1 . Si debido a una avería, un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, su conductor, siempre que pueda deberá...
a) inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada.
b) dirigir el vehículo a la zona de emergencia más próxima al sentido de su marcha.
c) solicitar ayuda a otro conductor para remolcar el vehículo fuera del túnel.
2 . Las maniobras se advierten...
b) con la mayor rapidez posible y sin antelación para no distraer a los demás usuarios.
c) Con antelación suficiente, para que sean percibidas a tiempo por los demás usuarios.
3 . ¿Está prohibido parar o estacionar en la parte transitable del arcén de una vía interurbana?.
a) Solamente parar.
b) Tanto parar como estacionar.
c) Solamente estacionar.
4 . En esta autopista, ¿dónde puede realizar un cambio de sentido?.
a) En un lugar habilitado, donde lo indique la señalización.
b) En una autopista no está permitido el cambio de sentido.
c) En una mediana o paso abierto.
5 . El adelantamiento debe efectuarse obligatoriamente por la derecha…
a) En poblado, cuando haya varios carriles para el mismo sentido delimitados por marcas longitudinales.
b) Cuando el conductor del vehículo al que se pretende adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda.
c) Cuando se pretende adelantar a un tranvía que marcha por la zona central de la vía.
6 . ¿Qué debe observar un conductor cuando se incorpore a una vía?.
a) La posición, trayectoria y velocidad de otros vehículos que circulan por la vía.
b) La posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que circula por su izquierda.
c) La posibilidad de que algún vehículo le ceda el paso.
7 . Como excepción a la norma general, fuera de poblado se podrá adelantar por la derecha a otro vehículo cuando:
a) La maniobra se realice en calzadas de sentido único.
b) El conductor del vehículo al que se pretende adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda.
c) En calzadas que tengan más de dos carriles para cada sentido, el de la derecha esté libre y el del centro e izquierdo ocupados.
8 . En una carretera con un carril para cada sentido, un camión está adelantando y no le deja ver, ¿puede adelantar detrás del camión?
a) Sí, porque el camión me protege.
b) No, porque no hay visibilidad.
c) Sí, cuando no hay señal de prohibición de adelantar.
9 . ¿Qué es obligatorio cuando tenga que realizar la maniobra de marcha atrás?
a) Hacerlo lentamente, señalizar la maniobra y asegurarse, incluso llegando a bajar del vehículo, de que no supone peligro.
b) Mirar hacia atrás girando el cuerpo y apoyando el antebrazo en el asiento del acompañante, y tocar el claxon.
c) Hacerla lentamente, señalizar la maniobra y encender las luces de emergencia.
10 . ¿En qué situación de tráfico no se debe girar nunca hacia la izquierda?.
a) Cuando no exista visibilidad suficiente.
b) Cuando no exista señalización que lo autorice.
c) Cuando se circule por una vía de sentido único.
11 . Como norma general, las advertencias que los conductores deben realizar para avisar a otros usuarios de la vía acerca de las maniobras que vayan a efectuar con sus vehículos, se harán utilizando...
a) la señalización luminosa del vehículo, únicamente.
b) La señalización luminosa del vehículo o, en su defecto, con el brazo.
c) la señalización óptica y acústica, simultáneamente.
12 . Si por avería un turismo queda inmovilizado en una autopista, ¿puede ser remolcado por otro turismo?.
a) Sí, hasta llegar a la próxima salida.
b) No, nunca.
c) Sí, excepcionalmente, hasta el lugar más próximo donde pueda quedar detenido sin molestar.
13 . Después de iniciar el adelantamiento comprueba que se acerca un vehículo de frente, ¿qué debe hacer?.
a) Reducir la marcha y volver a su carril, si no puede terminar la maniobra con seguridad.
b) Tocar el claxon y encender las luces para que el otro vehículo aminore su velocidad.
c) Mantenerse en el centro de la calzada.
14 . Quiere girar a la derecha. ¿Cómo debe avisar a los demás conductores? .
a) Con las luces o con el claxon.
b) Con los intermitentes o con el brazo.
c) Con el brazo o con el claxon
15 . En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?.
a) Parar no, pero estacionar sí.
b) Sí.
c) No, salvo en los de visibilidad reducida.
16 . Como maniobra complementaria de otras, ¿está permitida la marcha atrás?.
a) Sí, como complemento de cualquier maniobra.
b) No, está prohibida.
c) Sí, siempre que complemente a una parada, un estacionamiento o a la incorporación a la circulación.
17 . En una vía de doble sentido un vehículo va a girar a la izquierda, ¿debe facilitar el adelantamiento por la derecha a los demás vehículos?.
a) No, ya que deben adelantar por la izquierda.
b) Sí, arrimándose a la izquierda todo lo posible, pero sin obstaculizar a los vehículos que circulen en sentido contrario.
c) Sí, arrimándose todo lo posible al lado izquierdo de la calzada.
18 . Circulando por una autopista observa que se ha pasado una salida, ¿puede volver a ella circulando marcha atrás?.
a) Sí, comprobando que no existe peligro para otros usuarios.
b) No.
c) Sí, cuando el recorrido no supere los 15 metros.
19 . Excepcionalmente, y en condiciones de seguridad, en vías que no sean autopistas o autovías, ¿se permite el arrastre de un vehículo por otro no destinado a este fin?.
a) No.
b) Sí, siempre que no se recorran más de 10 kilómetros.
c) Sí, pero sólo hasta el lugar más próximo donde pueda quedar convenientemente inmovilizado.
20 . El conductor de un vehículo detenido en un paso inferior por un tiempo superior a dos minutos está obligado a…
a) Apagar el motor y conservar encendido el alumbrado de posición.
b) Conservar encendido el motor y poner la luz corta.
c) Conservar encendido el motor y poner la luz de posición.
21 . ¿Es correcto este adelantamiento?.
a) No, porque la señalización lo prohibe.
b) Sí, porque el turismo ocupa parte del sentido contrario y deja más de 1,50 metros de separación con el ciclista.
c) No, porque el turismo invade el sentido contrario.
22 . Es obligatorio advertir de las maniobras …
a) Sólo a otros vehículos a motor pero no a los peatones.
b) Únicamente a los conductores de otros vehículos.
c) A todos los usuarios de la vía.
23 . Va a girar a la derecha, y lo señaliza con el indicador luminoso correspondiente, ¿Hasta cuando es necesario mantenerlo encendido?.
a) El menor tiempo posible.
b) Hasta que sepa con seguridad que el que me sigue ha visto la indicación.
c) Hasta que finalice la maniobra.
24 . El conductor de un vehículo que por motivos de emergencia, queda inmovilizado dentro de un túnel, ¿qué debería hacer?
a) No abandonar nunca el vehículo.
b) Únicamente esperar a que se reanude la marcha.
c) Solicitar auxilio a través del poste de socorro más próximo, si existe.
25 . ¿Se puede circular marcha atrás para estacionar?.
a) Sí, la distancia indispensable, aunque se sobrepasen los 15 metros.
b) No, está prohibido.
c) Sí, 15 metros como máximo.
26 . Se considera que el estacionamiento obstaculiza gravemente la circulación cuando se realiza…
a) En doble fila con conductor.
b) En doble fila con conductor superando los 2 minutos.
c) En doble fila sin conductor.
27 . El vehículo del arcén, ¿está bien estacionado? .
a) Sí, porque no molesta.
b) No, porque no está señalizado.
c) No, porque en el arcén no se puede estacionar.
28 . Como norma general en el borde izquierdo de una calzada, ¿se puede parar?.
a) Sí, siempre que no obstaculice la circulación.
b) Sí, en vías urbanas de sentido único.
c) No, en ningún caso.
29 . Circula conduciendo su turismo por una calzada de sentido único. Si desea cambiar de dirección a la izquierda, ¿dónde se colocará?.
a) En el centro de la calzada.
b) Me ceñiré todo lo posible al borde derecho de la calzada.
c) Me ceñiré todo lo posible al borde izquierdo de la calzada.
30 . Adelantar a varios vehículos a la vez, ¿está permitido?.
a) Sí, cuando se puede volver a la derecha sin peligro en caso de encontrar vehículos en sentido contrario.
b) No.
c) Sí, únicamente cuando los vehículos adelantados circulan a velocidad lenta.