1 . ¿Es conveniente hacer una revisión exhaustiva del estado de nuestro vehículo si el humo que despide el tubo de escape es de color negro?.
a) No, porque solo es un problema de refrigeración que suele desaparecer.
b) Sí, porque el motor puede estar quemando demasiado aceite en exceso
c) Sí, porque en este caso puede deberse a una mala combustión.
2 . ¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Uno, aunque siempre es útil llevar alguno más.
b) Dos, uno para el conductor y otro para el acompañante.
c) Cinco, uno para cada una de las personas que pueden viajar en un turismo.
3 . Si los amortiguadores son defectuosos...
a) Se reduce la distancia de frenado en más del 50 por ciento.
b) Para frenar no será necesario hacer presión sobre el pedal de freno.
c) Aumenta peligrosamente la distancia de frenado.
4 . Si el nivel de aceite del vehículo se encuentra por encima de la marca de máximo en la varilla indicadora, ¿Qué puede ocurrir?.
a) Que mejore la lubricación del motor.
b) Que perjudique al motor.
c) Nada, siempre es mejor que esté por encima de la marca del nivel máximo.
5 . Un camión de 3.500 kilogramos de MMA, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal?.
a) No, es obligatorio que lleve una rueda completa.
b) No, porque únicamente los turismos pueden llevar como repuesto este tipo de ruedas.
c) Sí.
6 . Los conductores de turismos debe utilizar el chaleco reflectante de alta visibilidad…
a) Siempre que salgan del vehículo.
b) Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén de una vía interurbana.
c) Cuando salgan del vehículo y ocupen la calzada o el arcén en cualquier vía.
7 . ¿Es obligatorio llevar en un turismo un chaleco reflectante para el acompañante?.
a) No, el chaleco reflectante no es obligatorio para los turismos.
b) Sí, ya que deberá ponérselo si sale del vehículo y ocupa la calzada en una vía interurbana.
c) No
8 . Conservar el vehículo en buen estado, ¿requiere revisiones frecuentes en alguno de los sistemas del vehículo?.
a) Sí, además de seguir los planes de mantenimiento establecidos por el fabricante.
b) No, salvo que se haya sufrido un accidente.
c) No, no es necesario.
9 . En caso de lluvia se debe circular con precaución porque...
a) Aumenta la adherencia de los neumáticos.
b) Se reduce la visibilidad.
c) Se reduce la distancia de frenado.
10 . Para mantener la seguridad del vehículo, ¿qué elementos se deben revisar periódicamente?.
a) Las luces, la batería y las llantas.
b) El filtro del aire, la dirección y los retrovisores.
c) Los neumáticos, los frenos y los amortiguadores.
11 . Cuando el ralentí de un vehículo está demasiado alto, ¿influye en el consumo de carburante?.
a) Si, porque al girar el motor más de prisa, consume más.
b) Si, consume menos carburante.
c) No, tal circunstancia no influye ni altera el consumo.
12 . ¿Qué accesorios de seguridad está obligado a llevar un turismo?.
a) Dos dispositivos de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
b) Un extintor de incendios.
c) Un dispositivo de preseñalización de peligro y un chaleco reflectante.
13 . ¿Cuántos chalecos reflectantes debe llevar obligatoriamente en un turismo?.
a) Ninguno, ya que no es obligatorio.
b) Uno, aunque es recomendable llevar dos.
c) Dos.
14 . Durante el día, un conductor que ocupe la calzada de una vía, ¿está obligado a ponerse el chaleco reflectante?.
a) Sí, en toda clase de vías.
b) Sí, en vías interurbanas.
c) No, cuando la visibilidad es buena.
15 . En época invernal, ¿qué cuidado se debe mantener en el circuito de refrigeración?.
a) Añadirle agua destilada periódicamente.
b) Que el líquido refrigerante contenga anticongelante.
c) Bajar el nivel del líquido refrigerante.
16 . Si usted va a viajar a una zona de clima diferente al habitual, ¿debe tener en cuenta algún factor respecto al líquido refrigerante?.
a) No.
c) Sí, el grado de congelación del líquido refrigerante.
17 . ¿Que es el ralentí?.
a) Es el elemento del carburador que hace que se consuma menos combustible.
b) Es el dispositivo del carburador que hace que no se pare el motor cuando no se acelera.
c) Es el dispositivo de la batería que proporciona la energía necesaria para arrancar el motor.
18 . Todos los automóviles, ¿deben llevar una rueda de repuesto y las herramientas necesarias para su cambio?.
a) Solo los automóviles de más de 3.500 Kg de MMA.
b) No.
c) Sí.
19 . ¿Para qué sirve la varilla del aceite del motor?.
a) Para comprobar la temperatura del aceite.
b) Para comprobar la presión del aceite.
c) Para comprobar el nivel de aceite.
20 . En un turismo es obligatorio llevar las herramientas indispensables para el cambio de…
a) Ruedas, únicamente.
b) Manguitos, correas y bujías.
c) Ruedas y lámparas.
21 . Los turismos que arrastran un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios?.
a) No
b) Solo cuando circulen por vías interurbanas.
c) Si
22 . Si al poner la llave e intentar arrancar su turismo, nota que el motor de arranque no gira o lo hace muy despacio, ¿a qué puede ser debido?.
a) A que falta aire.
b) A que falta líquido refrigerante.
c) A la batería.
23 . Si su vehículo dispone de la última tecnología, debe tener en cuenta que…
a) Si no tiene un conocimiento adecuado de los sistemas de seguridad puede anular sus beneficios.
b) La tecnología aumenta la seguridad en todas las situaciones.
c) Se reduce la posibilidad de que se produzca un accidente.
24 . ¿Cada cuanto tiempo hay que revisar el depósito del limpiaparabrisas?.
a) Periódicamente.
b) Cada año.
c) Cada 6 meses.
25 . Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas…
a) Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos.
b) Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén en buen estado.
c) Circulen con el escape libre.
26 . Un conjunto de vehículos no especiales en circulación debe llevar entre sus accesorios…
a) Un equipo homologado de extinción de incendios, adecuado y en condiciones de uso.
b) Dos chalecos reflectantes de alta visibilidad.
c) Una rueda de repuesto del remolque o semirremolque.
27 . Si la potencia del motor se transmite a las ruedas delanteras, y, por tanto, las ruedas motrices son las delanteras, el vehículo es de...
a) Tracción.
b) Tracción total.
c) Propulsión.
28 . La varilla del aceite del motor, ¿para qué sirve?.
a) Para comprobar la presión del aceite.
b) Para comprobar el nivel del aceite.
c) Para comprobar la temperatura del aceite.
29 . ¿Para qué sirve el líquido refrigerante?
a) Para el engrase del motor.
b) Para el funcionamiento del lavaparabrisas.
c) Para enfriar el motor.
30 . Si al girar la llave de contacto las luces del salpicadero se apagan y el motor de arranque no gira, ¿a que puede ser debido?
a) A que la batería este casi descargada.
b) A que la correa del ventilador este rota.
c) A que hay un fusible fundido.