1 . ¿Qué indican estas señales?.
a) Obligan a circular a 50 Km/h en las curvas.
b) Aconsejan no circular a más de 50 Km/h en las curvas.
c) Prohíbe circular a más de 50 Km/h en las curvas.
2 . ¿Qué indica esta señal?
a) La situación de una salida de emergencia.
b) La situación de un puesto de socorro.
c) La situación de un extintor de incendios y un teléfono de emergencia en un apartadero.
3 . ¿A quién prohibe la entrada esta señal?
a) Solo a camiones y furgones.
b) A todos los vehículos destinados al transporte de mercancías.
c) A todos los vehículos.
4 . El día 2 de cada mes, delante de esta señal ¿está permitido parar?.
a) Sí.
b) No.
c) No, ni parar ni estacionar.
5 . Esta señal indica…
a) Zona de frenado de emergencia a 100 metros.
b) Paso a nivel con barreras a 100 metros.
c) La existencia de una salida a 100 metros.
6 . En un paso a nivel, ¿qué debe hacer si la barrera está subiendo?.
a) Pasar cuando lo hagan el resto de vehículos, se mueva o no la barrera.
b) Detenerse detrás de los demás vehículos, hasta que la barrera suba totalmente y permita el paso.
c) Pasar cuando, por la altura, la barrera lo permita.
7 . La señalización vertical prevalece sobre ...
a) Las señales de balizamiento.
b) La señalización horizontal.
c) Los semáforos.
8 . La señal indica la situación de…
a) Un paso a nivel sin barreras de una vía férrea.
b) Un paso a nivel sin barreras de más de una vía férrea.
c) Un paso a nivel, con o sin barreras.
9 . Esta señal indica...
a) Un hospital.
b) Un centro de salud.
c) Un puesto de socorro.
10 . Esta señal prohíbe el paso a…
a) Los vehículos cuya masa en carga sea superior a la indicada.
b) Camiones y furgonetas, solamente.
c) Cualquier vehículo cuya masa máxima autorizada sea superior a la indicada.
11 . Las indicaciones de esta señal se refieren a…
a) ciclos.
b) peatones y ciclos.
c) motocicletas.
12 . ¿Qué indica la señal?.
a) Peligro, paso frecuentado por animales en libertad.
b) Parque natural.
c) Peligro, coto de caza.
13 . Un agente con el brazo levantado verticalmente obliga a los usuarios que se aproximan de frente a...
a) Continuar la marcha.
b) Reducir la velocidad.
c) Detenerse.
14 . Una línea transversal continua dispuesta a lo ancho de uno o varios carriles, ¿qué indica?.
a) Obligación de detenerse y ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la izquierda y por la derecha.
b) Que los vehículos no deben franquearla.
c) Que, al detenerse en cumplimiento de una señal de detención obligatoria, ningún vehículo o animal ni su carga deben franquearla.
15 . ¿Qué le indican estas señales?.
a) Peligro por proximidad de una intersección a la derecha con prioridad siendo obligatorio continuar de frente.
b) Incorporación con prioridad sobre la derecha en calzada de sentido único.
c) Que hay que ceder el paso a los vehículos que se incorporan por la derecha en calzada de sentido obligatorio.
16 . En esta intersección, los conductores están obligados a detenerse...
a) Ante la línea transversal, sin rebasarla.
b) Junto a la señal de Stop.
c) Inmediatamente después de la línea transversal.
17 . Si el vehículo va de frente, ¿tiene que respetar la señal?.
a) No.
c) Sí.
18 . En esta situación, ¿qué debe hacer?.
a) Sólo detenerse si además existe una señal de stop.
b) Detenerse obedeciendo la señal del agente.
c) Pasar moderando la velocidad.
19 . La señal de limitación de velocidad afecta a los vehículos que circulen por…
a) El lado de la vía sobre el que está situada.
b) Toda la calzada.
c) El carril sobre el que está situada.
20 . ¿Qué peligro anuncia esta señal?.
a) La proximidad de un paso a nivel con barreras.
b) La proximidad de un paso a nivel con o sin barreras.
c) La proximidad de un paso a nivel sin barreras.
21 . Por una vía así señalizada, ¿qué vehículos no pueden circular?.
a) Motocicletas.
b) Turismos.
c) Bicicletas.
22 . Esta señal indica…
a) Un sitio pintoresco o el lugar desde el que se divisa.
b) Un sitio donde se pueden comprar cámaras de fotos.
c) Un sitio de descanso con vistas interesantes.
23 . Al conductor de un vehículo para personas de movilidad reducida, ¿le afecta esta señal?.
a) No, sólo prohíbe el acceso a bicicletas.
b) No, sólo prohíbe el acceso a ciclomotores.
c) Sí.
24 . La marca vial de paso para peatones…
a) Da prioridad a los peatones.
b) No da prioridad a los peatones.
c) Da prioridad a los peatones si va acompañada de un semáforo.
25 . Un agente le hace señas moviendo el brazo alternativamente de arriba a abajo, ¿qué debe hacer?
a) Girar hacia el lado que indica el brazo.
b) Disminuir la velocidad.
c) Detenerse inmediatamente a la derecha.
26 . Un agente de tráfico que circula delante nuestro muestra una bandera de color amarillo, ¿qué está indicando?
a) La necesidad de extremar la atención o la próximidad de un peligro.
b) Que la calzada queda temporalmente cerrada al tráfico.
c) Que la calzada queda abierta al tráfico.
27 . Este panel, debajo de una señal vertical…
a) Es complementario de la señal vertical e indica niebla.
b) Advierte al conductor de condiciones adversas como nieve, niebla o lluvia.
c) Advierte de la presencia de una señalización.
28 . En una intersección con señal de ceda el paso pintada en el suelo y visibilidad reducida, ¿dónde debe detenerse para ceder el paso?.
a) Primero antes de la línea y después donde vea bien la intersección.
b) Siempre antes de la línea discontinua.
c) Donde vea bien la otra vía, pero sin poner en peligro a otros conductores.
29 . ¿Qué indica esta señal?.
a) Entrada prohibida a toda clase de vehículos.
b) Entrada prohibida a todos los vehículos, salvo motocicletas.
c) Calle cortada.
30 . ¿A qué vehículos afecta esta señal?.
a) A camiones y furgones.
b) Solo a automóviles.
c) A camiones y furgones de más de 3.500 kg de MMA.