1 . Entre los sistemas de seguridad pasiva se incluye el parabrisas del vehículo, en caso de accidente, ¿qué tipo de vidrio es más seguro?
a) El templado.
b) El laminado.
c) El tintado.
2 . Los conductores y pasajeros de vehículos que realicen servicios de urgencia, ¿están obligados a utilizar el cinturón de seguridad cuando circulen en poblado?.
a) No.
b) Los conductores no están obligados; los pasajero sí.
c) Los conductores sí están obligados; los pasajeros no.
3 . Si su turismo cuenta con servofreno, ¿qué ocurre si está el motor parado y el contacto quitado?.
a) Que habrá que tensar más el freno de mano.
b) Que habrá que ejercer más presión sobre el pedal del freno si queremos frenar.
c) Que se bloquean las ruedas.
4 . El cinturón de seguridad debe ir…
a) Sobre el abdomen para que sea realmente eficaz..
b) Bien ceñido para evitar el efecto submarino.
c) Holgado para que la conducción sea cómoda y no aparezca la fatiga.
5 . Utilizar pinzas para retener el cinturón de seguridad…
a) Es peligroso, porque reduce la eficacia del cinturón.
b) Es necesario, como complemento del airbag, en los vehículos dotados del mismo.
c) Es conveniente, porque reduce la presión del cinturón sobre el pecho.
6 . En caso de reventón de un neumático, ¿es aconsejable frenar bruscamente?.
a) Sí, cuando el neumático que ha reventado pertenece al eje trasero.
b) Sí, para estabilizar el vehículo cuanto antes.
c) No, hay que utilizar el freno lo menos posible.
7 . La velocidad del vehículo se puede reducir...
a) sólo con los frenos.
b) con los frenos y con el motor.
c) sólo con el motor.
8 . Los niños, ¿cuándo pueden empezar a utilizar los cinturones de seguridad normales?.
a) A partir de 12 años, aunque midan menos de 1,35 m de estatura.
b) A partir de 1,50 m de estatura.
c) A partir de 1,35 m de estatura.
9 . ¿Debe usted comprobar la presión de inflado de los neumáticos sin cámara?.
b) No.
c) Sí.
10 . ¿Dónde es más seguro que viaje un niño utilizando un dispositivo de retención adecuado?.
a) En el asiento central trasero, ya que resulta menos afectado por los impactos laterales.
b) En el asiento delantero, para que le conductor pueda vigilarlo.
c) En cualquiera de los asientos laterales traseros para que le proteja el respaldo del asiento delantero.
11 . ¿Qué función tiene la carrocería como elemento de seguridad pasiva?.
a) Absorber la deceleración de las frenadas.
b) Proteger a los ocupantes del vehículo en caso de accidente.
c) Evitar que se produzcan accidentes graves.
12 . Cuando la presión de inflado de los neumáticos es superior a la indicada por el fabricante, disminuye la zona de contacto con el pavimento y, por consiguiente...
a) Se absorben mejor las irregularidades del terreno y el vehículo vibra menos.
b) Los neumáticos se desgastan menos.
c) Se pierde adherencia y, por tanto, seguridad.
13 . ¿Es eficaz el airbag en el caso de que los ocupantes del vehículo no utilicen el cinturón de seguridad?.
a) Sí.
b) No, y puede provocar graves lesiones.
c) Sí, pero sólo para el conductor.
14 . ¿Cómo hay que colocarse el cinturón de seguridad?.
a) Muy ajustado, para estar bien sujeto.
b) Más bien flojo, para poder llegar fácilmente a todo el habitáculo del vehículo.
c) Ajustado al cuerpo, ni muy apretado ni muy flojo, y bien abrochado.
15 . ¿Es aconsejable llevar el cinturón de seguridad con este tipo de abrigo?.
a) No, el cinturón puede perder eficacia al no estar ajustado al cuerpo.
b) Sí, es más cómodo.
c) Es indiferente.
16 . El uso adecuado del casco implica que la correa de sujeción...
a) debe llevarse correctamente abrochada, para que el casco cumpla eficazmente su función.
b) no debe abrocharse.
c) puede llevarse desabrochada en vía urbana.
17 . El conductor de un vehículo de reparto de mercancias. ¿Cuándo puede conducir sin cinturón?.
a) Siempre puede conducir sin cinturón.
b) Nunca puede conducir sin cinturón.
c) Cuando realice sucesivas operaciones de carga y descarga de mercancías en lugares situados a corta distancia unos de otros.
18 . El efecto submarino se produce…
a) Cuando el cuerpo se desliza por debajo de la banda abdominal porque el cinturón no lo retiene adecuadamente.
b) Cuando se lleva el cinturón de seguridad muy apretado.
c) Cuando el reposacabezas no está bien reglado.
19 . Cuando las cintas no quedan bien estiradas, el cinturón de seguridad...
a) No reduce su eficacia en caso de accidente.
b) Pierde eficacia y puede provocar lesiones durante el accidente.
c) Protege más en caso de accidente.
20 . La velocidad del vehículo se puede reducir...
a) Con los frenos y con el motor.
b) Sólo con el motor.
c) Sólo con los frenos.
21 . Es necesario cambiar los neumáticos del vehículo..
a) Al menos cada 5 años, aunque no estén gastados.
b) Sólo si la profundidad del dibujo es inferior a 1,6 milímetros.
c) Sólo si presentan desgastes irregulares, cortes, grietas o deformaciones.
22 . Para un uso adecuado del alumbrado, ¿qué debe revisar?.
a) La regulación, el funcionamiento y el estado del sistema.
b) Sólo la regulación, pero con una cierta frecuencia.
c) Nada, porque el alumbrado lo tiene que revisar en un taller.
23 . El conductor de un turismo, ¿debe llevar el cinturón de seguridad si el trayecto es corto?.
a) Sí, siempre.
b) No, si realiza operaciones de carga y descarga a corta distancia.
c) No, si circula en vías urbanas.
24 . Para los conductores y pasajeros de motocicletas, ¿tiene importancia el vestuario a utilizar?.
a) Sí, es fundamental porque el cuerpo está directamente expuesto a las inclemencias del tiempo.
b) No, es indiferente siempre que lleven el casco.
c) No, porque no aporta nada a la seguridad.
25 . Las lámparas del automóvil deben sustituirse...
a) Solamente en caso de rotura.
b) Antes de pasar la inspección técnica del vehículo.
c) En cuanto disminuya su intensidad luminosa.
26 . Un turismo no tiene un sistema de sujeción apropiado para un niño de cuatro años cuya estatura es superior a 135 centímetros, ¿dónde debe ir sentado normalmente?
a) Es indiferente, porque tiene más de dos años de edad.
b) En el asiento trasero, sujeto con el cinturón de seguridad.
c) En el asiento delantero, sujeto con el cinturón de seguridad.
27 . El sistema antibloqueo de frenos ABS…
a) Reduce la distancia de frenado en todos los casos.
b) Permite mantener el control sobre la dirección.
c) Hace que el vehículo mantenga su trayectoria.
28 . ¿Cómo funciona el sistema ISA(asistente de velocidad inteligente)?
a) Ayuda a mantener la velocidad mediante información específica y adecuada.
b) Emergencia de mantenimiento de carril.
c) Ayuda a detectar un obstáculo realizando una frenada de emergencia.
29 . ¿Puede emplear en su vehículo luces adaptativas?.
a) Sí, son obligatorias.
b) Sí.
c) No, están prohibidas.
30 . Si los ocupantes de un vehículo no utilizan el cinturón de seguridad, ¿es eficaz el airbag?.
a) No, y puede provocar graves lesiones.
b) Sí.
c) Sí, si van sentados correctamente.