1 . Ud. debe saber que la parte neumática de la rueda se compone de la cubierta, la cámara (en su caso) y el aire. ¿Qué tipo de neumático aumenta la seguridad en caso de pinchazo?.
a) El neumático sin cámara (tubeless).
b) Es indiferente.
c) El neumático con cámara.
2 . ¿Es conveniente colocar el soporte de un GPS cerca de un airbag?.
a) No, si puede obstaculizar su apertura o ser peligroso.
b) No, en ningún caso.
c) Sí, en cualquier caso.
3 . ¿Cómo se debe actuar cuando las ruedas traseras derrapen?.
a) Girar el volante hacia el lado contrario.
b) Girar el volante hacia el mismo lado.
c) Agarrar el volante fuerte y no girarlo.
4 . ¿Qué es el sistema ISOFIX?
a) Es un sistema de seguridad pasiva.
b) Es un sistema de seguridad activa.
c) Es una técnica de conducción preventiva.
5 . ¿Es peligroso no abrocharse el cinturón de seguridad?.
a) Sí, porque incluso en un choque a baja velocidad no siempre es posible mantenerse sujeto al asiento.
b) En tráfico urbano no, debido a las bajas velocidades a las que se circula.
c) Sólo es peligroso no abrocharse el cinturón en los asientos delanteros.
6 . ¿Cuándo se producen más reventones de neumáticos?.
a) En verano.
b) En invierno, debido a las bajas temperaturas.
c) Cuando la calzada está mojada, debido a la lluvia, niebla, etc.
7 . Los airbags son sistemas muy seguros pero...
a) Son muy peligrosos si el conductor lleva gafas.
b) Son incompatibles con los cinturones de seguridad.
c) Hay que tomar algunas precauciones para evitar efectos adversos.
8 . El freno de pie, ¿sobre qué ruedas actúa?.
a) Las ruedas delanteras.
b) Las cuatro ruedas.
c) Las ruedas motrices.
9 . ¿Cómo hay que colocarse el cinturón de seguridad?.
a) Muy ajustado, para estar bien sujeto.
b) Ajustado al cuerpo, ni muy apretado ni muy flojo, y bien abrochado.
c) Más bien flojo, para poder llegar fácilmente a todo el habitáculo del vehículo.
10 . En una situación de emergencia que requiere una frenada, hay que ….
a) Utilizar el freno de mano.
b) Utilizar el freno motor únicamente.
c) Pisar el pedal del freno hasta el fondo si el vehículo dispone de ABS.
11 . En caso de accidente, ¿qué tipo de reposacabezas es más efectivo?
a) El reposacabezas activo es tan efectivo como el pasivo.
b) El reposacabezas pasivo.
c) El reposacabezas activo, que se acopla a la cabeza de manera automática.
12 . ¿Es conveniente modificar la presión de inflado de los neumáticos de su vehículo en invierno?.
a) Sí, lo adecuado es aumentar la presión.
b) No, es una medida errónea que puede traer consecuencias peligrosas.
c) Sí, lo adecuado es disminuir la presión.
13 . Cuando el casco no tiene visera, ¿es conveniente ponerse unas gafas de seguridad?.
a) No
b) Si, para proteger los ojos
c) Si, porque es obligatorio.
14 . Si se coloca la cinta abdominal del cinturón de seguridad sobre el abdomen…
a) Puede provocar graves lesiones internas durante un accidente.
b) El cinturón de seguridad funciona con eficacia.
c) La conducción es más cómoda y segura.
15 . Los airbags frontales son más eficaces en los…
a) Alcances traseros.
b) Impactos laterales.
c) Impactos frontales.
16 . Las luces de xenón…
a) No tienen diferencias con las luces convencionales.
b) Se mueven según el ángulo de giro que tiene el volante.
c) Mejoran la visibilidad de la vía al ser una luz más parecida a la natural.
17 . Circulando a baja velocidad, la dirección asistida progresiva…
a) reduce al mínimo el esfuerzo necesario para mover el volante.
b) hace que la dirección sea más dura.
c) permite un control más preciso del volante.
18 . Para el conductor y los pasajeros de una motocicleta, ¿es importante el vestuario a utilizar?.
a) No, porque no aporta nada a la seguridad.
b) No, lo importante es utilizar el casco.
c) Sí, es fundamental para proteger el cuerpo de las inclemencias del tiempo.
19 . ¿Dónde está permitido que viaje un niño que no alcance los 135 centímetros de estatura?.
a) En un asiento delantero o trasero utilizando siempre un dispositivo de retención homologado en función de su talla y peso.
b) En cualquiera de los asientos traseros utilizando el cinturón para adultos.
c) En un asiento delantero o trasero, utilizando siempre el cinturón de seguridad para adultos.
20 . El cinturón de seguridad, ¿es compatible con el airbag?.
a) Sí, ambos sistemas son compatibles.
b) No, son incompatibles.
c) No, salvo que el airbag sea sólo lateral.
21 . ¿Cuál es la función del sistema antibloqueo de frenos ABS?.
a) Evita el bloqueo de las ruedas sólo en calzadas secas.
b) Impide el bloqueo de las ruedas durante el frenado.
c) Hace que los neumáticos se desgasten menos.
22 . ¿Cuál es la función del sistema antibloqueo de frenos ABS?.
a) Hace que los neumáticos se desgasten menos.
b) Evita el bloqueo de las ruedas sólo en calzadas secas.
c) Impide el bloqueo de las ruedas durante el frenado.
23 . Si usted circula llevando un neumático con la presión de aire demasiado baja, ¿qué parte de la banda de rodadura sufrirá mayor desgaste?.
a) Se desgastará por igual por el centro y por los lados.
b) Los dos lados.
c) La parte central.
24 . El conductor de un cuadriciclo ligero que dispone de cinturón de seguridad está obligado a utilizarlo…
a) Tanto en vías urbanas e interurbanas.
b) Sólo en vías interurbanas.
c) Sólo en vías urbanas.
25 . El uso adecuado del casco implica que la correa de sujeción...
a) Debe llevarse correctamente abrochada para que el casco cumpla eficazmente su función.
b) No debe abrocharse.
c) Puede llevarse desabrochada en vía urbana.
26 . Si su turismo cuenta con servofreno, ¿qué ocurre si está el motor parado y el contacto quitado?.
a) Que habrá que ejercer más presión sobre el pedal del freno si queremos frenar.
b) Que se bloquean las ruedas.
c) Que habrá que tensar más el freno de mano.
27 . Para un uso adecuado del casco, la correa de sujeción…
a) Debe llevarse desabrochada.
b) Puede llevarse desabrochada dentro de poblado.
c) Debe llevarse abrochada correctamente para que el casco cumpla eficazmente su función.
28 . ¿Qué finalidad tienen los reposacabezas en los asientos del vehículo?.
a) Facilitan el descanso del conductor en trayectos largos.
b) Protegen de lesiones en el cuello en caso de colisión.
c) Ayudan a una conducción cómoda al poder apoyar la cabeza.
29 . Circulando con la calzada encharcada, ¿qué consecuencias puede tener un amortiguador en mal estado?.
a) Que disminuya el riesgo de aquaplaning.
b) Que aumente el riesgo de aquaplaning.
c) Que disminuya la distancia de frenado.
30 . ¿Qué presión de inflado se debe poner en las ruedas de repuesto?.
a) La recomendada por el fabricante.
b) La más alta recomendada por el fabricante.
c) La que creamos conveniente.