1 . Si Ud. ha estacionado su turismo, de noche, en una travesía insuficientemente iluminada, ¿debe dejar encendida alguna luz?.
a) Si la iluminación de la vía permite a otros usuarios distinguir el vehículo a una distancia suficiente, no dejaré encendida ninguna luz.
b) Sí, las de posición y las de cruce.
c) Sí, las de posición, o las de estacionamiento, o las dos de posición del lado correspondiente de la calzada, cuando estacione en línea.
2 . En condiciones meteorológicas que disminuyan sensiblemente la visibilidad...
a) Es obligatorio usar el sistema de alumbrado.
b) Solamente es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera.
c) No es obligatorio el uso del alumbrado, salvo que la señalización indique otra cosa.
3 . Un turismo que circula entre la puesta y salida del sol, ¿debe llevar iluminadas las placas de matrícula?
a) Sólo la delantera.
b) Sólo la trasera.
c) Sí, tanto la delantera como la trasera.
4 . ¿Puede circular por una vía interurbana con el alumbrado de largo alcance en caso de lluvia intensa o niebla densa?
a) No, está prohibido.
b) Sí, pero no es recomendable porque el reflejo en la niebla o la lluvia le pueden deslumbrar.
c) Sí, porque en este caso la vía está insuficientemente iluminada.
5 . La carga transportada en una motocicleta de una anchura inferior a 1 metro, ¿puede sobresalir por la parte delantarea o trasera?
a) Sí, hasta 0,50 metros por delante y por detrás.
b) Sí , por la parte de atrás solo hasta 0,50 metros
c) Por delante no, pero por atrás si hasta 0,25 metros.
6 . Si colocamos carga en la baca, ¿afectará al consumo del vehículo?
a) Sí, aumentará.
b) Sí, disminuirá.
c)
7 . Circulando con lluvia muy intensa, ¿es correcto encender la luz antiniebla trasera?.
a) Sí.
b) Sí, pero su uso es opcional.
c) No, sólo puede utilizarse con niebla densa o fuerte nevada.
8 . En esta vía fuera de poblado, ¿qué luces debe llevar encendidas en su turismo teniendo en cuenta las circunstancias que se observan en la fotografía, que está amaneciendo y no ha salido el sol?.
a) Ninguna, porque cuando está amaneciendo es como si fuera de día claro.
b) Las de cruce y posición.
c) Únicamente las de posición, porque, aunque no ha salido el sol, se ve bien.
9 . Deberá utilizar la luz antiniebla trasera…
a) Cuando hay circulación intensa.
b) Con fuerte viento.
c) Con lluvia muy intensa.
10 . ¿Puede afectar la carga excesiva del vehículo al correcto funcionamiento de los neumáticos?
a) No, en ningún caso.
b) No, si el vehículo lleva amortiguadores nuevos.
c) Sí, cuando se excede de los límites de carga permitidos.
11 . Ud. circula, fuera de poblado, por una vía insuficientemente iluminada con las luces de largo alcance o carretera encendidas. Si transitan peatones a los que pueda deslumbrar, ¿qué debe hacer?.
a) Nada, la prohibición de deslumbrar se refiere a los conductores de otros vehículos, no a los peatones.
b) Cambiar a las luces de corto alcance o cruce.
c)
12 . Si un turismo dispone de lámparas de descarga de gas o “de xenón”, ¿está obligado a llevar lámparas de repuesto?
a) De las lámparas de descarga de gas o xenón no, pero sí del resto de las luces.
b) No.
c) Sí, como cualquier otro vehículo.
13 . De noche, dentro de poblado, ¿está permitido utilizar la luz de largo alcance o carretera?.
a) Sí, pero sólo cuando circule a más de 40 Km/h y la vía no esté iluminada.
b) No, dentro de poblado está prohibida, excepto en forma de destellos, siempre que se haga con las finalidades establecidas, evitando el deslumbramiento.
c) Sí, cuando la vía esté insuficientemente iluminada.
14 . Es obligatorio encender el alumbrado de posición...
a) Al estacionar en la calzada de una travesía suficientemente iluminada.
b) Siempre que esté estacionado en el arcén de una vía urbana suficientemente iluminada.
c) Siempre que deba utilizar cualquier otro alumbrado en circulación.
15 . ¿Está permitido circular utilizando solamente el alumbrado de posición del vehículo entre la puesta y la salida del sol?
a) Sí, en vías de poblado suficientemente iluminadas.
b) Sí, en cualquier vía suficientemente iluminada.
c) No, debe utilizarse además el alumbrado de cruce o el de carretera.
16 . Al entrar en un túnel suficientemente iluminado situado fuera de poblado, ¿qué alumbrado debe encenderse?
a) El alumbrado de posición y el de cruce.
b) El alumbrado de posición y la luz antiniebla delantera.
c) Solamente el alumbrado de posición.
17 . En carretera, circula con la luz de corto alcance por avería. ¿Qué debe hacer?.
a) Circular a una velocidad que permita la detención del vehículo dentro de la zona iluminada en caso necesario.
b) Circular siempre por el arcén.
c) Detener el vehículo en el arcén.
18 . Los conductores de turismos debe utilizar el chaleco reflectante de alta visibilidad…
a) Siempre que salgan del vehículo.
b) Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén en cualquier vía.
c) Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de una vía interurbana.
19 . Debe cambiar el alumbrado de carretera por el cruce cuando…
a) se pueda deslumbrar sólo a los vehículos que circulen en sentido contrario.
b) se aprecie que puede deslumbrar a cualquier usuario de la vía.
c) Se circule por una vía interurbana.
20 . En rectas y llano, ¿qué luces pueden producir deslumbramiento aunque estén bien regladas?.
a) Las de posición.
b) Las de corto alcance o de cruce.
c) Las de largo alcance o de carretera.
21 . Conduciendo de noche, ¿se pueden usar gafas de sol para combatir el deslumbramiento producido por las luces de otros vehículos?.
a) Sí, en vías interurbanas.
b) Sí.
c) No.
22 . Cuando dos vehículos toman una curva y llevan la luz de largo alcance encendida, ¿cuál de los dos vehículos tiene que cambiar primero la luz de largo alcance por la de corto alcance?.
a) Los dos al mismo tiempo.
b) El que toma la curva hacia la derecha.
c) El que toma la curva hacia la izquierda.
23 . ¿Cuándo es obligatorio utilizar el alumbrado de corto alcance durante el día?.
a) Al circular por un carril reversible.
b) Cuando llueve.
c) Al circular por un carril para VAO.
24 . Circulando por autopista, prevé que su vehículo va a quedar inmovilizado por circunstancias del tráfico; ¿cómo deberá advertirlo?
a) Mediante la luz antiniebla trasera y la señal de emergencia.
b) Mediante el empleo reiterado de las luces de frenado.
c) Encendiendo las luces de posición, aunque sea de día.
25 . ¿Cómo debe advertir su presencia en la vía este conjunto de vehículos?.
a) Empleando tanto de día como de noche una luz rotativa de color amarillo
b) Utilizando la señalización de emergencia.
c) Con una luz intermitente amarilla.
26 . Circulando de día por una túnel suficientemente iluminado, ¿se debe utilizar algún alumbrado?
a) No
b) Si, el de posición y el de cruce.
c) Si, solamente el de posición.
27 . ¿Puede deslumbrar con la luz de largo alcance a los conductores que circulen delante?.
a) Sí, por el reflejo de la calzada.
b) Sí, a través de los espejos retrovisores, por lo que debe cambiar a la luz de cruce.
c) No, sólo se deslumbra a los que circulen en sentido contrario.
28 . El sistema de alumbrado de los vehículos…
a) Sirve para ver bien de noche.
b) Sirve para que el conductor vea bien la carretera, y su vehículo sea visto por los demás conductores.
c) Sirve para que el conductor vea bien la carretera.
29 . Una motocicleta sin sidecar, ¿cuántas luces de corto alcance debe llevar instaladas?.
a) Solo una delante.
b) Una o dos delante.
c) Dos, obligatoriamente, una delante y otra detrás.
30 . ¿Qué alumbrado, al menos, deberá llevar encendido, tando día como de noche, un turismo que circule por el arcén de una vía en la que se ha habilitado un carril adicional circunstancial de circulación?
a) El alumbrado de largo alcance o de carretera.
b) El alumbrado de corto alcance o de cruce.
c) El alumbrado de posición y la señal de emergencia.