1 . El aceite lubricante, ¿debe cambiarlo periódicamente?.
a) Sí, porque pierde sus propiedades.
b) No.
c) No, porque ya viene revisado de fábrica.
2 . ¿Se debe cambiar los filtros de aceite y de aire?.
a) Sí, el filtro del aire se debe cambiar periódicamente y con más frecuencia en verano que en invierno.
b) Sí, el filtro del aceite se debe cambiar periódicamente.
c) Las dos respuestas son correctas.
3 . El estrangulador, como el stárter, aumenta la proporción de gasolina en la mezcla, ¿cómo actúa?.
a) Disminuye la proporción de aire en la mezcla.
b) Aumenta la proporción de gasolina en la mezcla.
4 . ¿Por dónde se vacía el aceite de la lubricación?.
a) Por el tapón que está debajo del cárter.
b) Por los orificios de los vasos de la batería.
c) Por el tapón que está en la parte superior de la culata.
5 . Si al girar la llave de contacto las luces del salpicadero se apagan y el motor de arranque no gira, ¿a que puede ser debido?
a) A que la correa del ventilador este rota.
b) A que hay un fusible fundido.
c) A que la batería este casi descargada.
6 . ¿Es necesario revisar con frecuencia el nivel del líquido de frenos?.
a) No, ya que no se gasta con el uso.
b) Sí, aunque no es necesario sustituirlo.
c) Sí, y sustituirlo completamente en los plazos indicados por el fabricante.
7 . Si al poner la llave e intentar arrancar su turismo, nota que el motor de arranque no gira o lo hace muy despacio, ¿a qué puede ser debido?.
a) A la batería.
b) A que falta aire.
c) A que falta líquido refrigerante.
8 . Si se ve obligado a circular con una rueda de repuesto de uso temporal o de emergencia, debe tener en cuenta...
a) Que la presión debe ser más alta que las que lleva normalmente el vehículo.
b) Que si está homologada no es necesario sustituirla por una rueda normal.
c) Las indicaciones de los fabricantes de este tipo de repuestos.
9 . En época invernal, ¿qué cuidado se debe mantener en el circuito de refrigeración?.
a) Que el líquido refrigerante contenga anticongelante.
b) Añadirle agua destilada periódicamente.
c) Bajar el nivel del líquido refrigerante.
10 . Si se produce óxido en los manguitos del sistema de refrigeración del vehículo, ¿a qué puede ser debido?
a) A la pérdida de líquido refrigerante.
b) A la pérdida de aceite.
c) A la pérdida de carburante.
11 . Un vehículo destinado al transporte escolar, ¿debe estar provisto de extintor?.
a) Sí.
c) No.
12 . Los elementos del sistema de alimentación son la cuba, el surtidor, el stárter, el estrangulador, la válvula de mariposa, etc. ¿Para qué sirve el stárter y el estrangulador?.
a) Para arrancar el motor de explosión cuando está frío.
b) Para aprovechar mejor el rendimiento del motor.
c) Para que no se caliente en exceso el motor.
13 . ¿Se debe girar la llave con el motor arrancado?.
a) Sí, para mantener el coche arrancado.
b) Sí, es una medida muy eficaz y recomendada.
c) No, porque se dañaría el motor de arranque.
14 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Circulen con el escape libre.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
c) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
15 . ¿Por dónde se añade el aceite de lubricación?.
a) Por el mismo orificio que se le echa el combustible.
b) Por el tapón que está en la parte superior de la culata.
c) Por el tapón que está debajo del cárter.
16 . Acciona la llave de contacto de su turismo y observa que el motor de arranque no se pone en funcionamiento, ¿A qué puede ser debido?
a) A que la batería esté descargada.
b) A que la correa del alternador esté floja.
c) Al mal estado de las bujías.
17 . Llevar una rueda de repuesto y las herramientas indispensables para su cambio, ¿es obligatorio?.
a) No, si se lleva un sistema alternativo que garantice la movilidad.
b) Solo cuando la MMA del vehículo es superior a 3.500 kg.
c) Sí.
18 . Si la batería es de las que necesitan mantenimiento y el nivel no cubre las placas de plomo, para la reposición del líquido le añadirá...
a) De los dos componentes que contiene, es decir, agua destilada y ácido sulfúrico, en proporciones iguales.
b) Sólo ácido sulfúrico.
c) Sólo agua destilada ya que el ácido sulfúrico no se evapora.
19 . ¿Cree Ud. que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?.
a) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
b) Sí, porque consume menos carburante.
c) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
20 . ¿Cree Ud. que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?.
a) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
b) Sí, porque consume menos carburante.
c) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
21 . Si la presión del aceite del motor es incorrecta…
a) El indicador de la presión del aceite no se apaga después de arrancar.
b) Por el tubo de escape saldrá humo de color azulado.
c) El indicador de la presión del aceite debe estar apagado.
22 . ¿Para qué sirve la varilla del aceite del motor?.
a) Para comprobar el nivel de aceite.
b) Para comprobar la temperatura del aceite.
c) Para comprobar la presión del aceite.
23 . ¿Es obligatorio llevar en un turismo un chaleco reflectante para el acompañante?.
a) No, el chaleco reflectante no es obligatorio para los turismos.
b) Sí, ya que deberá ponérselo si sale del vehículo y ocupa la calzada en una vía interurbana.
c) No
24 . Los turismos que arrastren un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?
a) Sólo cuando circulen por vías interurbanas.
b) Sí.
c) No.
25 . Si su vehículo dispone de la última tecnología, debe tener en cuenta que…
a) La tecnología aumenta la seguridad en todas las situaciones.
b) Se reduce la posibilidad de que se produzca un accidente.
c) Si no tiene un conocimiento adecuado de los sistemas de seguridad puede anular sus beneficios.
26 . Si la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras, y, por tanto, las ruedas motrices son las delanteras, el vehículo es de...
a) Tracción total.
b) Tracción.
c) Propulsión.
27 . La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?.
a) Para comprobar el nivel del aceite.
b) Para comprobar la presión del aceite.
c) Para comprobar la temperatura del aceite.
28 . Conservar el vehículo en buen estado, ¿requiere revisiones frecuentes en alguno de los sistemas del vehículo?.
a) Sí, además de seguir los planes de mantenimiento establecidos por el fabricante.
b) No, salvo que se haya sufrido un accidente.
c) No, no es necesario.
29 . La comprobación del aceite, se hará con el vehículo...
a) En frío y en posición horizontal.
b) En frío o en caliente, ya que tal circunstancia no cambia la medición.
c) En caliente, después de haber rodado unos kilómetros.
30 . ¿Cada cuanto tiempo hay que revisar el depósito del limpiaparabrisas?.
a) Periódicamente.
b) Cada año.
c) Cada 6 meses.