1 . Los vehículos que circulen por el arcén tienen prohibido circular en posición paralela, excepto….
a) Los ciclomotores y las motocicletas.
b) Los que circulen muy despacio.
c) Las bicicletas.
2 . Usted debe prever los movimientos de los demás. Así, por ejemplo, detrás de un balón...
b) No debo tener en cuenta nada en especial y no debo extremar la precaución.
c) Puede venir un niño corriendo, por lo que debo extremar la precaución.
3 . ¿Está permitido que una persona en silla de ruedas se desplace por el arcén?.
a) Sí, siempre que adopte las debidas precauciones.
b) Sólo en vías urbanas.
c) No.
4 . Los conductores deben ceder el paso a los animales…
a) Únicamente en las cañadas debidamente señalizadas.
b) Siempre que se crucen sus trayectorias.
c) Cuando vayan a girar con su vehículo para entrar en otra vía y haya animales cruzándola, aunque no exista paso para éstos.
5 . El conductor de un conjunto de vehículos de más de 3.500 kg de MMA que circula por un túnel y no pretende adelantar debe dejar con el vehículo que le precede una separación de al menos...
a) 100 metros.
b) 50 metros.
c) 150 metros.
6 . Están obligados a utilizar casco, tanto si circulan por vías interurbanas como por vías urbanas y travesías…
a) Los conductores y pasajeros de motocicletas de dos ruedas, con o sin sidecar.
b) Solamente los conductores de motocicletas de dos ruedas sin sidecar.
c) Solamente los conductores y pasajeros de motocicletas de dos ruedas sin sidecar.
7 . Un peatón que empuja un vehículo de dos ruedas, ¿por dónde está obligado a circular?.
a) Por la derecha o por la izquierda indistintamente.
b) Por la izquierda, por la calzada o el arcén, según su sentido de la marcha.
c) Por la derecha, por la calzada o por el arcén, según su sentido de la marcha.
8 . El entorno de la vía, ¿es un factor de riesgo?.
a) No, únicamente es un factor de riesgo la vía.
b) Sí, pero sólo en carreteras.
c) Sí.
9 . En un paso para peatones, ¿hay que hacer señales a los peatones para que crucen la calzada?.
a) No, porque los demás conductores pueden no haberse dado cuenta de su presencia.
b) Sí, si cruzan por el paso para peatones.
c) Sí, para que crucen con seguridad.
10 . Las pruebas ciclistas, ¿deben estar autorizadas?.
a) Sí.
b) No.
c) Solo las que se realizan en días festivos.
11 . En poblado, ¿por dónde deben circular los peatones?.
a) Deben circular únicamente por la zona peatonal de la derecha.
b) Circularán por la izquierda según su sentido de marcha.
c) Podrán circular por la zona peatonal de la derecha o de la izquierda.
12 . Fuera de poblado, los peatones deberán circular siempre por su derecha cuando...
a) La circulación sea nocturna.
b) Sean impedidos y se desplacen en una silla de ruedas.
c) La vía de sentido único, solamente.
13 . Cuando conduce una motocicleta, debe tener en cuenta que...
a) Cuanto mayor es la velocidad, hay mayor dificultad para mantener el equilibrio.
b) Es más visible que otros automóviles.
c) Es menos estable y más frágil que el resto de los vehículos.
14 . Por autopistas y autovías.....
a) Queda prohibido circular con vehiculos de tracción animal.
b) Queda prohibido circular con vehículos con remolque.
c) Pueden circular ciclomotores.
15 . Un menor de más de 14 años que circula conduciendo una bicicleta, ¿puede hacerlo por una autovía?.
a) Sí, excepto que por seguridad, esté prohibido mediante señal.
b) No, está prohibido.
c) Sí, y también pueden circular por las autopistas.
16 . Si no existe vía pecuaria, ¿pueden los animales transitar por las vías públicas?.
a) No, nunca pueden utilizar las vías públicas.
b) Sí, excepto por autopistas y autovías.
c) Sí, siempre.
17 . Los animales conducidos en manada o en rebaño...
a) No podrán circular por la noche a no ser que el conductor disponga de elementos retrorreflectantes.
b) Irán al paso, lo más cerca al borde derecho de la vía y sin ocupar más de la mitad derecha de la calzada.
c) Atravesarán las vías por cualquier lugar, siempre que estén custodiados por una persona mayor de 18 años.
18 . ¿Se considera adelantamiento los realizados entre ellos por ciclistas que circulan en grupo?.
a) Sí.
b) No.
c) Por lo general sí, aunque depende del número de integrantes.
19 . Los jóvenes suelen realizar más maniobras de riesgo…
a) Cuando van acompañados.
b) Tanto cuando van solos como cuando van acompañados.
c) Cuando van solos.
20 . El conductor de un vehículo inmovilizado en la calzada o arcén de una vía, entre la puesta y la salida del sol, está obligado a...
a) Mantener encendidas las luces de posición
b) Mantener encendidas siempre las luces de emergencia
c) Apagar el alumbrado para evitar el desgaste de la batería.
21 . Las personas que conducen a pie una motocicleta se consideran...
a) Conductores.
b) Ambas respuestas son correctas.
c) Peatones.
22 . La falta de experiencia al volante...
a) Es una de las causas de los accidentes protagonizados por jóvenes.
b) Repercute positivamente en la conducción, porque el conductor inexperto es más prudente.
c) No incide directamente en la producción de accidentes.
23 . En caso de atropello a peatones, ¿en qué tipo de vías se producen los accidentes más graves?.
a) En carreteras convencionales.
b) En poblado.
c) En autovías.
24 . Fuera de poblado, entre el ocaso y la salida del sol, un peatón que transite por la calzada o el arcén debe llevar un …
a) Catadióptrico de color rojo.
b) Chaleco de color amarillo o naranja.
c) Elemento luminoso o reflectante que pueda verse a una distancia de al menos 150 metros.
25 . En general, los conductores deben...
a) Prever las intenciones y anticiparse a los movimientos de los demás usuarios.
b) Empezar a señalizar las maniobras en el momento de realizarlas.
c) Esperar con el fin de ver qué hacen otros usuarios.
26 . ¿Circula correctamente el peatón por esta vía fuera de poblado?.
a) No, porque debe circular por la derecha de la calzada en el sentido de su marcha.
b) No, porque debe circular siempre por el lado de la calzada donde el arcén sea transitable.
c) Sí, ya que circula por la izquierda de la calzada en el sentido de su marcha.
27 . ¿Cuál es el accidente más frecuente que sufren los ciclistas?.
a) La colisión fronto-lateral con otro vehículo.
b) Los atropellos.
c) Las salidas de la vía.
28 . La mayoría de los atropellos a niños se produce...
a) Al término de la jornada escolar.
b) Al inicio de la jornada escolar.
c) Durante los fines de semana.
29 . Fuera de poblado, entre el ocaso y la salida del sol, un peatón que transite por la calzada o el arcén debe llevar un…
a) Elemento luminoso o reflectante que pueda verse a una distancia de al menos 150 metros.
b) Catadióptrico de color rojo.
c) Chaleco de color amarillo o naranja.
30 . Los conductores jóvenes suelen tener más accidentes...
a) Por un comportamiento exhibicionista cuando van en grupo.
b) Porque se distraen con mayor facilidad.
c) Por su desconocimiento de las normas.