1 . ¿Por dónde debe circular en una curva de visibilidad reducida?.
a) por el carril derecho, ceñido al eje de la calzada.
b) Ocupando parte del sentido contrario, para que los demás me vean con mayor facilidad.
c) Dejando completamente libre la mitad de la calzada que corresponde al sentido contrario.
2 . La velocidad excesiva, ¿puede producir el efecto túnel?
a) No
b) Sí
c) No, solo se produce por el consumo de alcohol
3 . ¿Se permite a los ciclomotores circular por el arcén en columna de a dos?
a) No, nunca.
b) Sí, de forma excepcional cuando el arcén sea transitable y suficiente.
c) Si, siempre.
4 . ¿Puede circular con su motocicleta por un carril bus?.
a) Sí, pero sólo para adelantar y durante el recorrido indispensable.
b) No, con carácter general.
c) Sí, en caso de circulación muy densa.
5 . Cuando una calzada tenga habilitado un carril adicional circunstancial, ¿Qué vehículos deben llevar encendida, al menos, la luz de cruce?.
a) Sólo los que circulen por el arcén.
b) Tanto los que circulen por el arcén como los que circulen por el carril adicional.
c) Sólo los que circulen por el carril adicional.
6 . Si no existe vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén…
a) Cualquier vehículo en supuestos de tráfico denso.
b) Los vehículos para personas de movilidad reducida.
c) Los turismos con remolque.
7 . Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos en la calzada?.
a) Sí, puesto que dificultan el cruce de los pasos de peatones.
b) No, siempre que se garantice la seguridad vial de los usuarios y especialmente de los ciclistas.
c) Sí, cuando son metálicos.
8 . Si la vía está acondicionada con una raqueta u otro elemento similar, ¿debe utilizar dicho elemento para realizar un giro?.
a) No, es indiferente
b) Sí, pero sólo si lo indica una señal.
c) Sí, aunque no haya señal que lo indique
9 . ¿Puede circular conduciendo un ciclomotor por una vía interurbana sin arcén?.
a) No, en este caso no se puede circular.
b) Sí, por el centro del carril derecho.
c) Sí, por la derecha, ocupando la parte imprescindible de la calzada.
10 . ¿Qué separación lateral están obligadas a dejar las motocicletas al cruzarse con otros vehículos que circulen en sentido contrario?.
a) Una separación lateral suficiente para que el cruce pueda realizarse con seguridad y sin peligro.
b) 1,5 metros como mínimo en cualquier caso.
c) 1,5 metros como máximo.
11 . En una vía con tres calzadas separadas, ¿por qué calzada se debe circular?
a) Solo por la calzada central.
b) Por la calzada de la derecha y por la central cuando haya señales que así me lo permitan.
c) Solo por la calzada de la derecha.
12 . ¿Cuál de éstas vías es una vía pública dentro de poblado?.
a) Autopista.
b) Autovía.
c) Travesía.
13 . ¿Qué vehículos tienen permitido circular por un carril habilitado, por razones de fluidez, en sentido contrario al habitual?.
a) Sólo turismos y motocicletas.
b) Automóviles y vehículos con remolque hasta 750 kg de MMA.
c) Automóviles que superen los 3.500 Kg de MMA y motocicletas.
14 . En la vía de la fotografía, ¿qué carril debe utilizar para circular, como norma general?.
a) El carril central, siempre que mi velocidad sea igual o superior a la indicada en la señal.
b) El carril situado más a la derecha.
c) Cualquiera de los carriles de mi sentido de la marcha.
15 . Conduce su turismo y llega a una intersección que es una glorieta, ¿dónde dejará el centro de la misma?.
a) A mi izquierda.
b) A mi derecha.
c) Indistintamente.
16 . Conduce su turismo por una autopista dentro de poblado, ¿qué carril utilizará normalmente?.
a) El de la derecha, pudiendo utilizar el resto cuando las circustancias del tráfico lo aconsejen.
b) El carril de la derecha, pudiendo utilizar el resto solo para adelantar.
c) El carril por el que haya menos vehículos.
17 . En vías divididas en tres calzadas, la central podrá estar destinada a la circulación en…
a) Los dos sentidos, siempre.
b) Los dos sentidos o en sentido único, según disponga la señalización.
c) Sentido único, en cualquier caso.
18 . Un cuadriciclo ligero, ¿puede circular por una autopista o una autovía?.
a) No, ni por autopista ni por autovía.
b) Sí, si circula por el arcén.
c) Por autovía sí, por autopista no.
19 . El conductor del turismo que circula por el carril central…
a) No puede utilizar este carril.
b) Debe llevar al menos dos ocupantes.
c) Circula por un carril reversible.
20 . ¿Qué vehículos pueden circular por un carril en sentido contrario al habitual habilitado para realizar trabajos en la vía?.
a) Todos los vehículos que puedan circular por esa vía, salvo prohibición expresa.
b) Sólo los turismos sin remolque y las motocicletas.
c) Sólo los turismos y cualquier vehículo de dos ruedas.
21 . En caso de circular por un carril reversible abierto, ¿se permite atravesar la línea doble discontínua de la izquierda para adelantar?
a) Sí, porque la línea es discontínua.
b) Sí, al estar libre el carril de la izquierda.
c) No.
22 . ¿En esta situación puede circular por el carril central?.
a) Sí, si no se entorpece la marcha de otros vehículos que circulen detrás.
b) No, debe circular por el carril derecho.
c) Sí, porque la vía no esta saturada.
23 . En un carril reversible...
a) Debe llevar encendida la luz de cruce siempre.
b) No debe cambiar nunca de carril salvo para adelantar.
c) Debe circular como máximo a 100Km/h y como mínimo a 60 Km/h.
24 . En un puesto de peaje, entra por un carril con luz verde. ¿Qué debe hacer?.
a) Pasar sin detenerme porque la luz está verde.
c) Detenerme para pagar o coger el ticket de entrada.
25 . Al incorporarse a la autopista por el carril de aceleración, debe…
a) Acelerar hasta alcanzar la velocidad adecuada al final del carril.
b) Acelerar hasta alcanzar obligatoriamente 120 km/h al final del carril.
c) Disminuir la velocidad y detenerse al final del carril, obligatoriamente.
26 . ¿Está permitido circular por el arcén de esta autovía, sin causa justificada?.
a) Sí, si no molesta.
b) Sí, si lo hace a velocidad reducida.
c) No, porque está prohibido.
27 . Un vehículo mixto en el que solo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril para VAO? .
a) Sí, si el vehículo ostenta la señal de minusválido.
b) No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije.
c) Sí, si el conductor es novel.
28 . Cuando los ciclistas circulen por el arcén, ¿podrán abandonarlo si la seguridad lo permite?.
a) Sí, siempre que lo crean conveniente.
b) Sí, en los descensos prolongados con curvas, salvo en autovías.
c) No, si disponen de arcén nunca pueden circular por la calzada.
29 . El conductor de un vehículo mixto adaptable, ¿tiene permitido circular por el carril que se observa en la fotografía?.
a) Sí, salvo prohibición expresa.
b) Sí, siempre.
c) No, estos carriles están limitados a turismos y motocicletas.
30 . ¿Puede circular con su motocicleta por un carril bus?.
a) Sí, pero sólo para adelantar y durante el recorrido indispensable.
b) No, con carácter general.
c) Sí, en caso de circulación muy densa.