1 . Como norma general, en una vía interurbana la parada y el estacionamiento se realizarán…
a) En el arcén , cuando sea transitable y suficiente.
b) Siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de la misma y dejando libre la parte transitable de arcén.
c) Siempre en el arcén.
2 . En esta calzada de poblado, ¿se permite el adelantamiento por la derecha?.
a) Sí, cuando exista espacio suficiente, adoptando las máximas precauciones, a condición de cerciorarse de que se puede hacer sin peligro alguno para los demás usuarios.
b) Sí, en todo caso.
c) No.
3 . En una parada de autobús señalizada, ¿qué está prohibido?.
a) Circular sobre ella.
b) Adelantar cerca de ella.
c) Estacionar.
4 . El intermitente derecho se utilizará para indicar…
a) Cambio de dirección a la izquierda.
b) El desplazamiento lateral a la derecha.
c) Cambio del sentido de la marcha.
5 . Va a girar a la derecha, y lo señaliza con el indicador luminoso correspondiente, ¿Hasta cuando es necesario mantenerlo encendido?.
a) El menor tiempo posible.
b) Hasta que sepa con seguridad que el que me sigue ha visto la indicación.
c) Hasta que finalice la maniobra.
6 . El vehículo rojo va a girar a la izquierda. ¿Puede circular por el arcén para adelantarlo por la derecha?.
a) No, porque está prohibido circular por el arcén.
b) Sí, porque es una intersección con prioridad.
c) No, porque el camión no me deja ver.
7 . Para evitar atropellos a los ciclistas es conveniente…
a) Al adelantarlos dejar en todo momento una separación lateral suficiente.
b) Aumentar la velocidad para adelantarlos cuanto antes.
c) Hacerles señales acústicas para que se aparten.
8 . Este conductor, está advirtiendo de que…
a) Va a realizar un desplazamiento lateral hacia la derecha.
b) Va a desplazarse al carril izquierdo, porque sólo es válida la indicación del intermitente.
c) El vehículo está averiado.
9 . Cuando para realizar un cambio de sentido obstaculiza la marcha de los vehículos que circulan detrás, deberá...
a) Salir de la calzada por la derecha, y esperar hasta que las condiciones permitan hacer la maniobra.
b) Hacer señales con la luz de freno para advertir su maniobra.
c) Abstenerse de realizarlo y continuar su marcha.
10 . Como norma general, las maniobras deben advertirse utilizando…
a) Preferentemente el brazo.
b) Indistintamente el brazo o las señales luminosas.
c) Preferentemente la señalización luminosa del vehículo.
11 . Al adelantar a los ciclistas que aparecen en la fotografía, ¿es obligatorio invadir el carril de sentido contrario de la calzada?.
a) Sí.
b) No.
c) No, porque está prohibido adelantar a los ciclistas.
12 . En una vía urbana, para advertir al conductor de un vehículo su intención de adelantarle, ¿puede usar las señales acústicas?.
a) Sí, pero solamente en caso de avería de las luces de mi vehículo
b) Sí, excepto cuando hay una señal que lo prohibe.
c) No, porque está prohibido.
13 . La maniobra de marcha atrás, ¿debe señalizarse?
a) No, no es obligatorio señalizar la maniobra de marcha atrás.
b) Sí, con la luz de marcha atrás.
c) Sí, utilizando la señal de emergencia o mediante el empleo reiterado de la luz de frenado.
14 . Si va en un turismo y quiere girar a la izquierda deberá…
a) Situarse fuera de la calzada y realizarlo desde allí.
b) Girar desde su carril sin invadir el sentido contrario.
c) Girar desde su carril invadiendo el sentido contrario.
15 . Fuera de poblado, ¿qué separación lateral debe dejar una motocicleta al adelantar un camión?.
a) Una distancia proporcional a la velocidad a la que circule.
b) Un espacio no inferior a 1,50 metros.
c) Una separación que considere segura en función de las circunstancias del momento.
16 . En poblado, si Ud. conduce su turismo, ¿está obligado a facilitar la incorporación de un vehículo de transporte colectivo de viajeros desde su parada señalizada como tal?.
a) Sí, me detendré en todo caso, porque el autobús que se incorpora goza de prioridad de paso.
b) No.
c) Sí, desplazándome lateralmente, reduciendo la velocidad lo necesario, llegando incluso a detenerme.
17 . Como norma general, la parada en vías urbanas se realizará colocando el vehículo…
a) En batería.
b) Paralelamente al borde de la calzada.
c) En diagonal.
18 . Si debido a una avería, un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, su conductor, siempre que pueda deberá...
a) dirigir el vehículo a la zona de emergencia más próxima al sentido de su marcha.
b) inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada.
c) solicitar ayuda a otro conductor para remolcar el vehículo fuera del túnel.
19 . ¿Está permitido estacionar en doble fila?.
a) No, en ningún caso.
b) Sí, cuando no hay espacio libre cerca.
c) Sí, cuando el conductor no abandone el vehículo.
20 . ¿Puede un turismo adelantar a varios vehículos a la vez?.
a) Sí, porque la señalización lo permite.
b) Sí, si tiene la total seguridad de poder terminar el adelantamiento sin peligro.
c) No, porque está prohibido.
21 . En la parte transitable del arcén de una vía interurbana, ¿está permitido estacionar?.
a) No.
b) Sí, pero solamente cuando la línea de borde de la calzada es discontinua.
c) Sí, para cargar o descargar mercancías.
22 . Si desea hacer una parada, reglamentaria, en el lado derecho de la vía, en doble fila, ¿qué señalización debe utilizar para advertir de su intención al resto de usuarios?.
a) Ningún tipo de señalización, ya que no existe desplazamiento lateral.
b) El indicador de dirección de la derecha.
c) La señal de emergencia.
23 . Se considera que una parada puede obstaculizar la circulación si la distancia entre el vehículo y el borde de la calzada es inferior a ...
a) 3 metros.
b) 4 metros.
c) 3,5 metros.
24 . ¿Está permitido parar o estacionar en un paso para peatones y en sus proximidades?.
a) En el paso para peatones se puede parar y, en sus proximidades, se puede parar y estacionar.
b) Sí, siempre.
c) En el paso para peatones no, pero en sus proximidades sí.
25 . Al adelantar a un ciclista en una subida, es importante...
a) Mantener la velocidad y estar atento al cumplimiento de la señalización vertical.
b) Al estar cerca de ellos hacer señales acústicas para indicar nuestra presencia.
c) Dejar una separación lateral suficiente, por las posibles oscilaciones al pedalear.
26 . Un conductor realiza un estacionamiento sobre la acera, ¿es correcto?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, si es durante poco tiempo.
c) sí, si deja espacio suficiente a los peatones para que circulen.
27 . El vehículo verde disminuye la velocidad porque el adelantamiento que está haciendo el vehículo blanco es peligroso. ¿Es correcto?.
a) Sí, con el fin de que el vehículo blanco vuelva cuanto antes a la derecha.
b) No, porque el vehículo que se aproxima en sentido contrario ya le advierte del peligro con las luces.
c) No, el vehículo verde no debe variar de velocidad.
28 . ¿Tiene alguna obligación cuando su vehículo va a ser adelantado?.
a) Sí, ceñirse al borde derecho de la calzada para facilitar la maniobra.
b) No, la responsabilidad es del vehículo que adelanta.
c) Sí, señalizar con el intermitente derecho para indicar que puede realizar la maniobra con seguridad.
29 . ¿Está permitido adelantar en una curva o cambio de rasante de visibilidad reducida en una vía con dos carriles para cada sentido?.
a) Sí, si no hay señal que lo prohíba.
b) Sí, moderando la velocidad.
c) No, salvo si los dos sentidos están claramente delimitados y la maniobra puede efectuarse sin invadir el sentido contrario.
30 . Debe comprobar antes de circular marcha atrás que...
a) puede hacerlo sin ocasionar peligro a otros usuarios de la vía, ayudándose de las indicaciones de otra persona, si fuera necesario.
b) no va a recorrer más de 50 metros.
c) tiene visibilidad suficiente, únicamente.