1 . Es recomendable revisar la dirección del vehículo cuando…
a) Se desvía a un lado al soltar el volante en terreno llano.
b) Las ruedas rebotan en los baches.
c) El volante no vibra entre las manos a altas velocidades.
2 . Cuando se conduce, poner una toalla sobre el asiento…
a) Puede favorecer el efecto submarino.
b) Es recomendable, sobre todo en verano, para proteger el asiento.
c) No representa ningún peligro.
3 . Los airbags frontales son más eficaces en los…
a) Alcances traseros.
b) Impactos frontales.
c) Impactos laterales.
4 . El airbag frontal tiene su máxima eficacia en un choque…
a) frontal.
b) frontolateral.
c) lateral.
5 . ¿Qué misión tiene el sistema de suspensión de los automóviles?.
a) Poner a punto el sistema de encendido.
b) Equilibrar las ruedas mediante unos contrapesos.
c) Asegurar la estabilidad del vehículo y absorber las irregularidades del terreno.
6 . ¿Cuándo debe comprobarse la presión de inflado de los neumáticos?
a) Con frecuencia, y siempre antes de iniciar un viaje largo.
b) Como mínimo, dos veces al año.
c) Cada tres meses.
7 . ¿Cuál puede ser la causa de que un neumático se gaste más por el centro que por los bordes?.
a) Circular con una presión de inflado inferior a la correcta.
b) Que la presión de inflado sea superior a la correcta.
c) Circular habitualmente a velocidad elevada.
8 . La seguridad del automóvil depende...
a) Únicamente del número de airbags instalados.
b) De los sistemas de seguridad activa y pasiva.
c) Principalmente de una buena carroceria.
9 . El sistema antibloqueo de frenos ABS…
a) Permite mantener el control sobre la dirección.
b) Reduce la distancia de frenado en todos los casos.
c) Hace que el vehículo mantenga su trayectoria.
10 . ¿Puede emplear en su vehículo luces adaptativas?.
a) Sí, son obligatorias.
b) No, están prohibidas.
c) Sí.
11 . ¿Es adecuado conducir una motocicleta llevando como calzado unas sandalias?.
a) No.
b) Sí.
c) Es indiferente, el calzado no influye en la conducción de motocicletas.
12 . ¿Con cuál de los siguientes elementos del vehículo está relacionado el acuaplaning o hidroplaneo?
a) Con el cinturón de seguridad.
b) Con los neumáticos.
c) Con el airbag.
13 . ¿Cuál de los siguientes componentes forma parte de la seguridad pasiva del vehículo?
a) Los frenos.
b) El airbag.
c) El alumbrado.
14 . ¿Qué sistemas de seguridad pueden perder eficacia si no se lleva abrochado el cinturón de seguridad?.
a) La suspensión y los amortiguadores.
b) Los frenos y el A.B.S.
c) Los airbags y los reposacabezas.
15 . En caso de accidente, cuando el cinturón tiene holguras a pesar de estar abrochado…
a) Se recorrerá una mayor distancia y es posible impactar contra el volante o el parabrisas.
b) No pasará nada, puesto que lo importante es llevarlo abrochado.
c) No influirá en su eficacia si se coloca correctamente.
16 . Algunas motocicletas, ¿pueden llevar sistemas de estabilidad de frenado o airbag?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, para evitar accidentes o reducir la gravedad de las lesiones.
c) No, son sistemas que sólo se utilizan en los turismos.
17 . ¿Es peligroso no abrocharse el cinturón de seguridad?.
a) En tráfico urbano no, debido a las bajas velocidades a las que se circula.
b) Sólo es peligroso no abrocharse el cinturón en los asientos delanteros.
c) Sí, porque incluso en un choque a baja velocidad no siempre es posible mantenerse sujeto al asiento.
18 . El uso adecuado del casco implica que la correa de sujeción...
a) Debe llevarse correctamente abrochada para que el casco cumpla eficazmente su función.
b) No debe abrocharse.
c) Puede llevarse desabrochada en vía urbana.
19 . Una embarazada, ¿tiene que usar el cinturón de seguridad?.
a) Sí.
b) No, puede no utilizarlo si dificulta sus movimientos para conducir.
c) No, está exenta de utilizarlo porque es peligroso para el feto en caso de accidente.
20 . En caso de accidente ¿qué elementos del vehículo intervienen en sus consecuencias?
a) Seguridad pasiva.
b) Ayuda a la conducción.
c) Seguridad activa.
21 . En una situación de emergencia que requiere una frenada, hay que ….
a) Pisar el pedal del freno hasta el fondo si el vehículo dispone de ABS.
b) Utilizar el freno de mano.
c) Utilizar el freno motor únicamente.
22 . El uso del casco por los ciclistas…
a) No tiene influencia en las lesiones que puedan sufrir los ciclistas.
b) Reduce totalmente la probabilidad de sufrir lesiones en la cabeza
c) Reduce hasta tres veces la probabilidad de sufrir lesiones en la cabeza.
23 . ¿Cómo se denomina el sistema que ayuda al conductor a detectar cuándo el vehículo que circula delante está realizando una frenada de emergencia?
a) AEB.
b) EBD.
c) BASD.
24 . Un casco integral protege…
a) La parte superior del cráneo, únicamente.
b) La cara y la cabeza.
c) La parte trasera del cráneo, únicamente.
25 . El efecto submarino se produce…
a) Cuando el cuerpo se desliza por debajo de la banda abdominal porque el cinturón no lo retiene adecuadamente.
b) Cuando el reposacabezas no está bien reglado.
c) Cuando se lleva el cinturón de seguridad muy apretado.
26 . La velocidad del vehículo se puede reducir...
a) Sólo con el motor.
b) Con los frenos y con el motor.
c) Sólo con los frenos.
27 . Los sistemas de seguridad pasiva ...
a) Evitan que se produzcan accidentes.
b) Deben utilizarse correctamente porque un mal uso puede suponer un riesgo.
c) Son muy caros y de difícil mantenimiento.
28 . ¿Cómo actúa el sistema de frenado de emergencia autónomo ¨AEB¨ si usted no reacciona ante un obstáculo en la calzada o un peatón cruzándola?
a) Detiene el vehículo en el arcén.
b) Se pone en contacto con los servicios de emergencia.
c) Emite un aviso y en caso de no responder toma el control del vehículo para detenerlo.
29 . ¿Cómo hay que colocarse el cinturón de seguridad?.
a) Más bien flojo, para poder llegar fácilmente a todo el habitáculo del vehículo.
b) Ajustado al cuerpo, ni muy apretado ni muy flojo, y bien abrochado.
c) Muy ajustado, para estar bien sujeto.
30 . Si circulando con su turismo a 100 Kilómetros por hora, observa que el volante le vibra en las manos, ¿qué debe hacer?.
a) Dejar de circular hasta que se enfríen los neumáticos.
b) Realizar un equilibrado de ruedas.
c) Aumentar la presión de inflado de los neumáticos.