1 . ¿Qué vehículos deben tener concertado el Seguro Obligatorio?.
a) Todos los vehículos que circulen por las vías públicas.
b) Todos los vehículos a motor excepto los ciclomotores.
c) Los vehículos a motor y ciclomotores.
2 . Las infracciones cometidas sobre las normas de circulación, son responsabilidad del…
a) Titular del vehículo.
b) Conductor causante de la infracción cometida, solamente.
c) Autor del hecho, y si es menor de edad, de sus padres o tutores legales.
3 . ¿Cuál es la sanción por no tener el seguro obligatorio del vehículo?.
a) La inmovilización del vehículo, pero no supone sanción económica.
b) Una multa, pero sin inmovilización del vehículo.
c) Una multa, y además se podrá inmovilizar el vehículo.
4 . El titular de un permiso de la clase B con un año de antigüedad que obtiene el permiso A2, ¿debe llevar la placa rectangular de fondo verde con la letra L?.
a) Sí, colocada en un sitio visible en la parte posteriormente de la motocicleta.
b) No.
c) Sí, colocada en un sitio visible en la parte delantera de la motocicleta.
5 . En un vehículo de autoescuela realizando clases prácticas, ¿quién es considerado el conductor?.
a) El alumno, ya que maneja el volante.
b) Tanto al alumno como al profesor.
c) El profesor, por ser responsable de los mandos adicionales.
6 . Circula conduciendo su turismo y un agente encargado de la vigilancia del tráfico le pide toda la documentación, ¿qué hará?.
a) Le mostraré el Permiso de conducción solamente.
b) Seguiré la marcha.
c) Le mostraré el Permiso de conducción, la tarjeta de I.T.V., el permiso de circulación y el seguro obligatorio.
7 . El seguro de suscripción obligatoria, ¿cubre los daños causados al conductor no culpable de un accidente?.
a) Sí, los personales y materiales.
b) Sí, los personales pero no los materiales.
c) No, ni los personales ni los materiales.
8 . ¿Qué vehículos tienen obligación de contratar una póliza de seguro?.
a) Únicamente los automóviles.
b) Todos los vehículos a motor, los ciclomotores, los remolques y los semi remolques.
c) Los vehículos automóviles y los remolques, pero sólo cuando vayan enganchados.
9 . ¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección técnica periódica?.
a) A los seis años de antigüedad.
b) A los cuatro años de antigüedad para cilindradas superiores a 125 centímetros cúbicos.
c) A los cuatro años de antigüedad.
10 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 4 años, a partir de la fecha de la compra.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
11 . ¿Puede el conductor de un permiso B conducir un turismo que arrastra un remolque no ligero?.
a) Si, teniendo que superar una prueba práctica si el conjunto supera los 3.500 kg de MMA y no sobrepasa los 4.250 kg.
b) No.
c) Si, teniendo en cuenta sólo las especificaciones técnicas del turismo.
12 . Las motocicletas que se pueden conducir con el permiso de la clase A1, ¿están obligadas a llevar placa de matrícula?.
a) No.
b) Sí.
c) Sólo si llevan sidecar.
13 . La condición de conductor novel lleva consigo...
a) Un año.
b) Dos años a 80 Kilómetros por hora.
c) Un año a 90 Kilómetros por hora.
14 . Con el permiso de la clase B, ¿se puede conducir un triciclo destinado al transporte de mercancías si su masa máxima autorizada es 3.500 kilogramos?
b) Sí.
c) No.
15 . ¿Dónde deben ser matriculados los vehículos especiales?.
a) En la Jefatura General de Tráfico
b) En la Jefatura Provincial de Tráfico
c) En el concesionario dónde compró el vehículo
16 . ¿Cuándo debe pasar un turismo la primera inspección técnica?.
a) A los 3 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
b) A los 4 años, a partir de la fecha de fabricación o importación.
c) A los 4 años, a partir de la fecha de la primera matriculación.
17 . Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?.
a) No, es suficiente con la del vehículo que los arrastra.
b) Sí, todos.
c) Sí, pero únicamente los no ligeros.
18 . Los ciclomotores, ¿están obligados a contratar un seguro obligatorio (SOA)?
a) Sí, ya sean de 2, 3 o 4 ruedas.
b) No, para los ciclomotores es opcional.
c) Sí, por ser un automóvil.
19 . Si su primer permiso es el de la clase AM, ¿tiene que llevar la placa L cuando conduzca un ciclomotor?.
a) No, en los ciclomotores no es necesario.
b) No, porque la placa L sólo se tiene que poner en un turismo.
c) Sí.
20 . ¿Está permitido conducir un camión con el permiso de la clase B?.
a) Sí, cualquiera que sea la MMA del camión.
b) Sí, cuando su MMA no sea superior a 3.500 Kg.
c) No, en ningún caso.
21 . El permiso B, ¿autoriza a conducir un camión de 3.000 kg. de MMA que arrastra un remolque ligero?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero sólo cuando la masa máxima del remolque supera la masa en vacío del camión.
22 . Si su turismo ha pasado favorablemente la primera ITV, ¿cuándo tiene que pasar la próxima inspección?.
a) Dentro de 4 años.
b) Dentro de 2 años.
c) Al año siguiente.
23 . Si realiza una reforma de importancia en el vehículo, ¿qué trámites se deben realizar?.
a) No es necesario realizar una inspección técnica extraordinaria si la reforma se ha realizado en un taller autorizado.
b) Presentar el vehículo a inspección técnica extraordinaria antes de volver a circular.
c) No es necesario realizar ninguna inspección, hasta que corresponda por razón de la antigüedad del vehículo.
24 . ¿Puede perder puntos de su saldo si pone en peligro a un grupo de ciclistas durante un adelantamiento?.
a) Sí, es una infracción que supone la pérdida de 4 puntos.
b) No, porque es un delito contra la seguridad vial no una infracción administrativa.
c) No; es una infracción que no supone la pérdida de puntos.
25 . El titular de un permiso de conducción que haya perdido parte del crédito inicial de puntos asignado, ¿con qué frecuencia podrá optar a su recuperación parcial mediante la realización de un curso de sensibilización y reeducación vial?
a) Una sola vez cada dos años, o con frecuencia anual cuando se trate de un conductor profesional.
b) Una sola vez cada año, o con frecuencia semestral cuando se trate de un conductor profesional.
c) Una sola vez cada seis meses, o con frecuencia trimestral cuando se trate de un conductor profesional.
26 . Un conductor con dos años de antigüedad en el permiso AM y que acaba de obtener el permiso B. ¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?
a) 0,30 miligramos por litro de aire espirado.
b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.
c) 0,25 miligramos por litro de aire espirado.
27 . Si su turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica, la próxima inspección la realizará ...
a) Pasados cuatro años.
b) Pasado un año.
c) Pasados dos años.
28 . En caso de siniestro, el seguro obligatorio del vehículo, ¿cubre los daños producidos a la parte contraria?.
a) Sí, siempre, pues así se contempla en la póliza del seguro obligatorio.
b) Sí, en todo caso, si los gastos no superan los límites establecidos en la póliza.
c) Sí, cuando su conductor resulta civilmente responsable del accidente.
29 . ¿Qué documento de debe llevar obligatoriamente un vehículo de movilidad personal para poder circular por las vías públicas?
a) Un certificado de circulación.
b) Un certificado de características técnicas para VMP.
c) Una tarjeta de inspección técnica de vehículos.
30 . El permiso de conducción de la clase AM autoriza a conducir…
a) Ciclomotores y motocicletas de hasta 125 cm3.
b) Ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros.
c) Ciclomotores de dos o tres ruedas, únicamente.