1 . En un turismo, ¿cuánto puede sobresalir el equipaje transportado por la parte posterior de la estructura del vehículo?.
a) Por la parte posterior podrá sobresalir hasta un 10% de su longitud y si fuera indivisible hasta un 15%.
b) Si el equipaje u objetos transportados no se pueden dividir, un tercio de la longitud total del vehículo.
c) 1,5 metros como máximo.
2 . Con carácter general, ¿puede sobresalir la carga de la proyección en planta de un vehículo?.
a) No.
b) Sí, siempre que no sobrepase la anchura, altura o longitud máxima autorizada por cualquier vehículo.
c) Sí, siempre que esté debidamente señalizada.
3 . ¿Puede el conductor de una bicicleta transportar un pasajero?.
a) No, esta prohibido.
b) Sí, sentado entre el conductor y el manillar.
c) Sí, a un menor de hasta 7 años siempre que lo haga en un asiento adicional homologado.
4 . ¿Está permitido conducir una motocicleta que arrastra un remolque, entre la puesta y la salida del sol?
a) Sí, se permite a cualquier hora del día.
b) No.
c) Sí, si se hace a una velocidad un 10 por ciento por debajo de la genérica de la vía.
5 . ¿Puede sobresalir la carga por la parte anterior en un turismo?
a) No, está prohibido.
b) Sí, un 10% de la longitud de la carga si la carga es divisible.
c) Sí, un 10 % de la longitud del vehículo si la carga es divisible.
6 . Entre la puesta y la salida de sol, ¿es obligatorio señalizar una carga que sobresale lateralmente más de 0,40 metros de los bordes exteriores de las luces de posición?.
a) Sí.
b) No.
c) Sí, con un panel reflectante en cada extremidad.
7 . Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, ¿qué se debe hacer?.
a) Cerciorarse sólo de que no se acercan vehículos.
b) Únicamente cerciorarse de que no se acercan peatones.
c) Cerciorarse de que no se ocasiona peligro a otros usuarios.
8 . De noche, la carga que sobresale por delante, debe señalizarla con una luz….
a) Blanca.
b) Blanca o amarilla y un dispositivo reflectante del mismo color.
c) Roja.
9 . Si va a realizar operaciones de carga y descarga , ¿qué puede hacer con la mercancía?
a) No puedo depositar la carga ni en la calzada ni en zonas peatonales.
b) Depositarla en la calzada.
c) Depositarla en el arcén.
10 . ¿Quiénes pueden ocupar los asientos delanteros del turismo?.
a) Sólo los mayores de 12 años.
b) Los menores de 12 años, pero sólo si miden más de 150 centímetros de altura.
c) Los menores de 12 años si miden más de 135 centímetros de altura y llevan abrochado el cinturón de seguridad.
11 . ¿Cómo debe viajar un menor de edad que no alcanza los 135 centímetros en el asiento trasero de su turismo?.
a) Debe utilizar obligatoriamente un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y peso.
b) En el asiento central sujeta con el cinturón de seguridad.
c) Sujeta convenientemente con el cinturón de seguridad homologado de los adultos.
12 . Cuando tenga que bajar del vehículo para descargar el equipaje, ¿debe apagar el motor?.
a) No, no es necesario si se trata de una parada breve.
b) No, sólo debe dejar accionado el freno de mano.
c) Si, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
13 . Llevar un pequeño objeto, como un maletín, un ordenador portátil, etc, en el asiento trasero del vehículo,¿puede resultar peligroso en caso de accidente?.
a) No, salvo que vayan pasajeros en el asiento trasero.
b) No, porque son objetos de poco peso.
c) Sí, ya que pueden ser objetos muy contundentes y producir lesiones a los ocupantes.
14 . El conductor, ¿está obligado a hacer que los pasajeros mantengan la posición adecuada?.
a) No.
b) Sí.
c) No, sólo está obligado a cuidar la colocación de los objetos.
15 . En un cuadriciclo equipado con cinturones de seguridad, ¿Quiénes los deben utilizar?.
a) Tanto el conductor como el pasajero.
b) Solo el conductor en todo tipo de vías.
c) El conductor y el pasajero sólo cuando circulen por vías fuera de poblado.
16 . ¿Está permitido llevar las puertas o el maletero abiertos para aumentar la capacidad de carga?.
a) No, excepto en los vehículos destinados al transporte de mercancías.
b) No.
c) Las puertas no, pero sí el maletero si está sujeto de forma que no pueda caer la carga.
17 . En un camión de longitud superior a 5 metros, una carga indivisible no podrá sobresalir más de…
a) Un tercio de la longitud del vehículo por delante y un tercio por detrás.
b) 2 metros por delante y 3 metros por detrás.
c) 3 metros por delante y 2 metros por detrás.
18 . Cuando tenga que bajar del vehículo para descargar el equipaje, ¿debe apagar el motor?.
a) No, no es necesario si se trata de una parada breve.
b) No, sólo debe dejar accionado el freno de mano.
c) Sí, y además debe desconectar el sistema de arranque o contacto.
19 . La carga de un turismo, ¿puede sobresalir por detrás?.
a) Sí, hasta 1/3 de la longitud del vehículo.
b) No.
c) Sí, hasta un 15% de la longitud del vehículo.
20 . Durante la marcha, parte de la carga de su vehículo cae a la calzada, ¿debe pararse a señalizarlo? .
a) No.
b) No, no es necesario si puede retirar la carga de inmediato.
c) Sí, empleando los triángulos del preseñalización de peligro.
21 . En un camión de longitud de 4,5 metros de longitud, una carga indivisible no podrá sobresalir más de...
a) 3 metros por delante y 2 metros por detrás.
b) Un tercio de la longitud del carga tanto por delante como por detrás.
c) Un tercio de la longitud del vehículo tanto por delante como por detrás.
22 . ¿Puede sobresalir la carga por los lados de una motocicleta? .