1 . Cuando el ralentí de un vehículo está demasiado alto, ¿influye en el consumo de carburante?.
a) Si, consume menos carburante.
b) Si, porque al girar el motor más de prisa, consume más.
c) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
2 . ¿Para qué sirve la varilla del aceite del motor?.
a) Para comprobar la temperatura del aceite.
b) Para comprobar el nivel de aceite.
c) Para comprobar la presión del aceite.
3 . ¿Cree Ud. que si un vehículo tiene un ralentí demasiado alto influye en el consumo de carburante?.
a) Sí, porque al girar el motor más deprisa, consume más.
b) Sí, porque consume menos carburante.
c) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
4 . ¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Ninguno, ya que no es obligatorio.
b) Uno, aunque es recomendable llevar dos.
c) Dos.
5 . Si usted va a viajar a una zona de clima diferente al habitual, ¿debe tener en cuenta algún factor respecto al líquido refrigerante?.
b) No.
c) Sí, el grado de congelación del líquido refrigerante.
6 . Los turismos que arrastren un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?
a) Sólo cuando circulen por vías interurbanas.
b) Sí.
c) No.
7 . Acciona la llave de contacto de su turismo y observa que el motor de arranque no se pone en funcionamiento, ¿A qué puede ser debido?
a) Al mal estado de las bujías.
b) A que la correa del alternador esté floja.
c) A que la batería esté descargada.
8 . Una correcta suspensión del vehículo sirve para...
a) mantener el vehículo siempre en contacto con el suelo.
b) mantener el vehículo inmovilizado.
c) transmitir el giro del motor a las ruedas.
9 . Para mantener la seguridad del vehículo, ¿qué elementos se deben revisar periódicamente?.
a) Las luces, la batería y las llantas.
b) Los neumáticos, los frenos y los amortiguadores.
c) El filtro del aire, la dirección y los retrovisores.
10 . Un amortiguador en malas condiciones, ¿qué consecuencias puede tener?.
a) Que disminuya la distancia de frenado.
b) Que el vehículo gane estabilidad.
c) Que las luces oscilen durante la marcha y puedan deslumbrar.
11 . El filtro del aceite, ¿debe ser sustituido alguna ocasión?.
a) No, sólo debemos sustituir el aceite lubricante.
b) Si, periódicamente, según indique el fabricante.
c) No, el sistema de lubricación no necesita mantenimiento.
12 . Si la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras, y, por tanto, las ruedas motrices son las delanteras, el vehículo es de...
a) Tracción.
b) Propulsión.
c) Tracción total.
13 . Un turismo debe llevar las herramientas indispensables para…
a) Efectuar pequeñas reparaciones.
b) El cambio de la rueda de repuesto.
c) El cambio de manguitos, correas y bujías.
14 . Cuando una batería necesita líquido, ¿qué líquido se debe poner?.
a) Agua destilada
b) Agua y aceite
c) Agua y anticongelante
15 . Entre la dotación de accesorios y repuestos de un turismo con remolque es obligatorio llevar…
a) Un juego de lámparas de repuesto de las luces obligatorias del remolque.
b) Una rueda de repuesto del remolque, con las herramientas necesarias para su cambio.
c) Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.
16 . La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?.
a) Para comprobar el nivel del aceite.
b) Para comprobar la temperatura del aceite.
c) Para comprobar la presión del aceite.
17 . Todos los automóviles, ¿deben llevar una rueda de repuesto y las herramientas necesarias para su cambio?.
a) No.
b) Solo los automóviles de más de 3.500 Kg de MMA.
c) Sí.
18 . Si su vehículo dispone de la última tecnología, debe tener en cuenta que…
a) La tecnología aumenta la seguridad en todas las situaciones.
b) Se reduce la posibilidad de que se produzca un accidente.
c) Si no tiene un conocimiento adecuado de los sistemas de seguridad puede anular sus beneficios.
19 . En los motores que no son de inyección directa, ¿dónde se realiza la mezcla de aire y de gasolina?.
a) En el cárter.
b) En el carburador.
c) En el silenciador.
20 . ¿Cómo se debe comprobar el nivel de aceite del motor?.
a) Con el motor en funcionamiento.
b) Con el motor parado y caliente.
c) Con el motor parado y frío.
21 . Un vehículo consume mucho carburante. ¿Qué debe revisar?.
a) El circuito de refrigeración y el de lubricación.
b) El circuito de escape.
c) El circuito de encendido y el de alimentación.
22 . ¿Cómo se cambia el aceite lubricante?.
a) El motor en frío y el vehículo en una superficie inclinada.
b) El motor en caliente y el vehículo en una superficie llana.
c) El motor a ralentí.
23 . ¿Cuál de los siguientes accesorios está obligado a llevar el conductor de un turismo?.
a) Un extintor.
b) Dos dispositivos de preseñalización de peligro.
c) Una lata de aceite.
24 . ¿Es obligatorio llevar en un turismo un chaleco reflectante para el acompañante?.
a) No, el chaleco reflectante no es obligatorio para los turismos.
b) No
c) Sí, ya que deberá ponérselo si sale del vehículo y ocupa la calzada en una vía interurbana.
25 . Un conjunto de vehículos no especiales en circulación debe llevar entre sus accesorios…
a) Una rueda de repuesto del remolque o semirremolque.
b) Dos chalecos reflectantes de alta visibilidad.
c) Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.
26 . El líquido refrigerante de su vehículo puede congelarse en invierno, para evitarlo se recurre a ...
a) Utilizar líquido anticongelante.
b) Encender un termostato instalado en el circuito.
c) Activar una bomba que mantiene el líquido en circulación.
27 . Es recomendable revisar la dirección del vehículo cuando…
a) Se vuelve demasiado dura o demasiado floja.
b) El vehículo no se desvía al soltar el volante.
c) Los neumáticos se desgastan de forma regular.
28 . ¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Dos, uno para el conductor y otro para el acompañante.
b) Cinco, uno para cada una de las personas que pueden viajar en un turismo.
c) Uno, aunque siempre es útil llevar alguno más.
29 . ¿Es obligatorio llevar un chaleco reflectante en un vehículo mixto adaptable?.
a) No, pero es muy recomendable.
b) Sí.
c) Sí, y debe llevarlo en el maletero del vehículo.
30 . ¿Puede evitar el conductor un accidente debido al estado del vehículo?.
a) Sí, en cierto modo, porque el estado del vehículo depende de él.
b) No, porque el conductor no es el responsable del mantenimiento del vehículo.
c) No, un fallo mecánico es siempre imprevisible e inevitable.