatorio usar el sistema de alumbrado.
b) Solamente es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera.
c) No es obligatorio el uso del alumbrado, salvo que la señalización indique otra cosa.
14 . ¿Está permitido circular por una travesía con las luces antiniebla encendidas en condiciones normales de visibilidad?.
a) Sí.
b) No.
c) No, porque en travesía están prohibidas.
15 . ¿Puede circular por una vía interurbana con el alumbrado de largo alcance en caso de lluvia intensa o niebla densa?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, porque en este caso la vía está insuficientemente iluminada.
c) Sí, pero no es recomendable porque el reflejo en la niebla o la lluvia le puede deslumbrar.
16 . ¿Dónde está permitido hacer ráfagas con las luces de corto alcance?.
a) Tanto en vías urbanas como en vías interurbanas.
b) Sólo en vías urbanas.
c) Sólo en vías interurbanas.
17 . Entre el ocaso y la salida del sol, ¿qué vehículos están obligados a llevar encendida la luz de gálibo?.
a) Los camiones o autobuses.
b) Los vehículos cuya anchura exceda de 2,10m.
c) Los vehículos destinados al transporte de mercancias.
18 . En caso de avería de su motocicleta en una calzada, ¿cómo debe señalizarlo si representa un obstáculo para la circulación?.
a) Con la luz de emergencia si la tiene instalada.
b) Obligatoriamente con las luces de posición.
c) Con los triángulos de preseñalización de peligro que está obligado a llevar consigo.
19 . Si circula entre la puesta y la salida del sol, ¿qué placa de matrícula debe llevar iluminada?.
a) La trasera y la delantera.
b) La delantera.
c) La trasera.
20 . ¿Qué alumbrado debe utilizar si circula antes de la salida del sol, pero con buena visibilidad?.
a) No es necesario que utilice ningún alumbrado.
b) Únicamente el alumbrado de posición.
c) El de posición y el de corto alcance.
21 . Si estaciona un turismo en línea en el arcén de una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe dejar encendidas?.
a) Las de posición y las cortas.
b) Las de estacionamiento y las de emergencia.
c) Las dos de posición del lado correspondiente a la calzada o las de estacionamiento.
22 . Si circula con su vehículo al amanecer antes de que haya salido el sol, ¿qué luces debe llevar encendida?
a) Las luces de posición y las de corto alcance.
b) Las luces de posición únicamente.
c) Ninguna porque hay luz suficiente.
23 . No está permitido utilizar la luz de largo alcance cuando…
a) Pueda deslumbrar a otros usuarios.
b) Está encendida la luz de corto alcance.
c) Está encendida la luz de posición.
24 . Un turismo que circula entre la puesta y salida del sol, ¿debe llevar iluminadas las placas de matrícula?.
a) Sólo la trasera.
b) Sólo la delantera.
c) Sí, tanto la delantera como la trasera.
25 . En rectas y llano, ¿cuál de las siguientes luces de un vehículo pueden producir deslumbramiento, aunque estén bien regladas?.
a) Tanto las luces de corto alcance como las de largo alcance.
b) Las luces de corto alcance o de cruce.
c) Las luces de largo alcance o de carretera.
26 . Por la noche, en una autovía con mucha luz, ¿qué luz debe encender?.
a) Luz corta.
b) Luz de posición.
c) Luz larga.
27 . Usted conduce en una carretera que conecta dos localidades y observa que está nevando ligeramente. ¿Puede utilizar la luz antiniebla?.
a) Si, tiene que utilizar la luz antiniebla trasera obligatoriamente.
b) No, está prohibido utilizar la luz antiniebla si nieva ligeramente.
c) Sí, pero solamente la luz antiniebla delantera ya que en este caso se prohíbe utilizar la luz antiniebla trasera.
28 . ¿Cree Ud. que puede ser deslumbrado por las luces de otro vehículo que circula detrás del suyo?.
a) No, el deslumbramiento únicamente lo produce un vehículo un sentido contrario.
b) Sí, a través del espejo retrovisor.
c) Sí, a través del espejo retrovisor pero sólo si lleva encendida la luz de carretera.
29 . Deberá utilizar la luz antiniebla trasera…
a) Cuando hay circulación intensa.
b) Con lluvia muy intensa.
c) Con fuerte viento.
30 . Mientras se reposta carburante en una motocicleta, ¿es obligatorio apagar el alumbrado?.
a) No, se debe dejar encendida la luz de cruce.
b) Sí.
c) No, se debe dejar encendida la luz de posición.