1 . Si se ve obligado a circular con una rueda de repuesto de uso temporal o de emergencia, debe tener en cuenta....
a) Las indicaciones de los fabricantes de este tipo de repuestos.
b) Que si está homologada no es necesario sustituirla por una rueda normal.
c) Que la presión debe se más alta que las que lleva normalmente el vehículo.
2 . Un neumático con una presión de inflado incorrecta…
a) Se desgasta de forma irregular y tiene mayor riesgo de reventón.
b) Se desgasta menos y tiene menor riesgo de reventón.
c) Normalmente consume menos carburante.
3 . ¿Cuántos tipos de frenos distinguimos?
a) Dos: el freno de servicio, también conocido como freno de pie, y el freno de estacionamiento, también conocido como freno de mano.
b) Uno, que es el freno de servicio, también conocido como freno de pie.
c) Tres: el freno de servicio (de pie), de estacionamiento (de mano) y el de socorro.
4 . El freno de servicio, ¿sobre qué ruedas actúa?.
a) Sobre todas, generalmente.
b) Sobre una de cada lado.
c) Sobre ruedas traseras solamente.
5 . El sistema antibloqueo de frenos ABS...
a) Permite mantener el control sobre la dirección.
b) Hace que el vehículo mantenga su trayectoria.
c) Reduce la distancia de frenado en todos los casos.
6 . Entre los sistemas de seguridad pasiva se incluye el parabrisas del vehículo, en caso de accidente, ¿qué tipo de vidrio es más seguro?
a) El laminado.
b) El templado.
c) El tintado.
7 . ¿Cómo debe ir abrochado el cinturón de seguridad?.
a) Ni muy flojo ni muy apretado, con unos tres dedos de holgura entre el cinturón y el abdomen.
b) Muy flojo para que permita la libre movilidad de la persona, sobre todo si se trata del conductor.
c) Muy apretado.
8 . Conduciendo un ciclomotor, ¿puede llevar desabrochado el casco?.
a) No.
b) Sí.
c) Sí, pero sólo en vías urbanas.
9 . ¿Es conveniente modificar la presión de inflado de los neumáticos de su vehículo en invierno?.
a) No, es una medida errónea que puede traer consecuencias peligrosas.
b) Sí, lo adecuado es disminuir la presión.
c) Sí, lo adecuado es aumentar la presión.
10 . Cuando las cintas no quedan bien estiradas, el cinturón de seguridad...
a) no reduce su eficacia en caso de accidente.
b) pierde eficacia y puede provocar lesiones durante el accidente.
c) protege más en caso de accidente.
11 . ¿Qué funciones cumple el cinturón de seguridad?.
a) Evita que la persona que lo utiliza salga despedida en caso de accidente.
b) Evita lesiones en el cuello.
c) Ninguna.
12 . La presión de inflado del neumático…
a) Debe comprobarse, como mínimo, dos veces al año.
b) Debe comprobarse con frecuencia, y siempre antes de iniciar un viaje largo.
c) Debe comprobarse cada tres meses.
13 . La eficacia del airbag está garantizada cuando se usa…
a) Junto con el cinturón de seguridad…
b) Junto con el apoyacabezas.
c) El del conductor y el del acompañante.
14 . Los pasajeros de un taxi, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad?
a) No.
b) Sí, excepto cuando circulen en tráfico urbano, no alcancen los 135 centímetros de estatura y viajen en los asientos traseros.
c) Sí, pero solo cuando viajen en las plazas delanteras.
15 . En un turismo, ¿es obligatorio utilizar los cinturones de seguridad?.
a) Sí, excepto en los taxis.
b) No, cuando el uso del cinturón moleste o reste libertad de movimientos.
c) Sí, excepto para el conductor cuando efectúe una maniobra de marcha atrás o de estacionamiento.
16 . Si un cuadriciclo ligero tiene cinturones de seguridad, ¿es obligatorio ponerse el casco?.
a) No.
b) Sí, pero únicamente fuera de poblado.
c) Sí, pero únicamente en vías urbanas.
17 . Excepcionalmente, ¿en cuál de los siguientes casos un menor de edad, obligado a utilizar un sistema de retención infantil, podrá ocupar asiento delantero en un vehículo de cinco plazas, incluida la del conductor?
a) Cuando el menor viaje con un sistema de retención infantil orientado hacia atrás.
b) Cuando todos los asientos traseros estén ya ocupados por menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros.
c) Cuando el vehículo no disponga de airbag frontal o este se encuentre desconectado.
18 . Un traje adecuado para conducir una motocicleta, debe…
a) Ser resistente a los golpes y a la abrasión en caso de caída.
b) Estar muy ajustado al cuerpo para mejorar la estética.
c) Tener colores oscuros.
19 . ¿Qué funciones cumple el cinturón de seguridad?.
a) Evita que la persona que lo utiliza salga despedida en caso de accidente.
b) Evita lesiones en el cuello.
c) Ninguna.
20 . ¿Es aconsejable utilizar ropa muy gruesa para conducir?
a) No, porque el calor provoca somnolencia.
b) No, porque reduce la movilidad y disminuye la eficacia del cinturón de seguridad.
c) Sí, para evitar pasar frío en invierno.
21 . ¿Qué presión de inflado se debe poner en las ruedas de repuesto?.
a) La más alta recomendada por el fabricante.
b) La que creamos conveniente.
c) La recomendada por el fabricante.
22 . En caso de accidente, ¿qué tipo de reposacabezas es más efectivo?
a) El reposacabezas pasivo.
b) El reposacabezas activo es tan efectivo como el pasivo.
c) El reposacabezas activo, que se acopla a la cabeza de manera automática.
23 . Para que el apoyacabezas esté regulado correctamente, la distancia respecto a la cabeza debe ser…
a) La que resulte más cómoda para el conductor.
b) La mínima posible y nunca superior a 4 cm.
c) Superior a 4 cm.
24 . ¿Es aconsejable que los conductores de motocicletas lleven guantes?.
a) Sí.
b) No.
c) Sólo en vía urbana.
25 . Desde el punto de vista de seguridad vial, el chasis y la carrocería tiene como función…
a) Absorber la máxima cantidad de la energía producida en un accidente.
b) Mejorar la aerodinámica favoreciendo una conducción económica.
c) Proteger a los peatones ante posibles atropellos.
26 . La eficacia del frenado, ¿depende, entre otros factores, del estado de los neumáticos?.
a) No, sólo depende de la presión que las zapatas ejerzan contra los tambores o las pastillas contra los discos de la calzada.
b) No, sólo depende del estado de los frenos.
c) Sí, porque son los neumáticos los que están en contacto con el suelo.
27 . ¿Pueden algunas motocicletas llevar sistemas de estabilidad de frenado o airbag?.
a) No, está prohibido.
b) Sí, para evitar accidentes o reducir la gravedad de las lesiones.
c) No, estos sistemas solo están disponibles para los turismos.
28 . Si los amortiguadores están defectuosos….
a) Para frenar es necesario ejercer mas presión en el pedal de freno.
b) Aumenta la distancia de frenado peligrosamente.
c) Se reduce la distancia de frenado en más del 50 %.
29 . ¿Qué neumáticos se sobrecargan más cuando un vehículo frena?.
a) Los delanteros.
b) Los cuatro neumáticos por igual.
c) Los traseros.
30 . Los conductores y pasajeros de vehículos que realicen servicios de urgencia, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad cuando circulen en poblado?.
a) Los conductores si están obligados, los pasajeros no.
b) No.
c) Los conductores no están obligados, los pasajeros sí.