1 . ¿Está permitido circular por la izquierda de una línea continua?.
a) Sí, únicamente para realizar un adelantamiento.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, cuando la marca no separe los dos sentidos de circulación.
2 . Las señales de obras…
a) Tienen el mismo significado que las usadas en tramos sin obras.
b) Tiene distinto símbolo y tamaño que las usadas en tramos sin obras.
c) Establecen para los tramos de obras una reducción de la velocidad máxima en 10 km/h.
3 . Estas marcas viales indican que...
a) Es una vía de servicio.
b) Es una vía de atención preferente.
c) Es una zona que está en obras.
4 . Esta señalización recomienda circular a 70 kilómetros por hora…
a) Sólo cuando las condiciones meteorológicas y ambientales sean favorables.
b) En cualquier caso.
c) Sólo cuando está lloviendo.
5 . Una cuadrícula de marcas amarillas pintada en el suelo, ¿qué indica?.
a) Que el estacionamiento está prohibido.
b) Que no se debe entrar en la intersección si se puede quedar detenido en ella.
c) Que no se puede franquear la intersección.
6 . ¿ Qué indica esta señal ?
a) Indica la proximidad de un peligro distinto de los advertidos por otras señales.
b) Reitera la información dada por otra señal de peligro anterior.
c) Indica la proximidad de un tramo con tráfico denso.
7 . ¿Prohíbe esta señal a los vehículos de personas de movilidad reducida?.
a) No.
b) Sí.
8 . Al conductor de un turismo, ¿le prohíbe esta señal efectuar un adelantamiento?.
a) No.
b) Sí, la señal prohíbe adelantar a todos los vehículos en general y especialmente a los camiones.
c) No, la señal sólo prohíbe que se adelante a los camiones por la derecha.
9 . En esta intersección, los conductores están obligados a detenerse…
a) Ante la línea transversal, sin rebasarla.
b) Inmediatamente después de la línea transversal.
c) Junto a la señal de stop.
10 . De las señales que realiza este conductor, ¿cuál prevalece?.
a) La que realiza con el brazo sobre la señal luminosa.
b) La señal luminosa sobre la realizada con el brazo.
c) La señal luminosa, ya que la realizada con el brazo no es reglamentaria.
11 . Este panel que indica...
a) La longitud en la que existe el peligro.
b) La longitud en que existe pavimento en mal estado.
c) La distancia desde el lugar donde está la señal a donde comienza el peligro.
12 . ¿Qué indica la marca de color blanco de la derecha?.
a) El comienzo de un carril reservado para determinados vehículos.
b) El final de un carril reservado para determinados vehículos.
c) La existencia de un carril reservado exclusivamente para los autobuses.
13 . Está señal indica el lugar a partir del cual…
a) Se inician las prohibiciones indicadas por anteriores señales de prohibicion.
b) Finalizan todas las prohibiciones de las señales anteriores para vehículos en movimiento.
c) Comienza la prohibición indicada anteriormente.
14 . Un turismo con remolque ligero, ¿puede circular por un carril abierto a la circulación en sentido contrario al normal?.
a) Sí, cuando haya sido abierto por razones de fluidez de la circulación.
b) Sí, cuando haya sido abierto por obras en la calzada.
c) Sí, siempre.
15 . En un tramo de vía con la señal túnel, ¿está permitido hacer un cambio de sentido?.
a) Sí.
c) No.
16 . Esta señal obliga a circular por la vía a...
a) todos los automóviles excepto, a las motocicletas sin sidecar.
b) todos los automóviles excepto, a las motocicletas con sidecar.
c) todos los automóviles.
17 . Es obligatorio que las obras que dificulten la circulación estén señalizadas…
a) Sólo de día.
b) Sólo de noche.
c) Tanto de día como de noche.
18 . ¿Qué indican las flechas de la señal?
a) Que las únicas direcciones y sentidos permitidos son seguir de frente o girar a la derecha.
b) Que está prohibido seguir de frente o girar a la izquierda.
c) Que las únicas direcciones y sentidos permitidos son seguir de frente o girar a la izquierda.
19 . A la vista de esta señal, ¿es obligatorio circular por el carril de la derecha?.
a) Únicamente cuando se circule a menos de la velocidad de la indicada en la señal.
b) Sí, cuando las circunstancias lo permiten.
c) No, ya que es un carril especial para los vehículos lentos.
20 . ¿Qué peligro anuncia esta señal?.
a) La proximidad de un paso a nivel con o sin barreras.
b) La proximidad de un paso a nivel con barreras.
c) La proximidad de un paso a nivel sin barreras.
21 . Cuando la separación entre los trazos de una línea discontinua es sensiblemente más corta que en el caso general,¿qué puede anunciar?.
a) Un carril especial.
b) La proximidad de una curva peligrosa.
c) La proximidad de un carril para tráfico lento.
22 . Un conjunto de turismo con remolque ligero, que mide menos de 7 metros, ¿por dónde debe circular?.
a) Por el carril de la derecha, aunque puede circular por cualquiera de los tres.
b) Por cualquiera de los dos carriles de la izquierda, por ser esta la velocidad máxima a la que puede circular.
c) Por el carril de la derecha, por ser este el único permitido para los remolques.
23 . Tienen preferencia de paso los animales cuando el lugar está indicado con la señal
a) B
b) A
c) C
24 . En un paso a nivel, una semibarrera móvil en movimiento…
a) Obliga a detenerse.
b) Únicamente prohíbe el paso mientras se encuentra en posición transversal a la calzada, si está subiendo puede continuar.
c) Obliga a extremar la precaución, y sólo puede cruzarlo si no se aproxima.
25 . ¿En qué clase clasificarías a un coche eléctrico de batería y un híbrido enchufable con una autonomía mínima de 40 km?
a) En la clase A.
b) 0 emisiones.
c) ECO.
26 . Si se encuentra en una situación en la que no le es posible circular hacia delante pero sí cambiar el sentido de la marcha, ¿podría salir marcha atrás?
a) No, porque está prohibido.
b) Sí, pero si no recorre más de 15 metros.
c) Sí, pero sin invadir un cruce de vías.
27 . ¿Qué significado tiene esta señal?.
a) Carril reservado para autobuses, no pudiendo utilizarlo los demás usuarios.
b) Carril reservado para autobuses, pudiendo utilizarlo los demás usuarios.
c) Parada reservada para autobuses.
28 . En esta situación, ¿puede seguir de frente?.
a) No.
b) Sí, pero cambiando antes al carril derecho.
c) Sí, si no se pone en peligro a ningún usuario de la vía.
29 . Antes de un paso a nivel, dos luces rojas intermitentes de forma alternativa indican...
a) Que está prohibido el paso temporalmente.
b) Que los conductores pueden pasar extremando la precaución.
c) Que el paso se va a cerrar y los vehículos deben cruzar rápidamente.
30 . Esta señal indica que...
a) En la próxima intersección tiene prioridad.
b) Existe prioridad de paso en todas las intersecciones de la vía.
c) En la próxima intersección tienen prioridad los vehículos que circulen por la vía transversal.