1 . Si tiene dudas sobre las condiciones de luminosidad debe…
a) Encender el alumbrado del vehículo.
b) Encender las luces, aunque solamente las de posición.
c) Apagar las luces para no provocar deslumbramientos.
2 . Se puede considerar que una vía está insuficientemente iluminada cuando…
a) No se puede distinguir la placa de matrícula de otro vehículo a 50 metros.
b) Con vista normal no se puede leer una placa de matrícula a 10 metros o distinguir un vehículo pintado de oscuro a 50 metros.
c) La iluminación de la vía no permite ver con claridad.
3 . En una vía inteurbana insuficientemente iluminada, un turismo circula a menos de 40 km/h. ¿Puede circular con la luz de corto alcance?.
a) No, debe llevar la luz de largo alcance obligatoriamente.
b) Sí, pero puede llevar la de largo alcance cuando no deslumbre.
c) No.
4 . Es de día, hay niebla y no lleva luces antiniebla delanteras. ¿Qué luces debe encender?.
a) Las luces de posición solamente.
b) Las luces cortas.
c) Las luces largas.
5 . Las motocicletas con sidecar, ¿cuántas luces de corto alcance deben llevar instaladas?.
a) Dos, obligatoriamente.
b) Sólo una.
c) Una o dos.
6 . Mientras se reposta carburante en una motocicleta, ¿es obligatorio apagar el alumbrado?.
a) No, se debe dejar encendida la luz de posición.
b) No, se debe dejar encendida la luz de cruce.
c) Sí.
7 . En esta vía fuera de poblado, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo teniendo en cuenta las circunstancias que se observan en la fotografía, que está amaneciendo y no ha salido el sol?.
a) Las de cruce y posición.
b) Únicamente las de posición, porque, aunque no ha salido el sol, se ve bien.
c) Ninguna, porque cuando está amaneciendo es como si fuera de día claro.
8 . Es de día, hay niebla y no lleva luces antiniebla delanteras. ¿Qué luces debe encender?.
a) Las luces cortas.
b) Las luces de posición solamente.
c) Las luces largas.
9 . Un turismo circula por una travesía insuficientemente iluminada, ¿qué alumbrado debe llevar?.
a) El alumbrado de posición y el de cruce.
b) Sólo el alumbrado de posición.
c) Sólo el alumbrado de carretera.
10 . Deberá utilizar la luz antiniebla trasera…
a) Con fuerte viento.
b) Con lluvia muy intensa.
c) Cuando hay circulación intensa.
11 . De noche en una vía fuera de poblado insuficientemente iluminada, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo circulando a más de 40 km/h?
a) La luz de cruce o de corto alcance.
b) Las luces de carretera o de largo alcance.
c) Es indiferente.
12 . Si Ud. ha estacionado su turismo, de noche, en una travesía insuficientemente iluminada, ¿debe dejar encendida alguna luz?.
a) Si la iluminación de la vía permite a otros usuarios distinguir el vehículo a una distancia suficiente, no dejaré encendida ninguna luz.
b) Sí, las de posición y las de cruce.
c) Sí, las de posición, o las de estacionamiento, o las dos de posición del lado correspondiente de la calzada, cuando estacione en línea.
13 . ¿Está permitido encender la luz de carretera cuando hay niebla de noche?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, en sustitución de la luz antiniebla.
c) Sí, aunque no es recomendado porque puede deslumbrar.
14 . ¿De qué advierte la señal luminosa de color amarillo auto visible desde todas las direcciones, que lleva el tractor agrícola en su parte posterior?.
a) De que puede circular a una velocidad superior a 30 km/h.
b) De que circula en servicio urgente.
c) De su presencia en la vía o en sus inmediaciones.
15 . Las motocicletas están obligadas a llevar encendida la luz de cruce…
a) Durante todo el día por cualquier vía.
b) Durante el día por vías interurbanas y solo entre la puesta y la salida del sol por vías urbanas.
c) Sólo entre la puesta y la salida del sol.
16 . Un turismo que circula entre la puesta y salida del sol, ¿debe llevar iluminadas las placas de matrícula?.
a) Sí, tanto la delantera como la trasera.
b) Sólo la trasera.
c) Sólo la delantera.
17 . Además de cuando exista niebla espesa,¿ en qué circunstancias puede utilizar la luz antiniebla delantera?
a) En cualquier circunstancia que disminuya la visibilidad.
b) Solo puede encender la luz antiniebla delantera con niebla espesa.
c) De noche, en tramos de vías estrechos, con una sucesión de curvas peligrosas señalizadas.
18 . Si no hay niebla espesa, ¿en qué otra circunstancia puede emplear la luz antiniebla delantera?.
a) Sólo puede encender la luz antiniebla delantera con niebla espesa.
b) De noche, en tramos de vía estrechos, con una sucesión de curvas peligrosas señalizadas.
c) En cualquier circunstancia en que disminuya la visibilidad.
19 . Un vehículo debe llevar encendida la luz de gálibo si mide…
a) Más de 2,10 metros de ancho.
b) Más de 4 metros de alto.
c) 2 o más metros de ancho y 6 o más metros de largo.
20 . Si estaciona su turismo de noche en una vía urbana que no es una travesía, ¿qué luces debe dejar encendidas?.
a) Ninguna, si el vehículo se distingue a una distancia suficiente.
b) Las luces de posición o estacionamiento, o las dos de posición del lado correspondiente a la calzada.
c) Las luces de posición, siempre.
21 . Al realizar una parada, ¿está permitido mantener encendida la luz de carretera?.
a) Sí, cuando no se deslumbra.
b) Sólo en vías insuficientemente iluminadas.
c) No.
22 . ¿Qué alumbrado debe utilizar si circula antes de la salida del sol, pero con buena visibilidad?.
a) Únicamente el alumbrado de posición.
b) El de posición y el de corto alcance.
c) No es necesario que utilice ningún alumbrado.
23 . ¿Qué luz de las siguientes se debe revisar, principalmente, para no deslumbrar?.
a) La de cruce o de corto alcance.
b) La antiniebla trasera.
c) La de marcha atrás.
24 . Si circula con su vehículo al amanecer antes de que haya salido el sol, ¿qué luces debe llevar encendida?
a) Ninguna porque hay luz suficiente.
b) Las luces de posición y las de corto alcance.
c) Las luces de posición únicamente.
25 . ¿Está permitido circular por una travesía con las luces antiniebla encendidas en condiciones normales de visibilidad?.
a) No, porque en travesía están prohibidas.
b) No.
c) Sí.
26 . Las luces adaptativas…
a) Emiten más luz que las luces convencionales.
b) Mejoran la visibilidad en determinadas situaciones, como una curva o una intersección.
c) Adaptan su luminosidad a la visibilidad existente.
27 . Cuando su vehículo quede inmovilizado de noche en el arcén de esta vía, ¿qué luces debe dejar encendidas?.
a) Las luces de corto alcance.
b) Las luces de posición.
c) Las luces de estacionamiento.
28 . Es obligatorio utilizar las luces de carretera al circular a más de 40 kilómetros por hora por una vía…
a) Interurbana insuficientemente iluminada.
b) Interurbana suficientemente iluminada.
c) Insuficientemente iluminada, dentro y fuera de poblado.
29 . Por la noche, en una autovía con mucha luz, ¿qué luz debe encender?.
a) Luz corta.
b) Luz larga.
c) Luz de posición.
30 . No está permitido utilizar la luz de largo alcance cuando…
a) Pueda deslumbrar a otros usuarios.
b) Está encendida la luz de posición.
c) Está encendida la luz de corto alcance.