1 . Un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque?.
a) Sí, cuando el remolque no es ligero.
b) No.
c) Sí.
2 . Acciona la llave de contacto de su turismo y observa que el motor de arranque no se pone en funcionamiento, ¿A qué puede ser debido?
a) A que la correa del alternador esté floja.
b) A que la batería esté descargada.
c) Al mal estado de las bujías.
3 . El aceite lubricante, ¿debe cambiarlo periódicamente?.
a) Sí, porque pierde sus propiedades.
b) No.
c) No, porque ya viene revisado de fábrica.
4 . El stárter es un dispositivo de arranque en frío, y se utiliza para ayudar al motor cuando está frío, ¿sabe usted cómo actúa?.
a) Aumenta la proporción de gasolina en la mezcla.
b) Disminuye la proporción de aire en la mezcla.
c) Aumenta la cantidad de aceite.
5 . Todos los automóviles, ¿deben llevar una rueda de repuesto y las herramientas necesarias para su cambio?.
a) No.
b) Sí.
c) Solo los automóviles de más de 3.500 Kg de MMA.
6 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
b) Circulen con el escape libre.
c) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
7 . Los turismos que arrastren un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?
a) No.
b) Sí.
c) Sólo cuando circulen por vías interurbanas.
8 . Llevar una rueda de repuesto y las herramientas indispensables para su cambio, ¿es obligatorio?.
a) No, si se lleva un sistema alternativo que garantice la movilidad.
b) Sí.
c) Solo cuando la MMA del vehículo es superior a 3.500 kg.
9 . ¿Es necesario revisar con frecuencia el nivel del líquido de frenos?.
a) Sí, y sustituirlo completamente en los plazos indicados por el fabricante.
b) No, ya que no se gasta con el uso.
c) Sí, aunque no es necesario sustituirlo.
10 . Usted sabe que en los accidentes de circulación la columna vertebral es el órgano más dañado, pero, ¿cómo debe comportarse usted si se encuentra con un herido en estas condiciones?
a) No tocarlo, dejar a la víctima echada donde se encuentre.
b) Tocarle la espalda para poder ver si el hombro se le mueve.
c) Trasladarlo en mi vehículo.
11 . En época invernal, ¿qué cuidado se debe mantener en el circuito de refrigeración?.
a) Añadirle agua destilada periódicamente.
b) Que el líquido refrigerante contenga anticongelante.
c) Bajar el nivel del líquido refrigerante.
12 . Para mantener la seguridad del vehículo, ¿qué elementos se deben revisar periódicamente?.
a) Las luces, la batería y las llantas.
b) Los neumáticos, los frenos y los amortiguadores.
c) El filtro del aire, la dirección y los retrovisores.
13 . Un turismo debe llevar las herramientas indispensables para…
a) El cambio de manguitos, correas y bujías.
b) Efectuar pequeñas reparaciones.
c) El cambio de la rueda de repuesto.
14 . ¿Por dónde se vacía el aceite de la lubricación?.
a) Por el tapón que está debajo del cárter.
b) Por el tapón que está en la parte superior de la culata.
c) Por los orificios de los vasos de la batería.
15 . Si el nivel de aceite del vehículo se encuentra por encima de la marca de máximo en la varilla indicadora, ¿Qué puede ocurrir?.
a) Que mejore la lubricación del motor.
b) Nada, siempre es mejor que esté por encima de la marca del nivel máximo.
c) Que perjudique al motor.
16 . Los turismos que arrastran un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?.
a) No
b) Solo cuando circulen por vías interurbanas.
c) Si
17 . El conductor de un taxi presencia un accidente. ¿Está obligado a auxiliar a las posibles víctimas?
a) No, ya que no está implicado en el accidente.
b) Solamente en el caso de que el taxi circule
c) Sí; está obligado a atenderlas y a prestar colaboración si fuera preciso.
18 . ¿Cuál de los siguientes accesorios está obligado a llevar el conductor de un turismo?.
a) Dos dispositivos de preseñalización de peligro.
b) Un extintor.
c) Una lata de aceite.
19 . En España, los accidentes de tráfico es la principal causa de mortalidad...
a) especialmente entre la población adulta.
b) de los conductores profesionales.
c) juvenil.
20 . Es recomendable revisar la dirección del vehículo cuando…
a) El vehículo no se desvía al soltar el volante.
b) Se vuelve demasiado dura o demasiado floja.
c) Los neumáticos se desgastan de forma regular.
21 . ¿Cada cuanto tiempo hay que revisar el depósito del limpiaparabrisas?.
a) Periódicamente.
b) Cada 6 meses.
c) Cada año.
22 . El filtro del aceite, ¿debe ser sustituido alguna ocasión?.
a) No, sólo debemos sustituir el aceite lubricante.
b) No, el sistema de lubricación no necesita mantenimiento.
c) Si, periódicamente, según indique el fabricante.
23 . ¿Es obligatorio llevar un extintor como equipamiento de un automóvil que circula en servicio particular?.
a) No, sólo lo llevan los autobuses.
b) Sí, todos los vehículos deben llevarlo.
c) No, si se trata de un turismo o de una motocicleta.
24 . Si para atender a un herido, el conductor de una ambulancia estaciona en terreno llano, alejándose del vehículo deberá ...
a) dejar accionado, al menos, el freno de estacionamiento.
b) colocar calzos.
c) dejar colocada la primera velocidad o la marcha atrás.
25 . Si al poner la llave e intentar arrancar su turismo, nota que el motor de arranque no gira o lo hace muy despacio, ¿a qué puede ser debido?.
a) A que falta aire.
b) A que falta líquido refrigerante.
c) A la batería.
26 . Cuando una batería necesita líquido, ¿qué líquido se debe poner?.
a) Agua destilada
b) Agua y aceite
c) Agua y anticongelante
27 . El conductor de un camión, ¿está obligado a llevar un chaleco reflectante en su vehículo?.
a) No.
b) Si
c) No, pero lo puede llevar cuando circule por vía interurbana.
28 . Los accidentes de tráfico...
a) son, en la mayoría de los casos, inevitables.
b) tienen un escaso impacto económico en nuestro país.
c) son una de las principales causas de mortalidad y de lesiones.
29 . ¿Por dónde se añade el aceite de lubricación?.
a) Por el tapón que está en la parte superior de la culata.
b) Por el tapón que está debajo del cárter.
c) Por el mismo orificio que se le echa el combustible.
30 . ¿Es obligatorio llevar un chaleco reflectante en un vehículo mixto adaptable?.
a) Sí.
b) Sí, y debe llevarlo en el maletero del vehículo.
c) No, pero es muy recomendable.