1 . ¿Qué indican las flechas pintadas en la calzada?.
a) La dirección del ramal de la próxima salida.
b) Que el carril en el que están situadas termina próximamente.
c) La proximidad de una línea continua.
2 . El día 2 de cada mes, delante de esta señal ¿está permitido parar?.
a) No.
b) No, ni parar ni estacionar.
c) Sí.
3 . Este panel, debajo de una señal vertical…
a) Advierte al conductor de condiciones adversas como nieve, niebla o lluvia.
b) Advierte de la presencia de una señalización.
c) Es complementario de la señal vertical e indica niebla.
4 . Las flechas de selección de carril…
a) Obligan a seguir las direcciones indicadas por las flechas,prohibiendo siempre el cambio de carril.
b) Aconsejan seguir la dirección indicadas por las flechas.
c) Obligan a seguir la dirección o las direcciones indicadas, pero si la señalización lo permite autorizan el cambio de carril.
5 . ¿Qué debe hacer si un agente, que tenía los brazos en cruz, los ha bajado?.
a) Continuar detenido hasta que realice otra señal.
b) Continuar circulando.
c) Obedecer las señales o semáforos.
6 . Esta señal prohíbe la entrada….
a) A todas las motocicletas.
b) Únicamente a las motocicletas sin sidecar.
c) Sólo a las motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos.
7 . Antes de un paso a nivel, dos luces rojas intermitentes de forma alternativa indican…
a) Que está prohibido el paso temporalmente.
b) Que los conductores pueden pasar extremando la precaución.
c) Que el paso se va a cerrar y los vehículos deben cruzar rápidamente.
8 . El agente, con toques de silbato cortos y frecuentes, ordena...
a) acelerar para evitar los atascos.
b) detenerse.
c) reanudar la marcha.
9 . Una hilera de luces amarillas fijas o intermitentes…
a) Prohíbe el paso a través de la línea imaginaria que las une.
b) Permite el paso si son intermitentes y lo prohíbe si son fijas.
c) Permite el paso tanto si son fijas como si son intermitentes.
10 . La señal que se observa en la fotografía prohíbe…
a) Cambiar el sentido de la marcha.
b) Girar a la izquierda.
c) Cambiar de sentido de la marcha y girar a la izquierda.
11 . En esta situación, debe ceder el paso a….
a) Los peatones y a los vehículos.
b) Los peatones únicamente.
c) Los vehículos que se aproximen por la derecha.
12 . ¿Cuál es la finalidad de los dispositivos de guia?.
a) Advertir de una carretera de peaje cercana
b) Prohibir el paso temporalmente.
c) Indicar los obstáculos de la vía.
13 . El semáforo de la derecha está en verde y el de la izquierda está en rojo, para continuar de frente. ¿Qué debe hacer?
a) Esperar a que se pongan los dos verdes.
b) Seguir de frente porque me lo permite el de la derecha.
c) Esperar a que se ponga verde el semáforo de la izquierda.
14 . La señal indica…
a) Situación de un paso para peatones.
b) Camino reservado para peatones.
c) Entrada prohibida a peatones.
15 . Una hilera de luces amarillas fijas o intermitentes ...
a) Permite el paso si son intermitentes y lo prohíbe si son fijas.
b) Prohíbe el paso a través de la línea imaginaria que las une.
c) Permite el paso tanto si son fijas como si son intermitentes.
16 . Esta señal significa..
a) Entrada prohibida a vehículos de motor con remolque o semirremolque.
b) Entrada prohibida a vehículos de motor con remolque.
c) Entrada prohibida a vehículos de motor con remolque de más de un eje, únicamente.
17 . En caso de quedar detenido en una intersección regulada por semáforos y obstaculizar la circulación, ¿qué debe hacer?
a) Salir del cruce lo antes posible, en condiciones de seguridad, sin esperar a que el semáforo se ponga en verde.
b) Esperar a que el semáforo se ponga en verde.
c) Dar marcha atrás para dejar libre la intersección.
18 . El camión de la fotografía circula muy lentamente y obstaculizando la circulación. En esta circunstancia, ¿se le puede adelantar?.
a) Sí, porque es un obstaculo para lo demás vehículos.
b) No, porque se trata de un tramo donde existe una prohibición de adelantamiento.
c) Sí, si tengo suficiente visibilidad y no se aproxima ningún vehículo en sentido contrario.
19 . En un túnel, esta señal indica….
a) La situación de un teléfono de emergencia.
b) La dirección y distancia a una salida de emergencia.
c) La situación de una salida de emergencia.
20 . ¿Qué significa esta señal?.
a) Pavimento deslizante.
b) Obstrucción en la calzada.
c) Atasco.
21 . Los conos son señales de balizamiento…
a) Que sólo sirven para delimitar carriles.
b) Que tienen prioridad sobre el resto de las señales, excepto las realizadas por los agentes de circulación.
c) Que prevalecen sobre todas las señales.
22 . Esta señal indica peligro por la proximidad de...
a) Curva a la izquierda.
b) Curvas y la prohibición de adelantar.
c) Un estrechamiento.
23 . Ante esta señal ...
a) Se debe pitar para avisar de la presencia del vehículo.
b) Se debe circular a velocidad moderada y si fuera preciso detener el vehículo.
c) Se debe encender la luz de emergencia.
24 . ¿Qué indica la señal?
a) Fin de limitación de velocidad.
b) Fin de todas las prohibiciones indicadas por anteriores señales.
c) Fin de la prohibición de adelantar.
25 . Este panel nos indica...
a) Que circulamos por una carretera convencional y preseñaliza una salida hacia una autopista o autovía.
b) Que circulamos por autopista o autovía y preseñaliza una salida hacia una autopista o autovía o carretera convencional.
c) Que circulamos por una autopista o autovía y preseñaliza una salida hacia otra autopista o autovía.
26 . A la vista de esta señal, ¿tiene preferencia los peatones?.
a) Sí.
b) Sólo los niños.
c) No.
27 . La señal indica…
a) Entrada prohibida a peatones.
b) Situación de un paso para peatones.
c) Camino reservado para peatones.
28 . ¿Puede entrar con su motocicleta por la calzada a cuya entrada se encuentra esta señal?.
a) Sí, si conduzco una motocicleta sin sidecar.
b) No, porque esta señal prohíbe el acceso a todos los vehículos de motor.
c) Sí, porque sólo afecta a turismos y ciclomotores.
29 . Si a la entrada de un túnel hay un semáforo en rojo, ¿qué debe hacer?.
a) Pasar circulando a 50 kilómetros por hora como máximo.
b) No entrar en el túnel.
c) Continuar la marcha con precaución.
30 . Circula por una pendiente descendente y encuentra este damero en blanco y rojo, ¿qué le indica?.
a) Es una salida hacía un área de servicio de una autopista.
b) Es el lugar donde empieza una zona de frenado de emergencia.
c) Es un lugar donde puede parar pero está prohibido estacionar.